La 43º edición del Comic Barcelona, la cita cultural imprescindible para muchos ha vuelto a brillar por su habilidad para atraer a un público diverso, acogiendo desde forofos más experimentados hasta los no tan entendidos del noveno arte. Según la directora Meritxell Puig: “En esta edición, hemos vivido una gran presencia de jóvenes de diferentes edades, quienes han llenado los pasillos del evento con energía y entusiasmo. Todos y todas han encontrado en el Comic Barcelona un espacio donde disfrutar de su pasión por el cómic, desde los clásicos hasta las últimas novedades”.
Otras novedades triunfantes como la carpa Comic Univers, ha concentrado a los visitantes interesados en conocer más de sus artistas preferidos. Y es que este año, la redistribución de los espacios ha favorecido la asistencia a las diferentes propuestas de charlas y mesas redondas. Y ya se vaticinaba el éxito, pero el espacio Comic Kids se ha llenado de pequeños asistentes que no se han querido perder las actividades programadas. En particular, el cuenta cómics de la creadora de Escuela de Monstruos, la oportunidad de conocer a Geronimo Stilton en persona o el Laberinto del Cuco de Max.
Además,
esta renovación generacional del Comic Barcelona también ha estado
patente en nuestros Premios Comic Barcelona. Una celebración de las
mejores obras del año que ha premiado a jóvenes que justo se adentran en
el sector, como la joven galardonada Clara de Frutos que ha sido la
revelación de este año, en una categoría donde todas las nominadas eran
mujeres. Marika Vila, que entregó el Gran Premio a Paco Roca, reivindicó
precisamente esta mayor presencia femenina en el sector.
Y otra de las grandes reivindicaciones que se ha repetido a menudo es que los cómics los continúen creando personas y no inteligencias artificiales. Borja Crespo, asesor de contenidos del Comic Barcelona, detalla que: “La IA ha sido el tema principal de varias charlas, puesto que es de plena actualidad y, ciertamente, genera un gran debate e incertidumbre entre los profesionales del sector. Es por eso por lo que, este año, hemos acogido una exposición que ha querido hacer manifiesto de denuncia en apoyo al arte único y original de nuestros/as artistas”.
¡Nos vemos del 8 al 10 de mayo de 2026, en el próximo Comic Barcelona!