jueves, 13 de junio de 2024

"Donde vi el cadáver" por Ed Brubaker y Sean Phillips


La más reciente novela gráfica de Ed Brubaker y Sean Phillips publicada en España por Norma Editorial, lleva por título "Donde vi el cadáver", correspondiente a Where The Body Was OGN de Image Comics. La acción transcurre en 1984, en Pelican Road, donde se encuentra la casa de huéspedes construida en los años 30 y cuyos propietarios originales, ya fallecidos, la destinaron al alquiler de habitaciones. Ahora se halla en manos de sus sobrinos, quienes se disputan su herencia en los juzgados y mientras tanto, uno de ellos se hace cargo de la casa. Pero se ha convertido en hogar de inquilinos drogadictos y problemáticos,  como Sid, el cual conoce del barrio a Karina y Tommy, enzarzándose en una pelea entre los chicos hasta que aparece un vecino, Palmer, identificándose como policía, echando a Sid de la casa. En ese momento conoce Palmer a su vecina Toni, esposa del doctor Melville, con la que empezará una tórrida relación. La señora Foster es vecina de la casa de huéspedes, por lo que se entera de todo lo que ocurre allí. Otra de las vecinas de Pelican Road es Lila, la Muchacha de los Patines, que actúa como una superheroína haciendo el bien en el vecindario. Esta mantiene contacto con un veterano de guerra sin techo, Ranko, al que le lleva bocadillos de vez en cuando a su refugio en el bosque de la urbanización, informándole de sus descubrimientos, como el de un tipo que ha estado observando la casa de huéspedes. Se trata de un detective privado, Jack Foster, el cual pregunta a Palmer por Karina ya que sus padres la buscan, y más tarde a Tommy, a la que oculta en su casa pues está enamorado de ella. Pero Karina solo piensa en tomar drogas y colocarse, comenzando a robar en casas con Tommy para conseguir dinero. Hasta que un día, Lila descubre el cuerpo sin vida del detective privado junto a su coche, buscando ayuda pero al regresar al lugar, el cadáver y el coche han desaparecido. 

El nuevo trabajo de Ed Brubaker sigue provocando tensión en su lectura, no en el modo en que estamos acostumbrados en otros comics como Criminal o Reckless, con ese sabor de género negro. En esta ocasión, se trata más bien de un rompecabezas con diversos protagonistas que cruzan sus caminos, como una especie de Vidas cruzadas, el film de Robert Altman y al final lo que menos importa es el cadáver, aunque no nos quedaremos sin saber qué sucedió con él. La traducción se podría haber quedado en "Donde estaba el cadáver", ya que se trata de la desaparición del mismo, pero no sabemos por qué han escogido esta traducción en Norma, es solo una sugerencia. También descubriremos que algunos de los protagonistas juegan un doble juego, ocultando sus intenciones, y veremos una historia de amor no correspondido entre Karina y Tommy. Brubaker ambienta la historia en los años 80 pero nos muestra a los protagonistas como son hoy en día, y se dirigen al lector rompiendo la cuarta pared al intercalar viñetas actuales de los personajes en la narración. En el apartado gráfico, por parte de Sean Phillips no dejamos de comprobar su alto nivel al que ya nos tiene acostumbrados, con algunas escenas de pelea, otras de erotismo, pero manteniendo el ritmo durante toda la obra sin que decaiga el interés. El coloreado de Jacob Phillips nos muestra que también tiene dominado el tono que ha de añadir a las páginas, la mayoría en tonos pastel, más amarillo en las escenas de dia y  azul violeta en las escenas nocturnas. Otra muestra del buen hacer de Brubaker y Phillips que no decepciona. 

No hay comentarios: