martes, 30 de septiembre de 2025

Viñetas Pro Zona Mixta en Manchacomic


Viñetas Pro Zona Mixta es un espacio estratégico dentro de Manchacomic dedicado a fomentar el encuentro entre editoriales, profesionales del cómic y talentos emergentes. Una oportunidad única para establecer vínculos, aprender de expertos del sector y presentar proyectos creativos en un entorno profesionalizado.

La zona mixta ofrece encuentros profesionales y sesiones de pitching, talleres formativos, exposición de portafolios y catálogo de talentos. Como parte de Viñetas Pro, se celebrará un encuentro exclusivo con el premiado autor Horacio Altuna, en el marco de su reconocimiento por Una historia de cómic

- Encuentro con Horacio Altuna (Premio Manchacómic 2025) y Magius (Premio Nacional de cómic): `Las claves del éxito´. Entrevistados por Javier Alonso (Territorio 9)
- Networking y presentación de porfolios
- Participación en el Catálogo “Talentos”
- Taller de Ilustración Digital con Robertus
- Taller de Coloreado Digital con Sara con H      
- Masterclass con El Torres y Jorge Esteban: `Espada y Pluma. Creación de un cómic histórico” 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Presentación de "Triangle" en Futurama


El jueves 2 de octubre a las 18:00 horas, presentación del cómic "Triangle" en la librería Futurama (C/ Guillem de Castro, 53) de Valencia, con su autor Guillermo Ros y la colaboración de Jaume Palop, investigador de narrativa gráfica.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Tercera edición de "Historias del Punk" por Grafito Editorial


Una gran noticia para Grafito Editorial son los más de 4.000 ejemplares vendidos de Historias del Punk, de Carlos Azagra y Encarna Revuelta desde su lanzamiento en abril de este año y ya toca reabastecer a las librerías, tiendas de cómic y tiendas de música con la 3ª edición. Todos (o casi todos) los grupos que escuchabas entonces (fijo que si tocabas con tu grupo salís), encuentros, conciertos, radios, anécdotas...

Si todo va como está previsto aun habrá más ocasiones para que os encontréis con Carlos Azagra y Encarna Revuelta y poder llevaros su cómic dedicado.

- GIROCOMIC los días 11 y 12 de octubre
SALÓN DEL CÓMIC DE ZARAGOZA que se celebra del 12 al 14 de diciembre (días y horarios pendientes de confirmar)

"Historias del Punk" es un homenaje a todos los grupos, a los primeros conciertos, los lokales, la lucha por defender esos espacios, y a la contrainformación. Un repaso a las radios libres, el antimilitarismo, el respeto a ser diferente y la diversidad de estilos.

No es un tratado con fechas y evoluciones, sino un cómic sobre algo que pasó y que sigue pasando. Muchos de los que empezaron con el Punk acabaron en otras corrientes como el Heavy, el Trash, el Rock Urbano, el Power-Pop o vete tú a saber qué… pero queda en todos un algo que se llamó la actitud, la postura vital ante la vida y contra los que controlan el cotarro.

Esa es la idea, una mirada hacia atrás con sentido del humor, dedicado sobre todo a aquellos que no vivieron aquellas movidas.

AZAGRA Y REVUELTA

136 páginas a color. 
PVP: 18'00€
Rústica con solapas 17 x 24 cm.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Unrated Comics lanza "Tormo, investigador privado"


Unrated Comics anuncia la publicación de una nueva serie, "Tormo, investigador privado", el primer acercamiento al género noir en cómic de la editorial. Una historia que te va a gustar por irreverente, porque te va a sumergir en un género que está cada vez más presente en la literatura y el cómic español y que tiene a unos protagonistas muy atractivos.

Bueno, quizá “atractivos” no sea la palabra más adecuada para definir a Evaristo Tormo y a Prudencia.

El origen de esta particular pareja es una antología de relatos propuesta por Luis Aleixandre Giménez, escritor de Vila-real que cuenta con una extensa carrera como autor del género. Varios autores, primeras plumas del género, acudieron a su llamada y crearon la antología TORMO, INVESTIGADOR PRIVADO.

Ahora, estos personajes han traspasado la frontera y llegan hasta el noveno arte con la adaptación de varias de estos relatos al formato que tanto nos gusta, el cómic.

Cada uno de estos cuatro números que comprenden la serie adaptará uno de los relatos, en este caso, los escritos por el propio autor original, Luis Aleixandre Giménez.

El equipo responsable de la adaptación de estos relatos a cómic es el mismo que nos ha brindado la original serie El Azote, también publicada por Unrated Comics.

David Braña se encarga de adaptar cada uno de los cuatro relatos que componen esta serie, mientras que Ángel Bernuy se encarga de trasladar las palabras a imágenes, con el apoyo de Juan Moreno al color, creando unas páginas que atrapan y consiguen crear la atmósfera que necesitan estas historias.

Para completar el trabajo de adaptación, El Torres se ha encargado de la rotulación del primer número y esperamos seguir contando con su excepcional trabajo en las próximas entregas.

¿Habrá una continuación después estos cuatro primeros números? Pues eso depende, querido lector, querida lectora, de ti. De si te gusta esta serie y quieres apoyarla y pasarlo genial desde el primer número.

Cada seis semanas encontrarás un número de "Tormo, investigador privado" y vas a descubrir que el género negro es mucho más que detectives, que son historias con personajes entrañables, odiosos, deleznables y pícaros.

Acompaña a Tormo en estas aventuras, conoce a doña Pruden y, por favor, no les juzgues con dureza.

TORMO, INVESTIGADOR PRIVADO #1

Basado en los relatos escritos por Luis Aleixandre Giménez
Guion: David Braña
Dibujo: Ángel Bernuy
Color: Juan Moreno
Rotulación: El Torres
28 pp color

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Juarma presenta "El universo Villa de la Fuente" en Valencia


El viernes 26 de septiembre a las 19:00 horas, Juarma presenta "El universo Villa de la Fuente" en la librería Bangarang (C/ Historiador Diago, 9) de Valencia, acompañado por José Tomás.

martes, 23 de septiembre de 2025

Próximas presentaciones de "El pacto de Goya" con Sergio Bleda


Sergio Bleda ha anunciado las próximas presentaciones y sesiones de firmas que realizará de su comic "El pacto de Goya", en las siguientes ciudades.

26 de septiembre - Biblioteca Pública de Albacete - 19:00 horas . Con Alberto López Aroca
9 de octubre - Biblioteca Regional de Toledo - 19:00 horas. Con José María Bleda y Antonio Illán
24 de octubre - Fnac San Agustín (Valencia) con Sergio Caballero Martí
8 de noviembre - Ateneo Comics (Alicante) con Gema Over 

lunes, 22 de septiembre de 2025

Presentación de "Bruma" en Bartleby


El jueves 25 de septiembre a las 19:30 horas, presentación de "Bruma" con su autor Martín López Lam en la librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia. Actuarán como maestras de ceremonia Mireia Pérez y Alejandro Alvarez.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Sergio Bleda lanza crowdfunding para "El pacto de Goya T2"


Tras la exitosa campaña de la primera parte de "El pacto de Goya" financiada el pasado año y publicada en junio de 2025 llegamos a la esperada conclusión de esta miniserie. Para Sergio Bleda este es el cómic de su vida. Una historia en la que lleva trabajando más de una década. La campaña de crowdfunding comienza el jueves 25 de septiembre en Verkami.

El pacto de Goya es una ficción, no una biografía al uso, aunque es una obra muy documentada y todos los personajes históricos que aparecen en ella tienen un estudio previo que ayuda a dotarla de gran verosimilitud.

La técnica elegida es la acuarela, a la que lleva dedicado desde el inicio de su carrera, hace más de treinta años.

La historia comienza en Burdeos, en el año 1888 , cuando se abre la tumba de Goya para el traslado de sus restos mortales a España y se descubre que el cráneo del artista ha desaparecido.
Éste hecho histórico fue el punto de partida de la primera novela gráfica, que nos hizo viajar con un jovencísimo Goya desde su Aragón natal a la Italia de 1770. Y concluye ahora mostrándonos el desenlace que nos transportará al Madrid del siglo 19, a la "quinta del sordo" y sus pinturas negras y al Burdeos en el que el Genio aragonés pasó sus últimos días, pasando por París y la Zaragoza de los desastres de la guerra. 

No se trata de una obra histórica ni de misterio, es más bien una especulación fantástica, disparatada si se prefere, llena de magia negra y oscuros pactos aunque con un trasfondo histórico.
Además de Goya y Rosario Weiss, los protagonistas de la obra, aparecerán en la misma muchos personajes históricos como la propia Leocadia Zorrilla, los doctores de Goya en Burdeos Jules Lafargue y Manuel Joachim D´Oliveira, Ramón de Campoamor o José Zorrilla.

Rosario Weiss Zorrilla. (1814-1843) es uno de los dos protagonistas principales de la historia por derecho propio.
Se trata de un personaje fascinante. Ahijada y protegida de Goya, copista del Real Museo de Pintura y Escultura, académica de mérito de San Fernando, maestra de dibujo de las infantes Isabel y Luisa Fernanda. También presunta falsificadora.
En la ficción de Sergio Bleda tuvo un papel muy importante en la desaparición del cráneo del genio aragonés. 

Entre las recompensas encontraremos un volumen extra que explica los entresijos de la creación del cómic e incluye el guión, reproducciones de esquemas manuscritos por el autor, diseños de personajes originales, storyboards de algunas de las páginas, copias de los lápices etc. La posibilidad de comprar páginas originales del cómic, de encargar una commission al autor a un precio especial y, por supuesto, de hacerse con un pack que incluye una copia de la primera parte para no perderse el inicio de esta fascinante historia.

La edición y distribución de este cómic será financiada enteramente por crowdfunding a través de la plataforma Verkami

Cartel de Málaga Comic Con por Jorge Jiménez


El cuarto y último cartel oficial de Málaga Comic Con está firmado por Jorge Jiménez, uno de los artistas más influyentes de su generación e invitado especial al evento. Reconocido en todo el mundo por sus aclamadas etapas en Superman, Justice League y Batman en DC Comics, su estilo dinámico y narrativo ha redefinido el cómic de superhéroes contemporáneo. Málaga Comic Con se celebra del 25 al 28 de septiembre.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Abrazadera fest #30 en La Casa de Patraix


Del 19 al 21 de septiembre tendrá lugar el Abrazadera Fest #30 en La Casa de Patraix, una edición muy especial con charlas, talleres, firmas, mercadillo, conciertos y más. Una celebración de la autoedición y los fanzines muy especial. Los participantes de esta edición son Alem Art, Categoría Intl., Javier Lozano, Cande Nina Klandestine, Cintas Nómadas, Irenene, Alberto Pardo, Flexidiscos, La Nevera, Sanspok, Proyecto Estefanía, Lipau, Irene Noire, José Tomás, Udonpress, Dafne Careca, Osadía Ediciones, Letterisart, Visa Knowing, Rorooartt, Enrique Pasqual y Lúa Solaz. Aquí tenéis la programación.

VIERNES 19 (17:30 - 22:00)


SÁBADO 20 (11:00 - 15:30)



SÁBADO 20 
(17:00 - 22:00)


DOMINGO 21 (11:00 - 15:00)


"Insurrección" de Jordi Peidro, novedad de Desfiladero


Desfiladero Ediciones lanza Insurrección, de Jordi Peidro, quien relata las revueltas de clases obreras ya avanzada la Revolución Industrial.

INSURRECCIÓN

Avanzada la Revolución Industrial, comenzaron a surgir las primeras revueltas de las clases obreras. Tres años después de la Comuna de París, en 1873, tuvo lugar en Alcoy la denominada «revolución del petróleo». Por entonces, la ciudad era un centro fabril de primer orden; masas de operarios trabajan en largas jornadas. Una protesta para mejorar las condiciones laborales acabó en tragedia con derramamiento de sangre. El pueblo se levantó en armas y se hizo con el control de la ciudad hasta la llegada del ejército.

 

Jordi Peidro relata este hecho histórico a través de los ojos de dos protagonistas antitéticos, lo que nos permiten acceder a todos los puntos de vista.

Incluye un artículo como introducción histórica.
«Fue la primera batalla callejera de la Alianza». Friedrich Engels

 

Jordi Peidro. Epílogo de Diego Fernández
144 páginas, color
Rústica. 27 x 24 cm
PVP : 19,90 Euros

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Cartel de Málaga Comic Con por Laura Pérez


Laura Pérez es la autora del tercer cartel oficial de San Diego Comic-Con Málaga 2025, una de las ilustradoras y autoras de cómic más reconocidas de España, cuya obra conquista a público de todo el mundo, e invitada especial en Comic Con Málaga. Desde novelas gráficas aclamadas como Náufragos, Ocultos o Espanto hasta ilustraciones para medios internacionales como The Washington Post, The Wall Street Journal o The New Yorker, el arte de Laura combina lo íntimo con lo enigmático, creando universos llenos de belleza.

martes, 16 de septiembre de 2025

Candela Sierra gana el Premio Nacional del Cómic 2025


Candela Sierra ha sido galardonada con el Premio Nacional del Cómic correspondiente al año 2025, a propuesta del jurado reunido. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha seleccionado ‘Lo sabes aunque no te lo he dicho’ (Astiberri) porque “es una obra que da peso a la idea a través del recurso narrativo y gráfico. Desde el humor y un cierto regusto ácido y punzante, Candela Sierra indaga en los problemas de comunicación cotidianos, poniendo el foco en la superficialidad de las relaciones, cierta miseria moral que, a veces, nos lleva a comportarnos como ovejas de un rebaño. La magistral y equilibrada narrativa hace imposible abandonar la lectura de estas pequeñas historias geniales, a veces absurdas, aunque dolorosamente verosímiles”.

Asimismo, el jurado ha destacado de la autora “su mirada fresca y excitante en la forma de entender el cómic y la habilidad para reflejar un afiladísimo análisis de nuestra sociedad sacando todo el jugo a la riqueza expresiva que ofrece el noveno arte”.

Candela Sierra (Ronda, 1990) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, con estancias en la Académie Royale des Beaux-Arts de Bruselas y en la Université Laval de Quebec. Fue residente de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores de Córdoba y estudió un máster especializado en cómic, en la Escuela Europea Superior de la Imagen de Angoulême (Francia), ciudad en la que también disfrutó de una residencia de creación de la Maison des Auteurs.

Ha sido galardonada, entre otros, con el Premio Valencia de Novela Gráfica con ‘Rotunda’, y el Premio Filmin y Premio a la mejor película de animación del festival Notodofilmfest con ‘Lingua et Veritate’.

Grafito Editorial publica "La receta de la magia" de Paula Cheshire


Más novedades que próximamente publicará Grafito Editorial, La receta de la magia de la autora pontevedresa Paula Cheshire. Un cómic dirigido a los lectores más jóvenes pero que provocará más de una carcajada a los más mayores. Porque... ¿a quién no le gustan las brujas?

Lana se ha sacado el título de bruja hace poco… y se le nota la falta de experiencia. Quiere empezar a trabajar cuanto antes en su especialidad: experta en pociones. Pero después de meter la pata con un encargo y poner a todo su pueblo en un aprieto, tendrá que recurrir a la ayuda de dos brujas más experimentadas.

