viernes, 10 de octubre de 2025

"Roncas" de Elva Lombardía


La obra ganadora del Premio Josep Sanchis Grau de comic de los XLII Premios Literarios Ciudad de Valencia, "Roncas" de Eva Lombardía, se ha publicado por Grafito Editorial. La protagonista, mujer de treinta y pico años, telefonista en un call center, busca su media naranja en aplicaciones de móvil  para encontrar pareja. Una de sus citas parece ser el hombre ideal, ya que comparten los mismos gustos y aficiones, hasta que se lían la manta a la cabeza y comienzan a salir, aunque ella le confiesa que ronca por la noche, algo que le molesta. Pero un viaje a Japón de nuestra protagonista, planeado antes de iniciar su relación, es el detonante para que haga aguas de nuevo. Tras algún encuentro amoroso esporádico, conoce a otro hombre con el que comparte afinidades y comienza a seguirlo en redes, empezando una nueva relación hasta el punto de compartir piso y todo lo que ello conlleva. Todo es de color de rosa pero un mensaje que recibe de una ex de su chico le alerta sobre sus intenciones.

A pesar de que el título es lo de menos en el conjunto de la obra, "Roncas" es una muestra de las relaciones de pareja en los tiempos actuales, con relaciones que buscas en redes sociales o aplicaciones para ligar, basada en las experiencias vividas por la autora, en la que más de una ( o de uno) se verá reflejado. Elva Lombardía retrata de manera detallada las fases de las relaciones amorosas, desde el primer encuentro, pasando por conocerse mutuamente y compartir la vida en pareja, hasta los miedos e inseguridades que nos asaltan al emprender una nueva relación. También nos habla de lo precario que es el trabajo a día de hoy, el compartir piso para tener independencia, mientras intenta buscar trabajo como ilustradora. Todo ello tratado con algunas pinceladas en tono humorístico, con escenas realmente hilarantes, algo que se complementa a la perfección con el trazo desenfadado, entre la caricatura y el manga, de la autora. En el coloreado utiliza una amplia paleta desde los bitonos sepia, ocres o azules hasta unos colores apagados. Un trabajo simpático y desprejuiciado con el que pasar un buen rato, invitándonos a la reflexión.

No hay comentarios: