Con motivo de la publicación de la novela gráfica "¡Cava y calla! Marcelo Usabiaga, luchador antifranquista" de Pepe Gálvez, Manuel Granell y Sento Llobell, tendrá lugar en el Aula Seminario del Centro Cultural La Nau el coloquio "La memoria de la Guerra Civil desde el Comic", con la intervención de Sento Llobell, Manuel Granell y Luz C. Souto. Ciclo Forum de debates, martes 24 de mayo a las 19:00 horas. Aforo limitado.
viernes, 20 de mayo de 2022
jueves, 19 de mayo de 2022
"Flash: La muerte de Iris West" por varios autores
Nos llega una nueva entrega de material clásico por parte de ECC en España, dentro de su colección "DC Icons" con el velocista escarlata como protagonista en "Flash: La muerte de Iris West, recopilando los números de The Flash #270-284 USA. Barry Allen en su identidad superheróica de Flash se enfrenta en las primeras páginas de este volumen a un payaso que comete varios delitos, utilizando un gas de la risa para escapar de la Policía. El payaso culpa a Flash de no salvar a su familia, trapecistas en el circo, de un accidente que hubo por un apagón eléctrico, así como al gobernador, el alcalde y el presidente de la central eléctrica. El payaso ha secuestrado a los cuatro intentando recrear el accidente con ellos, hasta que Flash logra salvar a todos. Mientras tanto, en el laboratorio científico, Barry descubre que los botes con nitrato de plata han sido cambiados por heroína, sin duda por alguien de dentro del departamento, lo cual pone en conocimiento del comisario Paulson, su superior. El comisario pone a Barry en contacto con el inspector Curtis, que lleva en secreto el caso para no ser descubierto y ambos se dirigen a la base de operaciones de los traficantes, pero alguien les delata y les tienden una emboscada, siendo salvados por Flash. Una joven misteriosa, Melanie, obsesionada con Flash, lo sigue en sus apariciones y mediante control mental le obliga a desenmascararse para conocer su identidad. Al comprobar que es alguien normal, pierde su interés por él. Por otra parte, el profesor Gilbert Nephron ha creado una máquina para revertir la maldad en el cerebro de los delincuentes. Para ello, prueban con un voluntario, el preso Clive Yorkin, condenado a cadena perpetua, pero algo sale mal en el experimento, escapando durante un motín en la prisión y convirtiendo a Yorkin en un ser violento que se alimenta de las emociones del miedo en las personas. Todo este cúmulo de trabajo hace que Flash se olvide de su esposa Iris, mientras ella piensa que existe otra mujer en la vida de Barry. Para intentar olvidar, ambos se dirigen a una fiesta de disfraces en la que todo el mundo se viste de superhéroes, pero alguien droga a Barry, sintiéndose mareado. Junto a Iris sube a descansar a una de las habitaciones pero Barry descubre a Yorkin atacando a su esposa y huyendo a continuación, mientras los invitados descubren que Iris ha muerto. Tras pasar por el hospital, Barry conoce la noticia de la muerte de Iris por su compañero Curtis, celebrándose el entierro y pensando en la posibilidad de dejar su carrera como superhéroe. Barry visita a la Liga de la Justicia para pedirles si pueden hacer algo para revivir a Iris, perdiendo los estribos y enfrentándose a sus compañeros. Una vez calmado, Barry sigue la pista de Yorkin para atrapar al asesino de su esposa, pero hay alguien que ha trazado todo el plan oculto en las sombras.
miércoles, 18 de mayo de 2022
Cartel del XI Celsius 232
El cartel de la XI edición del festival Celsius 232, que se celebrará del 19 al 23 de julio de 2022, ha sido realizado por Javier Olivares, ganador del Premio Nacional de Comic y del Premio Loma otorgado por el festival Celsius el pasado año. Olivares asistirá como invitado, así como otros autores de comic como Chris Claremont, John Wagner o Charles Vess.
martes, 17 de mayo de 2022
Presentación de "En tu seno. Algo más que rosa" en Fnac Valencia
El jueves 19 de mayo a las 19:00 horas, presentación del comic colectivo "En tu seno. Algo más que rosa" en Fnac San Agustín (C/ Guillem de Castro, 9-11) de Valencia, en la que participarán algunos de sus autores.
lunes, 16 de mayo de 2022
Presentación de "Aquella guerra que sufrimos" en Valencia
La librería Bangarang Comics & Libros (C/ Historiador Diago, 9) de Valencia, acogerá el próximo miércoles 18 de mayo a las 19:00 horas la presentación de "Aquella guerra que sufrimos" (Desfiladero Ediciones) de Jordi Peidro. Vuelve el autor de "Esperaré siempre tu regreso" con una reconstrucción de la Guerra Civil a partir de testimonios reales.
viernes, 13 de mayo de 2022
Presentación de "Sarah Holmes" en Valencia
Presentación de «Sarah Holmes», la nueva serie de cómic infantil creada por Inma Almansa y Luis Ponce, el próximo sábado 14 de mayo a las 19:00 horas en la librería Bangarang Comics & Libros (C/ Historiador Diago, 9) de Valencia. Presenta Miriam Rodríguez, editora de Planeta Comic.
jueves, 12 de mayo de 2022
"Reckless. Amigo del Diablo" por Ed Brubaker y Sean Phillips
miércoles, 11 de mayo de 2022
X Festival de Comic Europeo de Úbeda
Del 13 al 15 de mayo tendrá lugar la décima edición del Festival de Comic Europeo de Úbeda, que se ha convertido en referente del comic en la provincia. Contarán con zona comercial, artist alley, charlas y sesiones de firmas con autores como Gabriel Hernández Walta, El Torres, Joe Bocardo, Aneke, Gol, Pedro Camello, Meik, Fran Galán, Francis Porcel, Kiko Duarte, Alex Sierra, David Morancho, Xavier Besse, Antonio Gil, Román López Cabrera, Francisco Carmona, Santiago Girón, Carlos Morote y Angel Abellán.
martes, 10 de mayo de 2022
Autores en la 57 Feria del Libro de Valencia
Como suele ser habitual, la presencia de autores de comic en la Feria del Libro de Valencia está ya más que consolidada, a pesar de que en esta 57 edición ha habido menos que en años anteriores, repartidos en las casetas de dos librerías principalmente, Greyhskull Comics y Somnis de Paper. Quizá la coincidencia en su segundo fin de semana con el Salón del Comic de Barcelona ha sido la causante de ello, ya que una vez eliminadas las restricciones de la pandemia el público ha podido moverse por el recinto con total libertad. Aquí podéis ver unos cuantos de ellos, como Jordi Bayarri con su Colección Científicos, firmando en la caseta de Greyhskull.
lunes, 9 de mayo de 2022
II Concurso Escolar Salón del Comic de Valencia
Feria Valencia, a través del Salón del Comic de Valencia, con el II Concurso Escolar del Salón del Cómic de València quiere potenciar el comic y la ilustración tanto como una herramienta educativa, como un instrumento divulgador de valores sociales positivos. Propone un concurso para trabajar el cómic en el aula o en casa para que veas lo divertido y fácil que es aprender con un cómic. Recibirá 1000€ de premio a la clase del ganador para la realización de actividades extraescolares + 40 lotes* de productos para dibujar. Plazo de entrega hasta el 31 de mayo.
- Por un lado, fomentar la actividad lectora, favoreciendo el acercamiento al hecho cultural del cómic, como lectores/as y creadores/as.
- En segundo lugar, consideran que el lenguaje del cómic es especialmente efectivo para trasladar mensajes a los/as jóvenes por su combinación de lo literal y lo gráfico. La potencia de esta combinación es difícilmente igualable por cualquier otro soporte, lo que convierte al cómic en una eficaz herramienta.
- Estuche rotuladores calibrados UNI PIN 02,04,08 mm.
- Pack 3 rollers Uni Jetstream Sport SXN-150 negro, azul y rojo
- Pack 3 roller Uni-ball Eye Micro UB-150 negro, azul y rojo
- Portaminas Uni Shalaku M-5228S
sábado, 7 de mayo de 2022
George Pérez ha fallecido
Otra legendaria figura del mundo del comic, George Pérez, falleció ayer a la edad de 67 años según informa CBR. A finales del pasado año anunció su retirada al diagnosticarle cáncer de páncreas, y debido a complicaciones ha sido la causa de su fallecimiento. Su administradora Constance publicó en redes sociales el obituario, explicando que Pérez estuvo rodeado de su esposa y familia hasta el último momento.
Nacido en Nueva York en 1954, George Pérez trabajó en sus inicios para Marvel en "Los Hijos del Tigre", una serie aparecida en la década de los 70 en el magazine Deadly Hands Of Kung Fu, junto al guionista Bill Mantlo, co-creando al personaje del Tigre Blanco. Comenzó a destacar en "Los Vengadores" y más tarde en "Los 4 Fantásticos" con Marv Wolfman. Pasó a DC Comics en "Liga de la Justicia de America" y con Wolfman a los guiones dibujó "The Teen Titans" que obtuvieron gran éxito. En los 80, ambos reestructuraron el Universo DC con "Crisis en Tierras Infinitas", relanzando a continuación la serie de "Wonder Woman" y a finales de los 80 dibujó a Superman en Action Comics. Por injerencias editoriales en "La Guera de los Dioses", abandonó DC publicando en el sello Malibu Comics la serie Ultraforce. En los 90 regresa a Marvel con la miniserie "El guantelete del Infinito", dibujando cuatro números y con Peter David "Hulk: Futuro Imperfecto", volviendo a DC en una nueva serie de "The Teen Titans" y con Kut Busiek en una etapa de "Los Vengadores". Durante los New 52 en DC, realizó guión y bocetos de los seis primeros números de "Superman", con dibujo de Jesús Merino, abandonando debido a los cambios constantes en la linea editorial. En 2014 publicó en Boom Comics su propia serie de ciencia ficción, Sirens, anunciando en 2019 su retirada por problemas de salud. Descanse en paz.
viernes, 6 de mayo de 2022
"¡Batman vs Feroz! Un lobo en Gotham nº 4" por Willingham y Level
Cuarta entrega de la miniserie DC Black Label "¡Batman vs Feroz! Un lobo en Gotham", que publica en nuestro país ECC, con Batman vs Bigby!: A Wolf In Gotham #4 USA. En el número anterior vimos como los Robin y Batman acorralaban al lobo, reduciéndolo con un gas somnífero, pero sin resultado, comprobando el mismo Batman que el animal le habla. Batman juega su as en la manga, una armadura reactiva, que explosiona hacia fuera, aturdiendo al lobo. Este queda malherido, pero comprueban con asombro cómo se cura de sus heridas con rapidez y se transforma en un hombre, el que había conocido a Bruce Wayne en el Festival Literario. Por otro lado, Grodon pone a buen recaudo todos los libros que puedan ser valiosos en la cámara acorazada de la Sociedad de San Jerónimo. Mientras tanto, el hombre lobo le cuenta a Batman la razón de su estancia en Gotham, ha llegado desde otro mundo con una compañera para buscar un libro de hechizos que salió despedido de un lugar que contenía objetos poderosos. Batman sabe quien es la persona que está buscando ese libro, el villano conocido como Rata de Biblioteca. Este tiene un plan para hacerse con el libro que se encuentra en la caja fuerte de la Sociedad de San Jerónimo, contando con una infiltrada que le abrirá paso, pero le aguarda una sorpresa.
Aproximándonos al final, en este cuarto número Bill Willingham nos ofrece más respuestas que hasta el momento. Mientras en los números anteriores veíamos cómo se enfrentaban Batman y el lobo, aquí el Caballero Oscuro descubre que la persona que conoció en el Festival Literario y el lobo son el mismo, unen sus fuerzas para combatir al enemigo y conocer la naturaleza mágica del libro que buscan. En este crossover con "Fábulas" quedan algunas preguntas en el aire, como la escuela de Robins o de que Tierra es Batman, ya que no parece estar en continuidad. El dibujo de Brian Level sigue firme y potente como en un principio adoptando el mismo tono, con tintas de Jay Leisten y Anthony Fowler Jr, coloreado por Lee Loughridge.
jueves, 5 de mayo de 2022
Coloquio con Peter Bagge en Valencia
El próximo martes 10 de mayo a las 19:00 horas en el Centro Cultural La Nau (Capilla de la Sapiencia), tendrá lugar un coloquio con Peter Bagge con motivo de la edición integral de Las Crónicas de Odio. Participan junto al autor Alex Serrano y Alvaro Pons.
Confirmación de asistencia aquí.
miércoles, 4 de mayo de 2022
Micharmut dará nombre al Centro de conservación del patrimonio del cómic
Según publica la web del Ayuntamiento de Valencia, Juan Enrique Bosch Quevedo, más conocido como Micharmut, dará nombre al Centro Valenciano de Conservación del Patrimonio del cómic, según ha anunciado la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, quien también ha presentado el logo diseñado para este centro, que se ubicará en el número 4 de la plaza Tavernes de Valldigna, y cuyo objetivo será contribuir a la divulgación y conservación del patrimonio del cómic.
Maite Ibáñez ha agradecido a la familia de Juan Enrique Bosch las facilidades y el apoyo que ha dado para que el centro lleve el nombre “de este historietista muy reconocido en el ámbito del cómic. Era fundamental que el centro tuviera una identidad con un nombre tan potente que ha trabajado tanto por la historia del cómic también en nuestra ciudad”. Micharmut nació en el Cabanyal en 1953 y falleció en 2016. Ibáñez ha añadido que todo el sector del cómic ha apoyado la propuesta de que Micharmut de nombre al centro “para seguir el camino que él inicio y para honrarlo”.
La responsable de Acción Cultural ha destacado también la colaboración que ha prestado la Universitat de València a través de la cátedra del cómic. Álvaro Pons, director del Aula del Cómic de la Universitat de València, ha señalado que Micharmut “combina perfectamente el respeto al patrimonio del cómic y la exploración de nuevos caminos. Su trabajo sigue vigente 40 años después”.
El consistorio trabaja en la actualidad en la adecuación del edificio a la vez que se están gestionando las múltiples donaciones que particulares y distintos colectivos están realizando para la dotación de fondos del centro. Ibáñez ha explicado que era fundamental disponer de un nombre, una imagen y un logo, sobre todo a la hora de solicitar las donaciones de todo el material que se está recopilando. El logo ha sido diseñado por Estudio Gimeno Gràfic, seleccionado entre otras 16 empresas que concurrieron a la convocatoria.
Ricardo Cañizares, responsable del diseño, ha explicado que “el objetivo era hacer una marca muy colorista, muy potente y muy reconocible”. La marca evoca los bocadillos del cómic ya que aparece uno en forma de elipse, que son los más habituales y se ha personalizado añadiendo una “M” en clara referencia a Micharmut, que da nombre al centro.
La responsable de Acción Cultural ha recordado que el Centro del Cómic Micharmut “será un centro de referencia del cómic a nivel local y nacional, el primer centro público en España de estas características que llevará a cabo labores de archivo y conservación del patrimonio cultural y creativo del cómic, investigación, formación y divulgación”.
martes, 3 de mayo de 2022
Sesiones de firmas ECC en Comic Barcelona 2022
Una de las citas más importantes del mundo del cómic nacional está a punto de regresar. Un esperado reencuentro que ECC va a celebrar con un gran stand y la presencia de reconocidos creadores: Jorge Jiménez, Fernando De Felipe, Jorge González, Fernando Blanco, Jesús Merino, Javier Rodríguez y Xermánico.
Del 6 al 8 de mayo ECC vuelve a la Fira Barcelona Montjuïc con motivo de la celebración de la 40 edición de Cómic Barcelona. Desde ECC tienen todo preparado para volver a disfrutar de esta fiesta del noveno arte y comienzan a desgranarnos todos los detalles al respecto, empezando por los autores que protagonizarán diferentes sesiones de firmas en su espacio, que ocupará los stands 103, 104 y 105 del Palacio 2.
Encabezan el cartel Jorge Jiménez y Fernando De Felipe. El primero apenas necesita presentación. Se trata de la estrella andaluza de DC, responsable gráfico de la actual etapa de Batman publicada por ECC y de hitos como Batman: La guerra del Joker. Por su parte, el maestro De Felipe regresa a primera línea de la actualidad gracias a la flamante Biblioteca Fernando De Felipe,
un proyecto en curso que recupera toda la obra de este referente. Otro
representante de la línea autoral de ECC Cómics será al argentino Jorge González, cuya novela gráfica, Pesadillas Ex Machina, realizada junto al guionista Thierry Smolderen, acaba de llegar a las tiendas.
También firmarán ejemplares de sus obras varios autores que colaboran
desde hace algunos años con DC y que acaban de estrenar (o reestrenar)
nuevos títulos. Se trata de Fernando Blanco, Jesús Merino, Javier Rodríguez y Xermánico. Pocos días antes de la celebración de Cómic Barcelona se pondrá a la venta el especial FOCUS - Fernando Blanco: Vuelve a casa, gata callejera dedicado a la labor del historietista en la colección de Catwoman. Respecto a Merino, lo estamos disfrutando mes a mes en Joker: Rompecabezas. Javier Rodríguez se ha internado en el mundo de Sueño, de la mano de Universo Sandman: El sueño - Horas de vigilia; mientras que Xermánico ha ilustrado un capítulo fundamental del Universo DC reciente, la miniserie Frontera infinita.
Como es tradición, además de una zona para firmas, en su stand
encontraréis una zona de autores. Dicho espacio tiene como objetivo
establecer otro punto de encuentro entre lectores y profesionales,
teniendo la ocasión de adquirir directamente, sin intermediación de ECC,
páginas originales, sketchbooks y comissions (dibujos de encargo a gusto del comprador). Además de muchos de los invitados, por esta zona pasarán otros creadores como Raúl Fernández o Jordi Tarragona.
Por último, también van a habilitar una zona dedicada a las sesiones
de firmas de autores de Spaceman Project, que distribuye ECC. ¿A quiénes
encontraréis por allí? Tomad buena nota: Enrique Fernández, Adrián Fernández, El Irra, Guille Rancel y Antoine Ozanam.
HORARIOS DE LAS SESIONES DE FIRMAS DE ECC
VIERNES 6 DE MAYO
Fernando Blanco, de 16:30 a 18:00 h.
Xermánico, de 16:30 a 18:00 h.
Jesús Merino, de 18:00 a 19:30 h.
Javier Rodríguez, de 18:00 a 19:30 h.
Jorge González, de 18:00 a 19:30 h.
SÁBADO 7 DE MAYO
Xermánico, de 11:00 a 12:30 h.
Jesús Merino, de 11:00 a 12:30 h.
Javier Rodríguez, de 12:30 a 14:00 h.
Jorge Jiménez, de 13:30 a 14:30 h.
Fernando Blanco, de 16:00 a 17:30 h.
Jorge González, de 16:00 a 17:30 h.
Jorge Jiménez, de 17:30 a 19:00 h.
Fernando De Felipe, de 17:30 a 19:00 h.
DOMINGO 8 DE MAYO
Fernando Blanco, de 11:00 a 12:30 h.
Xermánico, de 11:00 a 12:30 h.
Jesús Merino, de 12:30 a 14:00 h.
Javier Rodríguez, de 12:30 a 14:00 h.
Jorge González, de 12:30 a 14:00 h.
NORMAS DE LAS SESIONES DE FIRMAS DE ECC:
1. Cada día, a partir de las 10.00 h, se repartirán en nuestro stand los
tickets correspondientes a todas las sesiones de firmas de esa jornada,
hasta fin de existencias.
2. Solo se puede coger un ticket cada vez que se hace cola.
3. Las personas acreditadas que ya estén dentro del recinto antes de la
hora de apertura del evento tendrán que ubicarse al final de la cola que
se forme, a partir de la hora indicada. Tendrán prioridad los
aficionados que lleguen del exterior con entrada u acreditación tras la
apertura de puertas.
4. El número del ticket indica el orden en la cola para la sesión de firmas.
5. Cuando el horario de las sesiones de firmas lo permita, es necesario
presentarse en nuestro stand con 10 minutos de antelación a la
celebración de la misma para que así podamos organizar las colas.
6. Si el poseedor de un ticket no está presente en el momento en que se
formen las colas, perderá su turno, siendo necesario que se sitúe al
final de la misma.
7. Cada lector puede llevar a cada sesión hasta dos cómics para ser
firmados, siendo indispensable que uno de ellos sea de ECC Ediciones.
8. No es necesario comprar ningún cómic en nuestro stand para obtener una firma.
9. El ticket no compromete al autor a hacer un dibujo.
10. Cualquier otra particularidad sobre las sesiones de firmas de cada
autor se comunicará en el espacio de firmas en los minutos previos al
inicio de cada sesión.
lunes, 2 de mayo de 2022
Tercera edición del Premio Argh! de Guión de Comic
La Asociación Profesional de Guionistas de Comic, Norma Editorial y la Fundación El Arte de Volar, con la colaboración de la ACDCómic, lanzan la tercera convocatoria del Premio ARGH! de Guión de Comic. Las dos ediciones anteriores tuvieron como ganadores a Jacobo Díaz por "Santuario" y a Roberto de Paz Gallego por "Auxiliares". Recepción de obras desde el 4 de mayo hasta el 27 de junio de 2022 a las 23:59 (hora peninsular). Puedes consultar las bases aquí.
sábado, 30 de abril de 2022
Neal Adams ha fallecido
La leyenda del comic Neal Adams ha fallecido a la edad de 80 años debido a complicaciones por sepsis, segun publica Hollywood Reporter. Adams nació en 1941 en Governors Island, Nueva York, y comenzó a trabajar en 1959 en el comic en diversos títulos de Archie y las tiras de prensa de Bat Masterson. Fue uno de los artistas más influyentes en el mundo del comic con su estilo realista, que aportó cambios con su trabajo en los años 60 y principios de los 70 en títulos como Strange Tales con Deadman, X-Men, Green Lantern / Green Arrow y quizá el más importante, el de Batman, que junto al guionista Dennis O´Neil pasó de ser la figura camp de la serie de televisión al convertirse en el Señor de la Noche. Adams dejó de trabajar para las dos grandes y fundó a finales de los 70 Continuity Associates, publicando títulos como Crazyman, Mr. Mystic o Valeria The She-Bat, pero la errática aparición de estos comics hizo que a mediados de los 90 dejase de publicar. Defendió los derechos de los autores de comic y sus mejores condiciones de trabajo, ayudando para que los originales fueran devueltos a sus autores. Descanse en paz.
viernes, 29 de abril de 2022
"Grito nocturno" por Borja González
"Grito nocturno" es el nuevo trabajo de Borja González tras "The Black Holes", publicado por Reservoir Books y originalmente por Dargaud como "Nuit Couleur Larme", que se puede leer de manera independiente aunque tenga algunos puntos de contacto con el anterior. Teresa es la propietaria de una librería de libros de magia, fanzines, vinilos y hechizos, por lo que una noche acude al bosque cercano a la ciudad para invocar a un demonio. Pero el resultado no es lo que esperaba, apareciendo Laura, una demonio aficionada al manga la cual le concederá un deseo a Teresa, pero esta no sabe qué pedir. La lleva a su casa, donde conocerá a Matilda, una joven clienta de la tienda de Teresa que siempre va con su skateboard y es aficionada al manga y los fanzines. Las tres jovenes entablan amistad y hablando Laura con Matilda sobre la desaparición de una amiga, Cristina, sabrá que han habido otras desapariciones y que un fantasma se pasea por la ciudad con los brazos ensangrentados, algo de lo que serán testigo las tres jovenes.
jueves, 28 de abril de 2022
"La Guerra Civil en el Comic" en la 57 Feria del Libro de Valencia
Durante la 57 Feria del Libro de Valencia tendrá lugar el 30 de abril a las 13:15 horas en el Espai 1, la mesa redonda alrededor de "La Guerra Civil en el cómic" por autores que han hecho cómic sobre el tema, Sento Llobell (Dr. Uriel, Cava y calla), Manuel Granell (Cava y calla), Jordi Peidro (Aquella guerra que sufrimos), moderada por Pablo Herranz (Desfiladero Ediciones).
miércoles, 27 de abril de 2022
Comic y Salud en la Biblioteca
El jueves 28 de abril a las 12:00 horas, con motivo del Día del Libro, se realizará un evento conjunto con la Biblioteca de Ciencias de la Salud en el Aula Magna de la Facultad de Medicina y Odontología de Valencia. Intervendrán Carlos Romá, Gloria Olaso y Álvaro Pons, con el objetivo de dar a conocer los recursos en formato cómic que la biblioteca pone a disposición de profesores y estudiantes, así como de publicitar la actividad FisioCómic 2022.
martes, 26 de abril de 2022
Coloquio sobre Poesía Gráfica en La Nau
El miércoles 27 de abril a las 18:00 horas, coloquio sobre Poesía Gráfica en el Aula Magna del Centro Cultural La Nau, a cargo de Luis Alberto de Cuenca y Laura Pérez Vernetti con motivo de la publicación de su libro "Vive la vida y otras poesías gráficas", presentado por Alvaro Pons.
Confirmación de asistencia aquí.
lunes, 25 de abril de 2022
Presentación de "Entre las sombras" en Generación X Valencia
El próximo sábado 7 de mayo a las 18:00 horas, presentación y sesión de firmas de "Entre las sombras", con su dibujante Francisco Ruizgé en la librería Generación X (C/ Vila de Muro, 5) de Valencia.
viernes, 22 de abril de 2022
Firmas de comic en la 57 Feria del Libro de Valencia
Como cada año, os ofrecemos los horarios de presentaciones y sesiones de firmas de autores de comic durante la 57 Feria del Libro de Valencia. En cuanto actualicen las firmas de las diferentes librerías especializadas las añadiremos.
jueves, 21 de abril de 2022
"Batman: El Detective nº6" por Tom Taylor y Andy Kubert
Fin de la miniserie "Batman: El Detective" con este sexto número que publica ECC en nuestro país, con Batman: The Detective #6 USA. Tal como sucedió en el número anterior, Batman ha descubierto la identidad de Equilibrio, una mujer que perdió a su esposo e hijo por un efecto colateral de Batman al salvar a una persona que iba a morir. Equilibrio ha liberado a sus hombres a quienes retenían en una cárcel belga, para destruir la ciudad de Londres. Batman, Escudera y Ducard se dirigen a la ciudad para detener a Equilibrio, poniéndose en contacto con la Alianza Europea del Murciélago. Si algún gobierno ha vendido algún material a Equilibrio, necesita saberlo pues atacará con ello. Una vez en Londres se reunen con Caballera, revelándole quien es la madre de Escudera, la persona que ayudó a salvar al hombre que provocó el accidente donde murió la familia de Equilibrio. Mientras Ducard va por su lado, Batman, Caballera y Escudera se dirigen al Támesis donde va a actuar Equilibrio y sus hombres, donde se enfrentan en uno de sus puentes y llega la amenaza con la que destruirá Londres, pero Batman sabe cómo detenerlos, con ayuda de sus aliados, y también a Equilibrio.
La conclusión de "Batman: El Detective" es satisfactoria, Tom Taylor ha puesto toda la carne en el asador en el último número, añadiendo una pizca de emotividad con el personaje de la madre de Escudera, mientras que el resto del comic es una extensa escena de acción desde su primera página. El modo en que detiene Batman la amenaza que se cierne sobre Londres es un poco tramposo, ya que cuenta con sus aliados con los que podemos disfrutar un par de viñetas, aunque la desarrolla con premura para su rápido desenlace. El equipo artístico raya a gran altura como el resto de la miniserie, con Andy Kubert al frente y su estilo personal, entintado por Sandra Hope y coloreado por Brad Anderson. Una miniserie recomendable para disfrutar sin preocuparse de la continuidad.
miércoles, 20 de abril de 2022
Mangafest Summer Edition 2022
El Festival de Cultura Asiática de Sevilla, Mangafest, vuelve al Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) en 2022 con dos ediciones: 'Summer Edition', los días 25 y 26 de junio y la clásica de diciembre.
martes, 19 de abril de 2022
XIII Aniversario Gotham News
Celebramos el XIII Aniversario del blog, que comenzó un 19 de abril del año 2009, y aquí seguimos un año más con la ayuda de los lectores. En esta ocasión ilustramos la entrada con una Catwoman de Aneke, que asistió como invitada a las X Jornadas de Comic de Valencia y me dedicó esta blank cover muy amablemente, como podéis ver con excelente resultado. ¡Gracias a todos por visitar el blog!
Presentación del cómic «Miguel Hernández. Piedra viva»
En 1910 nacía en Orihuela Miguel Hernández Gilabert; tras unos años de estudios en el colegio jesuita de Santo Domingo, su padre decidió que sería más útil cuidando el rebaño de cabras de la familia.Pero Miguel entendió muy pronto que su destino era escribir versos y teatro.
Con esa determinación empezó una larga lucha por hacerse un hueco en el panorama literario del Madrid de los años treinta, hasta lograr codearse con nombres de la talla de Pablo Neruda, Vicente Aleixandre, Maruja Mallo, Rafael Alberti o Federico García Lorca.
Nacido el 9 de diciembre de
1988 en Jacarilla, Alicante (España), Ramón López Cabrera siempre fue un amante del mundo
del cómic. Sin embargo, ocupó su adolescencia en otras artes como la
escritura (principalmente poesía, publicando en 2008 el libro de poemas
«La Vida de las Cerillas» con la editorial ECU), la música (como
baterista de IlluminatI y Appulse) y también como cantautor.
Pero en 2010, cuando todavía
estaba estudiando la carrera de Bellas Artes (Murcia, 2007-2012) decidió que debía centrar todos sus esfuerzos en su verdadera pasión: los
cómics. Desde entonces empezó una nueva época de experimentación,
depuración del estilo gráfico y en definitiva, trabajo duro, para
conseguir dedicarse por entero a ello.
Desde entonces ha publicado varias obras, como «Miguel Hernández, La Fontana Eterna» (Ayuntamiento de Orihuela, 2013), novela gráfica dedicada a la vida y obra del poeta Miguel Hernández, o «Secret Family» (Libros.com, 2015), una dramática historia de héroes con poderes, centrada en los pros y contras de llevar una doble identidad.
Es recomendable el uso de mascarilla.
El local cuenta con ventilación forzada y Filtro HEPA (H13).
lunes, 18 de abril de 2022
Presentación de "En construcción" en Valencia
El jueves 21 de abril a las 19:00 horas, presentación y sesión de firmas de "En construcción" (Desfiladero Ediciones) en la librería Futurama (C/ Guillem de Castro, 53) de Valencia, con Stygryt, presentado por Javier Gay Lorente. Obra ganadora del I Premio Novela Gráfica Ajuntament de Paterna.