viernes, 18 de julio de 2025

Cartel del 31 Manga Barcelona


Pasada la resaca de la celebración de los 30 años, el Manga Barcelona continúa mirando hacia el futuro con ilusión, con la fuerza que lo ha llevado a ser un evento de referencia a lo largo de tres décadas. Y se presenta una nueva edición con invitados excepcionales, propuestas exclusivas y un espectacular cartel.

La mangaka Kamome Shirahama, autora de Atelier of Witch Hat y una de las grandes invitadas del año pasado, quedó encantada con el Manga Barcelona, es por eso que ha querido hacer el cartel de esta 31.ª edición. Un cartel protagonizado por Coco, protagonista de su famosa serie, que va acompañada de alguien muy especial, la mascota del Manga Barcelona: ¡Onachan! Y como no podía ser de otra manera, Shirahama se ha inspirado en el arte modernista y Gaudí para acabar de redondear un cartel de gran belleza. Meritxell Puig, directora del Manga Barcelona, ha resaltado “el honor que supone poder contar con una artista de gran autenticidad y sensibilidad artística para ilustrar la edición de este año. Un cartel mágico que, una vez más, une la cultura catalana y Barcelona con el manga y Japón”.

A pesar de que todavía trabajamos en los invitados de este año, ya podemos anunciar algunos de los autores y artistas que nos visitarán en esta nueva edición. Entre los primeros nombres confirmados encontramos el excepcional Gou Tanabe, conocido especialmente por sus adaptaciones al manga de las obras del escritor norteamericano H.P. Lovecraft. También nos acompañará al evento Satoru Nii, mangaka que debe su fama al manga de niños buscapleitos Wind Breaker. Y, para los amantes de la gastronomía dibujada, contaremos con la presencia de Mao Momiji, un genio artístico capaz de dar vida a los platos más exquisitos mediante sus ilustraciones hiperrealistas. 

 

En cuanto a los invitados relacionados con el anime y la música, este año tenemos una combinación muy especial. Por un lado, nos visitarà Shinichiro Watanabe, director y creador de una de las series de anime más aclamadas de los últimos 25 años: Cowboy Bebop. Watanabe también ha dirigido joyas como Samurai Champloo y, más recientemente, ha estrenado Lazarus, una de las series más destacables que han aparecido recientemente.

Cowboy Bebop es una serie conocida también por tener una de las canciones de apertura y banda sonora más celebradas de la historia del anime, obra de Yoko Kanno y de los Seatbelts. Oriol Estrada, asesor de contenidos del Manga Barcelona, ha anunciado que: “por primera vez fuera de Japón, la cantante y el grupo se reunirán para ofrecer un concierto memorable, ¡convirtiendo el Manga Barcelona en escenario de un acontecimiento muy especial!”. Este concierto tan especial será el viernes 5 de diciembre de 2025, la banda hará sonar sus himnos con un concierto exclusivo durante el 31 Manga Barcelona. Y para acabar de dar el toque final en la fiesta de los fans de Cowboy Bebop, Yoko Kanno y Shinichiro Watanabe se reunirán para hablar de su colaboración en la ya mítica banda sonora.

Edición tras edición, el Auditorio Manga Barcelona se ha ido consolidando como un espacio para todos los amantes de la animación japonesa, con una creciente capacidad de convocatoria. Por ahora podemos anunciaros tres de las proyecciones de esta edición. Empezamos con una que ya podríamos decir que es tradición: la proyección de Detective Conan con doblaje en catalán el lunes por la tarde, con la película Detectiu Conan: One-eyed Flashback. Y continuamos con dos cumpleaños. Para celebrar los 40 años de Studio Ghibli el domingo podremos ver Susurros del corazón, una película no tan conocida del estudio pero que se podría decir que es una cinta de culto. Por último, celebramos los 30 años de Memories, obra del genio del manga y el anime Katsuhiro Otomo que se podrá ver el sábado.

Como era de esperar, nuestra mascota preferida seguirá siendo la protagonista de esta edición y lo hará con una nueva exposición: la habitación de Onachan. Un espacio que nos permitirá conocer su rincón más personal y entender su pasión por la cultura otaku. Otros espacios que repiten en el Manga Barcelona son Takeshita Barcelona St., que volverá a transportarte directamente a la emblemática calle del barrio de Harajuku, así como la Nagomi Area, que te ofrecerá un año más los mejores productos artesanales y originales de Japón.

Y como nueva propuesta de este año, introducimos más opciones en la tipología de entradas. Los visitantes que lo deseen podrán adquirir la Onachan Fast Pass, una entrada con acceso preferente mediante una cola exclusiva que les permitirá avanzar más rápidamente durante el evento. Y porque el Manga Barcelona da valor a las familias y es consciente del nuevo cambio generacional, ahora al Pack Familiar se le suma la entrada infantil. Una entrada con precio reducido con el objetivo de facilitar que los/las más pequeños/as puedan acompañarnos y vivir estos días tan especiales. 

 

Cada vez queda menos para dar la bienvenida al evento que enciende la pasión de los aficionados a la cultura japonesa. Aun así, todavía quedan muchas sorpresas por desvelar. Por lo tanto, como es habitual, habrá que estar atentos/as a las redes sociales y a próximas comunicaciones para no perderse ningún detalle de esta edición.

La venta de entradas comenzará a finales de julio.

No hay comentarios: