jueves, 17 de julio de 2025

"Juez Dredd. Un mundo mejor" por Williams, Wyatt, Flint y otros


Nueva entrega del Juez Dredd publicada por Dolmen, esta con material más reciente que incluye 2000 AD Progs 2200-2203, 2250-2255, 2303 y 2384-2372. Tras un desastre que ha arrasado con media Mega-City Uno, los Jueces piden a la jefa de contabilidad Maitland que desvíe fondos para la reconstrucción. Maitland declara que si recorta fondos de otras partidas, el pueblo lo pasará mal y aumentará la delincuencia. Estudiando modelos de cálculo, se da cuenta que si invierte en educación en un sector disminuirán los delitos, por lo que no serán necesarios los Jueces pero los datos no convencen al Consejo. Maitland habla con Dredd sobre el asunto, ya que piensa que puede apoyarla. Por otra parte, la Reina Roja quiere eliminar a Maitland (quien ha intentado desmantelar su organización criminal), por lo que contrata a un grupo de mercenarios dirigidos por Mayor Domo. Estos planean atentar contra la juez en Atlantis, el intercambiador del túnel transatlántico entre Mega-City y Brit-Cit, pero causan una catástrofe que se salda con numerosas muertes, que podría haber sido mayor sin la intervención de Dredd y Maitland. Más tarde, el Consejo retoma la propuesta de Maitland, ofreciéndole una prueba en el sector 304 durante un año y si todo funciona bien, seguir ampliando a otros sectores de la ciudad. Los primeros informes denotan una disminución de los delitos y asesinatos al aumentar el presupuesto en educación, pero en el Consejo hay alguien que no ve con buenos ojos esta prueba, por lo que Robert Glenn, magnate de un medio de comunicación apoyado por uno de los jueces en la sombra,  comienza una campaña para promover altercados en el sector por medio de un vid-caster, Andy Ziet, al que apalizan unos desconocidos. La semilla de las revueltas ya está plantada, y Dredd tendrá que enfrentarse a este problema además de el regreso de Mayor Domo, lo que se saldará de manera trágica.

En "Un mundo mejor" vemos temas de actualidad como la corrupción en la política, las fake news y el regreso del totalitarismo, algo que está a la orden del día en los medios de comunicación. Rob Williams y Arthur Wyatt tejen una historia interesante con estos mimbres, mano a mano, cruzando las dos historias, la del túnel transatlántico y la que da título a la obra, con los personajes que aparecen en la primera y que continúan en la siguiente para que no perdamos detalle. La corrupción en el Consejo y las noticias de televisión alentan las revueltas para que fracase el plan de Maitland  ya que se opone al sistema establecido hace años. Aunque la saga finalice, Williams y Wyatt dejan una puerta abierta para una posible continuación en la que veamos el desenlace del juez corrupto. En cuanto a los dibujantes, la estrella es Henry Flint, autor de la historia principal, utilizando varias viñetas pequeñas en cada página y en ocasiones ampliando una viñeta a media página o utilizando las expresiones faciales acompañadas por el texto. Boo Cook es el que dijeramos se aproxima más al estilo de 2000 AD, en contraste con Jake Lynch con un dibujo parecido al de Kevin O´ Neill. El volumen se completa con portadas de Lynch, Mike McMahon, Cliff Robinson y Dylan Teague, Alex Ronald, David Millgate y un boceto de portada de Henry Flint.

No hay comentarios: