El próximo miércoles 29 de marzo a las 19:30 horas, René Parra presentará su nuevo libro "Bluff. La muerte de un dibujante" en la librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia, acompañado por el autor de cómic César Sebastián.
lunes, 27 de marzo de 2023
Presentación de "Bluff. La muerte de un dibujante" en Valencia
El próximo miércoles 29 de marzo a las 19:30 horas, René Parra presentará su nuevo libro "Bluff. La muerte de un dibujante" en la librería Bartleby (C/ Cádiz, 50) de Valencia, acompañado por el autor de cómic César Sebastián.
viernes, 24 de marzo de 2023
"Batman Caballero Blanco presenta: Capucha Roja nº2" por Murphy, McCormack, Kambadais y Di Meo
Continua el complemento de la miniserie "Batman: Más allá del Caballero Blanco"con este segundo y último número de "Batman Caballero Blanco presenta: Capucha Roja" que publica ECC en nuestro país, con Batman: White Knight Presents: Red Hood #2 USA. En el primer número vimos cómo Jason acepta entrenar a Gan, una joven que viste un traje de Robin, para detener al villano conocido como Aullido.Gan le pide que la ayude y le entrega una máscara a Jason, pero este no quiere volver a pasar por lo que le sucedió siendo Robin, así que Gan va en busca de Aullido. Jason recapacita y vuelve al gimnasio pero Gan va a por Aullido, cayendo en una trampa y resultando herida, aunque Jason la rescata y detiene al villano. Una vez recuperada Gan de sus heridas, recibe la visita de Jason, manteniendo una conversación sobre lo que le sucedió cuando era Robin a manos del Joker. Gan le propone a Jason ayudar a Bruce contra Derek Powers ya que controla la zona de Backport, donde ella vive, y no piensa ceder a los deseos de Powers.
En esta segunda entrega de "Batman Caballero Blanco presenta: Capucha Roja nº 2", que se sitúa entre los números 4 y 5 de "Batman: Más allá del Caballero Blanco", Sean Murphy y Clay McCormack nos muestran los orígenes de Jason y Gan, que sirve para introducir a los personajes en la serie madre, aunque un poco cogido con pinzas. Como historia única funciona y complementa el universo creado por Sean Murphy, aunque no sabemos cómo afectará al desarrollo de la miniserie principal. En el apartado gráfico, George Kambadais se ocupa de las primeras veinte páginas, mientras que Simone di Meo está al cargo de las cuatro últimas, sin cambios significativos en su estilo, guardando una línea similar y excepto alguna viñeta algo confusa, ambos hacen un buen trabajo. Una historia atractiva y divertida que añade información a la serie principal.
Joe Giella ha fallecido
El artista norteamericano Joe Giella, más conocido por su labor de entintador, ha fallecido a los 94 años según publica Mark Evanier en News From Me. Comenzó su carrera como entintador en 1940 para Hillman Publications y Timely Comics, trabajando en Fawcett Comics con Captain Marvel para ingresar en DC Comics el año 1949. Entintó a Batman con dibujos de Sheldon Moldoff, el Flash de Carmine Infantino y Green Lantern de Gil Kane. En tiras de prensa realizó Flash Gordon con dibujo de Dan Barry y The Phantom con Sy Barry, sustituyendo en 1991 a Bill Ziegler en Mary Worth, de la que se retiró en 2016. Descanse en paz.
jueves, 23 de marzo de 2023
ECC en Comic Barcelona 2023
ECC Ediciones estará presente en el evento Comic Barcelona del 31 de marzo al 2 de abril con un stand ubicado en el Pabellón 2 (91) de la Fira Barcelona Montjüic, donde los amantes del noveno arte podrán encontrarse con las últimas novedades, una cuidada selección de títulos de su catálogo y la presencia de un elenco de artistas invitados que protagonizarán sesiones de firmas y talleres durante las tres jornadas del certamen como Álvaro Martínez Bueno, James Tynion IV, Jorge Jiménez, Chip Zdarsky, Fernando Blanco, Leandro Fernández, Fernando de Felipe, Enrique Sánches Abulí, Danide, Javier Marquina y Rosa Codina.
Para celebrar el lanzamiento de su nueva novela gráfica, Aquí hay avería, Lorenzo Montatore será el protagonista de una exposición ubicada en el stand con la que conocer el imaginario del creador de Obras incompletas. Los más pequeños de la casa podrán disfrutar de los talleres de cómics impartidos por Katia Klein y Núria Aparicio, dos de las creadoras más destacadas del sello infantil y juvenil Kodomo; y, por primera vez, habilitarán una zona exclusiva al dibujo donde los aficionados y profesionales podrán participar en una obra coral, dibujando a su personaje de cómic favorito, como recuerdo de su visita en un gran panel ubicado en uno de los laterales del stand.
Tertulia sobre "María la Jabalina" en Benetússer
El sábado 25 de marzo a las 10:00 horas, tertulia y almuerzo con Cristina Durán y M. A. Giner sobre "María la Jabalina" en Els Escalons (C/ Mayor, 38, junto a Somnis de Paper) de Benetússer.
miércoles, 22 de marzo de 2023
Taller de dibujo "Comics Intensitos"
El sábado 25 de marzo de 10 a 14 horas, Martín López Lam imparte un taller de narración gráfica en 10 imágenes con El Brazo Torcido Club, en La Gilda (C/ Marqués de Bellet, 14) de Valencia. Este taller es un intensivo del habitual Cómics Torcidos. A partir de un texto y unos ejercicios de dibujo y collage, plantean crear una historia en 10 viñetas, buscando posibilidades menos habituales en el relato.
El taller está dirigido a todo tipo de
personas, dibujen o no, hayan hecho cómics antes o no, o que simplemente
quieran pasar la mañana del sábado dibujando, cortando papeles o
compartiendo una historia. Precio: 35 €
Inscripción: elbrazotorcido@gmail.com
martes, 21 de marzo de 2023
III Congreso de Medicina Gráfica
Los días 2 y 3 de junio de 2023 se celebra el III Congreso de Medicina Gráfica en el Edificio Grupo San Valero (Plaza Santa Cruz, s/n) de Zaragoza. Un evento en el que se explora el papel de los comics , las novelas gráficas y las ilustraciones en el mundo sanitario. Dedicado a profesionales sanitarios, público general, autores, traductores y aficionados al cómic.
lunes, 20 de marzo de 2023
Sociocomic 2023
El viernes 24 de marzo se celebra Sociocomic en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales, seminario en el que participan:
viernes, 17 de marzo de 2023
Fallas de Valencia 2023 y tebeos
Este año las Fallas de Valencia han vuelto a la normalidad tras la crisis sanitaria que lo impidió celebrar sin restricciones. Como ya es habitual, las comisiones falleras siempre incluyen ninots de personajes de tebeo en sus monumentos, como la falla Vicente Sancho Tello - Chile en la que todos sus muñecos eran superhéroes, como podéis ver sobre estas líneas con Superman y Fallerela, la heroína valenciana.
La Antorcha de los 4F era otra de las figuras centrales.
Harley Quinn también se hallaba entre las figuras principales con el slogan "Mujeres libres" en su camiseta.
El Capitán America y Thor entre los ninots de la falla.
Catwoman y detrás vemos a Robin.
Spiderman, un pequeño Spidey y Wonder Woman .
En la falla Arquitecto Alfaro - Fco. Cubells aparece Batman, buscando crecimiento personal.
Una Harley Quinn en el monumento fallero de Archiduque Carlos - Músico Gomis.
La falla infantil de Jacinto Labaila - Manuel Simó la componían toda versiones infantiles de superhéroes, como Spiderman y Thor en la parte superior.
Hulk y Ms. Marvel son otros muñecos de la parte inferior de la falla.
A su lado se hallaban la Capitana Marvel y el Capitán America.
Iron Man y La Cosa en la parte de atrás.
Por último, la comisión Manuel Meliá Fuster - Carlos Cortina dedicó su falla al manga y anime, con Nezuko de Demon Slayer como figura principal.
Koji Kabuto y Mazinger Z no podían faltar en esta falla.
Son Goku y Krilin ya crecidos, viviendo de la pensión del maestro Roshi.
jueves, 16 de marzo de 2023
"Batman: Tiempo muerto nº 5" por King y Márquez
Nos acercamos con este quinto número a la conclusión de "Batman: Tiempo muerto", la miniserie que publica ECC en nuestro país con Batman. Killing Time #5 USA. En el último número vimos la alianza forjada entre Batman y el Servicio para recuperar el objeto que Catwoman y el Acertijo han robado al Pingüino. Se dirigen al Parque Moldoff donde Selina y Nigma se han citado con la agente del gobierno Nuri Espinoza, para el intercambio del objeto conocido como el "Ojo de Dios" por el doble de la cantidad que habian acordado, pero Espinoza les ha preparado una trampa. Por otra parte, el Pingüino ha hecho un llamamiento a las bandas de Gotham para recuperar por la fuerza el objeto codiciado. Espinoza llega al punto de encuentro en el kiosco del parque, pero Selina traiciona a Nigma, dejándolo inconsciente de una patada, para llevarse el dinero haciendo el intercambio con la agente. En ese preciso instante llegan varios autobuses con los esbirros y al mismo tiempo aparece Batman, lo que desemboca en una batalla entre los delincuentes y las fuerzas armadas. Selina escapa sin llevarse el dinero pero el Servicio la detiene, perdiendo el "Ojo de Dios" que va a parar a otro villano. En diferentes escenas, vemos el recorrido del preciado objeto desde la Grecia antigua, el Imperio romano y el Imperio bizantino, pasando de unas manos a otras.
En esta entrega King sigue con la tónica de los saltos temporales, comenzando por el final y volviendo al principio para ir desarrollando esta parte de la historia, centrándose más en un mismo periodo horario, el que va desde la noche hasta el amanecer, cuya lectura la hace mucho menos intrincada. Y por fin se muestra el objeto que esconde la cajita en cuestión, el "Ojo de Dios", y quizá también el porqué de los saltos en el tiempo, ya que el personaje a cuyas manos va a parar tiene algo que ver en todo ello. En el apartado gráfico, David Márquez nos muestra escenas de una violencia brutal en la batalla final, así como la caída por una pendiente del objeto tras salir de la caja que es magnífica, adornada por los ruidos de la batalla, con una viñeta inicial alargada y seis viñetas en el resto aunque en este número emplea en su mayoría cuatro viñetas por página. El coloreado de Alejandro Sánchez luce perfecto, desde los tonos claros hasta las luces del alba con que finaliza el comic.
miércoles, 15 de marzo de 2023
Unicomic 2023
Del 23 al 25 de marzo las Jornadas de Comic de la Universidad de Alicante, Unicomic, celebrarán su 25 edición con diversas charlas y presentaciones, como la de los cómics Paseando a Titi y Viviendo con Titi, con su autora Gema Over el viernes a las 18:15h, y a las 19:30 h. tendrá lugar un encuentro con el dibujante Andrés Guinaldo (Batman la Leyenda; Capitán América; Blade Runner 2029; Liga de la Justicia Oscura).
El sábado a las 18:00 h, presentación de los cómics Hay que arreglar lo de Dinamarca y Mad Market, con los autores Román López Cabrera (guionista y dibujante) y Marina Armengol Más (guionista y colorista). A las 19:00h, presentación del cómic Black is Beltza II: Ainhoa, con los autores Fermín Muguruza (guionista) y Susanna Martín (dibujante).
Como actividad paralela, el sábado 25 de marzo a las 12:00 horas habrá una sesión de firmas con Andrés Guinaldo en la librería Ateneo Comics (Calle Serrano, 10).
martes, 14 de marzo de 2023
Jornadas del Dia del Comic 2023
El 17 de marzo se celebra el Día del Cómic en España. La Cátedra ECC-UAH de investigación y cultura del cómic organiza para esta efeméride unas jornadas de divulgación que se llevarán a cabo el día 15 de marzo en el Salón de Actos del Rectorado:
- 10:00 charla/debate: «Leer, disfrutar, aprender. Cómic, escuela y academia. Participan Esteban Martínez (director de la Escuela de Artes de Alcalá), Iván Pintor (profesor de Historia del Cómic, Universitat Pompeu Fabra), Carla Berrocal (autora de cómic y expresidenta de la APIM), Diego Moreno (Profesor del Taller de Cómic de la Casa de la Juventud). Modera: Diego Salgado (investigador independiente).
- 11.30 mesa redonda. «Españoles por el mundo / El cómic, un medio global». Con Laura Pérez Vernetti, Álvaro Martínez Bueno y David Aja. Modera: Elisa McCausland (Universidad Complutense de Madrid).
- 12.30-13.30. charla/debate: «El cómic en la Universidad. La creación de las Cátedras de Cómic». Participan: Álvaro Pons (Cátedra de Estudios de Cómic FSM-UV), Ricardo Anguita (Cátedra Martín Morales de Humor Gráfico y Cómic) y Francisco Sáez de Adana (Cátedra ECC-UAH de Investigación y Cultura del Cómic).
Podrás seguirlo en directo en streaming a través del canal de YouTube de Cultura UAH.
lunes, 13 de marzo de 2023
Presentación de "Ronson" en Valencia
El jueves 16 de marzo a las 18:00 horas, presentación de "Ronson" (Autsaider Comics) en la librería Futurama (C/ Guillem de Castro, 53) de Valencia, con su autor César Sebastián y M.A. Giner.
viernes, 10 de marzo de 2023
Primeros autores del XI Festival de Comic Europeo de Úbeda
Del viernes 12 al domingo 14 de mayo tendrá lugar la undécima edición del Festival de Comic Europeo de Úbeda, en la céntrica Plaza de Andalucía de la ciudad. Los primeros autores invitados son Francis Portela, Andrés Guinaldo y Sal Donaire, a quienes se añaden El Torres, Andrés Garrido y Claudio Sánchez, aunque más de veinte autores nacionales e internacionales han confirmado su presencia.
Entre los stands encontrarán editoriales como Unrated Cómics, Tengu, Karras Cómics, Hoja de Hierba, Grafito Editorial, Anillo de Sirio, Serendipia Editorial o librerías como Tatooine Cómics, Cómics de colección, Libros Prohibidos y El Agente Secreto.
jueves, 9 de marzo de 2023
"Más allá de Flashpoint nº 3" por Johns y otros
Aproximándonos al final de la miniserie "Más allá de Flashpoint" llegamos a su tercera entrega publicada por ECC en España, con Flashpoint Beyond #3 -4 USA.Como vimos en el número anterior, Batman se enfenta a unos atracadores siendo detenido por Super-Man, el cual le pide ayuda. Al no obtener respuesta por parte de Thomas lo noquea, llevándolo a El Oasis, un lugar creado por la Cosa del Pantano, Jason Woodrue, donde se refugia Hiedra Venenosa y otras personas maltratadas. Aparece Super-Man quien le muestra mediante cristales kryptonianos una imagen de su padre, el cual relata que le enviaron a la Tierra junto con otros niños en diferentes cápsulas antes de la destrucción de su planeta. Pero sobrevivieron en Krypton y ahora están a punto de invadir la Tierra, por ello Super-Man le pide ayuda a Thomas para reunir un ejército, pero este tiene que completar la misión de salvar a Bruce. Por otra parte, Gilda Dent se autolesionó el reostro en Arkham cuando Thomas estuvo en el asilo y ahora recibe la visita de un desconocido que la llevará con su hijo Dexter. La comisaria descubre un cadaver en la casa de Iris West, que resulta ser el Flas reverso, Thawne, con el cuerpo lleno de piezas de reloj, obra del llamado Asesino del Reloj. En el Hipertiempo, Bonnie y Jeff de los Amos del Tiempo deben volver al otro lado del continuo en el Omniverso, pero allí aguarda la Gran Oscuridad. En el depósito de cadáveres, Thomas revisa el cuerpo de Thawne, descubriendo engranajes de reloj. Mientras tanto en la mansión Wayne, el Pingüino se ocupa de Dexter, el hijo de Dent, aunque este se introduce en la Bat-cueva y escapa de la mansión para ir a Arkham. Al llegar Thomas el Pingüino le informa de la huida de Dexter y de unos archivos de Dent que encontró la Policía escondidos en su oficina, aunque Thomas necesita armar las piezas del reloj para obtener una respuesta. Dexter se introduce en Arkham donde se encuentra con su madre y recibe una sorprendente visita de la celda contigua, mientras Thomas recompone el reloj descubriendo quién es el asesino. Bruce y Corky en la Bat-cueva reciben una descarga de energía al entrar en contacto el Omniverso con el Hipertiempo, a la vez que Corky le dice a Bruce que su madre guardaba muchos secretos.
A falta de un número para finalizar "Más allá de Flashpoint", Geoff Johns junto con Jeremy Adams y Tim Sheridan introduce nuevos elementos a la trama del Asesino del Reloj, como la inminente invasión kriptoniana o la misteriosa figura en la celda contigua de Gilda Dent, cuya identidad nos deja entrever por las pistas que va dejando y la sorpresa que aguarda al final del número. En cuanto a Dexter Dent, podríamos estar ante un nuevo Robin, viendo las imagenes que nos deja esta ocasión. No sabemos si todos estos descubrimientos llevarán a alguna parte, y si tendrán que ver con el Hipertiempo, el Omniverso y la Crisis Oscura, esperamos que en el episodio final se aclare. En cuanto al dibujo no podemos dejar de ensalzar el buen trabajo que realiza Xermánico y Mikel Janín, este en menor medida ya que solo se ocupa de dos páginas finales en cada número, con el color de Romulo Fajardo y Jordie Bellaire, respectivamente.
miércoles, 8 de marzo de 2023
Viñetas en la EADO de Córdoba
Los días 9 y 10 de marzo tendrá lugar "Viñetas en la EADO", una propuesta destinada a compartir, visibilizar y promover el mundo del comic como manifestación cultural y social desde la Escuela de Arte Dionisio Ortiz de Córdoba.
En esta primera edición se llevarán a cabo bajo el título de "El Comic Social" mesas redondas, conferencias, encuentros y masterclasss con Miguel Brieva, Cristina Durán, M. A. Giner, Heloise Guerrier, Anasabe y Gabriel Soriano (Crash Comics).
martes, 7 de marzo de 2023
FisioComic 2023
Profesores/as de la Universidad de Valencia, la Universidad Camilo José Cela y la Universidad Autónoma de Madrid convocan FisioCómic2023, que probará las habilidades artísticas y de comunicación científica de estudiantes de grados en ciencias de la salud.
Consulta las bases aquí.
lunes, 6 de marzo de 2023
Crónica Salón del Comic de Valencia 2023
La tercera edición del Salón del Comic de Valencia celebrado en Feria Valencia comenzó el viernes 3 de marzo, y nuestra visita fue por la tarde, que transcurrió de manera tranquila y sin agobios por los pasillos. Nada más entrar estuvimos en el stand de ECC, ya que era el primero que encontrabas a la entrada, con una nutrida selección de autores donde firmaban Jesús Merino (Superman, Detective Comics, Hellblazer) y Paco Roca con su "Batman en Benidorm", que se puso a la venta en el Salón antes que en el resto del país.
También se hallaba firmando Fernando Blanco su tomo de la colección Focus de Catwoman "Vuelve a casa, Gata callejera", dado que en abril sale 'W0RLDTR33', su proyecto propio junto al guionista James Tynion IV.
El recopilatorio "Focus" de los seis primeros números de "The Nice House On The Lake" ha sido uno de los que más ha firmado Alvaro Martínez Bueno.
El guionista de "Catwoman" y "Liga de la Justicia Oscura", Ram V, también estuvo firmando ejemplares de "Vuelve a casa, Gata callejera".
Otro tomo recopilatorio de Focus, el de "Rorschach" con Jorge Fornés ha sido de los más firmados, así como sus trabajos en la colección Batman.
El dibujante irlandés (más concretamente de Dublín) Cian Tormey firmó ejemplares de "Superman. El Hijo de Kal-El", "Batman: Leyendas Urbanas" o "Batgirl.
En el Artist Alley del salón montó su propio stand Sergio Bleda, donde dedicaba sus obras "El baile del vampiro", "Redes", "Ruina Montium" y el arte erótico de "Fetish Brush".
César Sebastián firmaba "Ronson", su primera novela gráfica con Autsaider Comics, en el stand de la librería Bangarang.
Daniel Torres tenía novedad en Norma Editorial "Algunos maestros y toda la verdad", repasando su trayectoria, además de una exposición.
En el stand de Anillo de Sirio y Colección Científicos estaba Jordi Bayarri al pie del cañón con su trabajo más reciente, "Avicena. El canon de la medicina".
La autora de "Hierba" y "La espera", Keum Suk Gendry-Kim, estuvo firmando ejemplares de sus trabajos en Penguin-Random House.
viernes, 3 de marzo de 2023
VII Edición del Concurso Universitario de Cómic y Novela Gráfica
La séptima edición del Concurso Universitario de Cómic y Novela Gráfica es un certamen de creación – Cómic, ilustración y novela gráfica-, que tiene como objetivo la promoción de los creadores que componen la comunidad universitaria. A través de este proyecto, se plantea el propósito de impulsar los valores estéticos y creativos de dicha comunidad. Se coordina desde la Universidad de Huelva y pertenece al Proyecto Atalaya del que forman parte todas las Universidades públicas andaluzas y está financiado por la Consejería de transformación económica, industria, conocimiento y universidades de la Junta de Andalucía.
El tema de la obra será libre. Los personajes han de ser originales de creación propia e inéditos y puedes encontrar las bases aquí.
jueves, 2 de marzo de 2023
"Batman: Más allá del Caballero Blanco nº 6" por Sean Murphy
Sexta entrega de la miniserie DC Black Label "Batman: Más allá del Caballero Blanco" que publica ECC en España, con Batman: Beyond The White Knight #6 USA. Al final del número anterior, vimos cómo Bruce declaraba su amor a Harley por mediación del Jack holográfico, y al despertar en sus brazos lo niega por parecerle una locura con el consiguiente enfado de Harley. Dick Grayson va en busca de Jason encontrandolo en el gimnasio donde entrena a Gan, con la esperanza de que le diga donde está Batman, comenzando una pelea entre ambos, siendo detenido pero la comisaria Gordon se hace cargo de Todd. Bruce se marcha y tiene una conversación con Jack, quien le dice que habló con Harley para hacerle saber lo que Bruce siente por ella. Bruce se ve con Dick para contarle lo que descubrió sobre Powers, desarrollando armas para venderlas al extranjero, y que ordenó la muerte de McGinnis al ser descubierto por éste. Dick le echa en cara que no fuera un buen padre, aunque Bruce le dice que lo quiere como a un hijo.La comisaria Gordon forma un equipo con Jason, Gan y Duke para ayudar a Bruce, mientras Power (afectado por la explosión radiactiva que contiene mediante un revestimiento), descubre que Jackie sabe lo sucedido con McGinnis al ver unas imagenes de las cámaras de seguridad. Dick intenta arrestar a Powers al ver lo sucedido pero este le ordena al comandante que detenga a Grayson, escapando por una ventana donde está Bruce, que le ayuda a llegar a tierra a salvo. Allí le espera Powers que hace uso de sus poderes radiactivos, hiriendo a Dick al proteger a Bruce.
En este número, Sean Murphy destapa la relación amorosa entre Bruce y Harley, aunque él no quiere reconocerlo o no sienta lo mismo por ella. Vemos un nuevo enfrentamiento entre Dick y Jason, relacionado con el spin-off "Batman Caballero Blanco presenta: Capucha Roja nº1" en el que aparece también Gan, para situarnos en el contexto de la historia ya que sale de no se sabe bien donde y así se explica. Otra sorpresa es la de la relación entre Dick y la comisaria Gordon, donde vemos una fantástica doble página mientras habla con Bruce en la que aparece su recorrido como Robin y Nightwing y la relación con Barbara. Un número bastante emocional, en el que el arte de Murphy brilla de nuevo, lo mejor de la serie, con el apoyo de Dave Stewart al coloreado.
miércoles, 1 de marzo de 2023
Horarios de firmas de ECC en el Salón del Comic de Valencia 2023
Ram V, Álvaro Martínez Bueno, Fernando Blanco, Jesús Merino, Jorge Fornés, Cian Tormey, Javier Marquina, Héctor Marper y Paco Roca forman el elenco de invitados de ECC y participarán en diferentes sesiones de firmas durante las tres jornadas del Salón del Comic de Valencia. Todas ellas se celebrarán en su stand, ubicado en el Pabellón 6, número B105. En las siguientes líneas podéis consultar los horarios y normas que se seguirán.
VIERNES 3 DE MARZO:
Álvaro Martínez Bueno, de 17:00 h. a 18:15 h.
Fernando Blanco, de 17:00 h. a 18:15 h.
Jesús Merino, de 17:00 h. a 18:15 h.
Paco Roca, de 17:00 h. a 18:30 h.
Cian Tormey, de 18:30 h. a 19:45 h.
Jorge Fornés, de 18:30 h. a 19:45 h.
Ram V, de 18:30 h. a 19:45 h.
SÁBADO 4 DE MARZO:
Álvaro Martínez Bueno, de 11:30 h. a 12:45 h.
Cian Tormey, de 11:30 h. a 12:45 h.
Jesús Merino, de 11:30 h. a 12:45 h.
