jueves, 3 de abril de 2025

Exposición "Clásicos del Comic" en L´Etno de Valencia

"Tarzan" por Burne Hogarth

El Museo de Etnología de Valencia acoge la muestra "Clásicos del Comic" (la misma que se exhibió en el pasado Salón del Comic de Valencia) con una selección de 30 piezas originales de historietas publicadas en prensa norteamericana en la primera mitad del siglo XX, propiedad del coleccionista Jaume Vaquer. Podemos contemplar originales de personajes como Tarzan (sobre estas líneas), Nancy, Dick Tracy, Principe Valiente, Krazy Kat, Mandrake o El Hombre Enmascarado en tiras diarias o páginas dominicales, donde predomina el humor y la aventura. Permanecerá expuesta hasta el 27 de abril.


"Principe Valiente" por Harold Foster


"Johnny Hazard" por Frank Robbins


"Lil Abner" por Al Capp 


"Nancy" por Ernie Bushmiller 


"The Phantom" por Wilson McCoy


"Dick Tracy" por Chester Gould


"Krazy Kat" por George Herriman


"Mandrake el Mago" por Phil Davis


"Pogo" por Walt Kelly

miércoles, 2 de abril de 2025

Miguel Brieva presenta "Aigua Dolça" en el IVAM


El sábado 5 de abril a las 17:00 horas, Miguel Brieva presentará el cómic "Aigua Dolça" en el Auditorio IVAM Centre Julio González. Acceso libre hasta completar aforo. 

En colaboración con el proyecto “Aigua Dolça”, el IVAM presenta el último trabajo del dibujante y escritor Miguel Brieva, un cómic basado en las entrevistas que se han realizado, en el marco de esta iniciativa, a distintos agentes relacionados con la Albufera. Al final de la presentación, en la que también participará Mijo Miquel, profesora de la UPV involucrada en “Aigua Dolça”, se ofrecerá de manera gratuita un ejemplar de la publicación a los asistentes.

Este proyecto de análisis e intervención en el territorio de la Albufera promueve la conversación entre los diferentes sectores implicados en el uso y gestión de este espacio natural, con el objetivo de crear colectivamente un relato coral que ayude a entender los conflictos abiertos o subyacentes desde diferentes puntos de vista y fortalezca los lazos entre agentes.

En el marco de esta investigación, el ilustrador Miguel Brieva ha elaborado el cómic “Aigua Dolça” que incluye la evolución histórica del humedal de la Albufera y las diferentes vivencias de este territorio a través de sus habitantes. La obra parte de las entrevistas que durante la investigación de la UPV se realizaron a colectivos como la Asociación de Vecinos de Castellar-Oliveral, Pinedo y El Palmar, la Comunitat de Pescadors d’El Palmar, arroceros de Catarroja y El Saler, socios de Acció Ecologista Agró y Ecologistes en Acció València, guías ornitológicas profesionales de Visit Natura, la Junta Rectora del Parque Natural de la Albufera y la Sociedad de Cazadores de Sueca, entre otros.

martes, 1 de abril de 2025

Taschen publica las tiras dominicales de "Krazy Kat"


Taschen publica un facsímil completo de la colección de las tiras dominicales en color de Krazy Kat (1935-1944) de George Herriman. Krazy Kat, uno de los primeros cómics en ser considerado obra de arte, deleitó por su caracterización, su creatividad visual y verbal y las divertidas travesuras de Krazy y el ratón Ignatz. Con una introducción de Alexander Braun. 

La premisa es sencilla: al gato negro le encanta el intrigante ratón blanco, que no para de lanzarle ladrillos a la cabeza. El policía canino Pupp, que alberga en secreto un amor apasionado por el gato, intenta evitarlo.

George Herriman juega sin cesar con esta fórmula en su legendaria tira de periódico Krazy Kat, que publicó desde 1913 hasta su muerte en 1944. Con ingenio, una detallada caracterización y creatividad visual y verbal, Herriman presentó este medio novedoso a todo tipo de personas, algunas de ellas poco dadas al humor: Gertrude Stein, F. Scott Fitzgerald, Pablo Picasso, James Joyce, el presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson, Jackson Pollock, Charlie Chaplin, Frank Capra, P.G. Wodehouse o Willem de Kooning (todos ellos seguidores de KK), entre muchos otros.

lunes, 31 de marzo de 2025

Novedad de marzo de Serendipia Editorial


La editorial Serendipia publica como novedad de marzo el comic "Whodunnit" de El Torres, Vicente Cifuentes y Ulises Arreola.

Lord Strutter, miembro de una de las familias más acaudaladas del país, es asesinado. Todos los miembros de la familia Strutter al completo son sospechosos, y el Inspector Jefe Forrester está decidido a encontrar al asesino, junto a su segundo al mando, el fornido Wallcroft. Pero también ese funesto día del crimen era el primer día de trabajo de Dorry Quirrel, una peculiar doncella que no es lo que parece.
¿Saben ustedes que Dorry Quirrel y Mr. Wallcroft ya se conocían?
Pero los miembros de la familia Strutter guardan sus secretos. La misma Strutter Manor guarda un secreto terrible. Incluso Dorry Quirrel y MR. Wallcroft guardan secretos.

sábado, 29 de marzo de 2025

43º Comic Barcelona, un evento para toda la familia


A poco más de una semana para dar el pistoletazo de salida del 43 Comic Barcelona, el evento prepara los últimos detalles para arrancar una 43.ª edición que pretende cautivar a un público diverso, amante de la cultura y predispuesto a adentrarse en todo el que rodea el arte del cómic. Puesto que como remarca la directora Meritxell Puig: “El 43.º COMIC BARCELONA abrirá sus puertas a todo el mundo que desee sumergirse en un universo creativo, vibrante, inspirador, familiar y didáctico, lleno de historias fascinantes y nuevas perspectivas por descubrir”. 

Siempre con el cómic como punto de partida, esta edición brindará jornadas de actividades para todo tipo de público. Se puede afirmar que los pequeños y pequeñas se llevan el gran premio con la zona Comic Kids, que este año no se queda corta de programación. Obras artísticas y teatrales como ‘Los Viajes de la Pequeña Genia’, momentos musicales a ritmo de rock con el grupo Educapop, así como experiencias inmersivas con el ‘Laberinto del Cuco’ entre muchas otras, y las firmas de Geronimo Stilton.

Fanáticos culturales de los personajes de cómic y cine: ¡reuníos! Este año, los más jóvenes (y no tan jóvenes) también encontrarán su lugar con una exposición que hará que los héroes y las heroínas de los universos de Marvel y DC cobren vida en el 43 Comic Barcelona. Una colección de figuras icónicas que todos y todas reconocemos y que nos adentrarán de pleno en el multiverso. Una exhibición que se convierte en un complemento perfecto para una edición marcada por la épica, encabezada por el talento legendario de Pepe Larraz y acompañada por otros muchos artistas españoles que se adentran en este mundo. Un grupo de nombres talentosos que han triunfado en el mercado americano, tales como Belén Ortega, David López o Javier Rodríguez. Su presencia dará voz a este arte heroico, como lo harán otras exposiciones como la del autor del cartel: Perfect Shot: La belleza y la épica.

A toda esta parrilla, se incorporan grandes novedades como el Comic Univers. Un espacio que acogerá espectáculos musicales, charlas e incluso proyecciones de películas de éxito dirigidas al público infantil. Este año también rescatamos el antiguo Comic Forum, dándole un tono más íntimo para descubrir la faceta más personal de los autores y autoras del evento. Y para los forofos de las piezas únicas, llega la Original Comic Arte Zone. Una nueva zona que pretende potenciar la importancia de las obras originales con la participación de sus artistas que firmarán ilustraciones y las galerías destacadas del sector. 

Estará presente también la ampliación de contenidos digitales en el espacio Comic Stream, que en esta edición, más que nunca, da cabida a una gran cantidad de canales especializados del sector, desde los más fantásticos a los más conocedores del mundo de los superhéroes. Borja Crespo, asesor de contenidos del 43 Comic Barcelona, destaca sobre todo “la gran diversidad de podcasts que este año compartirán su visión del noveno arte. Canales como Campamento Krypton, Nanarración, La Batcova o Puja el Puto Robot!, enriquecerán los contenidos en directo de esta edición”. 

Tres días ideales tanto para los grandes forofos del cómic como para aquellos que simplemente quieran vivir una experiencia única. Esta edición es el escenario perfecto para todos aquellos que quieran disfrutar de unos días en familia, rodeados de creatividad y aprendizaje. Meritxell Puig concluye: “El cómic, además de ser una forma de expresión artística y cultural, es también una poderosa herramienta pedagógica y de fomento de la lectura. Y lo mejor de todo: no hay que ser un experto en el noveno arte para adentrarse en el universo sobrenatural y fantástico que acogerá el 43.º Comic Barcelona”. 

viernes, 28 de marzo de 2025

Coloquio con Richard McGuire en La Nau


El lunes 31 de marzo a las 19:00 horas, coloquio con Richard McGuire (autor de Here) en la Capilla de la Sapiencia del Centro Cultural La Nau, presentado por Alvaro Pons. Entrada libre, aforo limitado.

jueves, 27 de marzo de 2025

Abrazadera Fest #24


El sábado 29 de marzo de 11:00 a 14:00 horas, Abrazadera Fest se llevará a cabo en La Repartidora (C/ Reverendo Rafael Tramoyeres, 8) en el barrio de Benimaclet en Valencia. En esta 24ª edición participan Adrián Alfonso, Cande, Cornetties, Desstiria, José Tomás, Juarma, Steta, Udon Press y Valvale. A las 12:30 se presentará "Mémori", un juego sobre la huerta.

Jorge González expone "Cuadernos" en Estudio 64


El viernes 28 de marzo a partir de las 19:30 horas, se inaugura la exposición "Cuadernos. Originales de Jorge González" en la librería Estudio 64 (C/ Benicolet, 2) de Valencia, con la asistencia del autor. 

Esta exposición reúne cuadernos, bocetos y dibujos porque sí. Intuición. Error. Y así todo el tiempo.

Jorge González
Buenos Aires, Argentina, 1970.

Jorge González dibuja y pinta. Publicó “Hard Story” con guión de Horacio Altuna, con quien también trabajó en “Hate Jazz” (2006). En 2005 publicó “Mendigo” con Carlos Jorge. Dirigió un cortometraje de animación “Jazz song” (2007) y ganó el 1er Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sins Entido (2008) y el Premio Junceda Iberia (2009) por “Fueye”. Realizó ilustraciones para las revistas “The New Yorker” y “Harper’s Bazaar”.

Algunos de sus libros son: “Dear Patagonia” (2011), “El gran surubí” (2013), “Retour au Kosovo” (2014), “¡Maldito Allende!” (2015), "Mécaniques du fouet" (2019), "Llamarada" (2021) o "Salitre" (2023).

miércoles, 26 de marzo de 2025

Cartel de la 60 Feria del Libro de Valencia


El cartel de la 60 Feria del Libro de Valencia es obra de Paco Roca. El evento será del 24 de abril al 4 de mayo.

En el cartel de Paco Roca las puertas del recinto de los Jardines del Real (Viveros), el escenario tradicional de la Fira, se convierten en las páginas de un libro en que se adentran los visitantes en el descubrimiento de nuevas lecturas e historias

martes, 25 de marzo de 2025

Desfiladero publica "Maquis", de Pepe Gálvez y Adrián Bago


Maquis
es la historia real de Cisquet, un joven de Olot, desde que empezó a ser adulto, durante la retirada de los defensores de la Segunda República, hasta que murió fusilado en el Camp de la Bota de Barcelona, siete años más tarde.

Un recorrido vital que incluye su paso por varios campos de internamiento franceses y su posterior integración dentro del maquis español, que luchaba junto al francés contra los ocupantes alemanes, militancia que le llevó a la primera línea en la liberación de la ciudad francesa de Foix. Un itinerario que se culmina con su retorno a España para intentar organizar, sin éxito, bases para la guerrilla que luchaba contra la dictadura franquista.


Un álbum escrito por el guionista Pepe Gálvez con el cual el dibujante Adrián Bago, secundado por el pincel para las aguadas, se adentra con éxito en el cómic histórico.

El volumen se completa con un artículo de Raül Valls y documentos gráficos de la época.

Fecha de lanzamiento: 27 de marzo.