Se han dado a conocer a través de redes sociales los Premios Splash 2025, cuyo jurado compuesto por Álvaro Pons y Noelia Ibarra (Cátedra del cómic de la U.V.), Iria Ros (Historiadora y Divulgadora cómic), Miguel Ángel Martín (Director Técnico del Splash) y Fran García (Director contenidos Splash), ha resuelto conceder los siguientes premios.
viernes, 4 de julio de 2025
Premios Splash Sagunt 2025
Se han dado a conocer a través de redes sociales los Premios Splash 2025, cuyo jurado compuesto por Álvaro Pons y Noelia Ibarra (Cátedra del cómic de la U.V.), Iria Ros (Historiadora y Divulgadora cómic), Miguel Ángel Martín (Director Técnico del Splash) y Fran García (Director contenidos Splash), ha resuelto conceder los siguientes premios.
jueves, 3 de julio de 2025
‘Camacuc’, Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2025
El jurado del Premio Nacional al Fomento de la Lectura correspondiente al año 2025 ha propuesto la concesión de este galardón al Festival Internacional ‘Estación de las Letras’ organizado por el Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla), en la Modalidad de Fomento de la Lectura y a la revista valenciana ‘Camacuc’, por su actividad de fomento de la lectura en medios de comunicación.
A su vez, el jurado ha motivado su propuesta a la revista ‘Camacuc’ por “la capacidad de resiliencia y de resistencia y por ser un ejemplo de fidelidad, solidaridad y de compromiso con los más jóvenes lectores”.
La revista infantil en valenciano ‘Camacuc’ se publica por la editorial
homónima desde el año 1984. Surge de la idea de crear una revista
didáctica donde predominase el cómic y utilizando el valenciano como
lengua vehicular. La revista se ha convertido en un referente cultural
que destaca por su labor de difusión y normalización del valenciano
entre las generaciones más jóvenes.
miércoles, 2 de julio de 2025
Jim Shooter ha fallecido
El que fuera director editorial de Marvel durante casi una década, Jim Shooter, ha fallecido tras serle diagnosticado un cancer. Shooter decidió dedicarse al mundo del comic cuando tenía 12 años, convaleciente de una operación en un hospital de Pitsburgh donde empezó a leer comics Marvel. Empezó enviando a DC Comics tres historias de Superboy en 1966, que le dieron notoriedad. Tres años más tarde, al cumplir los dieciocho años, se reunió con Stan Lee quien lo contrató como guionista en su plantilla y se trasladó a Nueva York. Debido a varios inconvenientes volvió a Pittsburgh donde trabajó en publicidad, pero en 1976 regresó a Marvel como editor adjunto donde permaneció dos años escribiendo en colecciones como Daredevil o Avengers, además de supervisar guiones y argumentos. También fue ayudante de directores editoriales como Marv Wolfman, Archie Goodwin o Gerry Conway, mientras estudiaba con Stan Lee su modo de trabajo, quien al dejar Goodwin la compañia propuso a Shooter para ocupar su puesto en el que permaneció durante nueve años.
Gracias al éxito de los X-Men de Chris Claremont y John Byrne, la compañía creció atrayendo a nuevos autores como Frank Miller, Walt Simonson o Bill Sienkiewicz, experimentando con formatos como la novela gráfica o recopilatorios. Una vez fuera de Marvel en 1987, debido a problemas con artistas a los que sometió a un control férreo y estrictas fechas de entrega, Shooter creó Voyager Communications que lanzó el sello Valiant Comics en 1989, y más tarde abandonó para fundar Defiant, con escaso éxito, y Broadway Comics. En 2003, Shooter se unió a la compañía Illustrated Media como director creativo y editor en jefe y en 2023 trabajó para la misma como editor consultivo y guionista freelance. Descanse en paz.
martes, 1 de julio de 2025
Cartel del Celsius 232 y ganadores de los Premios Lorna
Se ha desvelado el cartel del festival Celsius 232, ha sido realizado por la ilustradora y dibujante de comic Aldara Prado, que estará en el evento del 15 al 19 de julio. Aldara se ha decantado por un personaje que conoce muy bien como es Nimue (título de su comic), la Dama del Lago, y una espada universalmente conocida como es Excalibur.
Por otra parte, los ganadores de los octavos Premios Lorna que
reconocen los mejores cómics de Ciencia Ficción, fantasía o terror publicados en
España en 2024, tanto en cómic nacional como en cómic extranjero han sido "Nocturnos" de Laura Pérez como Mejor Obra Nacional, y "La carretera" de Manu Larcenet como Mejor Obra Extranjera.
lunes, 30 de junio de 2025
Comic en la XXXVIII Semana Negra de Gijón
Del 4 al 13 de julio se celebrará la XXXVIII edición de la Semana Negra de Gijón, en la que reservan un espacio dedicado al comic. El cartel de este año es obra de Miguel Sánchez Lindo, ilustrador y diseñador gráfico. Como cada año, el noveno arte ocupa un espacio clave en la programación, centrado en tres ejes temáticos: Comic asturiano, viñetas antifascistas y mujeres referentes en la creación artística. Contarán con exposición de originales de artistas como Isaac del Rivero, Ruma Babero, Raquel Lagartos, Alfonso Zapico, Alberto Vázquez García, Israel Alvarez y Guillermo Menéndez Quirós, con obras que reflejan la identidad asturiana a través del comic. Entre los autores destacan Rubén Uceda (Sin olvido. Un viaje por la memoria antifascista), Pepe Gálvez y Adrián Bago (Maquis), Pepe Gálvez (Jorge Semprún, el hombre que arriesgó), Israel Alvarez (El señor de las montañas, sobre la figura de Pelayo), Emile Bravo (La esperanza pese a todo), Nine Antico (Madonas y putas), Isabel Ruiz Ruiz (Yo... con el infinito y ellas), Clara Furtos (Vanguardia es una mujer) y Marika Vila (Moderna, hija de Morgana). Más información en su web.
viernes, 27 de junio de 2025
VII Festival de fanzines en Zaragoza
El VII Festival de Fanzines, muestra de fanzine, comic e ilustración, tendrá lugar el sábado 28 de junio en el C.C Delicias (Av. de Navarra, 54) de Zaragoza. El encuentro está organizado por la librería El Armadillo Ilustrado y Adoquin Revista que ya se ha consolidado como una de las referencias del panorama fanzinero local y nacional.
Desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde, el espacio se llenará de actividades gratuitas para todos los públicos: talleres de cómic y fanzine, una charla con autores destacados, la proyección de una película de culto o la entrega del 1er Premio a Mejor Portada de Fanzine 2025, que reconoce el talento emergente dentro de la escena.
Entre los nombres destacados de esta edición se encuentran el dibujante Álvaro Ortiz, que dirigirá el taller infantil/juvenil, y los dibujantes Paw Salces y Josemi.Online que participarán en una conversación moderada por Óscar Senar sobre el estado actual del fanzine. Además, el veterano del cómic underground José Tomás colaborador habitual de TMEO, El Jueves o Cretino ofrecerá un taller para adultos donde el humor y el espíritu DIY serán los protagonistas. Una sesión práctica y desacomplejada para lanzarse a crear un fanzine desde cero y reivindicar el dibujo como forma de expresión irreverente y liberadora.
La jornada culminará con una Batalla de Dibujantes, un espacio de creación improvisada y participación libre que promete cerrar el día con humor y mucha tinta. Por su parte, la Asociación Zaragoza Fear se suma a la programación con la proyección de Bola de Dragón. Comienza la magia (Chen Chun-Liang, 1991), un guiño nostálgico al cine asiático más delirante.
El festival, de acceso libre y con plazas limitadas en algunas actividades, se perfila como una cita ineludible para amantes del cómic, la edición independiente y la creatividad sin filtros.
Horario muestra Fanzines: 10:30-14:00 / 17:00-20:00 horas
jueves, 26 de junio de 2025
Joc&Rol y OWN potencian el ocio en Feria Valencia
A través de su programación especializada Joc & Rol, el Salón del Cómic de València colabora por primera vez con OWN para ofrecer una experiencia única en Feria Valencia. Del 27 al 29 de junio, el público podrá disfrutar de actividades que combinan entretenimiento digital, juegos de mesa, rol y cómics como herramientas de aprendizaje y diversión para todas las edades.
En Joc&Rol prepárate para disfrutar con los juegos de mesa y rol que el Salón del Cómic de València y la Experiencia Carnet Jove del IVAJ han preparado para vosotros: Set & Match XXL, Pelusas, Fallera Calavera Deluxe, Rhino Hero, Despistas, Skyjo, Taco Gato Cabra Queso Pizza, Sail y Skull King.
Además, han creado junto a la librería Bangarang una zona de lectura libre con una selección de los mejores títulos de manga y cómic: One Piece, Naruto, Nana, Dragon Ball, Blue Lock, My Hero Academia, Uzumaki y muchos más.
miércoles, 25 de junio de 2025
Última cita de "Valencia se ilustra" en La Rambleta
Rambleta se convierte, una vez más, en el epicentro de la ilustración emergente de la ciudad.
Esta vez, para celebrar la jornada de cierre de la edición 2024/2025 de ‘València se ilustra’, en la que se revelarán cuáles han sido las cinco ilustraciones más votadas de entre los 15 participantes que a lo largo de la temporada han compartido su particular visión de la ciudad.
Este viernes 27 de junio disfrutarás de la exposición completa, con la participación de gomisdeborrar – Aitana Gomis, Paula Kadira, Sergio Pérez, Judit Balbastre, Helena Moral, erasetiner – Erica Barattin, Ana Campoy, UNO CÁ – Nicolás Villalobos, Paula Seguí, Mariana in CMYK – Mariana González, Rafael Alarte, Alexia Klee, sincurriculum – Alba Gutiérrez, Elechu – Elena Rodríguez y Aina Sanz.
Además, gracias a la colaboración con La Imprenta CG, se hará entrega al público asistente de una edición limitada de carpetas que contendrán las 5 ilustraciones ganadoras en formato lámina impresa.
Acceso con invitación gratuita hasta completar aforo
martes, 24 de junio de 2025
IV Congreso Nacional de Medicina Gráfica
Los días 24 y 25 de octubre de 2025 se celebra el IV Congreso Nacional de Medicina Gráfica, y por cuarto año consecutivo la sede del Congreso será el edificio Grupo San Valero de la ciudad de Zaragoza.
En esta cuarta edición del Congreso de Medicina Gráfica se van a congregar los divulgadores gráficos más importantes del mundo sanitario hispanoparlante y pretende ser un foro en el que se presenten los proyectos, ideas y trabajos de investigación que se están realizando en este ámbito.
Desde la Sociedad Española de Medicina Gráfica (SEMGRAF) desean que estas jornadas sean un punto de encuentro entre los profesionales de la sanidad interesados en la comunicación a través de las herramientas gráficas como el cómic, la ilustración o la infografía y todos aquellos colectivos dedicados a la divulgación científica.
NO es necesario ser dibujante para acudir a este Congreso hay contenidos y actividades para todos, solo se necesita una mente inquieta, abierta a nuevas propuestas y con ganas de innovar.
Inscripciones en su web.
lunes, 23 de junio de 2025
Fechas de Oh! Comics Fest 2025
El Oh! Comics Fest, encuentro entre aficionados y profesionales del cómic alternativo y fanzines de Barcelona, se celebrará del 14 al 16 de noviembre de 2025 en la sala de exposiciones de la Universidad Pompeu Fabra, Campus de la Ciutadella (C/ del Dr. Trueta, 1, 08005). Un festival que contará con zona de mercado, donde creadores y pequeñas editoriales mostrarán sus últimas publicaciones, zona de exposiciones, talleres y actividades como presentaciones de cómics, mesas redondas y encuentros con autores, entre otros. Entrada y actividades de acceso gratuito
viernes, 20 de junio de 2025
Primeros autores de las XXX Jornadas de Comic de Avilés
Se han publicado las primeras confirmaciones de autores que asistirán a las XXX Jornadas de Comic de Avilés, que se celebrarán del 9 al 13 de septiembre. Garth Ennis (Preacher, Hellblazer), Simon Spurrier (Flash, Justice League), Ram V (Catwoman, Swamp Thing), Deniz Camp (Ultimates, Aboilute Martian Manhunter), Rob Williams (Judge Dredd, Suicide Squad), Carolina Corvillo (Maruja Mallo, Ana: la princesa de Éboli), Dani Sampere (Action Comics, Wonder Woman), Fernando de Felipe (Museum, El hombre que ríe), Dan Panosian (Savage Red Sonja, Canary), Javier Rodríguez (Zatanna, Absolute Martian Manhunter) y Leonie Bischoff (La princesa de hielo, La larga marcha de los pavos) son los autores confirmados hasta el momento.
jueves, 19 de junio de 2025
Aleta Ediciones lanza "Historias de la guerra 2: Hijos de Israel"
Aleta Ediciones lanza a la venta el próximo 26 de junio el esperado Historias de la guerra 2: Hijos de Israel, que se desarrolla en 1973, durante la guerra de Yom Kipur. Los Altos del Golán son escenario de una de las batallas de tanques más brutales conocida.
¡NUEVA HISTORIA DE LA GUERRA INÉDITO!
En Historias De La Guerra,
Ennis presenta algunos de los relatos más desgarradores de valor y
sangre en las batallas más violentas de la historia. Once años después
de la famosa serie publicada bajo el sello Vertigo (que Aleta está
recuperando en formato de lujo) Garth Ennis recuperó el título para
seguir contando fantásticas historias de guerra.
Así pues, tal y como hemos indicado, Hijos De Israel
se desarrolla en 1973, durante la guerra de Yom Kipur. Los Altos del
Golán son escenario de una de las batallas de tanques más brutales
conocida. La historia sigue a los soldados israelíes enfrentándose a las
imponentes fuerzas del ejército sirio en un combate que pondrá a prueba
su resistencia y determinación.
Nadie capta el horror y la miseria de la guerra como GARTH ENNIS.
miércoles, 18 de junio de 2025
Cuarta convocatoria del Premio ARGH!
La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic ARGH!, Norma Editorial y la Fundación El arte de volar, con la colaboración de Unicomic y la Asociación exTreBeO Cómic , lanzan la cuarta convocatoria del Premio Argh! de Guion de Comic.
martes, 17 de junio de 2025
Presentación de "¿Es una bruja?" en Valencia
El miércoles 18 de junio a las 19:00 horas, presentación de "¿Es una bruja? Mitos, mentiras y realidad" (Garbuix) de Raquel Gu en la librería Bangarang (C/ Historiador Diago, 9) de Valencia, acompañada por Iria Ros.
lunes, 16 de junio de 2025
Presentación de "Ubú en el país de los visigodos" en Generación X
El sábado 21 de junio a las 18:30 horas, presentación de "Ubú en el país de los visigodos" con su dibujante Vicente Montalbá, acompañado por Iván García Aguado, en Generación X (C/ Vila de Muro, 5) de Valencia. Organizado por la Asociación Valenciana del Cómic ASOVALCOM en colaboración con Serendipia Editorial y Generación X.
viernes, 13 de junio de 2025
Cartel de Splash Sagunt 2025
El festival de comic Splash Sagunt ha presentado su cartel para la presente edición, realizado por Candela Sierra. Splash Sagunt se celebrará los días 28, 29 y 30 de noviembre en la Nau Efectes y Recanvis (C/ Fundició, 80) de Puerto de Sagunto.
jueves, 12 de junio de 2025
Abrazadera Fest #27
El Abrazadera Mini-Fest #27 tendrá lugar el viernes 13 de junio de 16:00 a 20:00 horas en Tattoo Dissidents Space (C/ Carniceros, 23) de Valencia.
En esta ocasión participan Anagato, Cande, Carlos Santonja, Guille Navarro, José Tomás, Nacl, Revista Científika, Talmud Editions, Valvale y Udon Press. Además puedes visitar la exposición "Seres de mi botánica emocional" de Lucía Antonini.
Presentación de "Historia ilustrada de Valencia" en Benetússer
El viernes 13 de junio a las 18:30 horas, presentación y firmas de "Historia ilustrada de Valencia" en la librería Somnis de Paper de Benetusser, con sus autores Vicent Baydal y Javi Alfonso.
miércoles, 11 de junio de 2025
Finalistas a los Premios Lorna en el Celsius 232
Los Premios Lorna este 2025 alcanzan su octava edición para premiar los mejores cómics, tanto nacionales como extranjeros, que transitan por la fantasía, la ciencia ficción o el terror, en el marco del festival Celsius 232, que tendrá lugar del 15 al 19 de julio de 2025.
martes, 10 de junio de 2025
Grafito Editorial publica "Secretos de la narrativa gráfica aplicados al cómic"
Grafito Editorial nos ofrece información más detallada sobre SECRETOS DE LA NARRATIVA GRÁFICA APLICADOS AL CÓMIC. Este cómic no se parece a nada de lo que han publicado hasta ahora. Ya sabéis que en Grafito Editorial les gusta publicar obras de evasión y entretenimiento, de todo tipo de géneros y para todas las edades.
También sabéis que lo que más les gusta es publicar obra propia, realizada por autores españoles, eso hace participen muy de cerca en todo el proceso de realización de cada cómic y haber tenido la suerte de trabajar con autores y autoras con muchísimo talento de los que han aprendido mucho en estos más de 10 años.
Por eso llevaban tiempo queriendo hacer algo como lo que van a publicar.
Algo que les permitiera compartir los conocimientos y técnicas que usan los autores y cuya correcta aplicación es precisamente lo que hace que un cómic sea o no un trabajo excelente. Pero no querían que quedase solo en una publicación en papel, buscaban publicar una herramienta de difusión que fuera interactiva y accesible a todo el mundo.
Para ello han creado una sección en su página web llamada TRUCOS DE CÓMIC en la que los usuarios podrán acceder al contenido de cada capítulo que consta de: un texto explicativo, un par de páginas de cómic en la que se muestra dibujado y un vídeo en el que el autor o autora explica y desarrolla toda la información. Y accesible porque esa sección está abierta y disponible de manera gratuita a todos los lectores a través de este enlace.
El cómic sale a la venta el 12 de junio en todas las librerías y tiendas de cómic. Esperan que los lectores lo disfruten tanto como lo han hecho ellos desarrollándolo.
lunes, 9 de junio de 2025
Sargantana edita la "Historia ilustrada de Valencia"
El escritor Vicent Baydal y el ilustrador Javi Alfonso publican con Editorial Sargantana Historia Ilustrada de Valencia, un interesantísimo recorrido por la historia de la ciudad de València a través de la mirada de niñas y niños de todas las épocas. En este sentido, el autor resume: «En els vint-i-dos segles que han passat fins als nostres dies moltíssimes persones i moltes cultures, com la romana, la visigòtica, la islàmica o la cristiana, han anat modelant la seua història. En este llibre coneixereu els principals fets i canvis que ha experimentat la ciutat a través de trenta-set escenes que inclouen jocs i la veu de xiquets i xiquetes de totes les èpoques. Viatja en el temps amb esta Història il·lustrada de València!».
Uno de los aspectos más destacables de esta propuesta, y que la distingue de cualquier otra con la que pudiera compartir temática, reside, según indica Javi Alfonso en la perspectiva. «El hecho de que sean los propios niños y niñas quienes nos cuentan cómo era su vida en distintos momentos de la historia acerca este libro a los pequeños lectores». Sobre este mismo aspecto incide Baydal, quien resalta que «no existia fins ara cap història il·lustrada de la ciutat de València. El llibre permet conéixer la història del Cap i Casal dels valencians a través de 37 escenes dobles que sintetitzen els principals canvis que ha experimentat la ciutat al llarg dels segles, des del 138 a. C. fins al 2025».
viernes, 6 de junio de 2025
Exposición de setdebelleza en Estudio 64
El viernes 6 de junio de 2025 a partir de las 19:30 horas, inauguración en Estudio 64 (C/ Benicolet, 2) de Valencia de la exposición con la asistencia del autor, Diego Etcheverry
Diego Etcheverry aka setdebelleza
Licenciado en bellas artes, ilustrador y diseñador gráfico.
Pinturas de variados formatos, murales, ediciones limitadas impresas en serigrafía, estilo irónico, sarcástico, colecciones plagadas de recuerdos de infancia transformadas en referencias intelectuales, colores ácidos, provocación cromática para los sentidos y el alma, iconos de todos los tiempos, fauna divertida y a veces incisiva, iconografía loca, a veces obscena, mucho low-brow, kitsch con alguna dosis de propaganda, el cómic, la subcultura pop y el street art orbitan este irónico universo-punk.
La colección consta de ediciones limitadas impresas en serigrafía. Estampación manual, nada de máquinas automáticas, ejercicio de destreza, justa presión del raclé, taras generadas por la impronta manual que valorizan cada ejemplar como obra única, sutiles diferencias copia a copia. Papeles de calidad, regularmente FABRIANO de 350g de grano fino, libres de ácido, sin blanqueadores químicos. Todos los ejemplares van presentados con soporte trasero de cartón rígido y plástico transparente termoretráctil, esto garantiza la correcta conservación durante su almacenamiento hasta la hora de ser enmarcado. todos los ejemplares van firmados, numerados y con su correspondiente COA (Certificado de autenticidad).
Debilidad por los enunciados mas radicales, actitud irreverente acerca y sobre el diseño. mezcla perfecta de acción política y creatividad, los 70s, el ransome note, el mensaje y la imagen como estrategia, el gamberrismo y el absurdo.
Demasiada exposiciones colectivas e individuales, su trabajo forma parte de colecciones particulares en diferentes partes del mundo.
Proyecto actual
Stay punk es una colección impregnada de recuerdos de juventud, inspirado en aquellos fanzines, publicaciones de respuesta social, el rock, la subcultura pop, la rabia y el deseo, la juventud inquieta, la nostalgia por profundo de los años 80s, esa época que nunca volverá.
Visión romántica, exagerada, tecnología avanzada del lado de los más rebeldes, de los más necios, coquetos superhéroes de un mundo distópico, cyberpunk en prosa, a veces por accidente en rima.
Catálogos de peinados, tecnología avanzada, tan sofisticada que cae en desuso, vetusta, combinada con miserias humanas y dilemas existenciales, una película con banda sonora a ritmo de rock, de grunge, de punk.
Hackers, inteligencia artificial y megacorporaciones, uso subversivo de la tecnología, manuales de montaje, manipulación de la piezas, sentido del giro, todo esto conviviendo en ambiciosas composiciones pronunciadas en un tosco lenguaje postmoderno.
Del 6 de junio al 31 de julio de 2025
jueves, 5 de junio de 2025
Novedad de Grafito Editorial para junio
Grafito Editorial lanza para el mes de junio la siguiente novedad, "Secretos de la narrativa gráfica aplicados al cómic".
“Secretos de la narrativa gráfica aplicados al cómic”
es una guía técnica que cuenta en su interior algunos de los mejores
dibujantes de novela gráfica españoles. En ella nos explican algunas de
las técnicas que aplican a la hora de dibujar sus obras.
Y qué mejor manera de mostrarlo que con viñetas. El manual consta de 16
técnicas ilustradas y explicadas por 16 autores de reconocido prestigio.
Pensamos que nadie mejor que los profesionales del medio para
desarrollar estos recursos formativos específicos de una manera amena y
gráfica. Huyendo de manuales teóricos y preguntando directamente a los
dibujantes cuáles son las herramientas que utilizan para contar buenas
historias. Contado con imágenes y de forma entretenida.
Autores: Laurielle, Sara Soler, Agustín Ferrer Casas, José Fonollosa, El Flores, Zoraida Zaro, Bea Tormo, Gema Over, Meik, Ares, David Baldeón, Álvaro Ortiz, Guillermo Lizarán, Deliciest, Xulia Vicent, Rubén Fdez.
miércoles, 4 de junio de 2025
"The Incredible Hulk" en Marvel Comics Library de Taschen
TASCHEN presenta en la Marvel Comics Library a Hulk como nunca antes lo habíamos visto, en un volumen de tamaño XXL digno de su nombre. Es uno de los personajes más longevos de la cultura popular. Todo empezó en los números 1 a 6 de The Incredible Hulk y en sus apariciones en Tales to Astonish. Hulk, un personaje descomedido pero triste, cobra vida en esta lujosa reproducción de los cómics originales, que también incluye ilustraciones de la época, fotografías poco conocidas y material efímero.
El segundo personaje de Marvel que surgió de la legendaria colaboración creativa entre Stan Lee y Jack Kirby
a principios de la década de 1960 estaba muy lejos de la dinámica
familiar reconocible y las aventuras globales de los Cuatro Fantásticos.
¡Hulk era un monstruo! El alter ego de Bruce Banner se libera
cuando una bomba experimental expone a este desventurado científico a
grandes dosis de radiación gamma, y vuelve a emerger cada vez que el
apacible Banner pierde los nervios.
El experto en cómics y cultura pop Douglas Wolk firma un texto introductorio fruto de una meticulosa investigación que se acompaña con arte original, fotografías y material efímero poco conocido que pone de relieve el impacto duradero de Hulk en la cultura global y completa este enorme conjunto en honor al superhéroe más grande, desaforado y verde de todos los tiempos.
martes, 3 de junio de 2025
Cartel del XII Manchacomic
![]() |
La XII edición de Manchacómic, el Salón del cómic e ilustración de Castilla-La Mancha, se celebrará del del 3 al 5 de octubre de 2025. Sarah con Hache ha sido la autora del cartel de este año, con guiños y homenajes a los que amamos el comic. Se realizará en distintas localizaciones de Ciudad Real, como los Jardines del Prado, Centro cultural "Antiguo Casino" y Museo Municipal "López Villaseñor".
lunes, 2 de junio de 2025
"Ubú en el país de los visigodos", novedad de Serendipia Editorial
Serendipia Editorial presenta novedad de Juan Alcudia y Vicente Montalbá, "Ubú en el país de los visigodos".
Como cada año, se celebra el famoso evento televisivo “Salta la valla”. Un concurso protagonizado por inmigrantes, en el que deben saltar una valla “decorada” con concertinas.
El ganador consigue un permiso de residencia de un año.
El líder del Partido VisiGodo, Pelayo, cree que el triunfador de este año puede ser un buen fichaje de cara a las inminentes elecciones generales.viernes, 30 de mayo de 2025
Terceras jornadas "Viñetas y fotogramas" en Valencia
"Viñetas y fotogramas", terceras jornadas centradas en las relaciones entre Cómic y Animación, tendrán lugar los días 3 y 4 de junio en el Centro Cultural La Nau de Valencia. Entre los autores participantes se encuentran María Herreros y José Luis Agreda. Se ofertan 25 plazas presenciales y 25 online, entrada gratuita con inscripción.
jueves, 29 de mayo de 2025
XI Jornadas Orgullo Friki de Vila-Real
Las XI jornadas Orgullo Friki de Vila-Real se celebran los días 31 de mayo y 1 de junio en el Centre de Congressos, Fires i Trobades de Vila-real 45 Carrer Miralcamp 12540 de la localidad castellonense. Entre las actividades contarán con concursos de cosplay y pasarela, karaoke y dance, o torneos de videojuegos Smash Bros Ultimate, Tekken 8 y Mario Kart. El cartel ha sido realizado por Nyann Catt. Entradas gratuitas disponibles aquí.
miércoles, 28 de mayo de 2025
Cortoons Gandia Frikidays 2025
Después del increíble éxito de la primera edición, vuelve en la playa de Gandia los días 31 de mayo y 1 de junio, en el pabellón del Espai Baladre y en su 15.000 metros cuadrados de parque a la sombra de los arboles, el Cortoons Gandia Frikidays, dos días dedicados al manga y la cultura asiática, con los concursos de cosplay, pasarela cosplay, cosplay infantil, k-pop y idol además de 100 actividades, invitados extraordinarios y mucha diversión para un salón del manga que quiere ser diferente enfocando la atención mucho más sobre las actividades y menos sobre los espacios comerciales.
martes, 27 de mayo de 2025
Aleta publica en junio "Historias de la guerra 1: Castillos en el cielo"
Aleta Ediciones lanza a la venta el próximo 8 de junio el esperado Historias de la guerra 1: Castillos en el cielo, la historia de los primeros pilotos de bombarderos de la Segunda Guerra Mundial y sus increíblemente difíciles misiones, donde los horrores a los que se enfrentaron fueron mucho mayores que el simple fuego enemigo.En HISTORIAS DE LA GUERRA, Ennis presenta algunos de los relatos más desgarradores de valor y sangre en las batallas más violentas de la historia. Once años después de la famosa serie publicada bajo el sello Vertigo (que Aleta está recuperando en formato de lujo) Garth Ennis recuperó el título para seguir contando fantásticas historias de guerra. CASTILLOS EN EL CIELO es la historia de los primeros pilotos de bombarderos de la Segunda Guerra Mundial y sus increíblemente difíciles misiones, donde los horrores a los que se enfrentaron fueron mucho mayores que el simple fuego enemigo. Nadie capta el horror y la miseria de la guerra como GARTH ENNIS.
lunes, 26 de mayo de 2025
Peter David ha fallecido
El guionista norteamericano Peter David falleció el 24 de mayo a la edad de 68 años, tras un tiempo enfermo y con complicaciones de salud, según publica la web AIPT. El escritor de ciencia ficción y amigo de David, Keith deCandido, lo ha confirmado en su página de Facebook. En los últimos años se lanzó una cuenta en GoFundMe para financiar sus facturas médicas, tras sufrir diabetes y un fallo renal.
Peter David es conocido por su etapa de 12 años en Incredible Hulk, que en los años 80 transformaron al personaje. Lo mismo se puede decir de otros personajes Marvel y DC como Captain Marvel, Spider-Man 2099, Supergirl y Aquaman, o sus guiones para DC en comics de Star Trek como la novela gráfica Deuda de Honor con dibujo de Adam Hughes y las novelas Star Trek: New Frontier. Descanse en paz.
viernes, 23 de mayo de 2025
Acción benéfica y solidaria en las XIV Jornadas Comic VLC
Durante las XIV Jornadas de Comic de Valencia y en colaboración con la Asociación Cultural La Taronja Friki, aprovechan la gran afluencia de público a las Jornadas y un año más vuelven a poner en marcha la acción benéfica y solidaria Dulces Sueños. Durante los días que dura el evento (23-25 de mayo) tendremos instaladas unas mesas donde trayendo comida no perecedera o productos de higiene se te cambiará por cómics, libros, videojuegos etc.
Todo lo recogido se entregará al Hogar Mare de Déu dels Desemparats de Cáritas de Torrente.
Esperan tu colaboración, recuerda que es para una buena causa.
Expositores de las XIV Jornadas Comic VLC
Listado de expositores que conforman la zona comercial de las XIV Jornadas de Cómic de Valencia, entre los que se encuentran librerías especializadas, fanzines, autoedición, editoriales e ilustración que participan del 23 al 25 de mayo en La Nau.
EXPOSITORES PLANTA BAJA
CÓMICS DE COLECCIÓN
FANDOGAMIA EDITORIAL
LIBRERÍA BARTLEBY
EDITORIAL SERENDIPIA
DON ROBOT
FREAK TIME
EDICIONES LA CÚPULA
AMANIACO EDICIONES
BEATRIZ ALBIR
JOSE TOMAS
GARBUIX BOOKS
GRAFITO EDITORIAL
EDITORIAL UNRATED COMICS
JORDI BAYARRI
SOMNIS DE PAPER
NERJA
GP EDICIONES
ALETA-DESFILADERO-SARGANTANA
YOJIMBO COMICS
ASTIBERRI EDICIONES
LIBROS FUGITIVOS
SERGIO BLEDA
CARLOS ALBILLOS
ARTÍFEX EDICIONES
BLUE! COMICS EDITORIAL
ART I FICCIÓ EDITORIAL
ÁLVARO LORENZO AYUSO
EXPOSITORES PRIMERA PLANTA
ANDY BONÍAS CASES
ÍÑIGO FERMÍN AMOREBIETA
CHRISTINE DOMÍNGUEZ
MANGA CROSSOVER
NURIA GARRIGUES DAUDIER
ALEXIA KLEEBERG
VASTY OYUELA
AITANA GOMIS SÁNCHEZ
LUNA LÓPEZ GIL
ALEXANDRA RAMÓN AGRISANO
LUCY DONATO
ISMAEL BARRIGA CAMPS
CARLA MATEU
VÍCTOR FORES 55 BEATRIZ
QUESADA TRINI MUÑOZ
LIDIA ALCOCER
AMPARO LORENTE
RAQUEL MARQUEZ CLIMENT
GREMIO DE JUGADORES
NAYRA PASTOR
IVAN SANCHEZ (shen hokori)
ELISABETH RODRÍGUEZ JIMÉNEZ
CLAUDIA WATTS GARCIA
GABRIELA CARDOZA ALAMAR
EMMA GUTIÉRREZ
ROCÍO NUÑEZ
JOSÉ VICENTE AVILA
NADIA DE LLANO
JOSÉ ANTONIO BRAVO JIMENEZ
ALBERTO PARDO IBAÑEZ
ARANTXA GARCÍA
JUANJO GARCÍA PASCUAL
CHICAHUETE
SANDRA CARRACEDO
JAVIER CUESTA MARTÍNEZ
SARA CHÓLIZ
LUCIA CUÑAT ORTEL
CHRIS STYGRYT
JOVE GUILLE
ESTELA MACIA
"Camacuc 40 aniversario" en las XIV Jornadas Comic VLC
En las XIV Jornadas de Cómic de Valencia se presentará el número especial "40 aniversario" de la revista Camacuc en la Capella del Centro Cultural la Nau, el sábado 24 de mayo a las 18:00 horas.
jueves, 22 de mayo de 2025
Presentación de «Mónico 1909. Crononauta» en Ciudad Real
El viernes 23 de mayo a las 19:30 horas, en el Centro cultural “Pedro Castrortega” de Ciudad Real, se presentará el cómic biográfico sobre la vida de Mónico Sánchez: «Mónico 1909. Crononauta» con Luis Javier Lorente (dibujante) y Juan Pablo Rozas (profesor y divulgador).
Dentro de este acto se ofrecerá una representación de fragmentos de «Mónico o como iluminar un sueño» de la mano del grupo de teatro Tarambana.
Actividades en las XIV Jornadas de Comic VLC
Estas son las diferentes actividades que tendrán lugar en las XIV Jornadas de Comic de Valencia, los días 24 y 25 de mayo en La Nau.
SÁBADO 24
11:30-12:30h ALICIA PARDO. Taller Creación de una página de cómic. A partir de 10 años. 20 plazas máx.
12:30-13:30h ARTIFEX. Taller de dibujo Kawaii. A partir de 6 años. 20 plazas máx.
18:00-19:00h IVÁN SARNAGO. Taller Crea tu superhéroe. De 8 a 14 años. 20 plazas
18:30-19:00h DAVID MARCH CHULVI. Cuentacuento del Perro Verde. De 4 a 9 años. 20 plazas máx.
19:00-20:00h DIALOGADO2. Taller Cómic Educativo Superhéroes/Superheroínas y Manga/Anime. A partir de 6 años. 20 plazas máx.
20:00-21:00h Combate de dibujantes. Dirigido por MacDiego. 8 plazax max.
DOMINGO 25
11:30-12:30h MARIO ROMEU. Taller Revolución Kawaii De 8 a 12 años. 20 plazas
12:00-13:00h SERENDIPIO. Cuentacuento Historias de Tubabú. De 3 a 6 años. 20 plazas
12:30-13:30h ARTIFEX. Taller de dibujo Manga. A partir de 8 años. 20 plazas máx.
miércoles, 21 de mayo de 2025
Programación de las XIV Jornadas Comic VLC
Esta es la programación de charlas y presentaciones con autores en las XIV Jornadas de Cómic de Valencia, del 23 al 25 de mayo en La Nau.
VIERNES 23
17:30-18:00h Don Rogelio J. presenta Los últimos caballos. Modera Carlos Ciurana
18:05-18:35h Paco Zarco y Boris Ramírez presentan Los Misterios de la Sangre. Modera Iván García Aguado
18:40-19:10h Nacho Golfe y Daniel Tomás presentan su último trabajo Onoda. Modera Miky Hawk
19:15-19:45h Encuentro con el autor del cartel Mique Beltrán. Modera Andrés Carrasco
SÁBADO 24
10:30-10:55h Iván García Aguado presenta Cosas de Tebeos
11:00-11:45h Adrián Bago presenta Maquis. La historia de Cisquet. Modera Josep V. Garcia Raffi
11:45-12:30h Sergio Bleda y Andrés Carrasco presentan El pacto de Goya. Modera Jorge Perales
12:30-13:15h Sento Llobell y Elena Uriel presentan Días sin escuela. Modera Noelia Ibarra
13:15-14:00h Encuentro con la autora Laura Pérez. Modera Álvaro Pons
17:10-17:55h Charla-Homenaje a Manuel Gago por su centenario a cargo de Pedro Porcel
18:00-18:45h Encuentro con los autores David Daza y Sergio Dávila. Modera Joseba Basalo
18:50-19:45h Encuentro con los autores Rafa Sandoval y Jordi Tarragona. Modera Carlos Ciurana
19:50-20:45h Emma Ríos presenta Anzuelo. Modera Adela Cortijo
11:15-11:50h Gema Over presenta Mi Vida con Titi. Modera Ricardo Engra
12:00-12:50h Nuevos caminos en la historieta de no ficción con Panchulei. Modera Álvaro Pons
13:00-13:50h Encuentro con el autor David Aja. Modera Montu
martes, 20 de mayo de 2025
"D´eath. El Duelo", novedad de Serendipia para mayo
La editorial Serendipia presenta como novedad del mes de mayo el comic "D´eath. El Duelo" de Vicente Cifuentes y Jose A. Fideu.
El día del gran duelo ha llegado. Londres entero bulle de emoción. Ulysses D´eath, el afamado detective, está decidido a demostrar que los supuestos poderes paranormales de la Señorita Delynne Shutherland son una estafa barata. Por fin, la razón se impondrá a la superchería.
Sin embargo, lo que comienza como un juego, no tarda en convertirse en algo mucho más serio.
lunes, 19 de mayo de 2025
Horarios de firmas en las XIV Jornadas Comic VLC
Estos son los horarios de firmas de autores y autoras en las mesas de organización de las XIV Jornadas de Cómic de Valencia, del 23 al 25 de mayo en La Nau.
VIERNES 23
18:00-20:00h Miguel Babiano, Domingo Giner
18:30-19:30h Don Rogelio, Paco Zarco, Boris Ramírez
19:30-20:30h Nacho Golfe, Daniel Tomás
20:00-20:45h Mique Beltrán
SABADO 24
11:00-12:00h Paco Zarco, Boris Ramírez, Daniel Tomás
11:00-12:30h Iván García Aguado
11:30-13:30h Miguel Babiano, Domingo Giner
12:00-13:00h Laura Pérez
12:00-13:30h Adrián Bago
12:30-14:00h Nacho Golfe
13:15-14:00h Sento Llobell, Elena Uriel
17:00-18:30h Miguel Babiano, Domingo Giner
18:00-19:00h Daniel Tomás, Vicente Montalbá
18:00-19:30h Adrián Bago
18:00-20:00h José Jorques, Iván García Aguado
18:00-20:30h Andrea Manfredini
18:45-19:45h Emma Ríos
19:00-20:00h David Daza, Sergio Dávila
20:00-21:00h Jordi Tarragona, Rafa Sandoval
DOMINGO 25
11:00-12:00h Miguel Babiano, Domingo Giner
12:00-13:30h Adrián Bago
12:00-13:00h Gema Over, Andrea Manfredini, David Aja
13:00-14:00h Panchulei
Tercera edición de BDra Gráfica en Pontevedra
Del 20 al 25 de mayo tendrá lugar la tercera edición de BDra Gráfica en Pontevedra, que contará con invitados como Ana Oncina, Jaime Martín, Javier Rodríguez, Javi Rey, Teresa Valero, Alicia Jaraba o Paula Rey. También participan autores gallegos como Angie Roa, Miguel Rojo, Sarai Lorenzo, Tiago Delgado, Lucía Cid, Fonso Barreiro (Fon), Andrés Castro, Alexandre Senande, Damián Gómez, Alba Míguez, Uxía Larrosa y Luís Yang. El cartel de esta edición ha sido realizado por Rubén Pellejero, que contará con exposición de originales de sus dos últimos comics de Corto Maltés. Otras exposiciones son lade Teresa Valero y la de originales de la colección privada de Jaume Vaquer.
viernes, 16 de mayo de 2025
Taller "Revolución Kawaii" en las XIV Jornadas Comic VLC
En el taller "Revolución Kawaii" de las XIV Jornadas de Comic de Valencia, Dandadan es un manga donde sus protagonistas okarun y momo ayase, se enfrentan tanto a fantasmas, demonios como extraterrestres venidos de lejanos planetas. Esta obra plagada de referencias y humor ha sabido cautivar un amplio público. En este taller de dibujo aprenderemos a dibujar a la turbo vieja y a los serporianos.
De 8 a 12 años. 20 plazas máx.
Impartido por: Mario Romeu
Horario: Domingo 25 de 11:30 a 12:30h
Inscripción: Stand ASOVALCOM
Taller "Creación de una página de cómic" en las XIV Jornadas Comic VLC
En este taller realizado en las XIV Jornadas de Comic de Valencia, se verán algunos de los caminos que podemos seguir para crear una página de cómic, desde la ideación hasta el boceto final de la misma.
A partir de 10 años. 20 plazas máx.
Impartido por: Alicia Pardo
Horario: Sábado 24 de 11:30 a 12:30h
Inscripción: Stand ASOVALCOM
David Aja y Emma Ríos en las XIV Jornadas Comic VLC
Con estos dos autores finalizan las confirmaciones de invitados a las XIV Jornadas de Comic de Valencia, David Aja y Emma Ríos estarán del 23 al 25 de mayo en La Nau.
David Aja (Valladolid, 1977) es un dibujante e ilustrador que estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, y finalizados los estudios se traslada a Barcelona trabajando como ilustrador en El País o Rolling Stone además de en distintas editoriales. En el Salón del Comic de Barcelona contacta con el editor Mike Marts, lo que le sirvió para en 2005 trabajar en números sueltos de X-Men Unlimited, Giant-Size Wolverine o Daredevil. Le llega el éxito con la serie "El inmortal Puño de Hierro" junto al guionista Matt Fraction, con el que vuelve a trabajar en "Hawkeye" por el que ganó dos Premios Eisner en 2013, otros dos en 2014 y uno más en 2015 como portadista.
Después
de realizar numerosas portadas, en 2021 publica "The Seeds" con Dark
Horse, guionizada por Ann Nocenti, siendo nominado a los Eisner como
mejor rotulista. También ha publicado una historia en la antología
"Batman: Black and White #5" en la que rinde homenaje a las tiras de
prensa del personaje.
Emma Ríos (Vilagarcía de Arousa, 1976) se licenció en Arquitectura en la Universidad de A Coruña, debutando en fanzines como Esto es la guerra o Comikaze a mediados de los 90. Se une al colectivo Polaqia donde publica la serie A prueba de balas en 2003, realizando después historietas en publicaciones como Dos veces breve o Los reyes Elfos: Historia de Faerie 2. Recibe el premio a Autor Revelación en Expocómic 2008 y ese mismo año publica en Boom! Studios Hexed con guión de Michael Alan Nelson. En las Jornadas de Avilés conoce a CB Cebulski quien le pone en contacto con el editor de Marvel Nick Lowe, dibujando un número de Runaways, seguido por una miniserie de Doctor Extraño.
En 2014 publica con Image y en colaboración con Kelly Sue DeConnick Bella Muerte, y como autora completa realiza I.D. en 2016, seguida por Mirror
en 2017, cocreada junto a Hwei Lim. Tras ser nominada a los Premios
Eisner en varias ocasiones, recibe el premio finalmente en 2020 como
mejor portadista. Su más reciente trabajo es Anzuelo, que presentará en las Jornadas.