viernes, 11 de julio de 2025

"Juez Dredd: Dark Justice" por Wagner y Staples


De las ofertas del Juez Dredd que publicó Kraken he podido encontrar esta novela gráfica titulada "Juez Dredd: Dark Justice", publicada originalmente en 2000 AD Progs 1912-1921 en Inglaterra. Un grupo de multimillonarios, hartos de la violencia y la degradación que campa en Mega-City Uno, y de la tiranía de los Jueces, busca con la nave Mayflower un planeta en el que poder vivir. Cuatro mil de los ciudadanos más ricos de Mega-City Uno viajarán a todo lujo hasta que encuentren un destino, teniendo en el Mayflower alimentos para abastecerlos e instalaciones de recreo. Pero el Juez Muerte ha regresado de alguna manera a la Tierra, introduciéndose en el cuerpo de un oficial científico del Mayflower, buscando a sus hermanos Fuego, Miedo y Mortis que habían sido atrapados en una botella por el marido de una multimillonaria. Una vez abordo del Mayflower, el Juez Muerte busca el modo de traer a sus hermanos, ocupando varios cuerpos de recién fallecidos y ya en sus nuevos cuerpos, sembrar el terror los cuatro Jueces oscuros en la nave. La Juez Anderson establece contacto con el Juez Anderson, que fue atacado por el Juez Mortis y recibe un mensaje de Las Hermanas descubriendo que Muerte ha vuelto. La Jueza Suprema ordena a Dredd y Anderson capturar a Muerte y sus hermanos, por lo que un pequeño destacamento se dirige al Mayflower en una nave y cuando llegan se encuentran un espectáculo dantesco, casi todo el pasaje ha sido asesinado excepto unos cuantos supervivientes. Muerte detecta la llegada de la nave de Dredd, haciéndola explotar y quedando atrapados en el Mayflower, por lo que Anderson piensa que ha sido una trampa orquestada por Muerte y Las Hermanas para eliminarlos.

"Dark Justice" surge de la posibilidad de trabajar en conjunto el guionista John Wagner y el dibujante Greg Staples, por petición de este último, en una historia sobre los Jueces Oscuros. Wagner le comentó que ya había contado todo lo que quería sobre estos, pero ante la insistencia de Staples, pensó algo al enviarle una muestra de un cuadro del Juez Muerte, que imaginamos sería pintado como en el comic. Wagner pensó algo distinto a lo que había hecho antes, y se le ocurrió la premisa de enviarlos al espacio. Quizá tenga algunos puntos de similitud con "Alien" en cuanto a la atmósfera terrorífica, incluso la resolución es parecida, pero también con "Aliens" donde la acción es la que prima, igual que en este comic. Es una buena historia, atractiva y que se lee de un tirón, sobre todo por las ilustraciones de Greg Staples que ya de por sí merece la pena, con grandes dosis de acción y un excelente uso de las luces y sombras cuando lo requiere la historia, como ya hemos dicho. El estilo realista de Staples es un punto a favor, en los extras podemos ver las páginas acabadas a lápiz y el resultado final pintado, algo que le costó realizar dos años debido al alto grado de detalle. Un buen comic que debería de haber tenido más suerte.

No hay comentarios: