jueves, 2 de febrero de 2012

Autores invitados en ComiCS 12

Según hemos podido leer en Trazos en el bloc del amigo Eduxavi, ya se conocen algunos autores que formarán parte de Comics 12, las VIII Jornadas de Comic de Castellón. Como figura destacada tenemos a Max, autor que ha sido recientemente noticia por esa exposición retrospectiva de su carrera titulada "Panóptica". Los otros autores invitados son Manel Fontdevila y Calo, a quien se le dedica una exposición en las Jornadas. Todos ellos estaran presentes en las charlas que se celebrarán el dia 31 de marzo en el Centre Social Sant Isidre (C/ Enmig, 49) de Castellón.

"Century: 1969" de Alan Moore y Kevin O´Neill

A finales de los 60 Inglaterra era un hervidero de color y psicodelia, una época en que las grandes bandas de la música pop estaban en su punto álgido. Este es el escenario que Alan Moore y Kevin O´Neill han escogido para la nueva entrega de "League of Extraordinary Gentlemen: Century 1969", donde vemos a Mina Murray, Alan Quatermain y Orlando dejar atrás la oscura era Victoriana del anterior volúmen "1910" para dar un salto en el tiempo. Nuestros protagonistas hacen frente en esta historia a un brujo que se perpetúa en el tiempo, buscando nuevos cuerpos a los que traspasar su mente. Un miembro de una banda de rock, The Purple Orchestra, muere ahogado en su piscina, aunque un testigo que se encontraba con él (y que  habian estado consumiendo drogas) dice que lo asesinaron unos monjes. De esta manera relaciona Alan Moore las dos tramas, en la que la magia y las drogas alucinógenas (y también algo de sexo) forman parte de la historia, así como la inmortalidad de los tres protagonistas provoca diferentes reacciones en ellos. Hay varias referencias a la época como el título de este número, "Paint It Black", una canción de The Rolling Stones, que se ven representados en The Purple Orchestra al igual que su líder, al que denominan "Morritos" en una de las primeras páginas. También sus competidores, The Rutles, un claro trasunto de The Beatles, aparecen en carteles de conciertos en las calles de Londres. El viaje finaliza ocho años más tarde, en plena eclosión del punk, como podemos ver en las paginas finales. Kevin O´Neill muestra su dibujo dejando atrás los diseños victorianos por un toque más moderno, adaptándose al tiempo en que transcurre la historia, además del color que Ben Dimagmaliw emplea para mostrar toda una explosión luminosa. Una lectura que resulta entretenida viniendo de un genio como es Alan Moore.

miércoles, 1 de febrero de 2012

"El coche de Intisar" llega a Valencia

El próximo sábado 4 de febrero a las 20 horas se presentará en Valencia "El coche de Intisar", la obra de Pedro Riera y Nacho Casanova  en la librería cafetería Slaughterhouse (C/ Denia, 22), con la presencia de los autores y de Aliénor Benoist, autora de una investigación sobre la mujer en Yemen.

martes, 31 de enero de 2012

Falleció Al Rio

Hoy es un dia fatídico para el mundo del comic, si hace unas horas sabíamos del fallecimiento de Antonio Segura, ahora hemos de lamentar la perdida del autor brasileño Al Rio, según ha publicado Bleeding Cool. Alvaro Rio era conocido por su trabajo en Wildstorm para series como "Gen 13" y "DV8", se ocupó de títulos como "Avengelyne" para Avatar y en Marvel realizó series como "World War Hulk", "New Mutants" y "Amazing Spider-Man", así como también dibujó numerosas portadas. Descanse en paz.

Antonio Segura ha fallecido

Tenemos una mala noticia que ofreceros, ha fallecido Antonio Segura, uno de los grandes guionistas españoles que formó pareja creativa en los años 80 con José Ortiz, Jordi Bernet, Leopoldo Sánchez o Bermejo en títulos como "Hombre", "Bogey", "Sarvan" y "Orka". Nacido en Valencia en 1947, comienza en 1981 a desarrollar de manera profesional  su labor como guionista en la revista Cimoc, con las series "Hombre" y "Bogey", y en otras publicaciones como Metropol, Creepy, K.O. Comics, Zona 84 y Comix Internacional, llegando a trabajar para la italiana Bonelli con el personaje de "Tex". Descanse en paz.

"The Demon" por Steve Ditko

Tras su paso por Charlton y varias editoriales pequeñas, Steve Ditko regresó en 1975 a DC Comics. Ya estuvo en la compañía en 1968, donde creó a personajes como "The Creeper" y "Hawk & Dove". En esta nueva etapa creó algunos títulos de corta vida como "Shade the Changing Man", aparte de trabajar en series  como "Legion of Superheroes", unas historias para colecciones de terror y ciencia-ficción, y un corto  complemento para "Detective Comics" con el demonio Etrigan del que nos ocuparemos en esta ocasión. Tan solo tres episodios de "The Demon" se publicaron en las páginas de "Detective Comics" con guión de Len Wein y dibujo de Ditko, conteniendo una aventura en la que Jason Blood era perseguido por el barón Tyme para conseguir volver a ser normal, pues su cuerpo se hallaba la mitad en nuestra realidad y la otra mitad en un plano astral, y tan solo el poder de Merlin podía salvarle. Para ello debía conseguir la otra parte del "Libro de la Eternidad" que ya poseía y busca el resto en la cripta donde estaba enterrado Merlin, en el castillo de Branek ("Return to Castle Branek!" - Detective Comics #483). Tyme se encuentra con Etrigan, al que revierte en Jason Blood, pero descubre que la cripta de Merlin está vacia. Blood le explica que no sabe lo que sucede, puesto que no comparte los recuerdos con Etrigan, enfureciendo a Tyme.

Blood recita el conjuro que lo convierte en Etrigan y lucha con Tyme, perdiendo durante su pelea con el Demonio el "Libro de la Eternidad", que cae en manos del representante de la Ley del pueblo cercano. Éste se ha dirigido al castillo con gente del pueblo para cerciorarse que no hay prácticas de brujería, pero se encuentran con Demon, quien le pide que le devuelva el libro, llevándoselo consigo. Mientras tanto, Tyme se ha escondido en la cripta pero los habitantes del pueblo hacen estallar el castillo con explosivos, cayendo los restos sobre Tyme, aunque sobrevive ("Tyme has no secrets!" - Detective Comics #484). En el siguiente número se enfrentan Tyme y Etrigan en la pelea final ("The fatal finale!" - Detective Comics #485), donde el barón intenta recuperar su humanidad perdida. Este complemento se publicó en España por Bruguera (con su horrendo coloreado y rotulación mecánica) en el número 9 de la colección "Batman", donde te encontrabas con la historia a medias. No tengo constancia de que se publicara el resto en otras colecciones de Bruguera, en la de "Batman" no tenía continuación en el siguiente número. Quizá se halle en la de "Superman" con la que compartía la colección genérica "Super Acción", pero no he podido confirmar este dato.

lunes, 30 de enero de 2012

Premios de Angouleme 2012

Ya se conocen los premios del Festival de Angouleme 2012, según se ha publicado en su web. El palmarés oficial es el que os mostramos a continuación, aparte del Gran Premio otorgado a Jean-Claude Denis, creador de "Luc Leroi".

- Premio al Mejor álbum - "Chroniques de Jérusalem" de Guy Delisle
- Premio Especial del Jurado - "Frank et le congrès des bêtes" de Jim Woodring
- Premio Mejor Serie - "Cité 14, Saison 2, Tome 1: Chers corrompus" de Pierre Gabus y Romuald Reutimann
- Premio Intergeneraciones - "Bride Stories" de Kaoru Mori
- Premio Miradas Sobre El Mundo - "Une vie dans les marges" de Yoshihiro Tatsumi
- Premio a la Audacia - "Teddy Beat" de Morgan Navarro
- Premio Revelación - "Ta mere la pute" de Gilles Rochier
- Premio Patrimonio - "La dynastie Donald Duck" de Carl Barks
- Premio Polar - "Intrus à l´étrange" de Simon Hureau
- Premio BD Fnac - "Portugal" de Cyril Pedrosa
- Premio BD Alternativa - Revista "Kus! #9" (Letonia)
- Premio Jóven - "Zombillénium 2: Ressources humaines" de Arthur de Pins

sábado, 28 de enero de 2012

DC contra el hambre en Africa

Esta semana se ha puesto en marcha por parte de DC Entertainment una campaña sin precedentes para luchar contra el hambre en el Cuerno de África, de la que forman parte sus mayores superhéroes, la Liga de la Justicia, según publica The Source. Este acuerdo multimillonario será apoyado durante los próximos dos años por todas las empresas DC Entertainment y Time Warner, protagonizando los personajes de Batman, Superman, Wonder Woman, Aquaman, Green Lantern, Flash y Cyborg la llamada a la acción denominada "We Can Be Heroes (Podemos ser héroes)". Bajo este lema se apoya el esfuerzo conjunto de tres organizaciones humanitarias que trabajan en África, (Save The Children, International Rescue Committee y Mercy Corps), como parte de la ayuda global a la hambruna en el Cuerno de África. "We Can Be Heroes" estará apoyada a través de la exhibición promocional mediante la plataforma publicitaria de las divisiones de Time Warner (Warner Bros, HBO, Turner Broadcasting, Time Inc), generando reacciones entre los consumidores y creando conciencia de esta crisis en todo el mundo. Los héroes de la Liga de la Justicia han sido elegidos por ser conocidos en todo el mundo así como por su fuerza en la unión. El diseño gráfico de la campaña presenta a los conocidos personajes de DC Comics cuyas siluetas se destacan bajo la imagen del continente africano. Un elemento clave de este lanzamiento es la puesta en marcha de la web We Can Be Heroes donde se pueden realizar donativos que DC Entertainment igualará (hasta 1 millón de dólares), o comprar productos especiales de la marca cuyo 50 % se destinará a luchar contra el hambre. Una campaña que esperamos tenga el apoyo de todo el mundo.

viernes, 27 de enero de 2012

Inaugurada la exposición "Un puente hacia Angulema"

Nota de prensa de Ficomic sobre la inauguración de la exposición de la Escuela Joso en Angulema.
Hoy 27 de enero se ha inaugurado la exposición Un puente hacia Angulema. El acto ha contado con la presencia del presidente de la CCI (Chambre de Commerce et d'Industrie d'Angoulême), del presidente de FIBD (Festival International de la Bande Dessinée d'Angoulême), del representante del Instituto Ramon Llull, del director de FICOMIC y del director de la Escuela JOSO.
Un puente hacia Angulema, es una exposición realizada desde la profesión, que explica como un número importante de autores de nuestro país que triunfan a Francia, tienen un nexo en común: se han formado o dan clases a la Escuela JOSO. Este año la escuela ha organizado dos autocares en donde viajan estudiantes, profesores y otros profesionales del sector. Los primeros días han sido muy provechosos sobretodo para realizar contactos con los editores de la industria franco-belga.
Josep M Polls, jefe de estudios de la Escuela JOSO afirma "Esta exposición representa el primer paso y punto de inflexión de un trabajo realizado durante  30 años y la internacionalización de los futuros profesionales surgidos de la Escuela JOSO”. Josep Solana director de la escuela comentaba “Estoy muy orgulloso de haber organizado este viaje desde hace 26 años. Gracias aquel primer viaje 21 alumnos y amigos consiguieron sus primeros contactos con editoriales francesas”.
La exposición Un puente hacia Angulema, podrá verse hasta el próximo 29 de enero en el hall de la Cámara de Comercio de Angulema. A continuación, viajará por diferentes ciudades francesas a lo largo del presente año.

Exposición "Arrugas. De la viñeta a la pantalla"

Nota de prensa de Flash-Back Producciones sobre la exposición de Paco Roca "Arrugas. De la viñeta a la pantalla", comisariada por Antonio Busquets que se inaugurará en Alzira.
Una exposición organizada por Flash-Back Producciones, que, comisariada por Antonio Busquets, podrá verse por primera vez desde el 3 al 11 de Febrero de 2012 en la Casa de la Cultura de Alzira (Valencia). Con la colaboración de la Asociación Cultural Falla Plaza de la Malva, la Casa de la Cultura de Alzira, Cromosoma, Dreamers.com, Perro Verde Films, la Regidoría de Cultura del Ayuntamiento de Alzira y The Elephant in the Black Box.
Inauguración Viernes 3 de Febrero en la Casa de la Cultura de Alzira (Valencia).
A las 20 horas. Con la asistencia de Paco Roca, autor del cómic, coguionista y director artístico del film “Arrugas”.
La primera parada de la exposición será entre el 3 y el 11 de Febrero en la Casa de Cultura de Alzira, con motivo de la XX Semana Cultural de la Asociación Cultural Falla Plaza de la Malva, organizada por la Asociación Cultural Falla Plaza de la Malva y la Regidoría de Cultura del Ayuntamiento de Alzira (Valencia). La inauguración oficial será el viernes 3 de Febrero a las 20 horas. Con la asistencia de Paco Roca, autor del cómic, guionista y director artístico del film “Arrugas”.
----------
Flash-Back Producciones presenta la exposición oficial del film “Arrugas”, basado en la célebre y galardonada obra del versátil historietista valenciano Paco Roca, Premio Nacional de Cómic 2008. Una amplia muestra comisariada por Antonio Busquets que recorre todo el proceso creativo del film, nominado a los Premios Goya en las categorías de Mejor Película de Animación y Mejor Guión Adaptado. Un amplio recorrido audiovisual desde su afortunada génesis como álbum de cómic premiado internacionalmente, hasta el aplaudido estreno de su adaptación fílmica en las pantallas cinematográficas.
A través de casi un centenar de paneles y originales se recoge todos los textos e imagen gráfica de la exposición: storyboards, arte conceptual, bocetos, tratamiento de color, diseños de animación… Y en el apartado audiovisual una amplísima selección de materiales que no han podido incluirse en la exposición -por lógicas limitaciones de espacio- acompañada de la excelente banda sonora del film.
Material cedido personalmente para esta exposición por el gran equipo de profesionales que ha participado en la producción de este brillante largometraje de animación dirigido por Ignacio Ferreras, al que se une los originales de Paco Roca, autor del cómic, coguionista y director artístico del film, cuidadosamente seleccionados entre toda su ya extensa obra, del que también se recogen otros muchos materiales inéditos, incluyendo el cuaderno de trabajo, diseños previos, guión, etc… y que complementa y refuerza la estructura de este viaje por “Arrugas”, una producción de Manuel Cristobal para Perro Verde Films, Cromosoma y TVG.. Una sincera, humana y emotiva historia sobre la amistad, la vejez y la soledad. Un delicado paseo por la memoria. Un fascinante viaje desde la viñeta a la gran pantalla.
En nuevos comunicados anunciaremos próximas fechas y ciudades por las que viajará esta muestra.
Os esperamos en Alzira
Antonio Busquets