martes, 18 de noviembre de 2025

Comic Nostrum 2025 en Inca, sede del futuro Museo del Comic


Tras la inauguración en Palma de “Coll, un gegant en el TBO” en el Casal Solleric, CòmicNostrum 2025 inicia oficialmente en Inca una nueva edición que, del 20 al 30 de noviembre, presenta un amplio programa de actividades que refuerza el crecimiento y la proyección del festival dentro del panorama cultural de las Illes Balears.

El recorrido del festival en Inca comenzará el 20 de noviembre con la inauguración de “Petjades dibuixades. 13 historietes amb empremta” en el Museu del Calçat i de la Indústria.
 
La exposición, una iniciativa del Clúster de Còmic i Nous Mèdia de Mallorca producida por el museo y comisariada por Juan Roig, reúne obras de Allegra Agliardi, Ata, Francesca Corso, Flavia Gargiulo, Francesc Grimalt, Nívola Uyá, Bartolomé Seguí, Pere Joan y otros creadores, donde, a través de relatos breves, el calzado se convierte en protagonista de historias que hablan de memoria, identidad y caminos vitales.
 
Presentación del futuro Museo del Cómic
Uno de los momentos más destacados llegará el 28 de noviembre con la inauguración de “Grans clàssics del còmic” en Cas Metge Cifre, el edificio modernista que acogerá el futuro Museo del Cómic de Mallorca.

La exposición, compuesta por originales de la colección de Jaume Vaquer, ofrece un recorrido por las obras y autores que han marcado la historia del cómic internacional y marca el inicio del proyecto museístico, fruto del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Inca, Colonya Fundació Guillem Cifre y el Clúster de Còmic i Nous Mèdia.

Esta muestra simboliza el inicio de un espacio dedicado a la conservación, la investigación y la divulgación del cómic en las Illes Balears.

Inca acogerá el Festival Internacional del Cómic con un programa que reúne a autores de referencia internacional y nacional, como Javier Rodríguez (Premio Eisner 2025), Olivier Schwartz, Irene Márquez, Leandro Fernández, Andrés Garrido o Joan Mundet, entre otros.

Además, la ciudad ofrecerá talleres, proyecciones y actividades profesionales, entre ellas la jornada especial en ADEMA Campus Inca, con encuentros y revisión de portafolios dirigidos a estudiantes y profesionales del sector.
 
Las proyecciones de los documentales “Dibujando a Max”, “Àlbum Pere Joan” y “Quinografía” tendrán lugar en el Teatre Principal d’Inca, en colaboración con ACIC y Amics del Cinema d’Inca, que también acogerá la exposición “Vinyetes amb molt de drama”, producida con su apoyo y centrada en la relación entre dramaturgia y cómic.

El fin de semana del 29 y 30 de noviembre, la Fàbrica Ramis acogerá el Pop Up Còmic Market, uno de los eventos más esperados del festival, que reunirá a autores, editoriales y lectores en un espacio de encuentro dedicado a la creación, las firmas y la presentación de novedades editoriales.

CòmicNostrum 2025 cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Inca, el Ayuntamiento de Palma, el Consell de Mallorca, el Govern de les Illes Balears, el Institut d’Estudis Baleàrics, Colonya Fundació Guillem Cifre y el Clúster de Còmic i Nous Mèdia de Mallorca, entre otras entidades colaboradoras.
 
Esta edición del festival abre una nueva etapa de crecimiento y refuerza su papel como espacio de encuentro, creación y divulgación del cómic en Mallorca, con la mirada puesta en el futuro Museo del Cómic.

La exposición “Coll, un gegant en el TBO”, inaugurada el 23 de octubre en el Casal Solleric de Palma, puede visitarse hasta el 7 de enero de 2026 dentro de la programación general del festival.

No hay comentarios: