viernes, 25 de abril de 2025

Ferrán Brooks y Boris Ramírez en las XIV Jornadas Comic VLC


Dos guionistas se suman a las XIV Jornadas de Comic de Valencia, Ferrán Brooks y Boris Ramírez, que estarán del 23 al 25 de mayo en La Nau.

Ferran Brooks (1973, Lima, Perú) es un creador polifacético que trabaja como escritor, director y productor en cine y publicidad. Su carrera se define por la versatilidad, explorando distintos formatos y géneros, a menudo con un marcado componente social y fantástico. Como guionista y artista en el mundo del cómic, ha firmado obras como L'vamp, Magical Mystery Moore, El Glorioso o Tucson. Dragones del Desierto. En los últimos años ha incorporado activamente la inteligencia artificial a su proceso creativo, tanto en obras como Yōkai o Chandrasekhar, como en workshops y ponencias centradas en su impacto artístico. Es una figura reconocida en la industria, miembro de la Academia de Cine y fundador de ACCIÓN, la asociación de directores de cine.


Boris Ramírez Barba (Alicante, 1990), es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández. Publicó su primer cómic, Dientes de Leche (Hirukoa), en 2017. Ha realizado cantidad de colaboraciones destacando algunas como ilustrador para el museo arqueológico de Villajoyosa o en juegos de mesa como La Gran Excavación (Tranjis Games). Ha publicado los cómic-juegos Worm Gnosis y Worm Gnosis: Alas de Metal y trabajado como colorista y rotulista en la saga Monstruos Ibéricos bajo el sello de Maldragón Editorial.

jueves, 24 de abril de 2025

Gema Over e Iván García Aguado en las XIV Jornadas Comic VLC


La autora alicantina Gema Over y el valenciano Iván García Aguado son las nuevas incorporaciones a las XIV Jornadas de Comic de Valencia que se celebrarán del 23 al 25 de mayo en La Nau.

Gema Over (Alicante, 1992) es graduada en Bellas Artes (2015) y terminó en 2020 el Máster de Diseño e Ilustración en Valencia. Aparte de diseñadora e ilustradora, también se interesó en el mundo del cómic y publicó en 2022 su primer fanzine “Paseando a Titi” y el segundo, “Viviendo con Titi”, en marzo de 2023. En la Col-lecció Gráfica de la Academia Valenciana de la Llengua publica "El dolçainer de Tales" en 2024, y a finales del mismo año aparece el cómic "Mi vida con Titi. Un perro potencialmente cariñoso".


Iván García Aguado
(Alacuás, 1976) es dibujante, ilustrador, articulista, entintador, colorista y humorista gráfico, ha colaborado en publicaciones como El cómic d´Alaquas en varios números, en la publicación del Concurs de Cómic Torrent Jove, Malo Malone, Valencia Corp o La piedra de la verdad y otras historias. En su sello Ediciones Pinta Bien ha editado Don Miski, ARTE con mayúsculas y Cosas de Tebeos, del que presentará en las Jornadas su tercera entrega. 

 

miércoles, 23 de abril de 2025

Nacho Golfe y Daniel Tomás en las XIV Jornadas Comic VLC


Los autores valencianos Nacho Golfe y Daniel Tomás son los primeros nombres de las XIV Jornadas de Comic de Valencia, que se celebrarán del 23 al 25 de mayo en La Nau.

Nacho Golfe, como creador de historias y amante de los cómics no puede faltar el humor en sus relatos como apreciamos en su primera obra “El Capitán Zheimer”, una saga que trata esta difícil enfermedad, el alzhéimer, mediante una aventura a través del tiempo repleta de valores y
diversión.

Posteriormente dio el salto al álbum ilustrado con la colección: Los Guardianes del Castillo, una de las series más vendidas en España y que tiene como premisa principal potenciar la imaginación y hacer que la lectura sea sinónimo de diversión.

En plena pandemia derivada por el COVID-19 decide sacar su nueva colección Crazy Cars, una serie de libro-cómics que mezcla a partes iguales la narrativa tradicional y el cómic. Siguiendo con su estilo característico ha publicado el libro musical Ramonets, donde un grupo de amigos va a crear una auténtica banda de rock.

A continuación, dará el salto al mundo del Cómic Histórico con Von Braun: La Cara
Oculta de la Luna
, obra que relata la vida del ingeniero máximo responsable de llevar el
hombre a la Luna y de cómo la historia ha ocultado parte de su pasado nazi, dejándolo reposar en el olvido.

Y por último, se lanza a por un reto imposible. Adaptar los relatos originales del mítico Conan
y transformarlos en una colección de unos libro-cómic llenos de magia y aventuras.Ahora presenta su nuevo cómic, Onoda: Último soldado imperial, con dibujo de Daniel Tomás.


Daniel Tomás (Valencia. 1997) dibujante de cómics y diseñador, publicó en 2022 su primera obra “Tucson. Dragones del desierto” (Cascaborra Ediciones) en colaboración con el guionista Ferran Brooks. A esta la han seguido en 2024 la obra colaborativa “El Bárbaro” (Inuit Ediciones) con Javier Marquina al guion y “El Fin del Mundo” junto a Juanra Fernández, de nuevo editada por Cascaborra Ediciones.
Su última obra es "Onoda: Último soldado imperial", junto a Nacho Golfe, publicada por Yermo Ediciones este 2025.

martes, 22 de abril de 2025

Firmas de comic en la 60 feria del Libro de Valencia


La 60 Feria del Libro de Valencia se celebrará del 24 de abril al 4 de mayo de 2025, y acogerá diversas sesiones de firmas de autores y autoras de comic en varias casetas de librerías participantes. Aquí os dejamos las que figuran en la programación ofrecida por la organización y editoriales, por lo que no nos hacemos responsables si sufre alguna modificación. 

PRESENTACIONES - ESPAI FRANCISCO BRINES

27 abril

12:00 h. - "Plan de huida" con Agustín Ferrer Casas y Sergio Caballero
12:45h. - "El gatet diu mec" con Fani Grande, José Fonollosa y Núria Sendra

30 abril

17:30 h. - Encuentro con Paco Roca y Manolo Gil

3 mayo

18:15 h. - "El destripador de películas 2" con Juanjo Cuerda y Pedro F. Medina

FIRMAS

25 abril
 
18:00h. - Agustín Ferrer Casas - Grafito Editorial
 
26 abril

11:00h. - Agustín Ferrer Casas - Grafito Editorial
11:00h. - Nacho Golfe - Librería Llum de Lluna
16:30h. - Loopy Teller Studio - Librería Bromera
17:00h. - Nacho Golfe - Librería Shalakabula
17:00h. - Majo Giménez y Javi Alfonso - Librería Llum de Lluna
17:00h. - Agustín Ferrer Casas - Grafito Editorial

27 abril

11:30h. - Cristina Durán y M.A.Giner - Librería Gaia
11:30h. - Loopy Teller Studio - Ambra Llibres
11:30h. - Nacho Golfe - Llum de Lluna
12:00h. - Majo Giménez y Javi Alfonso - Librería Bufanuvols
12:45h. - Miguel Calatayud - Llibrería Xativa y Llibrería Carcaixent
13:00h. - Agustín Ferrer Casas - Grafito Editorial
17:00h. - Laura Pérez - Librería Gaia
17:00h. - Cristina Durán y M.A. Giner - Librería Somnis de Paper
17:00h. - Nacho Golfe - Librería Llum de Lluna
17:00h. - Agustín Ferrrer Casas - Grafito Editorial
18:30h. - Paco Roca - Librería Gaia

28 abril

11.00h. - Pedro Cifuentes - Librería Somnis de Paper
11:30h. - Nacho Golfe - Librería Llum de Lluna

1 mayo

11:30h. - Nacho Golfe - Librería Llum de Lluna
12:00h. - Cristina Durán - Librería Somnis de Paper
17:00h. - Nacho Golfe - Librería Llum de Lluna

2 mayo

12:30h. - Adrián Bonilla - Fnac

3 mayo

11:00h. - Nacho Golfe - Librería Cuentos de Fábula
11:00h. - Loopy Teller Studio - Librería Llum de Lluna
17:00h. - Juanjo Cuerda - Librería Somnis de Paper
17:00h. - Nacho Golfe - Librería Cresol
17:00h. - César Sebastián y Adrián Bago - Casa del Libro
17:30h. - Sento Llobell y Elena Uriel - Librería Gaia

4 mayo
 
11:00h. - Adrián Bonilla - Librería Somnis de Paper
11:00h. - Majo Giménez y Javi Alfonso - Casa del Libro
11:30h. - Nacho Golfe - Librería Llum de Lluna
17:00h. - Sento Llobell, Elena Uriel y Adrián Bonilla - Librería Somnis de Paper

lunes, 21 de abril de 2025

II Toledo Comic Fest


La segunda edición de Toledo Comic Fest tendrá lugar del 25 al 27 de abril en la plaza de Zocodover. Los autores que asistirán en esta ocasión son 
Joan Mundet (autor del cartel), Alfonso Zapico, Alicia Palmer, Angel Bernuy, Aurelio Medina, Carolina Corvillo, César Verduguez, Cristina Duran, Daniel Torrado, Daniel Viñuales, David Braña, David Muñoz, El Torres, Gabriel Gamora, Gol, Gregorio Muro Harriet, Inés Rico, Iván Luna, Iván Sarnago, Jordi Bayarri, Jorge Esteban, Jos, Juan Alarcón, Miguel Angel Giner, Noelia Vega, Pablo Ríos, Pedro Camello, Rafael Jiménez, Raúl Cáceres, Ricardo Vilbor Sara Herranz, Toni Kudo, Victor Alós, Meik, Rocío Conches, Miguel Can, Cecilia Moreno, y Olga Carmona Peral. Entre las actividades destacan charlas, talleres, sesiones de firmas y torneos de rol.

viernes, 18 de abril de 2025

XVI Aniversario Gotham News


Cumplimos 16 años en el blog, que comenzó su andadura en la red el 19 de abril de 2009, y lo celebramos con esta dedicatoria del dibujante irlandés Cian Tormey que conseguimos en el Salón del Comic de Valencia el año 2023. Tormey firmaba en el stand de ECC y tras su firma en el tomo "Batman: Leyendas Urbanas" en el que se incluía una historia dibujada por él, nos dedicó este Batman que hoy sirve para celebrar el aniversario del blog.

jueves, 17 de abril de 2025

II Fiesta del Libro de Vinaroz


El sábado 19 de abril se celebra la II Fiesta del Libro en la pérgola del Paseo de Colón de Vinaroz, coincidiendo con la XXIII Feria del Libro, en la que se ha querido dar continuidad a este nuevo formato dedicando casi todo el mes de abril al fomento de la literatura y de la lectura, especialmente entre los más jóvenes. El cartel ha sido diseñado por el ilustrador Latorre con una creación muy potente que recuerda a la leyenda de Sant Jordi.

miércoles, 16 de abril de 2025

Desfiladero Ediciones presenta sus novedades de mayo


Desfiladero Ediciones deleita en mayo a sus seguidores con la espectacular propuesta creativa de Elchinodepelocrespo y Matías Muzzillo así como con la reimpresión de la exitosa El vampiro de J.W. Polidori.

La narración de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe, destaca como la única novela del genial escritor de Boston; un texto tan enigmático como estimulante. Se diría que pocas veces se ha aprehendido de forma tan certera el vértigo del mar abierto, una zozobra literaria y espiritual que llega a su paroxismo con su críptico final, germen de muchas otras ficciones.

 

Elchinodepelocrespo y Matías Muzzillo se han embarcado en la aventura creativa de trasladar el original al lenguaje del cómic. Un poderoso blanco y negro y una narración a la altura son los aparejos de los que se han servido, muestra una vez más de la interconexión entre las distintas artes narrativas.


LAS NARRACIONES DE ARTHUR GORDON PYM 
DE EDGAR ALLAN POE
Elchinodepelocrespo - Matías Muzzillo
272 páginas, blanco y negro
Rústica con solapas. 17 x 24 cm
ISBN: 978-84-128356-3-2
PVP : 22, 90 Euros

 

 

REIMPRESIONES

Es bien conocida la legendaria propuesta de Lord Byron durante el verano de 1816, según la cual cinco miembros de la alta sociedad inglesa, reunidos en una mansión suiza, debían pergeñar un relato de miedo. Allí se gestó el germen de lo que luego serían dos novelas fundacionales del género de terror: Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary W. Shelley, y El vampiro, de John William Polidori.

 

Esta última fue la piedra angular sobre la que se construyeron las posteriores ficciones en torno al vampirismo. Miguel Babiano y Domingo Giner ofrecen una adaptación en viñetas, moderna y vibrante, de la clásica novela de John W. Polidori. Además, cuenta con prólogo de Sergio Mars.


EL VAMPIRO 
John Polidori - Miguel Babiano - Domingo Giner
152 páginas, blanco y negro.

Rústica con solapas. 17 x 24 cm
PVP : 19, 90 Euros

 

martes, 15 de abril de 2025

Reediciones y novedades de Grafito Editorial


En Grafito Editorial sabían que los lectores tenían ganas de disfrutar de los recuerdos musicales de Pedro Pico y Pico Vena, pero no esperaban agotar la primera tirada la misma semana de su lanzamiento. Pero que no cunda el pánico, la imprenta ha puesto el turbo para reabastecer a las distribuidoras y que Historias del Punk vuelva a estar en todas las librerías. 


Pero el éxito de Historias del Punk no es lo único que tienen que celebrar. FRONTIER y PTSD siguen ganando lectores y tras agotar la 2ª edición, la próxima semana vuelven a llenar las librerías de ejemplares de esta genial obra de Guillaume Singeline en lo que siguen preparando su nuevo cómic, con guion de Mathieu Bablet, SHIN ZERO, que publicarán a finales de este año.


Ya pueden decir que la acogida del cómic-juego POLI RARO está funcionando de maravilla con lectores de todas las edades. ¿Quién dijo que el papel no podría crear diversión interactiva? (igual no lo ha dicho nadie, pero este cómic ha demostrado que se puede disfrutar durante horas de las viñetas).


Si disfrutaste del cómic SUPERVILLANOS, te esperan buenas noticias. El Universo de Supervillanos (Minor Threats) no para de crecer y nos ofrece un segundo arco en el que sus protagonistas siguen sorprendiendo tanto o más que en el primero. Imperios criminales construidos desde cero por supervillanos enmascarados en una ciudad oscura y llena de oportunidades.

"El camino hacia el éxito no es fácil, pero permanecer en la cumbre puede convertirse en un verdadero infierno. Lo que para muchos criminales enmascarados sería un sueño, se ha convertido en la realidad de juguetera. tras derrotar a sus enemigos deberá luchar para consolidar su imperio criminal. Gracias a la habilidad de Bisturí, su nueva consigliere, jugará a envolver de respetabilidad sus numerosos negocios ilegales. El hueco dejado por antiguos héroes caídos pronto se llena de aspirantes que intentarán decapitar la cabeza de la nueva reina del crimen de Redport.
Un comic perfecto para megalómanos, egomaníacos y criminales de altos vuelos...
"

120 páginas a color. PVP: 17'00€
Rústica con solapas 16,9 x 25,8 cm.
En librerías 20 de abril.


¡CARGAD, MALDITOS!
de Javier Ara, viene a engrosar la línea Colección Historia de Grafito Editorial bajo el lema “Grandes aventuras a través de los tiempos” y qué tiempos, ni más ni menos que la épica batallada de las Navas de Tolosa. Acompañad a Alfonso, Rey de Castilla, Sancho, Rey de Navarra y Pedro, Rey de Aragón en el año de Nuestro Señor 1212. Juntos recorren un viaje hacia el corazón de las tinieblas más allá de la Sierra morena. Rodeándoles, se encuentra un temible enemigo común, el príncipe de los creyentes Al-Nasir y su ejército de más de 100.000 hombres.

“Salvatierra, el último castillo de la cristiandad que hace frontera con el Imperio Almohade ha sido conquistado. Hay que detener a toda costa el avance del califa Al-Nasir y el Papa pide a los reyes hispánicos que dejen a un lado sus disputas y hagan frente a esta gran amenaza. 
Tres enemigos irreconciliables; Alfonso VIII de Castilla, Sancho VII de Navarra y Pedro II de Aragón cabalgarán arriesgándolo todo hasta el corazón de Sierra Morena.
La batalla de las Navas de Tolosa ha comenzado.”

88 páginas a color. PVP: 19'00€
Rústica con solapas 19,5 x 27 cm.
En librerías 8 de mayo.

lunes, 14 de abril de 2025

Dia del Comic Gratis 25


El sábado 10 de mayo de 2025 regresa el Dia del Comic Gratis tras la pausa del año pasado. Es un evento que consiste en regalar un cómic a cualquier persona que ese día entre en una de las tiendas participantes. En esta ocasión las editoriales que participan son Panini, Aleta, Astiberri y Unpopular Studio que regalaran comics de Los 4 Fantásticos, All In Absolute Universe, Revival, Nosferrata, La Última Sirena y Punkdroid. Cartel de Fedde Carroza.

viernes, 11 de abril de 2025

Abrazadera Fest #25


El domingo 13 de abril, nueva edición de Abrazadera Fest, la vigésimo quinta, en La Residencia de Valencia a partir de las 16:00 horas. En esta ocasión participan Anna Bannana y Skiper O´Neil (de Sistema de Entretenimiento), Carlos Santonja, Categoría Internacional, Cintas Nómadas, Ediciones Humilladas, Flexidiscos, NACL, Polze de la Mort, Soroll, Talmud Editions y Udon Press. Puedes asistir a los conciertos (de pago) a las 17:00 horas con Indikator B, Cataphiles y Dolent.

Presentación de "Sophie Germain" en Valencia


Hoy viernes 11 de abril a partir de las 18:30 horas, presentación de "Sophie Germain. La matemática autodidacta" de Santi Selvi y Zarzo en la librería Futurama (C/ Guillem de Castro, 53) de Valencia.

jueves, 10 de abril de 2025

VI Festival Allariz Debuxado


Los dias 11 y 12 de abril se celebra Allariz Ilustrado, sexto festival de arte e ilustración en Allariz (Orense), que tendrá como invitados a Javi de Castro, Anabel Colazo, Natalia Mosquera, Michopocho y Pruden Tatoo. El festival comenzará en la Sala de Exposiciones A Fábrica con una sesión de coloquios, charlas, mesas redondas y sesiones de firmas. El sábado 12 de abril contarán con un mercadillo de ilustración y autoedición, que este año contará con más de treinta propuestas de ilustradores profesionales, estudiantes de la Escuela de Arte Antonio Faílde y proyectos editoriales independientes.

miércoles, 9 de abril de 2025

Inscripciones para Autobom 2025


Autobom, la edición primaveral de Autobán, abre su inscripción de fanzines para este año,  que se llevará a cabo los dias 9 y 10 de mayo. Habrá charlas, presentaciones, talleres y actividades diversas que tendrán lugar el viernes en distintas localizaciones y el sábado en Revolteira. Fecha límite de inscripción, el lunes 25 de abril a las 23:59h.

martes, 8 de abril de 2025

Presentación de "Black Metal" en Valencia


El próximo viernes 11 de abril a las 19:30 horas en la librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia, encuentro con Magius, Premio Nacional de Comic 2021, presentando su nuevo cómic Black Metal (Ed. Autsaider Cómics) acompañado por César Sebastián.

lunes, 7 de abril de 2025

Comic Barcelona se consolida con 110.000 visitantes


La 43º edición del Comic Barcelona, la cita cultural imprescindible para muchos ha vuelto a brillar por su habilidad para atraer a un público diverso, acogiendo desde forofos más experimentados hasta los no tan entendidos del noveno arte. Según la directora Meritxell Puig: “En esta edición, hemos vivido una gran presencia de jóvenes de diferentes edades, quienes han llenado los pasillos del evento con energía y entusiasmo. Todos y todas han encontrado en el Comic Barcelona un espacio donde disfrutar de su pasión por el cómic, desde los clásicos hasta las últimas novedades”.

 

Otras novedades triunfantes como la carpa Comic Univers, ha concentrado a los visitantes interesados en conocer más de sus artistas preferidos. Y es que este año, la redistribución de los espacios ha favorecido la asistencia a las diferentes propuestas de charlas y mesas redondas. Y ya se vaticinaba el éxito, pero el espacio Comic Kids se ha llenado de pequeños asistentes que no se han querido perder las actividades programadas. En particular, el cuenta cómics de la creadora de Escuela de Monstruos, la oportunidad de conocer a Geronimo Stilton en persona o el Laberinto del Cuco de Max.

 

Además, esta renovación generacional del Comic Barcelona también ha estado patente en nuestros Premios Comic Barcelona. Una celebración de las mejores obras del año que ha premiado a jóvenes que justo se adentran en el sector, como la joven galardonada Clara de Frutos que ha sido la revelación de este año, en una categoría donde todas las nominadas eran mujeres. Marika Vila, que entregó el Gran Premio a Paco Roca, reivindicó precisamente esta mayor presencia femenina en el sector.

 

Y otra de las grandes reivindicaciones que se ha repetido a menudo es que los cómics los continúen creando personas y no inteligencias artificiales. Borja Crespo, asesor de contenidos del Comic Barcelona, detalla que: “La IA ha sido el tema principal de varias charlas, puesto que es de plena actualidad y, ciertamente, genera un gran debate e incertidumbre entre los profesionales del sector. Es por eso por lo que, este año, hemos acogido una exposición que ha querido hacer manifiesto de denuncia en apoyo al arte único y original de nuestros/as artistas”.

¡Nos vemos del 8 al 10 de mayo de 2026, en el próximo Comic Barcelona!

 

viernes, 4 de abril de 2025

Crowdfunding de "Las alas de la crisálida" por Serendipia Editorial


La editorial Serendipia pone en marcha un crowdfunding en Verkami para financiar la realización del cómic "Las alas de la crisálida", que narra la vida de Mercedes y Libertad, dos mujeres que se vieron arrastradas a una vida de horrores, secretos, solidaridad y un amor prohibido.

La Guerra Civil y el triunfo franquista las puso a prueba y las arrastró a una vida de injusticias y sometimiento. Las vidas de Mercedes y Libertad se vieron sacudidas de tal manera que nunca podrían haber imaginado lo que vivirían a lo largo de los próximos años y las secuelas que todo ello supondrá para las mujeres de una familia.

Con Meik a los lápices y Rafa Jiménez tras el guion, presentan una historia de humanidad, de miedos, de amor, de guerra, de secretos inconfesables y de un futuro de libertad por el que tendrán que luchar.

jueves, 3 de abril de 2025

Exposición "Clásicos del Comic" en L´Etno de Valencia

"Tarzan" por Burne Hogarth

El Museo de Etnología de Valencia acoge la muestra "Clásicos del Comic" (la misma que se exhibió en el pasado Salón del Comic de Valencia) con una selección de 30 piezas originales de historietas publicadas en prensa norteamericana en la primera mitad del siglo XX, propiedad del coleccionista Jaume Vaquer. Podemos contemplar originales de personajes como Tarzan (sobre estas líneas), Nancy, Dick Tracy, Principe Valiente, Krazy Kat, Mandrake o El Hombre Enmascarado en tiras diarias o páginas dominicales, donde predomina el humor y la aventura. Permanecerá expuesta hasta el 27 de abril.


"Principe Valiente" por Harold Foster


"Johnny Hazard" por Frank Robbins


"Lil Abner" por Al Capp 


"Nancy" por Ernie Bushmiller 


"The Phantom" por Wilson McCoy


"Dick Tracy" por Chester Gould


"Krazy Kat" por George Herriman


"Mandrake el Mago" por Phil Davis


"Pogo" por Walt Kelly

miércoles, 2 de abril de 2025

Miguel Brieva presenta "Aigua Dolça" en el IVAM


El sábado 5 de abril a las 17:00 horas, Miguel Brieva presentará el cómic "Aigua Dolça" en el Auditorio IVAM Centre Julio González. Acceso libre hasta completar aforo. 

En colaboración con el proyecto “Aigua Dolça”, el IVAM presenta el último trabajo del dibujante y escritor Miguel Brieva, un cómic basado en las entrevistas que se han realizado, en el marco de esta iniciativa, a distintos agentes relacionados con la Albufera. Al final de la presentación, en la que también participará Mijo Miquel, profesora de la UPV involucrada en “Aigua Dolça”, se ofrecerá de manera gratuita un ejemplar de la publicación a los asistentes.

Este proyecto de análisis e intervención en el territorio de la Albufera promueve la conversación entre los diferentes sectores implicados en el uso y gestión de este espacio natural, con el objetivo de crear colectivamente un relato coral que ayude a entender los conflictos abiertos o subyacentes desde diferentes puntos de vista y fortalezca los lazos entre agentes.

En el marco de esta investigación, el ilustrador Miguel Brieva ha elaborado el cómic “Aigua Dolça” que incluye la evolución histórica del humedal de la Albufera y las diferentes vivencias de este territorio a través de sus habitantes. La obra parte de las entrevistas que durante la investigación de la UPV se realizaron a colectivos como la Asociación de Vecinos de Castellar-Oliveral, Pinedo y El Palmar, la Comunitat de Pescadors d’El Palmar, arroceros de Catarroja y El Saler, socios de Acció Ecologista Agró y Ecologistes en Acció València, guías ornitológicas profesionales de Visit Natura, la Junta Rectora del Parque Natural de la Albufera y la Sociedad de Cazadores de Sueca, entre otros.

martes, 1 de abril de 2025

Taschen publica las tiras dominicales de "Krazy Kat"


Taschen publica un facsímil completo de la colección de las tiras dominicales en color de Krazy Kat (1935-1944) de George Herriman. Krazy Kat, uno de los primeros cómics en ser considerado obra de arte, deleitó por su caracterización, su creatividad visual y verbal y las divertidas travesuras de Krazy y el ratón Ignatz. Con una introducción de Alexander Braun. 

La premisa es sencilla: al gato negro le encanta el intrigante ratón blanco, que no para de lanzarle ladrillos a la cabeza. El policía canino Pupp, que alberga en secreto un amor apasionado por el gato, intenta evitarlo.

George Herriman juega sin cesar con esta fórmula en su legendaria tira de periódico Krazy Kat, que publicó desde 1913 hasta su muerte en 1944. Con ingenio, una detallada caracterización y creatividad visual y verbal, Herriman presentó este medio novedoso a todo tipo de personas, algunas de ellas poco dadas al humor: Gertrude Stein, F. Scott Fitzgerald, Pablo Picasso, James Joyce, el presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson, Jackson Pollock, Charlie Chaplin, Frank Capra, P.G. Wodehouse o Willem de Kooning (todos ellos seguidores de KK), entre muchos otros.

lunes, 31 de marzo de 2025

Novedad de marzo de Serendipia Editorial


La editorial Serendipia publica como novedad de marzo el comic "Whodunnit" de El Torres, Vicente Cifuentes y Ulises Arreola.

Lord Strutter, miembro de una de las familias más acaudaladas del país, es asesinado. Todos los miembros de la familia Strutter al completo son sospechosos, y el Inspector Jefe Forrester está decidido a encontrar al asesino, junto a su segundo al mando, el fornido Wallcroft. Pero también ese funesto día del crimen era el primer día de trabajo de Dorry Quirrel, una peculiar doncella que no es lo que parece.
¿Saben ustedes que Dorry Quirrel y Mr. Wallcroft ya se conocían?
Pero los miembros de la familia Strutter guardan sus secretos. La misma Strutter Manor guarda un secreto terrible. Incluso Dorry Quirrel y MR. Wallcroft guardan secretos.

sábado, 29 de marzo de 2025

43º Comic Barcelona, un evento para toda la familia


A poco más de una semana para dar el pistoletazo de salida del 43 Comic Barcelona, el evento prepara los últimos detalles para arrancar una 43.ª edición que pretende cautivar a un público diverso, amante de la cultura y predispuesto a adentrarse en todo el que rodea el arte del cómic. Puesto que como remarca la directora Meritxell Puig: “El 43.º COMIC BARCELONA abrirá sus puertas a todo el mundo que desee sumergirse en un universo creativo, vibrante, inspirador, familiar y didáctico, lleno de historias fascinantes y nuevas perspectivas por descubrir”. 

Siempre con el cómic como punto de partida, esta edición brindará jornadas de actividades para todo tipo de público. Se puede afirmar que los pequeños y pequeñas se llevan el gran premio con la zona Comic Kids, que este año no se queda corta de programación. Obras artísticas y teatrales como ‘Los Viajes de la Pequeña Genia’, momentos musicales a ritmo de rock con el grupo Educapop, así como experiencias inmersivas con el ‘Laberinto del Cuco’ entre muchas otras, y las firmas de Geronimo Stilton.

Fanáticos culturales de los personajes de cómic y cine: ¡reuníos! Este año, los más jóvenes (y no tan jóvenes) también encontrarán su lugar con una exposición que hará que los héroes y las heroínas de los universos de Marvel y DC cobren vida en el 43 Comic Barcelona. Una colección de figuras icónicas que todos y todas reconocemos y que nos adentrarán de pleno en el multiverso. Una exhibición que se convierte en un complemento perfecto para una edición marcada por la épica, encabezada por el talento legendario de Pepe Larraz y acompañada por otros muchos artistas españoles que se adentran en este mundo. Un grupo de nombres talentosos que han triunfado en el mercado americano, tales como Belén Ortega, David López o Javier Rodríguez. Su presencia dará voz a este arte heroico, como lo harán otras exposiciones como la del autor del cartel: Perfect Shot: La belleza y la épica.

A toda esta parrilla, se incorporan grandes novedades como el Comic Univers. Un espacio que acogerá espectáculos musicales, charlas e incluso proyecciones de películas de éxito dirigidas al público infantil. Este año también rescatamos el antiguo Comic Forum, dándole un tono más íntimo para descubrir la faceta más personal de los autores y autoras del evento. Y para los forofos de las piezas únicas, llega la Original Comic Arte Zone. Una nueva zona que pretende potenciar la importancia de las obras originales con la participación de sus artistas que firmarán ilustraciones y las galerías destacadas del sector. 

Estará presente también la ampliación de contenidos digitales en el espacio Comic Stream, que en esta edición, más que nunca, da cabida a una gran cantidad de canales especializados del sector, desde los más fantásticos a los más conocedores del mundo de los superhéroes. Borja Crespo, asesor de contenidos del 43 Comic Barcelona, destaca sobre todo “la gran diversidad de podcasts que este año compartirán su visión del noveno arte. Canales como Campamento Krypton, Nanarración, La Batcova o Puja el Puto Robot!, enriquecerán los contenidos en directo de esta edición”. 

Tres días ideales tanto para los grandes forofos del cómic como para aquellos que simplemente quieran vivir una experiencia única. Esta edición es el escenario perfecto para todos aquellos que quieran disfrutar de unos días en familia, rodeados de creatividad y aprendizaje. Meritxell Puig concluye: “El cómic, además de ser una forma de expresión artística y cultural, es también una poderosa herramienta pedagógica y de fomento de la lectura. Y lo mejor de todo: no hay que ser un experto en el noveno arte para adentrarse en el universo sobrenatural y fantástico que acogerá el 43.º Comic Barcelona”. 

viernes, 28 de marzo de 2025

Coloquio con Richard McGuire en La Nau


El lunes 31 de marzo a las 19:00 horas, coloquio con Richard McGuire (autor de Here) en la Capilla de la Sapiencia del Centro Cultural La Nau, presentado por Alvaro Pons. Entrada libre, aforo limitado.

jueves, 27 de marzo de 2025

Abrazadera Fest #24


El sábado 29 de marzo de 11:00 a 14:00 horas, Abrazadera Fest se llevará a cabo en La Repartidora (C/ Reverendo Rafael Tramoyeres, 8) en el barrio de Benimaclet en Valencia. En esta 24ª edición participan Adrián Alfonso, Cande, Cornetties, Desstiria, José Tomás, Juarma, Steta, Udon Press y Valvale. A las 12:30 se presentará "Mémori", un juego sobre la huerta.

Jorge González expone "Cuadernos" en Estudio 64


El viernes 28 de marzo a partir de las 19:30 horas, se inaugura la exposición "Cuadernos. Originales de Jorge González" en la librería Estudio 64 (C/ Benicolet, 2) de Valencia, con la asistencia del autor. 

Esta exposición reúne cuadernos, bocetos y dibujos porque sí. Intuición. Error. Y así todo el tiempo.

Jorge González
Buenos Aires, Argentina, 1970.

Jorge González dibuja y pinta. Publicó “Hard Story” con guión de Horacio Altuna, con quien también trabajó en “Hate Jazz” (2006). En 2005 publicó “Mendigo” con Carlos Jorge. Dirigió un cortometraje de animación “Jazz song” (2007) y ganó el 1er Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sins Entido (2008) y el Premio Junceda Iberia (2009) por “Fueye”. Realizó ilustraciones para las revistas “The New Yorker” y “Harper’s Bazaar”.

Algunos de sus libros son: “Dear Patagonia” (2011), “El gran surubí” (2013), “Retour au Kosovo” (2014), “¡Maldito Allende!” (2015), "Mécaniques du fouet" (2019), "Llamarada" (2021) o "Salitre" (2023).

miércoles, 26 de marzo de 2025

Cartel de la 60 Feria del Libro de Valencia


El cartel de la 60 Feria del Libro de Valencia es obra de Paco Roca. El evento será del 24 de abril al 4 de mayo.

En el cartel de Paco Roca las puertas del recinto de los Jardines del Real (Viveros), el escenario tradicional de la Fira, se convierten en las páginas de un libro en que se adentran los visitantes en el descubrimiento de nuevas lecturas e historias

martes, 25 de marzo de 2025

Desfiladero publica "Maquis", de Pepe Gálvez y Adrián Bago


Maquis
es la historia real de Cisquet, un joven de Olot, desde que empezó a ser adulto, durante la retirada de los defensores de la Segunda República, hasta que murió fusilado en el Camp de la Bota de Barcelona, siete años más tarde.

Un recorrido vital que incluye su paso por varios campos de internamiento franceses y su posterior integración dentro del maquis español, que luchaba junto al francés contra los ocupantes alemanes, militancia que le llevó a la primera línea en la liberación de la ciudad francesa de Foix. Un itinerario que se culmina con su retorno a España para intentar organizar, sin éxito, bases para la guerrilla que luchaba contra la dictadura franquista.


Un álbum escrito por el guionista Pepe Gálvez con el cual el dibujante Adrián Bago, secundado por el pincel para las aguadas, se adentra con éxito en el cómic histórico.

El volumen se completa con un artículo de Raül Valls y documentos gráficos de la época.

Fecha de lanzamiento: 27 de marzo.

lunes, 24 de marzo de 2025

Novedades de Aleta para abril de 2025


Aleta Ediciones lanza dos espectaculares novedades para abril: Grisly Unit vol.2: Transgénico y La torre del elefante, dos fantásticas propuestas que se lanzan este 27 de marzo y, por tanto, estarán ya a la venta. ¡No os las perdáis!

 

¡LA UNIDAD GRISLY CONTRA LA AGENCIA DE SERVICIOS CLANDESTINOS! 
Las dos organizaciones adversarias han intercambiado golpes en diferentes batallas. Después de varios meses, la Unidad-G por fin tiene contra las cuerdas a la ASC, la empresa militar privada del director Christopher Smalls... ¿o puede que no?

 

El presidente electo Donald Trump ha ordenado a la Unidad Grisly que localice y cierre todas las instalaciones y operaciones de la ASC de una vez por todas. Sin embargo, no ha sido una tarea fácil para el equipo del director de la CIA Voight, ya que la ASC ha tenido años para enmascarar sus actividades ilegales. A pesar de ello, la Unidad Grisly ha hecho grandes progresos, hasta que entra en contacto con el profesor Lamb y su experimento secreto de clonación transgénica en Luisiana.

 

Tras el alucinante primer volumen de GRISLY UNIT (que recogía los tres primeros números de la serie más los tres primeros especiales) y adentrarnos en el fantástico universo que nos presentaron Roger S. Lewis y David Daza (con David Cobos en los grises), llega este segundo volumen que cierra el arco argumental con los siguientes tres números más otros dos especiales que redondean esta espectacular edición.


GRISLY UNIT vol. 2: TRANSGÉNICO
Guion: Roger S. Lewis
Dibujo: David Daza, David Cobos
176 páginas, cartoné, 17x26 cms.

PVP: 22,90 euros

 

UNA VALIOSA JOYA EN "LA TORRE DEL ELEFANTE"

Después de una conversación en una taberna en la sórdida Zamora, Conan decide intentar lo imposible: robar la joya conocida como El Corazón del Elefante, escondida en una torre tan enigmática como impenetrable. Protegida por la magia negra del temido Yara y custodiada por criaturas de otras tierras, la torre esconde un secreto terrible. ¿Podrá Conan salir victorioso esta vez?

 

El maestro del cómic argentino Enrique Alcatena (Acero Líquido, La Fortaleza Móvil,  Batman, Conan) y el guionista chileno Claudio Alvarez (Heavy Metal, El último Detective)  te llevan de vuelta al mundo de Robert E. Howard con una adaptación única de una  de las aventuras más populares de Conan el Bárbaro, publicada originalmente en la  revista Weird Tales en 1933.

 


LA TORRE DEL ELEFANTE
Guion: Claudio Alvarez
Dibujo: Enrique Alcatena

72 páginas, cartoné, 21x28 cms.
PVP: 19,90 euros

 

viernes, 21 de marzo de 2025

"Historias del Punk" por Azagra y Revuelta


Los personajes más representativos del punk en el comic español son Pedro Pico y Pico Vena, creados por Carlos Azagra en las páginas de El Jueves en 1984, y a ellos les corresponde contar la historia del punk patrio en estas "Historias del Punk" que publica Grafito Editorial el próximo 3 de abril. Nadie más indicado para contar cómo nació este género musical en nuestro país que un punk y un skinhead, poniendo el punto de partida en 1977, año en que se publicó el primer disco de Sex Pistols, aunque llegara más tarde a la piel de toro. Con los primeros grupos de rock urbano como base (Leño, Topo, Coz,  Bloque o Burning), en 1976 en Barcelona surge La Banda Trapera del Río y en 1978 Kaka de Luxe en Madrid. Poco después salían grupos hasta debajo de las piedras: Larsen, Derribos Arias, OX Pow, PVP, Parálisis Permanente, las primeras discográficas independientes y el vehículo con el que se expandía la música entre los jovenes, la cinta de cassette. 

Sin un orden concreto, tirando de recuerdos, Azagra, por voz de Pedro Pico y Pico Vena comienzan a narrar la historia del punk español haciendo un ejercicio memoristico en el que caben las diferentes tribus urbanas (punks, skinheads, siniestros, rockers, punkabillys) o los festivales como el Barricada Rock,Punkarrada Rock o Esparrago Rock, y conciertos de grupos primigenios como Ramones y la única gira de The Clash por España. También tuvieron su papel las radios independientes y libertarias, además de los fanzines que informaban de noticias musicales al más puro estilo  DIY (Do It Yourself), o hazlo tu mismo.

Entre tantos datos hay algunas paginas en las que nos cuentan anécdotas como el concierto del músico folk Alan Stivell en la Catedral del Mar, o en la que entrevistan al mismo Azagra. Pero lo que se lleva la palma y el grueso del comic son lo que ellos llaman "los cuadritos", por los que desfilan en 12 viñetas por página numerosos grupos muchos de ellos desconocidos para la gran mayoría, y en las que se reproducen portadas de discos de dichas bandas, con ejemplos icónicos como Larsen, Interterror, Derribos Arias, Farmacia de Guardia, Decibelios,  Desechables o Seguridad Social, claramente reconocibles. Toda una enciclopedia de grupos punk patrios con sus ciudades de origen en cada viñeta que Azagra resuelve de forma amena con su estilo reconocible, directo, bronco y sin florituras, con Encarna Revuelta dando el peculiar toque de colores vivos embelleciendo las viñetas. Un comic que gustará tanto a los aficionados a la música como a aquellos que solo buscan un rato de diversión.