Paco Roca, de 13:00 h. a 14:00 h.
Javier Márquina, de 13:00 h. a 14:00 h.
Héctor Márper, de 13:00 h. a 14:00 h.
Álvaro Martínez Bueno, de 17:00 h. a 18:15 h.
Fernando Blanco, de 17:00 h. a 18:15 h.
Ram V, de 17:00 h. a 18:15 h.
Jorge Fornés, de 18:30 h. a 19:45 h.
Jesús Merino, de 18:30 h. a 19:45 h.
Cian Tormey, 18:30 h. a 19:45 h.
DOMINGO 5 DE MARZO:
Cian Tormey, de 11:30 h. a 12:45 h.
Jesús Merino, de 11:30 h. a 12:45 h.
Ram V, de 11:30 h. a 12:45 h.
Jorge Fornés, de 13:00 h. a 14:00 h.
Álvaro Martínez Bueno, de 13:00 h. a 14:15 h.
Fernando Blanco, de 13:00 h. a 14:15 h.
NORMAS DE LAS SESIONES DE FIRMAS DE ECC:
1. Cada día, a partir de las 11.00 h, se repartirán en nuestro stand los tickets correspondientes a todas las sesiones de firmas de esa jornada, hasta fin de existencias.
2. Solo se puede coger un ticket cada vez que se hace cola.
3. Las personas acreditadas que ya estén dentro del recinto antes de la hora de apertura del evento tendrán que ubicarse al final de la cola que se forme, a partir de la hora indicada. Tendrán prioridad los aficionados que lleguen del exterior con entrada u acreditación tras la apertura de puertas.
4. El número del ticket indica el orden en la cola para la sesión de firmas.
5. Cuando el horario de las sesiones de firmas lo permita, es necesario presentarse en nuestro stand con 10 minutos de antelación a la celebración de la misma para que así podamos organizar las colas.
6. Si el poseedor de un ticket no está presente en el momento en que se inicie la sesión de firmas, perderá su turno, siendo necesario que se sitúe al final de la misma.
7. Cada lector puede llevar a cada sesión hasta dos cómics para ser firmados, siendo indispensable que uno de ellos sea de ECC Ediciones.
8. No es necesario comprar ningún cómic en nuestro stand para obtener una firma.
9. El ticket no compromete al autor a hacer un dibujo.
10. Cualquier otra particularidad sobre las sesiones de firmas de cada autor se comunicará en el espacio de firmas en los minutos previos al inicio de cada sesión.
"Poesía y Comic" con Luis Alberto de Cuenca y Laura Pérez Vernetti
El jueves 2 de marzo a las 18:00 horas el poeta Luis Alberto de Cuenca y la historietista Laura Perez Vernetti debatirán sobre "Poesía y Cómic" en el Centro UCO Cultura de la Universidad de Córdoba en el ciclo de conferencias "Compañeros de viaje. Poesía y otros lenguajes".
martes, 28 de febrero de 2023
Presentación de "María la Jabalina" en Puerto de Sagunto
El miércoles 1 de marzo a las 18:30 horas, presentación de "María la Jabalina" con Cristina Durán y M. A. Giner en el Casal Jove (C/ Vent de Marinada) de Puerto de Sagunto, con Guille Sampedro y Heloïse Guerrier.
lunes, 27 de febrero de 2023
Serendipia Editorial presenta crowdfunding para "Servet"
Desde Serendipia Editorial presentan un crowdfunding en Verkami para publicar "Servet", un comic con una visión diferente de un personaje esencial de la historia de España. Con guion de Javier Marquina, ilustrada de manera espectacular por Roberto García Peñuelas y con reseña histórica del profesor y escritor José Luis Corral Lafuente, "Servet" es un recorrido alternativo por el siglo XVI, una época fundamental para entender Europa y, por tanto, el mundo. Unos años en los que los descubrimientos científicos y los fundamentos de una nueva manera de pensar cimentaron las bases de la civilización que conocemos hoy en día.
"Servet" es una manera amena de acercarse a la historia y a uno de los españoles mas interesantes y fascinantes que vivieron en esa época ya de por sí apasionante y de como la palabra siempre es más poderosa que la espada y, por ende, que los fanatismos de toda índole.
Las diferentes modalidades para hacerte mecenas de "Servet" las encontrarás aquí.
viernes, 24 de febrero de 2023
Premios Antifaz del Salón del Comic de Valencia 2023
Una edición más, el Salón del Cómic de València en su labor de promocionar la cultura del cómic y fomentar su lectura, otorga junto a la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-Universitat de Valencia los Premios Antifaz con los que quiere reconocer a autores y editoriales su contribución cultural e industrial al mundo del cómic durante este último ejercicio.
Los autores Keum Suk Gendry-Kim, Álvaro Ortiz, Manuel Romero, Manuel Gutiérrez, Paula Cheshire, el divulgador Bamf! Comic Freaks y la editorial Dolmen han sido los galardonados esta edición con el Premio Antifaz 2023. Todos ellos serán los verdaderos protagonistas de la segunda jornada del salón, el 4 de marzo, cuando está previsto hacer la entrega de los galardones.
‘Hierba’, obra de la coreana Keum Suk Gendry Kim, una de las invitadas internacionales de esta edición del Salón, ha sido galardonada como Premio Antifaz al Mejor Cómic Internacional editado en España, una novela gráfica de gran reconocimiento internacional y qué según el jurado, visibiliza con honestidad el horror que vivieron las mujeres durante la guerra fomentando la reflexión.
El Premio Antifaz al Mejor Cómic Nacional ha sido para ‘Goya Saturnalia’, de Manuel Romero y Manuel Gutiérrez por su original propuesta que, desde un planteamiento de atrevimientos formal, profundiza en la obra de Goya donde crea una compleja reflexión sobre la relación entre el creador y su obra, y, a la vez, sobre el lenguaje del cómic y su imbricación con el arte.
Por su parte, ‘La pequeña genia y la partida de Shatranj’, del autor Álvaro Ortiz, editado por Astiberri, ha sido galardonado con el Premio Antifaz al Mejor Cómic Infantil. El jurado ha valorado su propuesta fresca y divertida en una obra de fantasía que conecta con elementos universales de la cultura popular modernizándolos para nuevos lectores.
Por otro lado, el jurado ha otorgado el Premio Antifaz al Autor/a Revelación a Paula Cheshire por su trabajo ‘El duelo’, una obra que muestra la capacidad de la autora para transmitir emociones profundas y reflexiones que, desde el grafismo y la narrativa de gran naturalidad, evocan sentimientos de empatía.
El Premio Antifaz a la Labor Divulgativa es para Bamf! Comic Freaks por haber realizado una propuesta divulgativa desde las nuevas posibilidades de las redes sociales y el audiovisual que combina la rigurosidad, el compromiso y la pasión por la historieta. Y el Premio Antifaz a la contribución al patrimonio del cómic ha sido para la Editorial Dolmen por su labor de recuperación de clásicos del cómic desde las tiras de prensa americana en la colección Sin Fronteras o británicos en Albion, a la recuperación de joyas nacionales del cómic como las series Pumby, El Guerrero del Antifaz o Las aventuras de Esther y su mundo.
Jesús Marugán, responsable artístico y diseño de la Librería Akira además de fundador con el resto de su familia, ha sido galardonado con el Premio Especial Antifaz a la Mejor Contribución a la Industria del Cómic. Una librería que ya en 1995 abrió la primera web de Akira Cómics y en 2012 recibió el mayor galardón mundial a una librería de cómics concedido por la San Diego Comic Con, desde entonces es visitante habitual de la misma, siendo miembro de la asociación de libreros americana ComicsPRO. Además, Marugán es miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Librerías de Madrid desde 2015 a 2021, le encantan Dragon Ball, Marvel, Star Wars y Darth Vader, de cuyo personaje posee el primer traje fabricado en España y con el que fuera miembro fundador de la Legion 501st Spanish Garrison.
Para finalizar, en colaboración con la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-UV, el grupo de traductores de Cómic Tradurietas han concedido el Premio Antifaz a la Trayectoria en Traducción a Carlos Mayor que cuenta entre con traducciones tan notorias como la obra de Alan Moore, ‘V de Vendetta’, así como cómics de Guido Crepax, Art Spiegelman, Charles Burns, Jean-Michel Charlier, Alejandro Jodorowsky o Moebius.
El jurado que ha otorgado los premios ha estado compuesto por Noelia
Ibarra de la Universidad de València; Iría Rosa, experta en cómic y
divulgadora; Jorge Fombellida, de Feria Valencia, y su presidente,
Álvaro M. Pons.