jueves, 27 de noviembre de 2025

Presentación del 31 Manga Barcelona


Llega diciembre y el ambiente huele a páginas de manga, a tu ramen preferido y a la emoción de vivir la cita más esperada del año para toda la gente amante de la cultura japonesa. Vuelven a abrir las puertas de Fira Barcelona Gran Vía para compartir cuatro días llenos de estrenos, invitados de lujo y sorpresas. Tras ediciones de récord, el Manga Barcelona es mucho más que un evento: se ha consolidado como una vivencia inolvidable que conecta el arte, la cultura y la pasión de su público.

Este año afrontan estos días de celebración con especial ilusión gracias a la generosidad de Kamome Shirahama. La creación de la autora de Atelier of Witch Hat hace que el Manga Barcelona sume ya dos carteles ilustrados por mangakas en su historia. Un hito que reafirma cada vez más la unión de la maestría japonesa con la esencia catalana.

El talento excepcional del elenco de invitados/as de este año es incomparable. A los grandes nombres ya presentados, como el inigualable Gou Tanabe, se suman más autores japoneses consagrados, entre los cuales destaca Tsutomu Takahashi. Un artista versátil y camaleónico, reconocido por llevar al límite a sus personajes y a sus propios lectores, que nos visita para presentar sus títulos más recientes: Jumbo Max y Guitar Shop Rosie. La gran figura del anime Akemi Takada también les acompañará este año, conocida por haber realizado los diseños de los animes de personajes inolvidables como Lamu, Creamy Mami y Madoka. Entre los invitados japoneses, destaca la notable presencia de Takashi Matsuyama en el 31 Manga Barcelona. Su ingenio y creatividad lo llevaron a ser asistente del gran maestro Akira Toriyama a lo largo de su trayectoria profesional. Responsable, en gran parte, de los fondos que aparecen en las obras del maestro, aprendió junto a un referente para todos aquellos que se iniciaron en el arte nipón con Dragon Ball.

Este año los fans de la mítica serie Cowboy Bebop se encontrarán una alineación de astros inaudita, que no se ha visto en ningún otro lugar hasta ahora. Por un lado, visitará Manga Barcelona Shinichiro Watanabe, director de Cowboy Bebop (pero también de Samurai Champloo o Lazarus), junto con Yoko Kanno, los SEATBELTS y Mai Yamane. Estos últimos son los responsables de la banda sonora de este anime de culto y, aunque han pasado más de 25 años desde su estreno, nunca habían actuado fuera de Japón. Será una ocasión especial que además irá acompañada de encuentros con los fans y entrevistas conjuntas para hablar de la relación entre la animación y la música.

El Gran Escenario del Manga Barcelona lo pisarán también grandes nuevas estrellas como AiNA THE END, consolidada como una de las artistas más destacadas de Japón y conocida por ser la voz del opening del popular anime Dan Da Dan. Mucho ritmo traerá también la icónica Kumamon, la mascota de la prefectura de Kumamoto, que este año viene directamente desde Japón para participar en meet&greets, actividades y para bailar en el escenario acompañada de nuestra querida Onachan.

El Auditorio Manga, un año más, se llenará de fans del anime, pero este año se encontrarán también con una programación repleta de sorpresas y nuevas apuestas. Una de las más destacadas es la dedicada a Geki x Cine, productora especializada en llevar a la gran pantalla espectaculares obras de teatro japonesas, y que este año vendrá acompañada de una pequeña exposición y de la presencia de su guionista Kazuki Nakashima. Nakashima no solo ha trabajado en teatro, también es el guionista de obras premiadas en el Manga Barcelona como Promare y de series tan míticas en Japón como Kamen Rider. En cuanto a sorpresas, en colaboración con 3Cat tendrán tres proyecciones especiales que coinciden con tres estrenos del canal. Pronto se irán desvelando los títulos, pero por ahora se anunciarque el lunes 8 de diciembre a las 13:30 h habrá muchos Pikachus corriendo por el Auditorio Manga. Oriol Estrada, asesor de contenidos, comenta: “Nos hace mucha ilusión que 3Cat cuente con el Manga Barcelona para presentar algunas de sus nuevas series, ya que creemos que es muy importante que la televisión pública apueste por este tipo de contenidos, y no hay lugar más natural que el salón para presentarlos.”

Este 31 Manga Barcelona volverá a llenar los espacios más emblemáticos. El Nihon Ryori, que te hará salivar con su nueva programación, el Manga Kids, donde los más pequeños podrán disfrutar de su pasión otaku en un espacio especializado, o el Nihongo Experience, donde podrás profundizar y aprender más sobre tu conocimiento de la cultura japonesa. Este año cabe destacar la participación de empresas de renombre que se suman en forma de stands y refuerzan aún más la dimensión internacional del salón. Podrás encontrar desde la joya japonesa más artesanal hasta las figuras más nuevas de tu personaje favorito.

Todas las piezas esenciales que conforman el engranaje del Manga Barcelona han contribuido a consolidarlo como un referente indiscutible en la difusión de la cultura japonesa. Meritxell Puig, directora de Manga Barcelona, destaca que “edición tras edición, este encuentro de apasionados del manga y el anime escribe un nuevo capítulo histórico y se convierte en una experiencia única e irrepetible que el público no quiere perderse”.

La banda sonora del Manga Barcelona sonará más fuerte que nunca del 5 al 8 de diciembre de 2025 en Fira de Barcelona Gran Vía.

No hay comentarios: