martes, 10 de noviembre de 2015

Presentación de "La casa" con Daniel Torres

El viernes 13 de noviembre a las 19 horas, presentación y sesión de firmas de "La casa" con Daniel Torres en librería Futurama (C/ Guillem de Castro, 53) de Valencia, moderado por Álvaro Pons.

Jonboy Meyers en Expocomic 2015

Nota de prensa de AEAC anunciando la visita de Jonboy Meyers a Expocomic 2015.
A un mes de la celebración del XVIII Salón Internacional del Tebeo de Madrid - Expocómic 2015, la cosas pintan bien para los incondicionales del Noveno Arte. Y es que la organización no cede en su empeño de reunir al mayor número posible de talentos tras alcanzar el centenar en la espectacular edición de 2014; con ese ímpetu que trata de abarcar todas las tendencias, estilos y edades, AEAC anuncia la visita al Salón de Jonboy Meyers, uno de los pinceles jóvenes más influyentes en el actual panorama de la viñeta USA y que ya ha prestado su talento a "Spawn", "Thor" y "Justice League", además de trabajar para las franquicias de videojuegos mas potentes del mundo como son "World of Warcraft" o "League of Legends". Lleva demostrando su talante imbatible en cualquier terreno desde hace ya dos décadas, cuando se presentó con su portfolio en San Diego para enamorar a los editores que allí le recibieran; quedaron prendados de su trabajo, por supuesto, y hasta hoy... y lo que está por llegar. Huele a clásico del futuro.


Jonboy Meyers (USA, 1973). Enganchado al arte de la narración visual desde niño, cita como principales referentes a John Buscema, Jack Kirby, Joe Madureira, J. Scott Campbell o Arthur Adams, iconos del Noveno Arte que le aportaron la suficiente fuerza como para lanzarse de cabeza al complicado mundo editorial de los 90; su suerte cambió definitivamente cuando Joe Quesada y C.B. Cebulski vieron en Marvel con buenos ojos -lógico- unas muestras de Spider-Man que le sirvieron de impulso definitivo para comenzar a establecerse como lo que es hoy: uno de los principales talentos jóvenes que están marcando el camino del presente y el futuro de la viñeta: "Hulk", "X-Men,", "Justice League of America", "Danger Girl" o "Spawn" son algunos de los personajes que se han beneficiado de su espectacular y limpio trazo, que también se ha extendido al mundo de los videojuegos desde "League of Legends", "World of Warcraft" o "Criminal City". Una verdadera máquina. 

Además de formar parte del cuadro de actividades e invitados de Expocómic 2015, Meyers tendrá un espacio en el Artist Alley La Isla, coordinado por Pedro Delgado.

Exposición de Ana Juan en Valencia

El viernes 13 de noviembre a las 13 horas, se inaugura la exposición interactiva de Ana Juan "Dibujando al otro lado" en la sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes en la UPV, con entrada libre. La muestra permanecerá expuesta hasta el 30 de enero de 2016.

Presentación de "Equinoccio" en Estudio 64

El próximo viernes 13 de noviembre se presenta "Equinoccio", la nueva novela gráfica de Chris Stygryt y Carlos Maiques publicada por Ediciones de Ponent en Estudio 64 (C/ Benicolet, 2) a las 19 horas, con Txemacantropus como mecánico de lo imposible.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Premio Fundación Divina Pastora a la Mejor Novela Gráfica de Temática Social Publicada

La Fundación Divina Pastora convoca el Premio a la Mejor Novela Gráfica de Temática Social Publicada, un galardón dotado con 3.000 euros, cuyo ganador se dará a conocer el 5 de diciembre en el acto de entrega de premios de TEBEO VALENCIA, en Feria Valencia.

Pueden presentarse a este premio las obras gráficas de temática social que hayan sido publicadas entre enero de 2014 y octubre de 2015. El plazo de recepción finaliza próximo día 16 de noviembre. Las bases de este concurso están disponibles en la página web de la Fundación Divina Pastora,  www.divinapastora.com/fundacion.

Las obras que se presenten tienen que tener como argumento contenido de tipo social tal como asistencia social e inclusión social, promoción de la acción social, fomento de la economía social, protección del arte y la cultura, fomento de la formación e investigación, etc. Las obras pueden ser en blanco y negro o en color, con una extensión de al menos cinco páginas.

La propuesta al premio puede ser hecha por el autor o autores, por la editorial que haya publicado la obra o por un miembro del jurado perteneciente a este concurso. Debe comunicarse a través del correo electrónico fundacion@divinapastora.com, indicando nombre de la obra, autor, editorial y año de edición.

El ganador del Premio a la Mejor Novela Gráfica de Temática Social Publicada será elegido por un jurado que estará formado por profesionales de prestigio del sector del cómic y por un miembro de la Fundación Divina Pastora.

El concurso constará de dos fases. En la primera, tras una primera votación del jurado, se seleccionarán las cinco obras más votadas. En la segunda fase, será ese mismo jurado el que vote una de entre las cinco seleccionadas.

Dentro de su compromiso por impulsar el arte y proteger la cultura, la Fundación Divina Pastora patrocina TEBEO VALENCIA. Esta iniciativa se suma a otras desarrolladas en este ámbito como el respaldo a las Jornadas del Cómic de Valencia, el Premio Internacional Divina Pastora de Novela Gráfica Social, que este año, en su tercera edición, ha recaído en Carlos Maiques, y el premio al Autor Revelación del Salón Internacional del Cómic de Barcelona que en 2015 se ha otorgado a Miki Montlló.

La Fundación Divina Pastora es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es prestar atención a personas con alto riesgo de exclusión social, y está orientada a la promoción de obras sociales, benéficas, médico sanitarias y de protección de la salud. Además, colabora con distintas entidades para impulsar la formación e información en los ámbitos educativo, deportivo, medioambiental y de protección del arte y la cultura.

TEBEO VALENCIA, la feria del cómic y la ilustración, se convertirá en una cita anual que tendrá lugar en las instalaciones de Feria Valencia. En esta primera edición contará con el dibujante valenciano Sento Llobell como Presidente y cuyo cartel estará firmado por uno de los autores de cómic más populares del panorama actual, Paco Roca. TEBEO VALENCIA está organizado por Feria Valencia y cuenta con la colaboración de FICOMIC, entidad organizadora del Salón Internacional del Cómic de Barcelona y del Salón del Manga de Barcelona. También colaboran de manera activa la Asociación Profesional de Ilustradores de Valencia (APIV), la Associació d’Editors del País Valencià, el Gremi de Llibrers de València y la Asociación Valenciana del Cómic (ASOVALCOM).

TEBEO VALENCIA tendrá lugar del 4 al 6 de diciembre de 2015 en Feria de Valencia

Exposición "Comic y acción social"

El martes 10 de noviembre a las 19.00 horas se inaugura la exposición "Comic y acción social" en el Espai Cultural - Facultad de Filologia, Traducción y Comunicación (Av. Blasco Ibáñez, 32) de Valencia. Se trata de un recorrido por las obras de contenido social de Cristina Durán y Miguel A. Giner Bou.

Sergio Bleda corre hacia Pepita Lumier y Gira 2015

Nos remiten información de Grafito Editorial sobre las próximas presentaciones de Sergio Bleda y su nuevo comic "Esto vende" hasta finales de 2015.
Ya está a la venta Esto vende, el álbum recopilatorio definitivo de Sergio Bleda con más de 100 páginas de historias dibujadas por el autor albaceteño en los últimos 20 años.
Y como no podía ser de otra manera, comienza su gira de presentaciones del álbum.
 
 
VALENCIA
Tenemos el placer de invitaros el próximo sábado 14 de noviembre a las 18:00 a disfrutar de una tertulia sobre ilustración y cómic en la Galería Pepita Lumier.
Con el título “Sergio Bleda: The Golden Manchego” se presenta Esto vende el recopilatorio de cómics recién publicado por Grafito Editorial que recoge más de 20 historias dibujadas por el artista albaceteño a lo largo de sus últimos 20 años de trayectoria.
Esto vende es la excusa perfecta para repasar la trayectoria del dibujante y hacer juntos un recorrido a través de su memoria. Conoceremos cuales han sido, a lo largo de esos años, las influencias, estilos y proyectos que le han ido modelando hasta llegar al Sergio actual.
Pepita Lumier y Grafito Editorial os invitan a acompañar a Sergio Bleda en este paseo, junto con Francisco Ruizge.
Y por petición popular de las masas, se proyectará el último vídeo promocional del álbum producido por Grafito Editorial, “Corre Bleda Corre”. (Pensad que es muy difícil que os encontréis de nuevo con la oportunidad de ver en pantalla grande a Sergio corriendo desnudo por las calles de Valencia en una comprometida apuesta por la promoción de su álbum).

 

TEBEO VALENCIA (del 4 al 6 de diciembre)
Sergio estará firmando ejemplares durante los 3 días que dura el salón. Y si somos buenos, quizás hasta cae alguna charla. Os daremos detalles en cuanto nos los concreten.

MADRID 

Expocomic (del 11 al 13 de diciembre)
Como en el stand de Aleta Editorial estaremos como en casa, Sergio tendrá sesiones de firmas de sus ejemplares durante el certamen.

ALBACETE
Al igual que “El Almendro” Sergio vuelve a casa por Navidad y aprovechará para presentar el nuevo álbum a sus tocayos en la librería Nemo.
Y básicamente con eso cubrimos el 2015. Para el año que viene seguimos programando presentaciones, pero aún es pronto para desvelarlo.
Apuntadlo ya en agenda que luego os despistáis.

Sergio Bleda presentó "Esto vende" en Generación X

Una divertida presentación tuivo lugar el pasado sábado en la librería Generación X de Valencia, donde Sergio Bleda y Ricardo Engra (de la Asociación Valenciana del Comic) fueron los protagonistas, con algunos momentos en que las carcajadas eran de escándalo. En un principio se pudieron ver los dos videos que Grafito Editorial ha rodado para promocionar el comic, que se pueden encontrar en su canal de YouTube. La mayor parte de la charla fue similar a la realizada la semana anterior en la Zombi Party, aunque hubo alguna novedad como la conexión telefónica con Carlos Pacheco, cuyo prólogo de "Esto vende" corre a cargo del dibujante gaditano. Fue algo inesperado, que se le ocurrió esa misma mañana a Ricardo Engra y Carlos Pacheco aceptó, sin Sergio saber nada. Pacheco comentó que conoce a Sergio Bleda desde hace años, aparte de coincidir en salones estuvieron ambos en un curso de comic en la Universidad de Cádiz. Le ha parecido una gran idea el recopilar historias dispersas de Sergio Bleda en un tomo y un placer haber participado escribiendo el prólogo, y que su nombre ocupe mayor tamaño de letra que el del autor. Pidió que le guardaran un bollycao de la merienda que siempre ofrecen los propietarios de la librería Generación X.

También se grabó la presentación, emitiendose en streaming, lástima que hubiera un fallo de sonido y el audio no se pueda escuchar pues fue francamente divertida. Ricardo Engra comentó que echa en falta historietas de "Los saurios", de un primerizo Sergio Bleda, a lo que este respondió que al haber mucho material de sus principios, no creyó conveniente incluirlo. Además reflejaban un momento y una época que ahora estaría desfasado, y el formato era de tira apaisada aunque se reserva para un futuro una edición con comentarios actualizando los temas. Al poco tiempo se unió a la charla Guillermo Morales, edtor de Grafito Editorial, comentando que la tarea de recopilar estas páginas fue dura debido a la cantidad de material que Sergio posee, como la historia de Jacob de "El baile del vampiro", lo primero que hizo y que guardó por no ser lo suficientemente buena para publicar. 

Dijo que su amigo Alberto López Aroca la leyó y simplemente se puso a reir, lo que hizo que Sergio la guardara un cajón hasta hoy en día que se ha publicado. La historia estaba dibujada solo a lápiz y ahora para publicarla ha tenido que entintarla, 20 años después, con pincel que es como trabaja actualmente ya que antes lo hacía con plumilla. Guillermo incidió en que a través de las páginas se ve una evolución en el trabajo de Sergio, viendo como en los inicios había rastros de Moebius que se pueden ver fácilmente. En cuanto a las historias de Pablito, realizadas para la revista "U, el hijo de Urich", muestra como es el trabajo de un dibujante e historias del mundillo. Sergio dijo que todo el mundo sabe cual es el trabajo de un panadero, pero el de un dibujante es menos conocido. Comentó que entre los dibujantes españoles que viven de ello, entre 600 y 1.000, muchos se llevan bien aunque siempre hay excepciones. Para finalizar, Sergio firmó ejemplares de "Esto vende" y otras obras suyas durante cerca de dos horas a todos los aficionados.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Ramón F. Bachs en Tebeo Valencia

El dibujante de DC, Marvel y Star Wars en Dark Horse, Ramón F. Bachs, estará realizando una charla sobre la saga galáctica en el comic en Tebeo Valencia el sábado 5 de diciembre. A través del testimonio de este autor que ha marcado con su estilo la saga de Star Wars, conoceremos detalles y anécdotas de este producto que del cine pasó al tebeo, al contrario que otros títulos.

500.000 visitas en Gotham News

Esta noche pasada hemos superado las 500.000 visitas en Gotham News según las estadísticas de Google. Muchas gracias a todos los seguidores y lectores de este blog, que desde 2009 emprendió el camino de difundir el mundo del comic por la red, tras su etapa como fanzine. Esperamos seguir contando con vuestro apoyo.