lunes, 27 de octubre de 2025

Rayito Fest, festival de comics y fanzines de Badajoz


Rayito Fest, festival de comics y fanzines, celebrará su primera edición el 6 de diciembre en el Hospital Centro Vivo de Badajoz. El festival abre oficialmente la convocatoria para ofrecer espacio expositivo a editoriales, colectivos, y creadores/as con interés en participar en esta edición. Las solicitudes podrán enviarse hasta el 10 de noviembre. Las propuestas seleccionadas (de fuera de la ciudad) tendrán garantizada una ayuda económica para sufragar los gastos de alojamiento y viaje. Cartel a cargo de Raulowsky.

viernes, 24 de octubre de 2025

Presentación de Benito Gallego en Futurama


El sábado 25 de octubre a las 18:30 horas, presentación de "Santuario de buitres" (Cartem Comics) con Benito Gallego en Futurama (C/ Guillem de Castro, 53) de Valencia.

jueves, 23 de octubre de 2025

Presentación de Rafa Fonteriz en Futurama


Rafa Fonteriz presenta y firma "Olvido culpable" (Cartem Comics) en la librería Futurama (C/ Guillem de Castro, 53) de Valencia el viernes 24 de octubre a las 18:30 horas.

Comic Nostrum 2025


Se han dado a conocer las fechas de Comic Nostrum 2025, el festival internacional de comic de Mallorca. El 23 de octubre en Palma, del 20 al 30 de noviembre en Inca, y los días 29 y 30 de noviembre Pop Up Comic Market. El cartel de la presente edición ha sido realizado por Max. Exposiciones de "Coll, un gigante del tebeo", reuniones, talleres, artistas invitados, firmas y mucho más. Toda la información en su web.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Doble presentación con Ricardo Vilbor e Inthegras en Bartleby


El próximo viernes 24 de octubre a las 19:30 horas, doble presentación de cómic en la librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia, presentando
«Manga Issho nº 03» una antología manga que contiene la historia «Kyomu» obra de Ricardo Vilbor e Inthegras.
«Tales of Audrey´s manor» una antología de terror que contiene una historia con guión de Ricardo Vilbor. Presenta el dibujante de cómic y animador Alberto Sanz.

Cartel del 31 Salón del Comic de Granada


La 31 edición del Salón Internacional del Cómic de Granada se anuncia con un magnífico cartel de Ana Miralles, que también estará presente en el salón. Otros es invitados son James Robinson, Jesús Merino, Enrique Breccia,Alba Glez, Pasqual Ferry, Homs, Jorge Jiménez, Christian Gosset y Fran Mariscal. El salón se ubica en la céntrica plaza de la Fuente de las Batallas, en Granada, con acceso libre y gratuito del 24 al 26 de octubre.

martes, 21 de octubre de 2025

Santa Cruz Comic 2025


El XXII Salón del Comic y la Ilustración de Tenerife, Santa Cruz Comic, se celebrará del 23 al 26 de octubre en cuatro espacios diferenciados:
Museo Municipal de Bellas Artes, donde tendrán lugar las presentaciones de libros y charlas del Salón.
- Plaza del Príncipe, punto de encuentro donde se instalará un Artist Alley y zona de tiendas, se celebrarán tres concursos de k-pop y una pasarela cosplay y habrá sesiones de firmas, partidas de rol de la Asociación de Roleros de Canarias y pintura en vivo. 
- El TEA Tenerife, espacio en el que se hará entrega de los Premios del Salón y del Certamen Juventud Canaria 2025, concurso de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias.
- Casa de la Historieta Manuel Darias, espacio expositivo que estará gestionado por la Fundación Cine+Cómics y que se inaugura coincidiendo con el Salón. 
Contarán con autores invitados como Dave McKean, César Sebastián, Cristina Durán, Miguel Angel Giner, Raquel Gu, Miyako  Cojima, Miguel Angel Martín, Rafel Vaquer, Marika Vila, Aldara Prado, Juan Alvarez, Jorge G, Victor Santos y otros.

lunes, 20 de octubre de 2025

Coloquio con Keum Suk Gendry-Kim en Valencia


El próximo viernes 24 de octubre a las 19:00 horas en el
Palau Cerveró (Pza. Cisneros, 4) de Valencia, coloquio de Keum Suk Gendry-Kim con Alvaro Pons con motivo de la novela gráfica "Mi amigo Kim Jong-Un" (Salamandra Graphic). Entrada libre, aforo limitado.

Kosmopolis 25 en el CCCB


Kosmopolis. La Fiesta de la Literatura Amplificada es un encuentro literario bienal que se celebra en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona desde 2002 y que cuenta con una programación continua que mantiene vivo el espíritu del festival entre sus distintas ediciones.

Desde su primera edición, Kosmopolis ha reunido a escritores, poetas, filósofos, científicos, músicos, cineastas, dramaturgos, cuentacuentos, dibujantes de cómic, guionistas, periodistas, actores, bibliotecarios y editores. En la presente edición contará con la presencia de Chris Ware, Art Spiegelman, Charles Burns, Keum Suk Gendry-Kim, Ana Galvañ, Ana Juan, Javier Mariscal, Max y Maria Medem.

Kosmopolis se celebrará del 22 al 26 de octubre en el CCCB y la programación podéis verla aquí.

viernes, 17 de octubre de 2025

Presentación de "Olvido culpable" en Valencia


Rafa Fonteriz presenta hoy viernes 17 de octubre a las 19:00 horas "Olvido culpable" (Cartem Comics) en la Librería Gaia (C/ Daniel Balaciart, 4) de Valencia, presentado por Sergio Bleda.

Novedades de octubre de Serendipia Editorial


Este mes de octubre, Serendipia Editorial presenta dos novedades de comic en las que encontraréis sátira y divulgación histórica.

Los locos años 20: De la pandemia a la guerra
Antología X Aniversario de "El Churro Ilustrado" 
VV.AA. El Churro Ilustrado
Coordinan: Ricardo Fritz y Pepe Macías
 
En esta edición especial, los dibujantes y redactores más afilados del panorama satírico te invitan a un viaje mordaz por los primeros años de esta desconcertante década. Desde la pandemia global hasta los conflictos en Ucrania y Gaza, pasando por teorías virales, desastres (naturales y bien humanos) y una galería de personajes que parecen sacados de una caricatura… pero son reales.

Con su inconfundible mezcla de humor negro, crítica aguda y dibujos delirantes, «El Churro Ilustrado» disecciona los locos años 20 como nadie más lo haría.

Prepárate para reír, pensar… y, tal vez, llorar un poco.
 

La expedición al Pacífico
Eduardo Batán

Entre 1862 y 1865, un grupo de naturalistas y científicos españoles emprendió una de las aventuras científicas más ambiciosas del siglo XIX: la Comisión Científica del Pacífico.

Desde las selvas del Brasil hasta las costas de California, atravesando la Pampa, los Andes y el desierto de Atacama, estos pioneros recorrieron América con un objetivo claro: enriquecer el conocimiento del mundo natural.

A bordo de fragatas de guerra y armados con cuadernos, frascos y cámaras, recolectaron más de 80.000 ejemplares de flora, fauna y objetos antropológicos, muchos de los cuales aún se conservan en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.

Esta obra rescata no solo los hallazgos científicos, sino también las emociones, desafíos y hazañas de una empresa marcada por el sacrificio, la curiosidad y la pasión por el saber.
 

jueves, 16 de octubre de 2025

Cristina Durán y M.A. Giner reabren el estudio La Grúa


Este próximo sábado 18 de octubre, Cristina Durán y M.A. Giner reabren su estudio La Grúa, que se vio afectado por la DANA de octubre de 2024. Quieren celebrarlo y agradecer a todos quienes ayudaron a su reapertura de 18:00 a 21 horas, junto con Fran Salcedo y Elena Aroca de Musilla Studio.

miércoles, 15 de octubre de 2025

IV Congreso Nacional de Medicina Gráfica


El IV Congreso Nacional de Medicina Gráfica tendrá lugar en el Edificio del Grupo San Valero de Zaragoza los días 24 y 25 de octubre de 2025. Se está trabajando en un programa que ponga de relieve la participación de los asistentes y será el primer congreso que organicen como Sociedad Española de Medicina Gráfica (SEMGRAF). El cartel, una vez más, es obra del socio de SEMGRAF Tolo Villalonga.

martes, 14 de octubre de 2025

Exposición "Barbecho" de David Sancho


El pasado mes de julio se exhibieron en Fnac Valencia originales de la novela gráfica "Barbecho", con la que David Sancho ganó el Premio Fnac-Salamandra Graphic 2023, que nos transporta al último siglo de la España rural, siguiendo la vida del protagonista, Emilio, en un pequeño pueblo de Teruel. Para la exposición se seleccionaron una serie de imágenes que ilustran el proceso creativo detrás del comic. Desde el primer alzado y los distintos "Emilios" que nunca fueron, al proceso de los bocetos y las páginas finales. Os ofrecemos algunos de los originales de la exposición, en la imagen superior muestra la búsqueda de la complexión física de Emilio, con acuarela y rotulador.


Bocetos de las distintas propuestas que se barajaron para la portada y contra del libro, lápiz y acuarela. 


Ilustración final para la portada antes de editar.  Para la impresión se bajó la saturación y se cambiaron los colores a una gama más fría, para adaptarse mejor al tono del libro. Gouache y lápices de madera.


Algunos pliegos en las páginas finales del proceso, listos para llevar a maquetación e imprimir. Gouache y lápices de madera. 


Bocetos de parte de la secuencia inicial del capítulo de Cosecha. Lápiz y acuarela.


Bocetos de algunos de los flashbacks en blanco y negro. Lápiz y acuarela. 


Más bocetos de las distintas propuestas barajadas para la cubierta y contra del libro. Lápiz y acuarela.


Exploración gráfica de distintas apariencias para el personaje. Tinta, acuarela y rotulador.

lunes, 13 de octubre de 2025

Presentación de "Hoy" con Agustina Guerrero en Valencia


El martes 14 de octubre a las 19:00 horas, Agustina Guerrero presenta su nueva obra, "Hoy" (Lumen), en la librería Bangarang (C/ Historiador Diago, 9) de Valencia. La autora conversará con Noelia Ibarra.

viernes, 10 de octubre de 2025

"Roncas" de Elva Lombardía


La obra ganadora del Premio Josep Sanchis Grau de comic de los XLII Premios Literarios Ciudad de Valencia, "Roncas" de Eva Lombardía, se ha publicado por Grafito Editorial. La protagonista, mujer de treinta y pico años, telefonista en un call center, busca su media naranja en aplicaciones de móvil  para encontrar pareja. Una de sus citas parece ser el hombre ideal, ya que comparten los mismos gustos y aficiones, hasta que se lían la manta a la cabeza y comienzan a salir, aunque ella le confiesa que ronca por la noche, algo que le molesta. Pero un viaje a Japón de nuestra protagonista, planeado antes de iniciar su relación, es el detonante para que haga aguas de nuevo. Tras algún encuentro amoroso esporádico, conoce a otro hombre con el que comparte afinidades y comienza a seguirlo en redes, empezando una nueva relación hasta el punto de compartir piso y todo lo que ello conlleva. Todo es de color de rosa pero un mensaje que recibe de una ex de su chico le alerta sobre sus intenciones.

A pesar de que el título es lo de menos en el conjunto de la obra, "Roncas" es una muestra de las relaciones de pareja en los tiempos actuales, con relaciones que buscas en redes sociales o aplicaciones para ligar, basada en las experiencias vividas por la autora, en la que más de una ( o de uno) se verá reflejado. Elva Lombardía retrata de manera detallada las fases de las relaciones amorosas, desde el primer encuentro, pasando por conocerse mutuamente y compartir la vida en pareja, hasta los miedos e inseguridades que nos asaltan al emprender una nueva relación. También nos habla de lo precario que es el trabajo a día de hoy, el compartir piso para tener independencia, mientras intenta buscar trabajo como ilustradora. Todo ello tratado con algunas pinceladas en tono humorístico, con escenas realmente hilarantes, algo que se complementa a la perfección con el trazo desenfadado, entre la caricatura y el manga, de la autora. En el coloreado utiliza una amplia paleta desde los bitonos sepia, ocres o azules hasta unos colores apagados. Un trabajo simpático y desprejuiciado con el que pasar un buen rato, invitándonos a la reflexión.

jueves, 9 de octubre de 2025

Nuevo premio de cómic Josep Sanchis Grau


Grafito Editorial anuncia un nuevo certamen de comic otorgado por la Ciudad de Valencia, el Premio Josep Sanchis Grau con un premio de 10.000 €. Es de carácter internacional, pueden participar todos y ellos serán los que lo publicarán. 

Os explicamos un poco en que consiste este premio para que podéis participar. Estoy seguro que a muchos autores os parecerá interesante a la hora de presentar vuestros trabajos.

El premio ya está en marcha y ya ha tenido un ganador. Este año 2025 estamos publicando el cómic RONCAS de Elva Lombardía. Hace ya unas cuantas décadas que existen los Premios Literarios Ciutat de València. Se trata de un reconocimiento a obras literarias inéditas con premios individuales a distintas categorías como narrativa, poesía, teatro y ensayo, pero solo hace un año que se ha incluido por primera vez al cómic, algo que celebramos.

Grafito Editorial ha sido elegida por el ayuntamiento para publicarlo. Por nuestra parte independientemente del premio, el autor firma un contrato editorial, con lo que la obra se distribuirá y publicitará igual que el resto de nuestros cómics. Ya sabéis que cuidamos mucho a nuestros autores y a sus cómics, estáis en buenas manos.

Características del premio de cómic »Ciutat de València, Josep Sanchis Grau»:
– Un jurado independiente es el encargado de seleccionar la obra ganadora.
– El premio tiene una dotación de 10.000€ para el autor/a.
El premio tiene carácter internacional, podéis participar todos.
– No se pueden crear obras creadas con inteligencia artificial.
– El premio se suele anunciar en Abril (estad atentos).

Os dejamos aquí el enlace de las bases de los Premios Literarios »Ciutat de València« para que podáis consultarlas a placer. Se trata de un premio de carácter anual, así que esperamos que podáis presentar vuestras historias en un futuro. Espero que os sea de utilidad y nos vemos en las viñetas.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Cartel del Salón del Comic de Valencia 2026


Con la presentación de su cartel oficial, obra de la reconocida autora María Medem, el Salón del Cómic de València inicia la cuenta atrás para la gran cita cultural de la ciudad. Del 27 de febrero al 1 de marzo de 2026, Feria Valencia acogerá una nueva edición en la que reforzará su estrategia de impulsar y dinamizar la cultura del cómic, el manga, el anime y la cultura pop, consolidándose como un espacio único para todos los amantes del noveno arte.

La próxima edición llega cargada de importantes novedades y una mayor proyección internacional, pero con un propósito firme: potenciar la zona de cómic infantojuvenil con la que atraer a las generaciones más jóvenes, convirtiéndose en la puerta de entrada al mundo del cómic para miles de escolares y familias.

Nace un nuevo espacio AU-K!, para el público infantojuvenil
AU-K! es un nuevo espacio desarrollado junto con la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM – Universitat de València, nace con el objetivo claro de fomentar la lectura y la creatividad integrando arte, juego y aprendizaje. En él tendrán lugar talleres de cómic en valencià, Fanzines y autoedición y actividades creativas vinculadas al cómic como cosplay, disfraces, cerámica o maquetas, entre otras. Asimismo, dispondrá de un escenario para encuentros informales entre los autores invitados y el público infantil, concursos de disfraces, mesas de firmas, exposiciones y charlas para los adultos acompañantes.

No en vano, la industria editorial de este sector tan específico es fundamental en términos de negocio ya que existen bestsellers en este ámbito que se venden mucho más que los cómics dirigidos al público adulto. Pero, sobre todo, esta zona nace de la necesidad de incentivar la lectura entre el público infantojuvenil para crear los lectores de mañana, aumentando el nivel educativo de nuestra sociedad.

Nueva programación dedicada a creadores de contenido
La segunda gran novedad de esta edición es la nueva programación dedicada a creadores de contenido vinculados al mundo del cómic, el manga y la cultura pop.

Este espacio contará con su propio escenario y reunirá a divulgadores, influencers, periodistas culturales y comunicadores digitales que trabajan en redes sociales acercando la historieta a nuevas generaciones. El objetivo de este espacio es reconocer el papel de estos nuevos mediadores culturales, explorar los retos de la comunicación en redes y generar diálogo entre la comunidad, la crítica y la industria.

El programa incluirá charlas y mesas redondas sobre la divulgación digital del cómic y del manga; debates sobre ética, objetividad y creación de comunidad en redes sociales; encuentros entre divulgadores y editores para compartir perspectivas sobre el futuro del sector, así como grabaciones y entrevistas en directo con público, integrando las dinámicas de los canales de cada creador en el marco del Salón.

Con esta iniciativa, el Salón busca el equilibrio entre manga y cómic, diversidad de voces, géneros y generaciones, para ofrecer una visión plural y actual de la cultura del cómic en el entorno digital.

La historietista e ilustradora sevillana, Maria Medem, es la autora del cartel del Salón 2026. Un cartel en el que ha plasmado su estilo marcado por una paleta vibrante de colores, composiciones poéticas, sensibilidad cromática y una mirada entre lo onírico y lo emocional, que añade una identidad visual potente y simbólica al evento.

Medem ha querido plasmar la esencia del Salón, un espacio que invite a soñar y dejar volar la imaginación, un espacio en el que los más jóvenes se acercan al cómic como herramienta de aprendizaje y diversión, así como un espacio creativo que despierta la curiosidad por descubrir nuevas historias y mundos fantásticos.

Reconocida tanto a nivel nacional como internacional, Maria Medem es una de las autoras más destacadas de la nueva generación del cómic. Su trabajo ha aparecido en medios de prestigio como The New Yorker o The New York Times, y en antologías como NOW (Fantagraphics) o Cold Cube (Cold Cube Press). Galardonada con premios como el de Mejor Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona (2019) y el I Premio ACDComic del mismo año, Medem ha consolidado una trayectoria en constante expansión internacional. Entre sus obras más recientes destaca Por culpa de una flor (Blackie Books / Apa Apa Cómics), traducida al francés y al inglés, con la que se convierte en la primera autora española publicada por la editorial canadiense Drawn & Quarterly. 
 
África vuelve a un Salón que apuesta por la diversidad cultural
 El cómic africano ha estado muy presente en las últimas ediciones del Salón con creadores que dieron a conocer su particular visión del cómic en los países africanos. El Salón seguirá apostando por la diversidad cultural con exposiciones, autores invitados y actividades que promuevan el intercambio entre Europa y África, en colaboración con entidades y embajadas para visibilizar la riqueza creativa del continente. Serán propuestas que ampliarán horizontes y visibilizarán voces emergentes.
 
Importante apoyo institucional y nuevas colaboraciones
El Salón del Cómic de València cuenta nuevamente con el respaldo del IVAJ, la Diputación de València, el Ayuntamiento y Generalitat Valenciana, entre otras entidades. No en vano, a la presentación del cartel han acudido los máximos responsables de la cultura de la ciudad, como Vicente Ripoll director general del IVAJ; Paco Teruel, diputado de Cultura; Pedro F. Medina, presidente de la AEPV, y Ester Alba, Vicerrectora de Cultura y Sociedad, Rectorado de la Universitat de València, junto a Álvaro Pons y Noelia Ibarra, de la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-UV, entre otras autoridades.

Todos ellos han mostrado su apoyo al Salón del Cómic de València como una cita cultural de primer nivel en la ciudad. Además, han reafirmado su compromiso de seguir colaborando activamente en la organización de actividades, exposiciones y propuestas que refuercen el valor educativo, cultural y social del evento.

Espacios de oportunidades, conexión y crecimiento para el futuro del sector del cómic
Vuelve también la sección profesional al Salón que ofrecerá oportunidades de conexión a los nuevos creadores y a las editoriales. Por un lado, se celebrará el Mercado de Derechos Internacionales, donde se mantendrán reuniones entre editoriales nacionales e internacionales para la compraventa de derechos, bajo la organización de la Associació d’Editors del País Valencià.

Por otro lado, los autoras y autores tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos directamente a las editoriales en el espacio Revisión de Portafolios, facilitando así la creación de nuevas oportunidades profesionales en el sector.

Mundo Cosplay
El mundo Cosplay sigue siendo una de las señas de identidad del Salón. Con el concurso Cosmasters para adultos y escolares o la Pasarela Cosplay… refuerza su apuesta por la creatividad creando un espectáculo visual sin igual. Además, el Salón sigue siendo una fase clasificatoria para el concurso Cosplay World Masters (CWM), una prestigiosa competición internacional que busca al mejor cosplayer del planeta, el ganador en el Salón del Cómic de Valéncia representará a España en la gran final.
 
La experiencia Carnet Jove trae de nuevo la emoción de los juegos de mesa y rol al Salón en el espacio Joc&Rol
El Salón junto con la Experiencia Carnet Joven y con el patrocinio del IVAJ volverá a tener un papel destacado acercando los juegos de mesa y rol y las miniaturas a todas las edades. En esta edición el espacio Joc&Rol contará con campeonatos y torneos clasificatorios de grandes franquicias internacionales. Además, se llevarán a cabo demostraciones de editoriales, partidas abiertas y zonas de iniciación para todos los públicos.

Antes de la celebración del Salón, del 13 al 14 de diciembre, Joc&Rol celebrará sus Jornadas Formativas y su popular zona de juegos. Durante todo el fin de semana, los aficionados podrán participar en múltiples mesas de juego y los profesionales de la docencia y los técnicos de juventud debatirán la importancia de los juegos de mesa moderno como herramienta educativa y desarrollo de los más jóvenes. El objetivo es seguir consolidando este espacio como punto de encuentro entre ocio, estrategia y narración.

Con este punto de partida, el Salón del Cómic de València se reafirma como una cita imprescindible para profesionales, aficionados y familias, un lugar donde vivir la experiencia del cómic en MAYÚSCULAS.

Premios Antifaz, talleres, actividades interactivas, exposiciones y mucho más del 27 de febrero al 1 de marzo en Feria Valencia. Una cita imprescindible con la creatividad, la imaginación y la cultura pop en todas sus formas.

martes, 7 de octubre de 2025

Pang!, Premio Aristas de Novela Gráfica 2025


El Premio Aristas de Novela Gráfica (PANG!) es una iniciativa nacida en 2021 con el objetivo de promover la creación de obras originales y de calidad, que los editores de Aristas Martínez convocan con la intención de visibilizar y celebrar el gran momento que vive el cómic en su territorio y que certifica la inusual cantidad de autores de contrastada calidad que son nacidos o residentes en Extremadura.

El PANG! es posible gracias a la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz.

La obra premiada en este certamen será publicada, promocionada y distribuida en todo el territorio nacional por la editorial Aristas Martínez, y el ganador firmará un contrato editorial por el cuál recibirá por adelantado el total de la liquidación de los derechos de autor de la primera edición, en una cantidad nunca inferior a los 2.500,00 €.

El premio está abierto a autores mayores de edad de cualquier nacionalidad con un proyecto de novela gráfica sin límite de paginación o temática.

Las obras ganadoras de las cuatro convocatorias anteriores son: Tensión de rotura, de Antonio Hitos (2024), Migas, de Javier Castañeda (2023); Hecha a sí misma (2022), de Alicia Martín Santos y El tlacuache (2021), de Emmanuel Peña.

Convocatoria 2025 en curso hasta el 31 de octubre. La ilustración el cartel de la presente edición es de Eduardo Sabio.

lunes, 6 de octubre de 2025

"La editorial", nuevo comic de Joel de la Rocha


Blue Comics anuncia nuevo lanzamiento del autor castellonense Joel de la Rocha, el cómic titulado "La editorial", que estará a la venta el próximo 6 de octubre, disponible en librerías y tiendas de cómic de la Comunidad Valenciana y Murcia, distribuido por Mora Distribuciones.

Un equipo graba el día a día de una pequeña editorial de cómics para preparar un documental en tono de humor. Lo que no saben es que nada bueno puede salir de grabar la cotidianidad de la editorial menos seria del panorama.

Tomo con solapas formato 17x24 cm.
60 páginas a color
PVP 15€

viernes, 3 de octubre de 2025

Grafito Editorial publica en España el cómic SHIN ZERO


Del prodigioso talento de Mathieu Bablet al guion y Guillaume Singelin al dibujo llega a España SHIN ZERO, una serie de género sentai en 3 volúmenes del sello francés LABEL619. Con una crítica a la uberización del modelo superheroico a través de la cual los autores exploran temas de nuestra actualidad que nos son cercanos y que ya hemos visto cómo tratan en sus obras anteriores.

SHIN ZERO (volumen 1) 

Uberización: término que procede del nombre de la empresa de servicios estadounidense UBER. Hace referencia a la transformación del modelo económico de una empresa o sector tras la llegada de un nuevo competidor que propone ofertar los mismos servicios, a través de plataformas on-line, a precios más reducidos. Siendo estos ejecutados por trabajadores autónomos en lugar de personal asalariado.

Descubre la precaria realidad a través de los ojos de sus 5 protagonistas: Satoshi, Sofia, Warren, Nikki y Éloïse. Unos jóvenes que comparten piso y buscan ganarse la vida compaginando sus estudios con lo que se sacan aceptando trabajitos de la Sentai Corp. Un trabajo como otro cualquiera ¿o quizás no?

216 páginas a color. PVP: 18'00€
Rústica con solapas 15 x 21 cm.
Del sello francés LABEL619

jueves, 2 de octubre de 2025

XVI Salita del Cómic y la Ilustración en Badajoz


Llega la edición 16 de la Salita del Comic y la Ilustración. Un año más, presentada por la Asociación ExTreBeo. Se trata del gran evento cultural del mundo del cómic en Extremadura, donde se pone en valor a los autores regionales y se lucha por el reconocimiento del Noveno Arte, intentando llegar al gran público.

La Salita comenzará el viernes 3 de octubre, a las 17:30, en el Museo de la Ciudad de Badajoz «Luis de Morales». El cartel de este año es obra del autor pacense César Iglesias. La programación de este año acentuará el componente histórico-didáctico del cómic, presentando obras y charlas enfocadas a dicha temática.

Tras una breve inauguración, se procederá a presentar las novedades de la Asociación de este año: la revista ¡Harto!, que llega a su número 16, y que por primera vez es a color, y los cuadernillos Mundo Digital, Contra Gigantes, de LuiSin, y Baltazar Sinsueño, de Alberto D’Al-Qazris.

Charla con Mayte García de la Mora acerca del recopilatorio de tiras cómicas Las páginas de Grada. Y con Juan del Pozo, que presentará Un bufón de los dioses 2.

Para cerrar la jornada, Noelia Vega y Gol hablarán del cómic histórico que se realiza en la región, de los que ambos son grandes exponentes.

El sábado 4, a partir de las 11:30 de la mañana, en el Paseo de San Francisco, 20 autores ilustrarán un cómic gigante en vivo, adaptando un guion de Carlos Correia titulado “Extremadura: Nada que ver”. Cada dibujante realizará una de las viñetas de este, mostrando a los asistentes la gran variedad de técnicas y estilos que existen.

Para amenizar tanto a los dibujantes como al público, a las 12:00 Chirimbamba protagonizará un cuentacuentos, bajo el título de “Cosas de la Bruja Argucia”, y, para concluir, The Wild Rock, ofrecerá una actuación musical.

A partir de las 17:30 de vuelta al Museo de la Ciudad para una nueva tanda de charlas y presentaciones.

Comenzarán con el dibujante placentino Luis Valverde, que hablará de Antología de lo nuestro.

A continuación, Alex de la Fuente presentará el último cuadernillo de este año, dedicado a Pinito del Oro.

Ángel García Nieto hablará de Santuario de buitres, western dibujado por Benito Gallego y editado por Cartem, que adapta un relato de Robert E. Howard.

Tras él, Pedro Camello contará cómo eran los Dragones de Frontera, editado por Harriet, que recrea las aventuras de los dragones de cuera en el oeste americano.

La invitada de este año, Montse Mazorriaga, ofrecerá una charla sobre Cómic histórico con enfoque feminista. Montse es autora de varias obras enfocadas en dicha temática, como Nellie Bly, diario de una viajera, o la más reciente La partida: Ruy López de Segura, entre la fe y la obsesión, editada por Cascaborra, y que recrea la vida del creador de la apertura española, una de las jugadas más utilizadas en el ajedrez, y que es oriundo de Zafra.

Para cerrar la Salita, se entregarán las Alas de Thor al mejor cómic nacional y al mejor cómic extremeño editados entre septiembre del 2024 y junio de 2025. Los ganadores se anunciarán en la Salita.

Además, desde el día 3 al 13 de octubre, en el Museo de la Ciudad estarán expuestas las ilustraciones que conforman “Mundo digital”, realizadas por autores de la región, en las que se reflexiona sobre las nuevas tecnologías y sus consecuencias. Y este año, además, se exponen también en la Biblioteca Pública de Mérida las exposiciones Cambio climático y Mundo digital, durante todo el mes de octubre.


Los autores firmarán sus obras a los aficionados, que podrán adquirirse en el propio evento.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Triple presentación de autores de El Jueves en Bartleby

El viernes 3 de octubre a las 19:30 horas, triple presentación de autores de El Jueves en la librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia. Presentan sus nuevos trabajos con Fandogamia Rubén Fernández ("Todos los superhéroes que existen") y Juanjo Cuerda ("Puede contener trazas de homosexualidad"), y también Dani Gove y Raúl Salazar presentando el número de octubre de El Jueves.

martes, 30 de septiembre de 2025

Viñetas Pro Zona Mixta en Manchacomic


Viñetas Pro Zona Mixta es un espacio estratégico dentro de Manchacomic dedicado a fomentar el encuentro entre editoriales, profesionales del cómic y talentos emergentes. Una oportunidad única para establecer vínculos, aprender de expertos del sector y presentar proyectos creativos en un entorno profesionalizado.

La zona mixta ofrece encuentros profesionales y sesiones de pitching, talleres formativos, exposición de portafolios y catálogo de talentos. Como parte de Viñetas Pro, se celebrará un encuentro exclusivo con el premiado autor Horacio Altuna, en el marco de su reconocimiento por Una historia de cómic

- Encuentro con Horacio Altuna (Premio Manchacómic 2025) y Magius (Premio Nacional de cómic): `Las claves del éxito´. Entrevistados por Javier Alonso (Territorio 9)
- Networking y presentación de porfolios
- Participación en el Catálogo “Talentos”
- Taller de Ilustración Digital con Robertus
- Taller de Coloreado Digital con Sara con H      
- Masterclass con El Torres y Jorge Esteban: `Espada y Pluma. Creación de un cómic histórico” 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Presentación de "Triangle" en Futurama


El jueves 2 de octubre a las 18:00 horas, presentación del cómic "Triangle" en la librería Futurama (C/ Guillem de Castro, 53) de Valencia, con su autor Guillermo Ros y la colaboración de Jaume Palop, investigador de narrativa gráfica.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Tercera edición de "Historias del Punk" por Grafito Editorial


Una gran noticia para Grafito Editorial son los más de 4.000 ejemplares vendidos de Historias del Punk, de Carlos Azagra y Encarna Revuelta desde su lanzamiento en abril de este año y ya toca reabastecer a las librerías, tiendas de cómic y tiendas de música con la 3ª edición. Todos (o casi todos) los grupos que escuchabas entonces (fijo que si tocabas con tu grupo salís), encuentros, conciertos, radios, anécdotas...

Si todo va como está previsto aun habrá más ocasiones para que os encontréis con Carlos Azagra y Encarna Revuelta y poder llevaros su cómic dedicado.

- GIROCOMIC los días 11 y 12 de octubre
SALÓN DEL CÓMIC DE ZARAGOZA que se celebra del 12 al 14 de diciembre (días y horarios pendientes de confirmar)

"Historias del Punk" es un homenaje a todos los grupos, a los primeros conciertos, los lokales, la lucha por defender esos espacios, y a la contrainformación. Un repaso a las radios libres, el antimilitarismo, el respeto a ser diferente y la diversidad de estilos.

No es un tratado con fechas y evoluciones, sino un cómic sobre algo que pasó y que sigue pasando. Muchos de los que empezaron con el Punk acabaron en otras corrientes como el Heavy, el Trash, el Rock Urbano, el Power-Pop o vete tú a saber qué… pero queda en todos un algo que se llamó la actitud, la postura vital ante la vida y contra los que controlan el cotarro.

Esa es la idea, una mirada hacia atrás con sentido del humor, dedicado sobre todo a aquellos que no vivieron aquellas movidas.

AZAGRA Y REVUELTA

136 páginas a color. 
PVP: 18'00€
Rústica con solapas 17 x 24 cm.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Unrated Comics lanza "Tormo, investigador privado"


Unrated Comics anuncia la publicación de una nueva serie, "Tormo, investigador privado", el primer acercamiento al género noir en cómic de la editorial. Una historia que te va a gustar por irreverente, porque te va a sumergir en un género que está cada vez más presente en la literatura y el cómic español y que tiene a unos protagonistas muy atractivos.

Bueno, quizá “atractivos” no sea la palabra más adecuada para definir a Evaristo Tormo y a Prudencia.

El origen de esta particular pareja es una antología de relatos propuesta por Luis Aleixandre Giménez, escritor de Vila-real que cuenta con una extensa carrera como autor del género. Varios autores, primeras plumas del género, acudieron a su llamada y crearon la antología TORMO, INVESTIGADOR PRIVADO.

Ahora, estos personajes han traspasado la frontera y llegan hasta el noveno arte con la adaptación de varias de estos relatos al formato que tanto nos gusta, el cómic.

Cada uno de estos cuatro números que comprenden la serie adaptará uno de los relatos, en este caso, los escritos por el propio autor original, Luis Aleixandre Giménez.

El equipo responsable de la adaptación de estos relatos a cómic es el mismo que nos ha brindado la original serie El Azote, también publicada por Unrated Comics.

David Braña se encarga de adaptar cada uno de los cuatro relatos que componen esta serie, mientras que Ángel Bernuy se encarga de trasladar las palabras a imágenes, con el apoyo de Juan Moreno al color, creando unas páginas que atrapan y consiguen crear la atmósfera que necesitan estas historias.

Para completar el trabajo de adaptación, El Torres se ha encargado de la rotulación del primer número y esperamos seguir contando con su excepcional trabajo en las próximas entregas.

¿Habrá una continuación después estos cuatro primeros números? Pues eso depende, querido lector, querida lectora, de ti. De si te gusta esta serie y quieres apoyarla y pasarlo genial desde el primer número.

Cada seis semanas encontrarás un número de "Tormo, investigador privado" y vas a descubrir que el género negro es mucho más que detectives, que son historias con personajes entrañables, odiosos, deleznables y pícaros.

Acompaña a Tormo en estas aventuras, conoce a doña Pruden y, por favor, no les juzgues con dureza.

TORMO, INVESTIGADOR PRIVADO #1

Basado en los relatos escritos por Luis Aleixandre Giménez
Guion: David Braña
Dibujo: Ángel Bernuy
Color: Juan Moreno
Rotulación: El Torres
28 pp color

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Juarma presenta "El universo Villa de la Fuente" en Valencia


El viernes 26 de septiembre a las 19:00 horas, Juarma presenta "El universo Villa de la Fuente" en la librería Bangarang (C/ Historiador Diago, 9) de Valencia, acompañado por José Tomás.

martes, 23 de septiembre de 2025

Próximas presentaciones de "El pacto de Goya" con Sergio Bleda


Sergio Bleda ha anunciado las próximas presentaciones y sesiones de firmas que realizará de su comic "El pacto de Goya", en las siguientes ciudades.

26 de septiembre - Biblioteca Pública de Albacete - 19:00 horas . Con Alberto López Aroca
9 de octubre - Biblioteca Regional de Toledo - 19:00 horas. Con José María Bleda y Antonio Illán
24 de octubre - Fnac San Agustín (Valencia) con Sergio Caballero Martí
8 de noviembre - Ateneo Comics (Alicante) con Gema Over 

lunes, 22 de septiembre de 2025

Presentación de "Bruma" en Bartleby


El jueves 25 de septiembre a las 19:30 horas, presentación de "Bruma" con su autor Martín López Lam en la librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia. Actuarán como maestras de ceremonia Mireia Pérez y Alejandro Alvarez.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Sergio Bleda lanza crowdfunding para "El pacto de Goya T2"


Tras la exitosa campaña de la primera parte de "El pacto de Goya" financiada el pasado año y publicada en junio de 2025 llegamos a la esperada conclusión de esta miniserie. Para Sergio Bleda este es el cómic de su vida. Una historia en la que lleva trabajando más de una década. La campaña de crowdfunding comienza el jueves 25 de septiembre en Verkami.

El pacto de Goya es una ficción, no una biografía al uso, aunque es una obra muy documentada y todos los personajes históricos que aparecen en ella tienen un estudio previo que ayuda a dotarla de gran verosimilitud.

La técnica elegida es la acuarela, a la que lleva dedicado desde el inicio de su carrera, hace más de treinta años.

La historia comienza en Burdeos, en el año 1888 , cuando se abre la tumba de Goya para el traslado de sus restos mortales a España y se descubre que el cráneo del artista ha desaparecido.
Éste hecho histórico fue el punto de partida de la primera novela gráfica, que nos hizo viajar con un jovencísimo Goya desde su Aragón natal a la Italia de 1770. Y concluye ahora mostrándonos el desenlace que nos transportará al Madrid del siglo 19, a la "quinta del sordo" y sus pinturas negras y al Burdeos en el que el Genio aragonés pasó sus últimos días, pasando por París y la Zaragoza de los desastres de la guerra. 

No se trata de una obra histórica ni de misterio, es más bien una especulación fantástica, disparatada si se prefere, llena de magia negra y oscuros pactos aunque con un trasfondo histórico.
Además de Goya y Rosario Weiss, los protagonistas de la obra, aparecerán en la misma muchos personajes históricos como la propia Leocadia Zorrilla, los doctores de Goya en Burdeos Jules Lafargue y Manuel Joachim D´Oliveira, Ramón de Campoamor o José Zorrilla.

Rosario Weiss Zorrilla. (1814-1843) es uno de los dos protagonistas principales de la historia por derecho propio.
Se trata de un personaje fascinante. Ahijada y protegida de Goya, copista del Real Museo de Pintura y Escultura, académica de mérito de San Fernando, maestra de dibujo de las infantes Isabel y Luisa Fernanda. También presunta falsificadora.
En la ficción de Sergio Bleda tuvo un papel muy importante en la desaparición del cráneo del genio aragonés. 

Entre las recompensas encontraremos un volumen extra que explica los entresijos de la creación del cómic e incluye el guión, reproducciones de esquemas manuscritos por el autor, diseños de personajes originales, storyboards de algunas de las páginas, copias de los lápices etc. La posibilidad de comprar páginas originales del cómic, de encargar una commission al autor a un precio especial y, por supuesto, de hacerse con un pack que incluye una copia de la primera parte para no perderse el inicio de esta fascinante historia.

La edición y distribución de este cómic será financiada enteramente por crowdfunding a través de la plataforma Verkami

Cartel de Málaga Comic Con por Jorge Jiménez


El cuarto y último cartel oficial de Málaga Comic Con está firmado por Jorge Jiménez, uno de los artistas más influyentes de su generación e invitado especial al evento. Reconocido en todo el mundo por sus aclamadas etapas en Superman, Justice League y Batman en DC Comics, su estilo dinámico y narrativo ha redefinido el cómic de superhéroes contemporáneo. Málaga Comic Con se celebra del 25 al 28 de septiembre.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Abrazadera fest #30 en La Casa de Patraix


Del 19 al 21 de septiembre tendrá lugar el Abrazadera Fest #30 en La Casa de Patraix, una edición muy especial con charlas, talleres, firmas, mercadillo, conciertos y más. Una celebración de la autoedición y los fanzines muy especial. Los participantes de esta edición son Alem Art, Categoría Intl., Javier Lozano, Cande Nina Klandestine, Cintas Nómadas, Irenene, Alberto Pardo, Flexidiscos, La Nevera, Sanspok, Proyecto Estefanía, Lipau, Irene Noire, José Tomás, Udonpress, Dafne Careca, Osadía Ediciones, Letterisart, Visa Knowing, Rorooartt, Enrique Pasqual y Lúa Solaz. Aquí tenéis la programación.

VIERNES 19 (17:30 - 22:00)


SÁBADO 20 (11:00 - 15:30)



SÁBADO 20 
(17:00 - 22:00)


DOMINGO 21 (11:00 - 15:00)