lunes, 12 de mayo de 2025

Sento Llobell y Elena Uriel en las XIV Jornadas Comic VLC


Dos nuevos autores invitados a las XIV Jornadas de Comic de Valencia, Sento Llobell y Elena Uriel, que estarán del 23 al 25 de mayo en La Nau.

En los años ochenta surgió en Valencia una nueva generación de autores influenciados por el comic underground americano, la historieta franco-belga y los clásicos del Tebeo Valenciano, a quienes más tarde se denominó como Nueva Escuela Valenciana. Irrumpieron con nuevas propuestas suponiendo un soplo de aire fresco en el mundo de la  historieta, publicando en revistas como El Víbora, Bésame Mucho o Cairo

Entre ellos destaca Sento Llobell (Valencia, 1953), autor de "Romance", "Velvet Nights" o "Tirant Lo Blanc", ilustrador, artista fallero, diseñador del parque Gulliver y ganador en 2013 del VI Premio Fnac Sins-Entido de Novela Gráfica por su trabajo "Un médico novato. A este le siguieron "Atrapado en Belchite" y la última parte, "Vencedor y vencido" con la que cierra la trilogía del doctor Uriel. Nos presentará en las Jornadas su nuevo cómic, "Días sin escuela", realizado junto con Elena Uriel.

Elena Uriel estudia en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París, y al regresar a España se licencia en Bellas Artes en Valencia. En 1981 obtiene la Cátedra de Dibujo, impartendo clases en varios institutos hasta llegar al Clot del Moro en Sagunto, donde fija su residencia, instala su estudio y compagina la enseñanza con la pintura, el dibujo y el grabado. Se encarga de la documentación y el color en los dos últimos cómics de Sento Llobell, Dr. Uriel e Historietas del Museo del Prado. Colabora también con Sento en Días sin escuela.

viernes, 9 de mayo de 2025

Combate de dibujantes en las XIV Jornadas Comic VLC


Participa en el Combate de Dibujantes, dirigido por MacDiego, que se celebrará el próximo sábado 23 de mayo en las Jornadas de Comic de Valencia y llévate uno de estos premios cortesía de FNAC Valencia:

- 1º Clasificado: Tote bag + Tarjeta regalo 150 €
- 2º Clasificado: Tote bag + Tarjeta regalo  75 €
- 3º Clasificado: Tote bag + Tarjeta regalo  50 €
- 4º Clasificado: Tote bag + Tarjeta regalo 25 €

4 x resto participantes: Tote bag + trivial de viaje (PVP 14,99€)

Los 8 participantes recibirán un premio.
Recuerda, el sábado de 20 a 21h en las Jornadas de Cómic de Valencia situadas en el Centro Cultural La Nau.
Inscripciones en: asovalcom@gmail.com

Mique Beltrán y Laura Pérez en las XIV Jornadas Comic VLC


Más autores invitados se suman a las XIV Jornadas de Comic de Valencia, Mique Beltrán y Laura Pérez estarán del 23 al 25 de mayo en La Nau.

Mique Beltrán (Jaraguas, Valencia, 1959) es uno de los autores valencianos que formaron parte de lo que se denominó Nueva Escuela Valenciana, junto a otros como Miguel Calatayud, Micharmut, Sento, Daniel Torres o Manel Gimeno. Comenzó publicando en el fanzine "El polvorón polvoriento" con un estilo más underground y pasó a dibujar en 1980 en revistas como Star o Bésame Mucho. En 1982 nace su personaje Cleopatra en las páginas de la revista Cairo con "Pasaporte para Hong Kong", con una línea más depurada, publicando a continuación "Una tarde en el sex-shop", "El collar de la baronesa", y "El tesoro de Sin Bonga". 

En "La pirámide de cristal" y "Macao" aparece su personaje Marco Antonio, hijo de Cleopatra, protagonista de sus propias aventuras en el suplemento El pequeño País en 1990 y que continuó hasta 1999.  Como guionista escribe "Ninguna rubia pedirá fuego a un perdedor" para Manel Gimeno, "Mujeres fatales" para Max y "Livingston contra Fumake" para Keko. 

A mediados de los 80 se interesa por el sector audiovisual, escribiendo guiones para series y programas de televisión, dirigiendo cortometrajes y guionizando la serie de animación de Marco Antonio. Se halla actualmente trabajando en una novela gráfica sobre el 23-F de corte autobiográfico.


Laura Pérez (Valencia, 1983) es ilustradora y sus trabajos han aparecido en publicaciones como The Washington Post, National Geographic, Vanity Fair y en libros para editoriales como Planeta, Bromera, Alfaguara o Anaya. "Náufragos" es su primera novela gráfica, aunque ha publicado algunas páginas en el comic colectivo "De Muerte" y en el fanzine "Arròs Negre", además de ganar el Premio Nacional de Cómic Valencia Crea con la historia "Empatía" en 2015.

"Náufragos" fue la obra ganadora del Premio Fnac-Salamandra Graphic de Novela Gráfica en 2016, con dibujo de Laura Pérez y contando con guión de Pablo Monforte. Con su primera novela gráfica en solitario, "Ocultos" (publicada por Astiberri, ganadora del premio El Ojo Crítico en 2020), ha sido nominada a los Premios Ignotus de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror y ha ilustrado los libros "Secrets Of The Witch" y "Sirenas de Leyenda". En 2022 publica "Tótem" y "Espanto", y en 2024 aparece "Nocturnos", todos ellos con Astiberri.

jueves, 8 de mayo de 2025

19º Salón del Comic de Huelva


La 19ª edición del Salón del Comic de Huelva, Chocomic, se celebra del 8 al 11 de mayo en Casa Colón, organizado por la Asociación Cultural 6 Viñetas. Cuenta con invitados como Marika Vila (autora del cartel), Ramón Boldú, Pedro Segade Liste o Pepe Cueto. Habrá talleres, concurso de cosplay, karaoke, exhibiciones de K-Pop y un concierto inaugural.

Sergio Bleda y Panchulei en las XIV Jornadas Comic VLC


Dos nuevas incorporaciones a las XIV Jornadas de Comic de Valencia, Sergio Bleda y Panchulei, que estarán del 23 al 25 de mayo en La Nau.

El creador de “El baile del vampiro”, “Duérmete niña”, "La conjura de cada miércoles", “Dolls Killer”, Sergio Bleda (Albacete, 1974), ha realizado storyboards para películas como “Son de Mar” y “No somos nadie”. Entre sus últimos trabajos destacan el recopilatorio de historias cortas "Esto vende", "Cinco relatos apasionados y "Una tarde de pasión" ilustrando textos de Ricardo Esteban, "NSA" con guión de Thierry Gloris para Casterman, ha autoeditado un nuevo comic de "El baile del vampiro: Redes" y  "Ruina Montium", colaborando en este último Francisco Ruizgé como guionista con Bleda, así como el libro de ilustraciones "Fetish Brush", el integral de "Los Saurios" y la nueva edición revisada de "El baile del vampiro". En cuanto a cómic erótico ha publicado recientemente el libro ilustrado, "El pequeño gran libro de los tríos", y más tarde la edición especial del 25 aniversario de "Inés 1994". En las Jornadas presentará su nuevo trabajo, la primera parte de "El pacto de Goya".

Sergio Bleda estará firmando ejemplares de sus obras en su stand durante las Jornadas.


Francisca Cárcamo "Panchulei" (Santiago de Chile, 1987) es historietista e ilustradora. Ha realizado diversas colaboraciones en publicaciones de no ficción para medios e instituciones en diferentes países como Francia, Estados Unidos, Inglaterra, España, Argentina y Colombia, entre otros. Actualmente desarrolla su proyecto personal El Otro Archivo, está realizando la versión en cómic del ensayo Las Balas de Washington de Vijay Prashad junto a Taroa Zúñiga y Laura Devia (Tricontinental). Recientemente publicó el cómic Un destello azul, guionizado por el físico Juan José Gómez Cadenas (Jot Down Cómics).

miércoles, 7 de mayo de 2025

Factoria d´Arts de Patraix 2025


Del 9 al 11 de mayo tendrá lugar la Factoría d´Arts de Patraix 2005, que incluye la feria de ilustración FIP en su séptima edición. Este año cuenta con la presencia de Ada Sinache, Marta Torres, Irene Dibuixa, La Moniata, Ana Elena Pena, Txemacantropus, José Tomás, Angel Muñoz, Jaime Monfort, Ana Esteve (Ligeia), Eva Miss Pottery, Carolina Payá, Celia Domenech, Lidia Cal, Esteban Hernández, Lua Solaz, Osadía Ediciones, Chaflán Estudio, MM, Silvia López, Chris Stygryt, Javier Gay, Dr. Mackandal, Alera y Alina.

El sábado 10 habrá presentación del último número de Camacuc (11:30h.) y presentación de "Días sin escuela" (12:30h.) con Sento Llobell y Elena Uriel.

martes, 6 de mayo de 2025

13º Festival de Comic Europeo de Úbeda

Se celebra del 8 al 11 de mayo la décimotercera edición del Festival de Comic Europeo de Úbeda, en diversas localizaciones de la ciudad. Contará con zona comercial, exposiciones, combate de dibujantes,  presentaciones y sesiones de firmas con autores como Jaime Calderón, Irene Márquez, Keko, Homs, Keramidas, Fernando Dagnino, Franck Bonnet, Loreto Aroca, Luis Montes, Jordi Bayarri, Bea Castillo, Josep Busquet, Boris Ramírez, Sal Donaire , Elchinodepelocrespo, Agustín Padilla, Miguel Ángel Ruiz, Gonzalo García, Andrés Garrido, Miguel Ángel Cáceres, Manuel Amaro, José Luis Espinosa y Rafael Jiménez. El cartel ha sido realizado por el dibujante jienense Raúl Lara.

lunes, 5 de mayo de 2025

Sergio Bleda el Día del Comic Gratis en Generación X Valencia


Dentro de las actividades del Día del Comic Gratis en Generación X (C/ Vila de Muro, 5) de Valencia, el sábado 10 de mayo a las 18:30 horas encuentro con Sergio Bleda y su nuevo trabajo El Pacto de Goya. La presentación irá de la mano de Andrés Carrasco, que en este trabajo ha sido el maquetador.

viernes, 2 de mayo de 2025

X Feria del Libro y Cómic de Teruel


Del 8 al 11 de mayo de 2025 se celebra la X Feria del Libro y Comic de Teruel. Los visitantes pueden asistir a presentaciones de autores, charlas y firmas de ejemplares. Para los más pequeños, la Feria recoge actividades como cuentacuentos y talleres infantiles. 

Además, este evento se convierte en un punto de encuentro para amantes de la literatura y el cómic, fomentando el intercambio cultural y la creatividad a través de exposiciones temáticas y espacios dedicados al arte gráfico. Tendrá lugar una mesa redonda a cargo de GP Ediciones con los autores Lola Basavilbaso (El Marfil de Dahsur) y Kaise (Happy Egg).

jueves, 1 de mayo de 2025

Adrián Bago y Pedro Porcel en las XIV Jornadas Comic VLC


Dos nuevos autores se suman a los invitados a las XIV Jornadas de Comic de Valencia, Adrián Bago y Pedro Porcel, que estarán del 23 al 25 de mayo en La Nau.

Adrián Bago (Valencia, 1989) estudió Bellas Artes en Valencia y vio sus primeros dibujos publicados en "Kiss Comix". Posteriormente publicó una historia en el álbum recopilatorio "Valentia" en 2012, dibujó un episodio de la serie "Hero Seeds" y un par de historias en la revista "Mandanga" en 2013, además de trabajar con autores americanos como Kim Trinborg en "Breach Baby". Publica con Inefable Tebeos el fanzine "Obscuro" (2014) y "Vida de los más excelentes historietistas" (2015), en la revista Alta Tensión (2019) y con Autsaider Comics Sicofante (2020), Bibelots (2022), Ateo de uno mismo y la revista Once (2024) junto a otros autores. En las Jornadas presentará "Maquis" (Desfiladero Ediciones) con guión de Pepe Gálvez.


Pedro Porcel (Valencia, 1959) fundó la editorial Arrebato junto con Juanjo Almendral, publicando entre 1983 y 1986  en la colección "Imposible" obras de autores valencianos como Micharmut, Sento y Calatayud, además de Max o Javier de Juan. Entre los libros escritos por Pedro Porcel destacan las dedicadas a la historieta valenciana, como "Historia del Tebeo Valenciano" en 1992 o "Clásicos en Jauja. La Historia del Tebeo Valenciano" en 2002. Otros libros sobre historieta española de Porcel son "Tragados por el abismo" o "Superhombres ibéricos". Su último trabajo es el libro "Viñetas infernales.
Cien años de cómic de terror en España", publicado por Desfiladero Ediciones.