Junto a Herminia, una joven bruja amante de la tecnología que vive en Pontevedra, y Baba Yaga, la más temible y poderosa hechicera de los bosques, se enfrentarán a una aterradora plaga de setas indestructibles.

Acompáñalas en esta mágica aventura.  
 
Cómic de 128 páginas.17 x 24 cm.
Color. Rústica con solapas.
PVP: 18,00€
 

En preventa del 13 de septiembre al 12 de octubre.
En librerías el 16 de octubre.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Cartel de Málaga Comic Con por Belén Ortega


El segundo cartel oficial de Málaga Comic Con 2025 es de Belén Ortega, una de las autoras de cómic españolas con mayor proyección internacional e invitada especial. Desde Himawari y Millennium hasta Batman: Urban Legends o Wonder Woman, su trabajo ha impactado a todo el mundo. Con un estilo vibrante que une influencias del manga con la tradición del cómic de superhéroes, se ha consolidado como una de las voces actuales más destacadas. Málaga Comic Con se celebra del 25 al 28 de septiembre.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Cartel de Málaga Comic Con por David Rubín


El historietista gallego David Rubín (Beowulf, El fuego, Cosmic Detective, Rumble, Black Hammer) ha realizado uno de los cuatro carteles oficiales de la Málaga Comic Con. El autor explica en redes sociales que presentó cuatro bocetos diferentes para que escogieran el más idóneo. Una vez elegida la opción, trabaja la línea de ilustración. A petición del cliente, la figura de "Ultraman" pasó de estar apoyado en la playa y el mar a estar en el aire. Finalizado el trabajo de línea y grises, y aprobado por el cliente, termina la ilustración con el color. Málaga Comic Con se celebra del 25 al 28 de septiembre.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Eli-Freak en L´Eliana de Valencia


El próximo sábado 13 de septiembre se celebra Eli-Freak, feria del comic, manga y anime, en la localidad de L'Eliana (próxima a Valencia), situada en el Paseo Secondo Baldín (Parque de la Pinada) de 10 a 20 horas con entrada gratuita. Además de la zona comercial habrá otras zonas como arcade, artistas, talleres, exposiciones, rol y k-pop. Organiza el Ayuntamiento de L´Eliana y el IVAJ.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Primeras confirmaciones de Manchacomic 2025


El XII Salón del Comic e Ilustración de Castilla-La Mancha, Manchacomic, anuncia sus primeros autores/as confirmados, que asistirán del 3 al 5 de octubre al evento en Ciudad Real.
 
Pedro Mañas
Pedro Mañas nació en Madrid en 1981. Es un reconocido escritor español especializado en literatura infantil y juvenil. Entre sus obras más conocidas están Klaus Nowak, limpiador de alcantarillasLos O.T.R.O.S. (Sociedad Secreta)Una terrible palabra de nueve letrasLa formidable fábrica del miedo y las populares series Princesas DragónAnna KadabraMarcus PocusLos Cazapesadillas y Moztruos.
 
Horacio Altuna 
Horacio Altuna nació en Córdoba, Argentina, el 24 de noviembre de 1941. Es uno de los historietistas más importantes y reconocidos de habla hispana, con una extensa trayectoria tanto en Argentina como en Europa. En 1982 se radicó en España, donde continuó desarrollando su carrera. Allí publicó en revistas como El JuevesPlayboy y TOTEM, destacándose por sus historias eróticas de gran calidad gráfica y contenido social. Su serie Hot L.A. y sus “historias cortas” lo consolidaron como un referente en el cómic para adultos.
 
Isaac Sánchez
Isaac Sánchez González (Badalona, 17 de septiembre de 1981), anteriormente conocido como Loulogio, es un historietista, comediante, monologuista, y presentador de televisión español. Entre sus obras, Taxus, El último en llegar, Taxus: La cabra, Lo que dejamos atrás y El don, Baños Pleamar.

Meik
Meik, cuyo verdadero nombre es María Dolores Reyes, nace en un pequeño pueblo de Sevilla, Badolatosa. Es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Parta muy activa de la asociación y editorial Carmona en Viñetas, es autora de los cómic Maria Pita, Clara Campoamor, las obras colectivas Mil Brujas y PAZ, así como su último título Las alas de la crisálida.
 
El Torres
El Torres (Málaga, 1972) prolífico guionista y emprendedor editor malagueño, con una notable trayectoria internacional, especializado en historias de terror y de aventuras. Algunas de sus obras más reseñadas han sido The Veil (El Velo, 2009), la serie Nancy in Hell (2010-2014) y The Suicide Forest (El Bosque de los Suicidas, 2010), que fue premiado con tres Premios Haxtur. Entre sus obras, El Fantasma de Gaudí, Unleash, Roman Ritual, El mapa del miedo.
 
Roberto Gª Peñuelas
Roberto García Peñuelas nace en Sevilla en 1993 de familia conquense y reside actualmente en la ciudad de Cuenca. Grado en Bellas Artes en la UCLM, Máster de investigación en prácticas artísticas y visuales y ciclo formativo de grado superior de cómic en la escuela de arte «José María Cruz Novillo». Entre sus obras, Hernán Pérez del Pulgar, Amelia. Historia de una lucha, Servet, Calatrava. Fundación y Calatrava. Pedro Girón.

Rafa Jiménez
Rafael Jiménez, (Carmona, 1972). Responsable del festival sobre cómics que se celebra en Carmona. Director editorial del sello presentado en noviembre de 2015 «Carmona en Viñetas» o CnV. Entre sus obras, Universo 36, Ucronía, La orden oscura, Piel de toro, Superhéroes de recreo, Asalto al arteria expres, Super Mamá, Misión Murillo, 1525: Pavía, La batalla de Simancas, Nördumani, Clara Campoamor, PAZ / МИР, El ángel rojo, Gustavo y sus leyendas, Manos blancas y Las alas de la crisálida.

martes, 9 de septiembre de 2025

XIII Huescomic, Jornada de Comic de Huesca


La décimotercera edición de Huescomic, la Jornada de Comic de Huesca se celebrará el 13 de septiembre en el Centro Cultural Manuel Benito Molinar, según informa Viñetario. Entre los invitados se encuentran Irene Márquez, Mamen Moreu, David Sancho, Alba Cardona, Joan C., Josemi Online y Sara Soler. También asistirán otros autores como José Antonio Bernal, Aroha Travé, Javier Marquina, Rosa Codina, David López, Álvaro Ortiz, Bernardo Vergara, etc.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Cartel de las XXX Jornadas de Avilés


El cartel de las XXX Jornadas de Comic de Avilés, que se celebrarán del 9 al 13 de septiembre, ha sido realizado por el autor asturiano Germán García. Además se ha publicado la lista de autores que asistirán extraoficialmente, como Leandro Fernández, Jorge Fornés, Francis Portela, Norberto Fernández, Jim Chadwick, Adrián Gutiérrez, Javier Pulido, Alvaro Martínez, Jordan Thomas, Desiree Bressend, Arkaitz Gonzalez, Iban Coello, Alexis Nolent "Matz", Matias Timarchi, Dani Díez, Jaume Vaquer, Vicente García, Dani Castaño, Jordi Tarragona, David García, Manuel A. García Iglesias, Angel Luis Sucasas, Borja Crespo, Cian Tormey, Marta Alonso Berná, Koldo Azpitarte, Mikel Bao, Enric Pujadas, Xon de la Campa, Alberto Cimadevilla, Israel Alvarez, Pepe Caldelas y C. Marqués.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Autores de la Málaga Comic Con 2025


Se ha anunciado los autores que asistirán a la Málaga Comic Con, la primera en España auspiciada por la San Diego Comic Con. Jim Lee y Jeph Loeb encabezan la lista, además de Simon Bisley, Kelly Sue DeConnick, Elena Casagrande, Matt Fraction, Werther Dell´Edera, Alvaro Martínez Bueno, Martin Simmonds, Fernando Blanco, Natacha Bustos, David López, Carmen Carnero, Rafa Sandoval, Laura Pérez, Jorge Jiménez, Dave Dorman, Peach Momoko, Claudio Castellini, Emma Rios, Kenny Ruiz, Luis Montes, Inma R, Pepo Pérez, Paco Roca, Pepe Larraz, Sara Pichelli, Luciano Vecchio, Cristina Durán, M.A. Giner, Antonio Altarriba, G.H. Walta, David Rubín, Matt Kindt, Belén Ortega, Javi Fernández, Fran Galán, Aneke, Isaac Sánchez y Dani Sampere. Málaga Comic Con se celebrará del 25 al 28 de septiembre en FYCMA.

jueves, 4 de septiembre de 2025

XVI Salón del Comic de Navarra


El XVI Salón del Comic de Navarra se llevará a cabo del 5 al 28 de septiembre en Pamplona, y el cartel de la presente edición ha sido realizado por Genie Espinosa, quien ha incluido protagonistas del noveno arte a escala gigante. Magius, Irene Márquez, Jabier Etxagibel, Ernesto Murillo y Exprai son algunos de los autores invitados además de Javier Olivares y Miguel Brieva que contarán con sendas exposiciones. También se llevará a cabo una masterclass a cargo de El Torres y Jorge Esteban Urabayen con una exposición dedicada a su cómic Espada y Pluma. Otras actividades que se organizarán son talleres de caricatura, creación de personajes, lettering, lego, dibujo kawaii o Komikitoki, la feria de autoedición y cómic de segunda mano.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Ultimas incorporaciones a las XXX Jornadas de Avilés


Estas son las últimas incorporaciones al plantel de autores invitados a las XXX Jornadas de Comic de Avilés, además de anunciar la baja de Dani Sampere. La autora madrileña Teresa Valero (Contrapaso, Curiosity Shop), Pere Pérez (Batgirl, Archer & Armstrong), Juan Díaz Canales (Blacksad, Corto Maltés: Bajo el sol de medianoche, Gentlemind), Pier Dola (Pánico, Haciendo comics), Tha (L´home del sac, Capucha Blanca) y los Hermanos Fresno (Benito Boniato, Ataulfo Cartabón). Estos autores se suman a los ya anunciados Garth Ennis, Ram V, Si Spurrier, Rob Williams, Deniz Camp, Carolina Corvillo, Fernando de Felipe, Leonie Bischoff, Javier Rodríguez, Kieron Gillen, Mikel Janín, Paula Cheshire, Jaime Calderón y Tyto Alba, que estarán en Avilés del 9 al 13 de septiembre.

martes, 2 de septiembre de 2025

VII Salón Hispano Francés de Comic


El VII
Salón Hispano Francés de Cómic se celebrará los días 5, 6 y 7 de septiembre en Sabiñánigo. El autor del cartel es el artista francés Vincent Lefèbvre, uno de los autores más reconocidos en el sur de Francia.Los autores participantes en esta edición son Vincent Lefebvre, Marika Vila, Antonio Altarriba, Pedro Cifuentes, Manuel Granell y Salva Rubio.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Cartel del 23º Salón del Comic de Getxo


La 23ª edición del Salón del Cómic de Getxo que se celebra del 3 al 5 de octubre, cuenta con cartel realizado por Laura Pérez.
Además de Laura asistirán artistas de la talla de Paco Roca, Marika Vila, Irene Márquez, Beñat Olea, Raquel Glu, Jon Mikel Bañales o Fernando Blanco. También contarán con Rubén Pellejero y Josune Muñoz, que recibirán el homenaje del Salón por su dilatada trayectoria.

Plaza Santa Eugenia y Calle Ibaiondo de Romo, Romo Kultur Etxea
11:00-14:30 / 17:00-21:00, el domingo, hasta las 20:00h.