Los próximos días 1 y 2 de septiembre, se celebrará la segunda 
edición del Salón Hispanofrancés de Cómic de Jaca, una iniciativa 
transfronteriza organizada por la Asociación Aragonesa de Autores de 
Cómic (AAAC) y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Jaca y del 
Gobierno de Aragón con sus departamentos de Cultura y Turismo al frente.
Después
 de su exitosa primera edición, el Salón pretende consolidar los lazos 
creativos y editoriales con el mercado del cómic galo, uno de los más 
potentes del mundo, y Jaca es, por derecho propio, el lugar ideal para 
celebrarlo dada su proximidad a Francia y su relevancia como una de las 
ciudades más importantes del Pirineo. Este año, además, el eje 
ferroviario Somport-Sagunto cobra un papel relevante y trascendental, no
 solo como eje natural, económico y cultural y como línea que une 
ciudades y diversos salones de cómic a lo largo de la geografía 
valenciana y aragonesa, sino también como fuente de inspiración y 
leitmotiv del Salón. Buena muestra de la importancia de esta vía 
vertebradora es la cantidad de autores y librerías de la Comunidad 
Valenciana que vuelven a asistir al evento, así como el congreso de 
salones de cómic valencianos y aragoneses (Salón de Cómic de Zaragoza, 
Splash Sagunto o Feria del Libro de Teruel entre otros), que se 
celebrará durante esta edición con el objetivo de establecer vías de 
actuación común que potencien la representatividad del cómic como 
elemento cultural, social y pedagógico de primer nivel.
El
 Pabellón de Hielo de Jaca será el marco incomparable en el que se 
celebren múltiples actividades: talleres de cómics, charlas y mesas 
redondas con el tebeo como elemento central y encuentros con diversos 
guionistas y dibujantes tanto españoles como franceses que firmarán 
ejemplares de sus obras. Destacan las dos exposiciones que se podrán 
visitar dentro de los eventos del salón: la primera dedicada a la 
estación de Canfranc que sirve como recorrido turístico por Jaca al 
estar situada en varios establecimientos comerciales de la ciudad, y una
 dedicada a Paco Roca, que cuenta con originales, curiosidades y 
recuerdos y que puede disfrutarse gracias a la colaboración de Ricardo 
Engra, coleccionista privado y auténtico experto en el autor valenciano.
De
 los más de cuarenta autores que ya han confirmado su asistencia, 
podemos destacar los nombres de figuras de primer nivel como Antonio 
Altarriba, Keko, El Torres, Jose Antonio Bernal, Nicolas Sauge, Nadar, 
Fred Campoy, Álvaro Ortiz, Philippe Carlot, Juanfer Briones, Camille 
Vannier, Sento y Elena Uriel, Miguel Ángel Giner y Cristina Durán, 
Ertito Montana, Pedro J. Colombo, Xcar Malavida y Jordi Bayarri entre 
muchos otros.
PROGRAMACIÓN
1 de septiembre
11:00 Apertura del salón.
11:15 Proyección de Lo Gorrorroi con Saúl M. Irigaray.
11:15 Taller de ilustración infantil Puzzle de monstruos impartido por Lauranne Sorcière.
12:00 Inauguración del II Salón Hispanofrancés del Cómic de Jaca con las autoridades presentes.
12:00 Acuerdo de colaboración con Les Pichenettes (Asociación organizadora del festival BD Pyrénées).
13:00 Taller: El paso del tiempo en las viñetas de cómic impartido por Fernando Casaus.
13:00 Presentación del cómic 30 Aniversario del Centro Ignacio Claver de Martillué, con Marta Gasca. 
17:05 Masterclass con Nicolas Sauge. Precio de 10 € por persona.
18:30 Encuentro de organizadores y responsables de salones de cómic del eje Sagunto-Somport-Francia. Organizadores Daniel Viñuales, Azucena Altarriba, Fran García, Juanfer Briones, Quino Guillén y Jean Françoise Guicharnaud. 
19:15 Charla El cómic como herramienta de denuncia social. Participan: Keko, Antonio Altarriba, Cristina Durán, Miguel Ángel Giner, Sento y Elena.
20:05 Charla: La publicación del cómic en Francia con Nadar, Camille Vannier, Pedro J. Colombo y Fred Campoy.
2 de septiembre
 
11:15 Taller: Dibujo de personajes de cómic. Rostros y Cuerpos. Impartido por Juan Ros.
12:00 Charla sobre cómic digital con Elena Carmona, Jordi Bayarri, El Torres y Philippe Charlot.
12:50 Taller de Creación de Chapas con Badge and Fun.
13:00 Presentación Revista Neuróptica. Estudios sobre el cómic y Segunda Edición del Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares sobre Cómic. Con Julio Andrés Gracia, Ana Asión, Laura Ruiz y Antonio Altarriba.