miércoles, 11 de abril de 2018

Natacha Bustos en las VII Jornadas Comic VLC

Desde ASOVALCOM anuncian otra autora invitada a las VII Jornadas de Comic de Valencia, Natacha Bustos.

Natacha Bustos (Ibiza, 1981) estudió Bellas Artes en Granada, ha trabajado en el campo de la animación y debutó en 2011 con la novela gráfica "Chernóbil. La zona" con guión de Francisco Sánchez, dibujando en diversos comics colectivos como "Putokrío" o "Todas putas", además del webcomic "Caniculadas" junto a otras autoras como Mamen Moreu, Clara Soriano, Mireia Pérez o Bea Tormo. Realizó para el mercado francés "Lolita HR", entra en el mercado americano dibujando en DC una historia de "Strange Sport Stories" y para Marvel hizo un número de "Spider-Woman", supliendo a su dibujante Javier Rodríguez,  ofreciéndole la editorial ser dibujante regular de "Moon Girl & Devil Dinosaur".

Presentación de "Saxifono Comix" en Valencia

El sábado 14 de abril a las 18:30 horas se presenta "Saxífono Comix" en Generación X (C/ Vila de Muro, 5) de Valencia.  Andres Fernando Carrasco moderará a los autores Pau Valls, Mikko, Josep Rural y Amelia Navarro.

martes, 10 de abril de 2018

"Noches oscuras: Metal nº 3" por Snyder y Capullo

El evento "Noches oscuras: Metal" llega a su tercera entrega en este número publicado por ECC en España, conteniendo Dark Nights: Metal #3 USA. Una escena idílica en el campo en Smalllville celebrando una victoria reune a Bruce, Clark, Diana y Lois con Damian y Jon tocando guitarras a ritmo de rock. De repente, Bruce comienza a sangrar por el pecho a manos de Barbatos, desvelando que no es más que un sueño de Superman, a quien Wonder Woman explica que ha estado inconsciente siete dias. Durante ese tiempo Clark ha estado luchando en sueños contra Barbatos, peleando una y otra vez sin vencerlo, mientras en la realidad las torres humanas se han ido instalando en las ciudades como Metropolis, transportando energía oscura para sumir a la Tierra en la oscuridad. Superman se enfrenta a los Caballeros oscuros, buscando algún resto de humanidad de Bruce en su interior, pero no lo consigue. Aparece Flash mediante un portal y lleva a Superman hasta un refugio en una dimensión de bolsillo, el bar Oblivion, donde se reune con Kendra y los demás héroes supervivientes. El Doctor Destino ha encontrado algunos restos de metal Nth que les ayudarán a vencer a Barbatos, localizados en tres lugares: Atlantis, Thanagar y la Roca de la Eternidad, además de un último lugar, el Multiverso Oscuro. Superman insiste en ir al Multiverso Oscuro, ya que en su sueño, Batman le decía que fuera a rescatarlo. Ante la llegada de los Caballeros Oscuros al bar Oblivion, los héroes escapan por un portal hacia sus destinos en busca del metal Nth, mientras Superman se adentra en el Multiverso Oscuro mediante la maza de Acero y la torre del Anti-Monitor, abriendo un camino a través de la Zona Fantasma. Una vez allí, comprueba que estaba equivocado.

De nuevo Scott Snyder nos deja más preguntas que respuestas ofrece, para eso es un crossover y se puede completar con otras lecturas, como la que señalan aquí de "La resistencia de Gotham", ya que vemos a un Nightwing vestido a lo Jon Nieve. Se desconoce a dónde han ido Nightwing, Green Arrow y Damian, ya que no forman parte de los equipos que buscan el metal Nth. Veremos por donde sale, al final volverá todo a la normalidad en el Universo DC, pero esperamos que suceda algo más interesante. Por parte de Greg Capullo, continua en su línea, aunque en la parte central la acción se sustituye por las explicaciones de los personajes, ofreciendo un buen trabajo en líneas generales.

lunes, 9 de abril de 2018

R.M. Guéra en el 36 Salón del Comic con ECC

Desde ECC nos informan de un nuevo autor invitado que pasará por su stand en el 36 Salón del Comic de Barcelona, R.M. Guéra.

 En muy pocos días disfrutaremos con todos vosotros de uno de los eventos comiqueros más importantes del año, el Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que se celebrará entre el jueves 12 y el domingo 15 de abril. Como muchos ya sabéis, hace unas semanas anunciamos a los primeros autores que pasarán por nuestro stand en esta semana tan especial, nombres de la talla de Shea Fontana, David Lloyd, Jamie Delano y Dave McKean... a los que hoy sumamos un nuevo profesional, junto al que también celebraremos el aniversario del sello Vertigo de DC Comics: ¡hoy tenemos el placer de confirmar que el artista R.M. Guéra visitará el espacio de ECC Ediciones durante la 36 edición del Salón del Cómic de Barcelona!

Rajko Milosevic Gera es un dibujante de cómics nacido en la antigua Yugoslavia, pero hace tiempo que se trasladó a España, donde vive desde principios de los años 90. Su obra ha sido publicada en varios países, incluida la serie francesa Le Lièvre de Mars, escrita por Patrick Cothias y Antonio Parras. Más conocido en Estados Unidos por su trabajo en la multipremiada serie "Scalped", con el guionista Jason Aaron, que ECC Ediciones ha recuperado al completo en formato tomo cartoné, con numerosos extras inéditos. Además, ha ilustrado diferentes ejemplares de la maxiserie Batman eterno, así como la adaptación al cómic de la exitosa película Django desencadenado, de Quentin Tarantino, para Vertigo. En la actualidad, colabora de nuevo con el guionista Jason Aaron, en un nuevo proyecto regular para la editorial Image, titulado The Goddamned (Los Malditos).

En estas jornadas previas confirmaremos todos los horarios de las sesiones de firmas y otras actividades que se desarrollarán en el stand de ECC (el número 144) durante el Salón del Cómic de Barcelona. ¡No os perdáis las actualizaciones en web y redes sociales (FacebookTwitterInstagram Google+)! ¡Contamos con vuestro apoyo!

44.000 personas acuden a Héroes Manga Madrid 2018

Desde la organización de Héroes Manga Madrid informan del balance final del evento, con 44.000 asistentes.

El pabellón 8 de IFEMA en Madrid acogió este fin de semana una nueva edición de Heroes Manga Madrid, el encuentro para amantes del manga, el cosplay y la cultura oriental con un total de 44.000 visitas, lo que confirma a Heroes Manga como una de las citas imprescindibles de ocio de Madrid.
"Estamos muy satisfechos con la calidad de las actividades que hemos organizado en esta ocasión y la afluencia de público de todas las edades. Además, durante estos dos días han desfilado por Ifema grandes personalidades internacionales y nacionales del anime y del manga. Heroes Manga se consolida como un evento multidisciplinar que difunde la cultura oriental en nuestro país", afirma Reyes Sáenz de Juano, Directora del Salón.

Heroes Manga 2019 se celebrará en Ifema los días 27 y 28 de abril de 2019. El 60% de los expositores ya han confirmado su asistencia el año que viene.

Este fin de semana, los asistentes pudieron acceder a los últimos lanzamientos en cómic japonés (manga), con tiendas como FNAC y Casa del Libro, y editoriales como ECC Ediciones, Planeta Cómic y Norma Editorial, entre otras. 
 
En esta edición contamos con actividades de lo más heterogéneas pensadas para toda la familia, entre las que destacaron los paneles y sesiones de firmas con el director de "Shin chan", Yūji Mutō, en el 15º aniversario del estreno de la serie en España, y una zona para los pequeños dedicada al niño nipón más gamberro de la televisión.
“Heroes Manga Madrid ha sido una visita muy estimulante. ¡Gracias por querer tanto a Shin chan!” (Yūji Mutō)
También con el director Yasushiro Irie (Fullmetal Alchemist: Brotherhood), colaborador en la icónica Cowboy Bebop, también de aniversario al cumplir 20 años de su estreno en 2018.

Dos de las actrices de doblaje de la popular serie de animación RWBY, Kara Eberle (voz de Weiss Schnee) y Samantha Ireland (voz de Nora Valkyrie), participaron en sesiones de firmas y uno de los paneles.

“Ha sido mi primera vez en Europa. Ha sido maravilloso conocer a mis fans de la serie RWBY” (Samantha Ireland) "No he podido pasarlo mejor en Heroes Manga en mi primera visita a España. Los fans y el equipo han sido muy amables". (Kara Eberle)
Tuvimos una amplia representación de autoras nacionales, como la guionista Blanca Mira, las dibujantes de manga Aurora García y Diana Fernández (Studio Kosen), la ilustradora Henar Torinos  y la editora Nari Springfield. Además, en la zona Artist Alley 50 artistas mostraron su obra, dibujando en directo. 

Desde Heroes Manga seguimos apostando porque nuestro salón sea un evento multidisciplinar, en el que tiene cabida cualquier aspecto de la cultura oriental, con actividades relacionadas con la moda, los viajes, los videojuegos, la gastronomía, la música, el baile o el deporte. De esta manera, jóvenes, niños y familias al completo pudieron compartir un fin de semana lleno de actividades para públicos de todas las edades.  


Una de las zonas con más afluencia de público fue la dedicada a los cosplay. Algunos de los cosplayers más conocidos, Sweet Angel (Italia), Papa Cosplay (Francia), Calypsen Cosplay (Polonia) y Gehe (España) participaron en firmas y en talleres, además de formar parte del jurado que eligió los mejores cosplay en los concursos de actuación y pasarela. 
Otro de los eventos que atrajo a los más jóvenes fue el relacionado con el mundo de los videojuegos, con una zona XBox y varios torneos dedicados al juego más de moda ahora, el Fortnite. Para ello, contamos con Lolito Fdez, que hizo historia en Twitch durante el torneo de Fortnite de ElRubius, y que estuvo dinamizando partidas amistosas. Además, Lolita Aldea y El Torres dieron una charla sobre Virtual Hero, la serie de animación de ElRubius; Sendo Senpai habló sobre su canal de YouTube dedicado al manga y Kalathras, youtuber y autor de manganime, estuvo firmando en eñ stand de Fnac.
Una locura de evento gente, ha sido la sensación más bonita que he tenido en mi vida, tanta gente que venía de otras ciudades y ha esperado horas de cola solo para verme y saludarme, de verdad mil gracias a todos por pasaros por!” (LOLiTO)
Gracias a la Embajada de Japón en España y a Casa Asia, la zona Oriental Town se llenó de exhibiciones, talleres y coloquios relacionados con la cultura oriental, además de contar con juegos de mesa, masajes, degustación de té, etc., incluyendo un tatami con kimonos. Además, hubo proyección de los cortos seleccionados en el certamen “Japón y España, 150 años” y una excepcional exposición de carteles de películas niponas en colaboración con la Embajada de Japón. 
En el escenario principal de Heroes Manga (Manga Stage) pudimos disfrutar de conciertos, como el de Miku Chinatsu, y actuaciones de música en vivo; concursos de cosplay, karaoke y Jan Ken Pon y exhibiciones de baile, como el organizado por la Asociación HAN-A; concurso Idols & Bands de imitación de bandas y directo freestyle del equipo de fútbol QUM FC

Imprescindibles fueron las exposiciones de carteles nipones de cine, de fotogramas originales de Shin chan y de Doraemon, con ilustraciones y figuras de porcelana diseñadas por Lladró para el mercado japonés, con la presencia de Hello Kitty! 

Tampoco faltó un tatami con exhibiciones ininterrumpidas de artes marciales, una zona de Board Games (juegos de mesa); el Otaku Love, nuestra popular cita a ciegas entre otakus; la Kids Area, con actividades para los más pequeños relacionadas con Shin chan y Doraemon; y una zona gastro, con una amplia oferta de comida oriental y occidental completaban la oferta de esta concurrida edición de Heroes Manga Madrid 2018.

Taller infantil "Arrugas" en Generación X

El sábado 14 de abril a las 11:15 horas, taller infantil sobre "Arrugas" de Paco Roca a cargo de Dialoga2 en Generación X (C/ Vila de Muro, 5) de Valencia. Promoviendo la diversidad generacional, niños y niñas (a partir de 5 años) se divertirán aprendiendo la importancia y los valores de la vejez.
Aportación: 5€ material incluído

viernes, 6 de abril de 2018

Sergio Dávila en las VII Jornadas Comic VLC

Ya se conoce el primer autor invitado que estará en las VII Jornadas de Comic de Valencia, que se celebrarán del 25 al 27 de mayo, y es el dibujante Sergio Dávila. que trabaja actualmente en la serie "Conan: The Slayer".

Sergio Dávila (Viladecans, 1978), alumno de Jaime Calderón, comenzó en 2012 su andadura profesional dibujando series como "Red Sonja", la fantasía steampunk "Legenderry", "Lord Of The Jungle" y "Swords Of Sorrow" en Dynamite, realizando portadas para "Vampirella", "Flash Gordon" o "Green Hornet". Dibuja varios números para DC de "Superman", "Wonder Woman" e "Injustice. Gods Among Us" y con el personaje de Robert E. Howard trabaja en la serie de Dark Horse "Conan: The Slayer", publicada por Planeta en España.

jueves, 5 de abril de 2018

"Batman nº 72 / Renacimiento 17" por King, Janín y Jones

Concluye la "Guerra de bromas y acertijos" en el número 72 de "Batman" publicado por ECC en España, conteniendo Batman #32 - 33 USA. Bruce Wayne continúa narrando a Selina la guerra entablada entre el Joker y Nigma, mientras recuerda a las víctimas fallecidas. Dejamos en el número anterior a Batman en el edificio donde se oculta el Joker junto al Acertijo y el Hombre Cometa, que ha sido clave para entrar en la guarida. Joker y el Acertijo se enzarzan en una pelea contra Batman, donde conoceremos los motivos por los que se inició la guerra, y como Nigma planeó todo, incluso el asesinato del hijo del Hombre Cometa. Todo esto hace que Batman monte en colera y pierda los estribos e intente acabar con la vida de Nigma con un cuchillo, pero el Joker lo detiene, de una forma en la que solo el Payaso del Crimen puede hacerlo, de acuerdo a su locura. Finalmente veremos como sigue la relación entre Selina y Bruce, aunque éste le confiesa que en realidad no es el caballero que piensa todo el mundo que es.
Tom King finaliza el arco argumental de forma extraña, ya que no se ha centrado solamente en la guerra entre bandos, sino en el resultado final que ejerce sobre Batman, y que puede afectar en un futuro al personaje. Por otro lado, la labor de Mikel Janín es excelente, en las primeras páginas no utiliza King textos ni bocadillos, con Selina y Bruce en la habitación, para después entablar la pelea entre Batman, Joker y Acertijo solo con onomatopeyas, dejando que la narrativa de Janín lleve el peso de las escenas con las expresiones corporales y faciales.
La siguiente historia que comienza lleva por título "Las reglas del compromiso", y vemos a Batman y Catwoman en el desierto de Khadyr, donde buscan a su informador, el Rey Tigre de Kandahar para que los guíe hasta un lugar. Cuando llegan a su localización, unas cuevas excavadas en la roca, se encuentran a un guardian que les impide el paso, encargándose Selina de dejarlo fuera de combate. Una vez entran en las cuevas se encontrarán con la persona a la que buscan, alguien del pasado de Batman. Por otra parte, en la mansión Wayne se hallan Dick, Jason, Duke y Damian, a quienes Alfred comunica una noticia inesperada sobre Bruce Wayne y Selina, a la vez que les informa de su viaje a Khadyr. Pero el único que conoce la auténtica razón de este viaje es Damian, mientras la Liga de la Justicia descubre la incursión en Khadyr.
King mantiene la intriga del viaje hasta la última página, donde vemos quién es el personaje al que han ido a buscar, además de mostrar momentos divertidos en las escenas de los cuatro Robin. El dibujo de la artista Joelle Jones es correcto, causando buena impresión para ser su primer numero en la colección.

miércoles, 4 de abril de 2018

Firmas de "Jurásico total" y Natacha Bustos en Delirio Comics

La librería Delirio Comics (C/ Sevilla, 25) de Móstoles prepara una sesión doble de firmas para este fin de semana. El viernes 6 de abril a las 18:00 horas, estarán firmando ejemplares los autores de "Jurásico Total", Nacho Subirats, Sara Cano y Francesc Gascó.
El sábado 7 de abril estará firmando Natacha Bustos ("Moon Girl & Devil Dinosur") a las 12 horas en la misma librería.

Firmas de Natacha Bustos y Xermánico en Omega Center

Este fin de semana hay una cita doble en Omega Center (C/ Estrella, 20) de Madrid. El viernes 6 de abril a las 17:30 horas, Natacha Bustos firmará ejemplares de sus obras.
El sábado 7 de abril a las 18:00 horas será el turno de Xermánico, en la misma tienda de Omega Center.