La décimo quinta edición de Tenderete, el festival de autoedición gráfica y sonora de Valencia, además de ser elegante por celebrarse en el Centro del Carmen, ha sido la que mayor afluencia de público ha recibido, incluso nos atrevemos a decir más que las celebradas en Las Naves a tenor de lo visto durante los dos días. También ha recibido un mayor número de expositores, que ocupaban los dos claustros del museo, si bien es cierto que el claustro principal se mostraba más concurrido al realizarse los conciertos en este espacio.
Entre los habituales de Tenderete encontramos a Elías Taño, que ha publicado para esta edición tres fanzines con el título "Política de hechos consumados", como muestra de apoyo a la plataforma Recuperem La Punta, aturem la ZAL donde se destruyeron terrenos de huerta para cederlos al Puerto de Valencia, con dibujos suyos y de Les Bovaes.
Otro de los habituales es Don Rogelio J, ilustrador, tatuador y músico que se ocupó de coordinar los conciertos de Tenderete, además de actuar como Tumba Swing. Este es el nombre de su fanzine, del que se encontraban a la venta ejemplares de su cuarto número, a la espera de publicar un fanzine con los dibujos que va realizando en su libreta de bocetos. Aqui lo tenemos con la portada del nuevo disco que ha diseñado para su grupo Aullido Atómico.
Fran Mengual y Carmen Frontera forman parte del colectivo La Mesa del Mal, aunque en esta ocasión Fran ha publicado un comic con el título de "In Heaven" donde recoge la historia que desarrolló en el Inktober 2017, narrando sus vivencias personales y lo que le preocupa de la existencia, todo en un ambiente muy "linchiano".
Ana Penyas ha ilustrado el fanzine "No van ser tres mesos de lluita, van ser dos anys d’aprenentatge" en apoyo a la ZAL, donde relata la historia de La Punta mediante recuerdos y anécdotas de sus vecinos. Por el momento y tras "Estamos todas bien", la ganadora del premio Fnac-Salamandra Graphic de Novela Gráfica, ha ilustrado la portada de "La esperanza de aprender a nadar" de Augusto Choisie, un cuento para Libros del Zorro Rojo titulado "Mexique, el nombre del barco", y colabora con Pikara Magazine pero no tiene proyecto de un nuevo comic en el futuro cercano.
También estuvo Jorge Parras con nuevo fanzine, recopilando historias publicadas en su web como la de "Metal Dad" o "La caza del zorro" del que hizo una tirada limitada de diez ejemplares. Además de sus otros fanzines como "Llerk Valley", "Random 2" o "Cómics sin terminar", tenía a la venta camisetas de su nuevo grupo musical Jatos Viejos.
lunes, 8 de enero de 2018
viernes, 5 de enero de 2018
"All-Star Batman: Renacimiento nº 13" por varios autores
La tercera parte de "El primer aliado" continúa su desarrollo en "All-Star Batman: Renacimiento nº 13", publicado por ECC en nuestro país con el All-Star Batman #12 USA. Después de provocar el desconocido enemigo una explosión en el submarino-casino de Tiburón Tigre en el número anterior, Batman intenta salvar a los pasajeros y a sí mismo, contando con la ayuda de Alfred en el exterior. Una vez a salvo en el edificio donde retienen a Silencio, Bruce le hace saber a Alfred que antes de la explosión obtuvo el Motor Génesis, y éste le dice que el atacante es alguien de quien tiene información. Alfred le cuenta cuando conoció en el pasado a Briar, un agente del MI5, que le propuso actuar de forma secreta en un programa extraoficial. Alfred aceptó y conoció el programa Némesis, algo que llevaba en funcionamiento cientos de años y al que aportó nuevas ideas. De repente son atacados por el Pingüino, Máscara Negra y Tiburón Blanco, aprovechando Tommy Elliott la confusión para coger el Motor Génesis y escapar con sus socios mientras comienza la demolición del edificio con Bruce y Alfred dentro. Scott Snyder continúa esta historia de acción sin fin, a la manera de un blockbuster a lo Misión Imposible, excepto en los flashbacks de Alfred donde aporta algo más de información sobre su pasado. Esperamos que conectará en próximos números con el misterioso enemigo. El dibujo de Rafael Albuquerque sigue en su línea, destacando las expresiones de los rostros y el coloreado de Jordie Bellaire, ofreciendo una amplia gama de tonos.
El complemento nos lleva hasta Rusia donde Batman se ha infiltrado como un tipo llamado Nokaut en una banda mafiosa, y descubre en unas matrioskas las coordenadas de un lugar donde se encuentran las armas destinadas a Gotham. Intenta destruirlas pero es descubierto aunque antes de escapar deja un localizador. Vik, la hija de Myasnik, sospecha de él y su padre le pide que se encargue del asunto pues el cargamento es muy valioso. La historia de Alburquerque y Scavone se muestra entretenida, con un dibujo apropiado de Sebastián Fiumara y colores oscuros de Trish Mulvihill y Lee Loughridge adecuados a la historia.
El complemento nos lleva hasta Rusia donde Batman se ha infiltrado como un tipo llamado Nokaut en una banda mafiosa, y descubre en unas matrioskas las coordenadas de un lugar donde se encuentran las armas destinadas a Gotham. Intenta destruirlas pero es descubierto aunque antes de escapar deja un localizador. Vik, la hija de Myasnik, sospecha de él y su padre le pide que se encargue del asunto pues el cargamento es muy valioso. La historia de Alburquerque y Scavone se muestra entretenida, con un dibujo apropiado de Sebastián Fiumara y colores oscuros de Trish Mulvihill y Lee Loughridge adecuados a la historia.
jueves, 4 de enero de 2018
Falleció Jim Baikie
El dibujante británico Jim Baikie, ganador de un Premio Eisner, falleció la pasada semana a la edad de 77 años según publica Down The Tubes. Baikie fue el co-creador junto a Alan Moore del personaje Skizz para la revista 2000 AD donde también dibujó historias de Judge Dredd. Comenzó en los años 60 trabajando en comics para chicas como Valentine, dibujando tiras biográficas de grupos como Small Faces o The Herd. En la década de los 70 dibujó anuales para Dan Dare, Doctor Who y Lady Penelope, y una breve estancia en Star Trek. En los 80 dibujó para "Warrior" la serie The Twilight World, y en Estados Unidos trabajó en colecciones como Batman, Teen Titans, Deathblow, Spectre, Vigilante, la mini-serie Star Wars: Empire´s End con guión de Tom Veitch y Supreme: The Return de nuevo con Moore. Descanse en paz.
miércoles, 3 de enero de 2018
Firmas de Josep Homs en Delirio Comics
El jueves 4 de enero a las 18:00 horas, tendrá lugar la sesión de firmas de Josep Homs de su comic "Shi" (con guión de Zidrou) publicado por Norma Editorial, en la librería Delirio Comics (C/ Sevilla, 25) de Móstoles.
Programación de Tenderete 15
Esta es la programación de Tenderete 15, el festival de autoedición gráfica y sonora que se celebra los días 4 y 5 de enero en el Centro del Carmen (C/ Museo, 2) de Valencia, con charlas, talleres y fiesta de clausura.
PREPARTY
3 de Enero 2018
18h – Per(r)ucho: Radical Jetset (de)
20h – PlutonCC: Sarcófaga (co)
22h – EL TORITO: 6 Sueños (es)
PROGRAMACIÓN
JUEVES 4
16h – 22h
VIERNES 5
12h – 22h
EXPOSICIÓN
Yellow Kim
CONCIERTOS
JUEVES 4
18:30 – Gilbertástico
19:30 – Tumba Swing
20:30 – La Big Rabia (cl)
VIERNES 5
13:00 – Ajuar
17:30 – Nomembers
18:30 – Lucho
19:30 – Los Malditos
20:30 – Capaje
CHARLAS
JUEVES 4
17h – Experiencias y producción feministas decoloniales en torno al dibujo y el fanzine (Jessica Espinoza)
18h – Comix de NO Vanguardia (Álvaro Samaniego, Roberta Vazquez, Roberto Massó, Ivan Hurricane (it) y sorpresa)
19h – Las Kellys (Carme Gomila y Tonina Matamalas)
VIERNES 5
17h – Más Colectivos(Doner Club (it), Cachete Jack, Onaire (ar) y KusKus)
18h – Art i Política en l’Era Meme (Enric de Gràcia)
19h -Las Kellys (Carme Gomila y Tonina Matamalas)
TALLERES
Jueves 4 y Viernes 5 de 12h a 14h: La Cabalgata Monstruosa (Ruggge (it))
Jueves 4 y Viernes 5 en cualquier momento: Serigrafía en Directo (Madeleine Sérigraphie & Foa (fr) y David Van Der Hofstadt)
POSTPARTY
LA PELIGRO
Sábado 6 – 00:30h
Arabesca, tu travesti amigo (live) + Dj Sobredosis + Dj Barbitúrico
Entrada: 3€
PREPARTY
3 de Enero 2018
18h – Per(r)ucho: Radical Jetset (de)
20h – PlutonCC: Sarcófaga (co)
22h – EL TORITO: 6 Sueños (es)
PROGRAMACIÓN
JUEVES 4
16h – 22h
VIERNES 5
12h – 22h
EXPOSICIÓN
Yellow Kim
CONCIERTOS
JUEVES 4
18:30 – Gilbertástico
19:30 – Tumba Swing
20:30 – La Big Rabia (cl)
VIERNES 5
13:00 – Ajuar
17:30 – Nomembers
18:30 – Lucho
19:30 – Los Malditos
20:30 – Capaje
CHARLAS
JUEVES 4
17h – Experiencias y producción feministas decoloniales en torno al dibujo y el fanzine (Jessica Espinoza)
18h – Comix de NO Vanguardia (Álvaro Samaniego, Roberta Vazquez, Roberto Massó, Ivan Hurricane (it) y sorpresa)
19h – Las Kellys (Carme Gomila y Tonina Matamalas)
VIERNES 5
17h – Más Colectivos(Doner Club (it), Cachete Jack, Onaire (ar) y KusKus)
18h – Art i Política en l’Era Meme (Enric de Gràcia)
19h -Las Kellys (Carme Gomila y Tonina Matamalas)
TALLERES
Jueves 4 y Viernes 5 de 12h a 14h: La Cabalgata Monstruosa (Ruggge (it))
Jueves 4 y Viernes 5 en cualquier momento: Serigrafía en Directo (Madeleine Sérigraphie & Foa (fr) y David Van Der Hofstadt)
POSTPARTY
LA PELIGRO
Sábado 6 – 00:30h
Arabesca, tu travesti amigo (live) + Dj Sobredosis + Dj Barbitúrico
Entrada: 3€
martes, 2 de enero de 2018
"Batman nº 69 / Renacimiento 14" por King, Janín y Mann
Segunda parte e interludio de "La guerra de bromas y acertijos" que publica ECC en España en este "Batman nº 69", recogiendo los Batman #26-27 USA. Tras los acontecimientos del último número en que el Joker disparó con una pistola al Acertijo, éste busca ayuda para recuperarse de la herida acudiendo a un doctor expulsado de la profesión por vender droga, al que elimina tras la intervención. Mientras tanto, el Joker llama a Falcone para que se ocupe del Acertijo, enviando a sus hombres para acabar con él, pero Nigma cuenta con la ayuda de Poison Ivy para desembarazarse de ellos. Por este error, el Joker mata a varios hombres de la escolta de Falcone, hiriendo a éste, y después los villanos eligen su bando comenzando la guerra entre el Joker y Acertijo, mientras Batman sigue la estela de asesinatos. El guión de Tom King, excelente, nos muestra como empieza el enfrentamiento entre el Joker y el Acertijo, que sería por evitar que alguien le quitara el protagonismo al Joker en cuanto a crímenes. Nada más comenzar vemos como éste asesina a una familia en su hogar sin motivo aparente, y al taxista que lo lleva hasta el lugar. También el Acertijo se vuelve más oscuro, creando una rivalidad entre ambos. Batman ocupa una pequeña parte del comic, siendo protagonistas los villanos. El que se lleva todo el protagonismo es Mikel Janín, con un dibujo espectacular, y una página en concreto en que el Joker se mira en el espejo de un lavabo que nos recuerda al de Bolland en "La broma asesina".
El interludio nos presenta a un villano que trabajó en la banda del Joker, Charles Brown, y cómo llegó a convertirse en lo que es. Batman le pide a Charles que contacte con el Joker, pero el Acertijo acude a la cita y se produce un enfrentamiento durante la guerra del Joker y Acertijo. El hijo de Charles tendrá un papel en esta historia, que se desarrolla de manera trágica. Un villano que ha tenido pocas apariciones desde su nacimiento pero que King ha rescatado de su retiro en esta historia emocional, dejando a Batman en un segundo plano. El dibujo corre cargo de Clay Mann, que hace un buen trabajo, ayudado por Danny Miki y John Livesay, aproximándose a su estilo aunque se nota en alguna página la diferencia.
El interludio nos presenta a un villano que trabajó en la banda del Joker, Charles Brown, y cómo llegó a convertirse en lo que es. Batman le pide a Charles que contacte con el Joker, pero el Acertijo acude a la cita y se produce un enfrentamiento durante la guerra del Joker y Acertijo. El hijo de Charles tendrá un papel en esta historia, que se desarrolla de manera trágica. Un villano que ha tenido pocas apariciones desde su nacimiento pero que King ha rescatado de su retiro en esta historia emocional, dejando a Batman en un segundo plano. El dibujo corre cargo de Clay Mann, que hace un buen trabajo, ayudado por Danny Miki y John Livesay, aproximándose a su estilo aunque se nota en alguna página la diferencia.
lunes, 1 de enero de 2018
DC en el mundo: Alemania (II)
Esta entrada la dedicaremos por segunda ocasión a Alemania en lo que respecta a la publicación de los comics DC en el mundo, ya que la primera fue publicada hace unos años. Mi hermano Alejandro hizo un viaje a Alemania este año, y encontró este comic de Batman publicado por Panini, que es la editorial que actualmente publica allí los comics DC. Este es el número 58 de su colección del mes de marzo de 2017, grapa con un precio de 4´99 euros, y contiene los Batman #51-52 USA, antes de comenzar "Rebirth" del que avanzan los contenidos que publicarán en un anuncio en series como Batman, Superman, Justice League, Suicide Squad, Aquaman, Green Lantern, Flash o Deathstroke.
viernes, 29 de diciembre de 2017
Mis favoritos del año 2017
Se acaba el año y en Gotham News hacemos balance de nuestras lecturas favoritas de este 2017, una lista totalmente subjetiva con nuestras preferencias y lo que hemos leído entre novedades y reediciones. Allá va, sin más dilación, nuestra lista de comics favoritos del año.
1 - GREEN LANTERN / GREEN ARROW - Neal Adams y Dennis O´Neil - ECC
2 - ROCO VARGAS: JÚPITER - Daniel Torres - Norma
3 - DINOSAURIO DIABÓLICO - Jack Kirby - Panini
4 - LA ENCRUCIJADA - Paco Roca y J. M. Casañ - Astiberri
5 - QUERONEA - Laura Rubio - GP Ediciones
6 - BATMAN: VALIENTE Y AUDAZ - Neal Adams y otros - ECC
7 - MUNDO EXTRAÑO - Vicente Montalbá - GP Ediciones
8 - DUKE - Hermann e Yves H. - ECC
9 - HERNÁN ESTEVE - Esteban Hernández - Libros de Autoengaño
10 - GRANDES AUTORES DE VERTIGO: DAVE GIBBONS - Dave Gibbons y otros - ECC
1 - GREEN LANTERN / GREEN ARROW - Neal Adams y Dennis O´Neil - ECC
2 - ROCO VARGAS: JÚPITER - Daniel Torres - Norma
3 - DINOSAURIO DIABÓLICO - Jack Kirby - Panini
4 - LA ENCRUCIJADA - Paco Roca y J. M. Casañ - Astiberri
5 - QUERONEA - Laura Rubio - GP Ediciones
6 - BATMAN: VALIENTE Y AUDAZ - Neal Adams y otros - ECC
7 - MUNDO EXTRAÑO - Vicente Montalbá - GP Ediciones
8 - DUKE - Hermann e Yves H. - ECC
9 - HERNÁN ESTEVE - Esteban Hernández - Libros de Autoengaño
10 - GRANDES AUTORES DE VERTIGO: DAVE GIBBONS - Dave Gibbons y otros - ECC
jueves, 28 de diciembre de 2017
Vicente Ramos en "Indians" de Imperia
A finales de los años 50, Vicente Ramos trabajó para la editorial francesa Imperia en la revista quincenal "Indians", con historietas del Oeste en formato de bolsillo que se publicó durante 60 números entre agosto de 1957 y febrero de 1960, con portadas de Rino Ferrari. Ramos se encargó de realizar varias historias de Kid Cheyenne, un personaje creado por él mismo con guión y dibujo propio. Contenía dos historias por número, reproduciendo comics americanos con personajes de la editorial Fiction House (Long Bow, Indians), del editor Ajax-Farrell (Lone Eagle), Magazine Enterprises (White Indian) y otras de creación propia.
Vicente Ramos publicó cuatro historietas de Kid Cheyenne, nombre dado por los blancos a Pequeña Águila, un joven indio que llega a ser jefe de una tribu a los dieciseis años. En el año 1959 apareció la primera de ellas en el número 48 del 1 de agosto, con el título de "Petit Aigle chez les loups".
En el "Indians nº 51" del 15 de septiembre, con el episodio titulado "Le couteau et la corde".
Finalmente en el "Indians nº 53" con la historia "Le signe du sang" del 15 de octubre. También se le atribuye el número 58 aunque no está documentado.
Vicente Ramos publicó cuatro historietas de Kid Cheyenne, nombre dado por los blancos a Pequeña Águila, un joven indio que llega a ser jefe de una tribu a los dieciseis años. En el año 1959 apareció la primera de ellas en el número 48 del 1 de agosto, con el título de "Petit Aigle chez les loups".
En el "Indians nº 51" del 15 de septiembre, con el episodio titulado "Le couteau et la corde".
Finalmente en el "Indians nº 53" con la historia "Le signe du sang" del 15 de octubre. También se le atribuye el número 58 aunque no está documentado.
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Tres nuevos autores en Héroes Comic Con Valencia
Desde Héroes Comic Con Valencia se ha confirmado la presencia de tres autores locales. Ellos son Nacho Casanova (El coche de Intisar, Pornográfica), Esteban Hernández (Spleen, Nada, El duelo) y Max Vento (Actor aspirante), quienes estarán del 23 al 25 de febrero de 2018 en Feria Valencia. Más información en la web del evento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)