viernes, 4 de abril de 2025

Crowdfunding de "Las alas de la crisálida" por Serendipia Editorial


La editorial Serendipia pone en marcha un crowdfunding en Verkami para financiar la realización del cómic "Las alas de la crisálida", que narra la vida de Mercedes y Libertad, dos mujeres que se vieron arrastradas a una vida de horrores, secretos, solidaridad y un amor prohibido.

La Guerra Civil y el triunfo franquista las puso a prueba y las arrastró a una vida de injusticias y sometimiento. Las vidas de Mercedes y Libertad se vieron sacudidas de tal manera que nunca podrían haber imaginado lo que vivirían a lo largo de los próximos años y las secuelas que todo ello supondrá para las mujeres de una familia.

Con Meik a los lápices y Rafa Jiménez tras el guion, presentan una historia de humanidad, de miedos, de amor, de guerra, de secretos inconfesables y de un futuro de libertad por el que tendrán que luchar.

jueves, 3 de abril de 2025

Exposición "Clásicos del Comic" en L´Etno de Valencia

"Tarzan" por Burne Hogarth

El Museo de Etnología de Valencia acoge la muestra "Clásicos del Comic" (la misma que se exhibió en el pasado Salón del Comic de Valencia) con una selección de 30 piezas originales de historietas publicadas en prensa norteamericana en la primera mitad del siglo XX, propiedad del coleccionista Jaume Vaquer. Podemos contemplar originales de personajes como Tarzan (sobre estas líneas), Nancy, Dick Tracy, Principe Valiente, Krazy Kat, Mandrake o El Hombre Enmascarado en tiras diarias o páginas dominicales, donde predomina el humor y la aventura. Permanecerá expuesta hasta el 27 de abril.


"Principe Valiente" por Harold Foster


"Johnny Hazard" por Frank Robbins


"Lil Abner" por Al Capp 


"Nancy" por Ernie Bushmiller 


"The Phantom" por Wilson McCoy


"Dick Tracy" por Chester Gould


"Krazy Kat" por George Herriman


"Mandrake el Mago" por Phil Davis


"Pogo" por Walt Kelly

miércoles, 2 de abril de 2025

Miguel Brieva presenta "Aigua Dolça" en el IVAM


El sábado 5 de abril a las 17:00 horas, Miguel Brieva presentará el cómic "Aigua Dolça" en el Auditorio IVAM Centre Julio González. Acceso libre hasta completar aforo. 

En colaboración con el proyecto “Aigua Dolça”, el IVAM presenta el último trabajo del dibujante y escritor Miguel Brieva, un cómic basado en las entrevistas que se han realizado, en el marco de esta iniciativa, a distintos agentes relacionados con la Albufera. Al final de la presentación, en la que también participará Mijo Miquel, profesora de la UPV involucrada en “Aigua Dolça”, se ofrecerá de manera gratuita un ejemplar de la publicación a los asistentes.

Este proyecto de análisis e intervención en el territorio de la Albufera promueve la conversación entre los diferentes sectores implicados en el uso y gestión de este espacio natural, con el objetivo de crear colectivamente un relato coral que ayude a entender los conflictos abiertos o subyacentes desde diferentes puntos de vista y fortalezca los lazos entre agentes.

En el marco de esta investigación, el ilustrador Miguel Brieva ha elaborado el cómic “Aigua Dolça” que incluye la evolución histórica del humedal de la Albufera y las diferentes vivencias de este territorio a través de sus habitantes. La obra parte de las entrevistas que durante la investigación de la UPV se realizaron a colectivos como la Asociación de Vecinos de Castellar-Oliveral, Pinedo y El Palmar, la Comunitat de Pescadors d’El Palmar, arroceros de Catarroja y El Saler, socios de Acció Ecologista Agró y Ecologistes en Acció València, guías ornitológicas profesionales de Visit Natura, la Junta Rectora del Parque Natural de la Albufera y la Sociedad de Cazadores de Sueca, entre otros.

martes, 1 de abril de 2025

Taschen publica las tiras dominicales de "Krazy Kat"


Taschen publica un facsímil completo de la colección de las tiras dominicales en color de Krazy Kat (1935-1944) de George Herriman. Krazy Kat, uno de los primeros cómics en ser considerado obra de arte, deleitó por su caracterización, su creatividad visual y verbal y las divertidas travesuras de Krazy y el ratón Ignatz. Con una introducción de Alexander Braun. 

La premisa es sencilla: al gato negro le encanta el intrigante ratón blanco, que no para de lanzarle ladrillos a la cabeza. El policía canino Pupp, que alberga en secreto un amor apasionado por el gato, intenta evitarlo.

George Herriman juega sin cesar con esta fórmula en su legendaria tira de periódico Krazy Kat, que publicó desde 1913 hasta su muerte en 1944. Con ingenio, una detallada caracterización y creatividad visual y verbal, Herriman presentó este medio novedoso a todo tipo de personas, algunas de ellas poco dadas al humor: Gertrude Stein, F. Scott Fitzgerald, Pablo Picasso, James Joyce, el presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson, Jackson Pollock, Charlie Chaplin, Frank Capra, P.G. Wodehouse o Willem de Kooning (todos ellos seguidores de KK), entre muchos otros.