jueves, 6 de noviembre de 2025

APIV lanza una campaña en Goteo para su supervivencia


En un comunicado emitido, APIV (Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana) lanza una campaña de micromecenazgo en Goteo para su supervivencia.

Debido a las reestructuraciones políticas de la Comunitat Valenciana en 2024, APIV se encuentra en una situación económica delicada, donde peligra la continuidad del trabajo que viene haciendo durante casi 30 años.

APIV es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja por la dignificación, la visibilización y derechos de la profesión de la ilustración, gracias al apoyo simbólico y económico de sus cerca de 200 personas asociadas. Pero las cuotas nunca han sido suficiente para mantener su estructura, y la mayor parte de su funcionamiento es posible gracias a diversas subvenciones públicas. La más importante para su sostenibilidad es la subvención dirigida a la difusión y promoción del libro y la lectura de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, de igual importancia para otras entidades del mundo del libro.

La ilustración es un sector muy precarizado y con un sistema de mantenimiento frágil, muy dependiente de las ayudas públicas y de los vaivenes políticos de las diferentes etapas de gobierno. En 2024, tras los cambios en el gobierno autonómico y sus reestructuraciones políticas, no se convocó dicha subvención, algo que denunciaron todas las entidades implicadas.

Esta ayuda cubre los gastos de actividades ya realizadas por las entidades que la reciben. En concreto, el foco del problema es que la subvención que corresponde a los gastos realizados por APIV desde abril de 2023 hasta marzo de 2024, ha quedado pendiente de ejecutarse. Unos gastos que ascienden a 100.000 euros aproximadamente, de los cuales, teniendo en cuenta años anteriores, APIV esperaba un retorno de aproximadamente 75.000 euros. Una cantidad que incluye tanto parte de los gastos estructurales y de funcionamiento de la asociación, como cerca de la totalidad de los gastos en actividades y convocatorias realizadas, entre ellas el Festival y Feria del Álbum Ilustrado Baba Kamo de 2023 o la exposición anual en la Fira del Llibre de Valencia.

Por lo tanto, para poder continuar con el buen funcionamiento de este proyecto, APIV ha decidido lanzar una campaña de micromecenazgo abierto tanto a personas vinculadas con el ámbito de la ilustración, como a otras que empatizan con los y las creadoras y valoran la ilustración como medio artístico, elemento fundamental de la cultura y forma de comunicación.

En esta campaña, a través de la plataforma de Goteo, que os enlazamos más abajo, hemos procurado ofrecer recompensas a diversos ámbitos y públicos, tanto general como profesionales y empresas, para que, si decidís darnos vuestro apoyo, tengáis un retorno que pueda ser de vuestro interés. Pensamos también que es una buena ocasión para recordar la importancia de las asociaciones profesionales y de la acción colectiva y participativa. El sector de la ilustración está altamente precarizado de manera estructural, y es una profesión tremendamente solitaria. APIV lleva casi 30 años luchando por la visibilización del sector y divulgación de la ilustración, las buenas prácticas en el sector y la defensa de los derechos de autoría. Sin una representación colectiva como la que se realiza desde APIV, nos quedamos desprotegidas y faltas de interlocución activa. ¿Nos ayudáis a seguir adelante? 

Muchas gracias por vuestra atención.

No hay comentarios: