En el centro cultural Arts Santa Mònica de Barcelona se ha dado el pistoletazo de salida para el
25 Salón del Manga de Barcelona. Hemos contado con la presencia de
Patrici Tixis, presidente de FICOMIC; Oriol Estrada, comisario de exposiciones y asesor; 
Meritxell Puig, directora general de FICOMIC y 
Kenny Ruiz, autor del cartel del 25 Manga Barcelona.
 Han sido 25 años de manga. 25 años acompañando a los otakus. 25 años 
apoyando la cultura asiática. El Salón del Manga de Barcelona celebra 
esta cifra tan especial con energía e ilusión.
 Mirando hacia el futuro, pero sin olvidar su pasado.
 
Patrici Tixis remarcaba que “esta edición del Salón del
 Manga es muy especial ya que cumplimos 25 años. Esto supone que ha 
habido una implicación total por parte de nuestro público, pero también 
que el esfuerzo que hemos invertido ha tenido
 una gran acogida por parte de todos los fans de nuestro evento”.
Empezamos esta edición con energía renovada y con muchas novedades que 
veremos en esta edición, pero que continuará en los próximos certámenes.
Meritxell Puig ha dado la noticia: “A partir de esta edición el Salón del Manga de Barcelona pasa a llamarse
Manga Barcelona. También cambiamos el logo con un 
diseño más moderno”. Un evento que tiene una gran acogida por parte de 
todo el mundo y es por eso que “quiero agradecer a todos los que han 
contribuido en convertirnos en el mayor evento de
 manga, anime y cosplay de los que se realizan en España y que nos han 
ayudado en ser el referente que somos actualmente”. Y es que sin 
nuestros seguidores no podríamos estar en esta posición.
Un Manga Barcelona con actividades del 25 aniversario, el 
Manga Barcelona Quest, una exposición dedicada al 25 aniversario, el 
OTAQUIZ, estrenaremos un segundo mini escenario dedicado a la tradición japonesa, y cada día lanzaremos un
Challenge para que todos juntos podamos conseguirlo.  Más 
espacios, nuevas actividades, mucho más manga y cultura japonesa y, 
sobretodo, más participación del público que nunca. “En esta edición 
queremos que el público sea el centro de
Manga Barcelona. Que participe y se involucre más que 
nunca. Queremos esta 25 edición refleje como nunca el espíritu del Salón
 del Manga. Que tenga un aire festivo y se convierta en el punto de 
encuentro de la cultura japonesa”.
Esta relación entre los otakus, el manga y la cultura japonesa también lo ha querido mostrar
Kenny Ruiz con el cartel. “Hemos querido mostrar un 
vínculo entre lo tradicional y lo moderno. Queríamos que el personaje 
central estuviese como si hubiera entrado en el metro en Japón y saliera
 en Barcelona, en pleno
Manga Barcelona. Kenny ha tenido palabras de agradecimiento para la colorista
Noiry, cuya implicación en el proyecto ha sido total e 
incondicional. “Nada de esto hubiera sido posible sin ella. Es mi 
colorista, pero también es parte imprescindible del equipo. No ha podido
 venir porque tenemos mucho trabajo, pero sé que
 le hubiese gustado estar aquí. Nos conocimos hace años en un Salón del 
Manga, así que nuestra relación emocional con el certamen es enorme.
Luego fue el turno para Oriol Estrada que desgranó algunas de las actividades de
Manga Barcelona. “El certamen es más que manga y anime.
 Es, por encima de todo, cultura japonesa. Este año volvemos con más 
fuerza que nunca con los apartados de
Japan Experience y Manga Kids, pero también estrenamos una nueva sección. Se trata de
Anime Kids, un apartado de cine dedicado a los más 
pequeños que estará ubicado en el Auditorio”. Nintendo, un año más, 
vuelve a colaborar con el certamen siendo su principal patrocinador. En 
esta edición patrocinará la feria con
Pokémon Espada y Pokémon Escudo, la 
nueva entrega del fenómeno de masas nacido en Japón hace ya 23 años. 
Además, los asistentes podrán probar otras de las grandes novedades que 
la compañía tiene previsto lanzar este otoño,
 entre ellas, Luigi’s Mansion 3 o The Legend of Zelda: Link’s Awakening y
Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Este año, en el apartado de exposiciones avanzamos las dos primeras. Dragon Ball World Adventure es un recorrido que da vida al mundo de
Dragon Ball. La segunda que anunciaremos hoy es muy especial para nosotros. Para celebrar estos 25 años de Manga Barcelona, contaremos con una exposición que repasa algunos de los hechos más destacados de cada una de las 25 ediciones,
 y que al mismo tiempo supone un vistazo nostálgico a nuestra propia historia del manga y el anime.
También ha querido mencionar a los primeros invitados: “Contaremos con dos mangakas de categoría. Se trata de
Atsushi Ohkubo (Fire Force) y Mizuho Kusanagi 
(Yona princesa del amanecer). También tendremos a Yuko y Ernesto del canal de YouTube
Nekojitablog. Estos invitados asistirán a Manga Barcelona
gracias a la colaboración de Norma Editorial. En el apartado musical, anunciamos la visita de
The 5.6.7.8’s, la banda japonesa de rock formada en 1986 en Tokio y que se hizo mundialmente famosa gracias a su actuación en la película
Kill Bill Volumen 1 de Quentin Tarantino. Serán dos actuaciones
 que tendrán lugar en el gran escenario cubierto ubicado en la plaza 
Univers. Un escenario que también será el lugar en donde se realizarán 
los esperados concursos de cosplay. Tendremos
 las esperadas finales españoles del World Cosplay Summit,
Clara Cow's Cosplay Cup y European Cosplay Gathering.
El 25 Manga Barcelona se celebra este año del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2019
 en los Pabellones 1, 2, 2.1, 3, 4, 5 y Plaza Univers de Fira Barcelona 
Montjuïc, donde ocupará aproximadamente unos 78.000 metros cuadrados.
 Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona; el Consulado General
 del Japón en Barcelona, la Japan Foundation, Carnet Jove y la Escola 
Joso. El medio colaborador oficial es El Periódico. Nintendo es el 
patrocinador del certamen. 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 

 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario