miércoles, 29 de mayo de 2024

"Universo Sandman: Los Detectives Muertos" por Pichetshote, Stokely y Rodríguez


Nueva entrega de "Universo Sandman" en el sello DC Black Label publicado en España por ECC, en esta ocasión protagonizada por "Los Detectives Muertos" con
The Sandman Universe: Dead Boy Detectives #1-6 USA. En Los Angeles, Charles y Edwin, los Detectives Muertos, son contratados por Timmy, un niño que ha observado que su vecina Jai Sirikul ha desaparecido. La joven, de origen tailandés, suele frecuentar un templo y al anochecer Charles y Edwin se dirigen al lugar. Allí encuentran a Jai con dos amigos, Melvin y Tanya, todos de origen tailandés, que parecen estar conectados con la muerte de un niño a manos de un fantasma tailandés, según su amigo Dom, doctor especializado en fantasmas. Pero el fantasma tailandés ataca a Dom y causa su muerte, por lo que Charles y Edwin con ayuda de Jai, Melvin y Tanya se encargarán del caso. Dom estaba buscando un amuleto que podría estar relacionado con los niños, que podría encontrarse en casa de unos amigos de los padres de Tanya. Mientras buscan el amuleto, la bruja Tesalia se halla cautiva por fuerzas mágicas que están relacionadas con el objeto que buscan los chicos. Por otra parte, Charles se siente atraído por Tanya pero esta siente algo por Edwin. Los chicos son atacados por unos pequeños monstruos, que dejan a Charles como sumido en un sueño, hasta que despierta y comienza a descomponerse. Para curarle, tendrán que liberar a Tesalia y descubrir quien posee el amuleto.

Para ponernos en situación, los Detectives Muertos aparecieron por primera vez en Sandman #25, creados por Neil Gaiman en el sello Vertigo. Ambos murieron en el mismo internado, Edwin como parte de un sacrificio invocando a unos demonios, y Charles años después, torturado hasta la muerte. Regresaron como fantasmas y aprendieron a ser detectives. El guionista Pornsak Pichetshote, americano de origen tailandés y guionista de Vertigo en los años 2000, escribe esta miniserie de seis números en la que introduce elementos terroríficos de su país, aunque el final resulte algo confuso entre tantos fantasmas. Un comic juvenil no exento de escenas truculentas Nos presenta la posibilidad de que los fantasmas pueden morir, si se enfrentan a espectros de otras culturas. La historia de amor entre Charles, Tanya y Edwin es sencilla pero agradable, un triángulo amoroso en el que uno de ellos decide abandonar en favor del otro. El apartado gráfico cumple con creces, en primer lugar por parte de Jeff Stokely con un estilo caricaturesco, y por otra parte de Javier Rodríguez en un número, con un dibujo mucho más detallado y coloreado por él mismo. El excelente uso del color de Miquel Muerto sobre el dibujo de Stokely contribuye a dotar a la historia de una atmósfera terrorífica. A pesar de ello, es una lectura entretenida para pasar el rato. Para terminar, se incluyen portadas alternativas a cargo de Tyler Crook, Filipe Andrade, Yoshitaka Amano, Dave Johnson, Jorge Fornés, Gabriel Rodriguez, Cathy Kwan y Jill Thompson.

No hay comentarios: