Tras la exitosa campaña de la primera parte de "El pacto de Goya" financiada el pasado año y publicada en junio de 2025 llegamos a la esperada conclusión de esta miniserie. Para Sergio Bleda este es el cómic de su vida. Una historia en la que lleva trabajando más de una década. La campaña de crowdfunding comienza el jueves 25 de septiembre en Verkami.
El pacto de Goya es una ficción, no una biografía al uso, aunque es una obra muy documentada y todos los personajes históricos que aparecen en ella tienen un estudio previo que ayuda a dotarla de gran verosimilitud.
La técnica elegida es la acuarela, a la que lleva dedicado desde el inicio de su carrera, hace más de treinta años.
La historia comienza en Burdeos, en el año 1888 , cuando se abre la tumba de Goya para el traslado de sus restos mortales a España y se descubre que el cráneo del artista ha desaparecido.
Éste hecho histórico fue el punto de partida de la primera novela gráfica, que nos hizo viajar con un jovencísimo Goya desde su Aragón natal a la Italia de 1770. Y concluye ahora mostrándonos el desenlace que nos transportará al Madrid del siglo 19, a la "quinta del sordo" y sus pinturas negras y al Burdeos en el que el Genio aragonés pasó sus últimos días, pasando por París y la Zaragoza de los desastres de la guerra.
No se trata de una obra histórica ni de misterio, es más bien una especulación fantástica, disparatada si se prefere, llena de magia negra y oscuros pactos aunque con un trasfondo histórico.
Además de Goya y Rosario Weiss, los protagonistas de la obra, aparecerán en la misma muchos personajes históricos como la propia Leocadia Zorrilla, los doctores de Goya en Burdeos Jules Lafargue y Manuel Joachim D´Oliveira, Ramón de Campoamor o José Zorrilla.
Rosario Weiss Zorrilla. (1814-1843) es uno de los dos protagonistas principales de la historia por derecho propio.
Se trata de un personaje fascinante. Ahijada y protegida de Goya, copista del Real Museo de Pintura y Escultura, académica de mérito de San Fernando, maestra de dibujo de las infantes Isabel y Luisa Fernanda. También presunta falsificadora.
En la ficción de Sergio Bleda tuvo un papel muy importante en la desaparición del cráneo del genio aragonés.
Entre las recompensas encontraremos un volumen extra que explica los entresijos de la creación del cómic e incluye el guión, reproducciones de esquemas manuscritos por el autor, diseños de personajes originales, storyboards de algunas de las páginas, copias de los lápices etc. La posibilidad de comprar páginas originales del cómic, de encargar una commission al autor a un precio especial y, por supuesto, de hacerse con un pack que incluye una copia de la primera parte para no perderse el inicio de esta fascinante historia.
La edición y distribución de este cómic será financiada enteramente por crowdfunding a través de la plataforma Verkami
No hay comentarios:
Publicar un comentario