viernes, 4 de enero de 2019
Bocetos varios (LIX): Ertito Montana
En las pasadas Jornadas de Comic de Valencia uno de los autores invitados fue Ertito Montana, que publicó con GP Ediciones "Tigre Callejero", una historia de artes marciales urbana. El madrileño Victor Villayadre, nombre real de Ertito Montana nos dedicó en el comic un boceto del Tigre como veis sobre estas líneas.
jueves, 3 de enero de 2019
"Alien College Beta" por Jordi Bayarri
Las aventuras de "Alien College Beta" que presenta Jordi Bayarri en este tomo fueron publicadas originalmente en webcomic, aunque ahora han sido recopiladas en este volumen de 350 páginas en forma de autoedición. Las hermanas Rittenhouse, Athena, Diana y Venus, se encuentran cursando sus estudios en el Colegio Santa Clara cuando se enfrentan al ataque de una nave alienigena de los Beecham, en lo que parece ser una avanzadilla que desaparece al plantarles cara. Poco después, en el instituto Akhenome de Arkansas, las estudiantes son abducidas por una gran nave extraterrestre. En el Santa Clara se va a celebrar un acontecimiento deportivo que reunirá a colegios de todo el mundo. Pronto llegan los primeros autobuses, con las animadoras del Akhenome, que se instalan en pabellón del que no salen. Esto despierta las sospechas de Athena, Venus y Diana, que observan como un grupo de Beecham le entregan una caja a una de las animadoras abducidas. Se enfrentan a ellos, y cuando intentan entrar en el pabellón de las visitantes, Venus se encuentra con una joven que es su doble perfecta. La trasladan a su bunker secreto donde aparece el extraterrestre señor Brooks, que les explica la verdad sobre esa joven. Aprovechando esta circunstancia, Venus se infiltra en el pabellón de las animadoras de Akhenome, para descubrir los planes de los Beecham, pero será descubierta y los acontecimientos se precipitarán, ya que las hermanas contarán con una ayuda inesperada en su guerra contra los alienigenas.
Acción, ciencia ficción y diversión es lo que nos propone Jordi Bayarri en "Alien College Beta", un tomo que gracias a un crowdfunding ha podido ser publicado en papel. La historia contenida en este tomo, dividida en tres partes y un epílogo, es la continuación de aquella primera miniserie que se publicó el año 2000, una historia nueva contando con las tres mismas protagonistas, Athena, Venus y Diana. A pesar de su volumen se lee con facilidad, pues cuenta con dosis de humor que lo hacen una lectura ligera, tan ligera que alguna de las protagonistas olvida llevar ropa interior. El dibujo de Jordi Bayarri ya es marca de la casa, inconfundible, con sus chicas exuberantes armadas hasta los dientes en plan película de acción made in Hong Kong. Si buscas pasar un rato entretenido, "Alien College Beta" te proporcionará la evasión necesaria.
Acción, ciencia ficción y diversión es lo que nos propone Jordi Bayarri en "Alien College Beta", un tomo que gracias a un crowdfunding ha podido ser publicado en papel. La historia contenida en este tomo, dividida en tres partes y un epílogo, es la continuación de aquella primera miniserie que se publicó el año 2000, una historia nueva contando con las tres mismas protagonistas, Athena, Venus y Diana. A pesar de su volumen se lee con facilidad, pues cuenta con dosis de humor que lo hacen una lectura ligera, tan ligera que alguna de las protagonistas olvida llevar ropa interior. El dibujo de Jordi Bayarri ya es marca de la casa, inconfundible, con sus chicas exuberantes armadas hasta los dientes en plan película de acción made in Hong Kong. Si buscas pasar un rato entretenido, "Alien College Beta" te proporcionará la evasión necesaria.
miércoles, 2 de enero de 2019
Programación de Tenderete 17
El festival sonográfico de Valencia, Tenderete, en su decimoséptima edición ofrece un variado programa de actividades con talleres, charlas y conciertos. Todas las actividades se llevarán a cabo en el Centro del Carmen los dias 4 y 5 de enero de 2019.
VIERNES 4
Feria de Publicaciones
16h/22h – Claustro Gótico, Claustro Renacentista, Aula Capitular y Sala 1.
TALLERES
16h/18h – Taller de Serigrafía a cargo de Alto Copete (en ambos claustros).
CHARLAS
(Todas las charlas se realizan en la Sala 1, primera planta del Claustro Renacentista)
18h – Presentación NUEVE HORCAS: BAJO LA LUNA NEGRA DE VALENCIA a cargo de Ediciones Anómalas.
19h – Vivir dibujando. Charla dibujada a cargo de Andrea Ganuza, Arnau Sanz (AIA Editorial), Pedro Mancini (Insula Editions), MLL (Ediciones Valientes) y otros fulanos.
CONCIERTOS
(Todos los conciertos se realizan en el Claustro Gótico)
18h – Pistacho.
19h – Beach Bitch.
20h – Tipex.
SÁBADO 5
Feria de Publicaciones
12h/22h – Claustro Gótico, Claustro Renacentista, Aula Capitular y Sala 1.
TALLERES
11h/14h – TALLER DE SERIGRAFÍA a cargo de Alto Copete
12h – Taller de Marionetas a cargo de L’Amour (en el Claustro Renacentista).
16h/18h – Serigrafía en Vivo a cargo de Las Pas.sages (en el Claustro Gótico).
CHARLAS
(Todas las charlas se realizan en la Sala 1, primera planta del Claustro Renacentista)
13h – Latitudes, otras experiencias de autoedición, festivales y colectivos fuera de España. A cargo de Borda Fest, Novo Doba, Presión, Czentrifuga y otros.
14h – Bilderzine Internacional. Foro abierto sobre festivales gráficos y sonoros y otras cosas.
16h – Presentación Manual de Armónica, a cargo de Chumi (seguido de breve concierto)
17h – Presentación Campanadas de Dolor, a cargo de Javi Catacumba
18h – PATRI-ARCADAS: El fanzine será feminista o no será. A cargo de Zorras Peligrosas.
CONCIERTOS
(Todos los conciertos se realizan en el Claustro Gótico)
18h – Disparo.
19h – Vértigo (Barcelona).
20h – Astrobeat.
¡GRAN RIFA!
20h – ¡¡¡EN EL CLAUSTRO RENACENTISTA JUSTO ANTES DE ASTROBEAT!!!
VIERNES 4
Feria de Publicaciones
16h/22h – Claustro Gótico, Claustro Renacentista, Aula Capitular y Sala 1.
TALLERES
16h/18h – Taller de Serigrafía a cargo de Alto Copete (en ambos claustros).
CHARLAS
(Todas las charlas se realizan en la Sala 1, primera planta del Claustro Renacentista)
18h – Presentación NUEVE HORCAS: BAJO LA LUNA NEGRA DE VALENCIA a cargo de Ediciones Anómalas.
19h – Vivir dibujando. Charla dibujada a cargo de Andrea Ganuza, Arnau Sanz (AIA Editorial), Pedro Mancini (Insula Editions), MLL (Ediciones Valientes) y otros fulanos.
CONCIERTOS
(Todos los conciertos se realizan en el Claustro Gótico)
18h – Pistacho.
19h – Beach Bitch.
20h – Tipex.
SÁBADO 5
Feria de Publicaciones
12h/22h – Claustro Gótico, Claustro Renacentista, Aula Capitular y Sala 1.
TALLERES
11h/14h – TALLER DE SERIGRAFÍA a cargo de Alto Copete
12h – Taller de Marionetas a cargo de L’Amour (en el Claustro Renacentista).
16h/18h – Serigrafía en Vivo a cargo de Las Pas.sages (en el Claustro Gótico).
CHARLAS
(Todas las charlas se realizan en la Sala 1, primera planta del Claustro Renacentista)
13h – Latitudes, otras experiencias de autoedición, festivales y colectivos fuera de España. A cargo de Borda Fest, Novo Doba, Presión, Czentrifuga y otros.
14h – Bilderzine Internacional. Foro abierto sobre festivales gráficos y sonoros y otras cosas.
16h – Presentación Manual de Armónica, a cargo de Chumi (seguido de breve concierto)
17h – Presentación Campanadas de Dolor, a cargo de Javi Catacumba
18h – PATRI-ARCADAS: El fanzine será feminista o no será. A cargo de Zorras Peligrosas.
CONCIERTOS
(Todos los conciertos se realizan en el Claustro Gótico)
18h – Disparo.
19h – Vértigo (Barcelona).
20h – Astrobeat.
¡GRAN RIFA!
20h – ¡¡¡EN EL CLAUSTRO RENACENTISTA JUSTO ANTES DE ASTROBEAT!!!
martes, 1 de enero de 2019
Galería de portadas (XXII): Power Man & Iron Fist # 65
Esta portada de la serie Power Man & Iron Fist # 65 fue realizada por Bob Layton, y el comic publicado en octubre de 1980. En sus páginas volvía El Águila, un héroe de origen español llamado Alejandro Montoya que apareció por primera vez en el número 58 de la colección, y que ocasionalmente unía fuerzas con Luke y Danny.
Aquí podéis ver la recreación que hizo López Espí para el "Power Man nº 2" de Mundi Comics Vértice en España.
Aquí podéis ver la recreación que hizo López Espí para el "Power Man nº 2" de Mundi Comics Vértice en España.
lunes, 31 de diciembre de 2018
Mis favoritos del año 2018
Despedimos el año 2018 y en Gotham News hacemos balance de nuestras lecturas
favoritas, una lista totalmente subjetiva con nuestras
preferencias sobre lo que hemos leído. Algunas cosas se han quedado fuera por muy poco, como la miniserie "Batman: Caballero Blanco" de Sean Murphy o "Xerxes" de Frank Miller, y de otros autores han entrado dos referencias, como son "Criminal nº 7" y "Kill Or Be Killed nº 1" de Brubaker y Phillips, una debilidad personal y como decimos arriba, gustos personales. Vamos allá con la clasificación.
1 - "CRIMINAL Nº 7: MAL MOMENTO, MAL LUGAR" - Ed Brubaker y Sean Phillips (Panini)
2 - "HELLBOY: KRAMPUSNACHT" - Mike Mignola y Adam Hughes (Norma Editorial)
3 - "KILL OR BE KILLED Nº 1" - Ed Brubaker y Sean Phillips (Panini)
4 - "EL TESORO DEL CISNE NEGRO" - Paco Roca y Guillermo Corral (Astiberri)
5 - "BATMAN / LA SOMBRA" - Scott Snyder, Steve Orlando y Riley Rosmo (ECC)
6 - "DESOLACIÓN JONES" - Warren Ellis, Danijel Zezelj y J.H. Williams III (ECC)
7 - "PUÑO DE HIERRO Nº 1" - Ed Brisson y Mike Perkins (Panini)
8 - "SHERLOCK FRANKENSTEIN Y LA LEGIÓN DEL MAL" - Jeff Lemire y David Rubín (Astiberri)
9 - "TIGRE CALLEJERO" - Ertito Montana (GP Ediciones)
10 - "STAR TREK: DESTINO MANIFIESTO" - Mike Johnson, Ryan Parrott y Ángel Hernández (Drakul)
1 - "CRIMINAL Nº 7: MAL MOMENTO, MAL LUGAR" - Ed Brubaker y Sean Phillips (Panini)
2 - "HELLBOY: KRAMPUSNACHT" - Mike Mignola y Adam Hughes (Norma Editorial)
3 - "KILL OR BE KILLED Nº 1" - Ed Brubaker y Sean Phillips (Panini)
4 - "EL TESORO DEL CISNE NEGRO" - Paco Roca y Guillermo Corral (Astiberri)
5 - "BATMAN / LA SOMBRA" - Scott Snyder, Steve Orlando y Riley Rosmo (ECC)
6 - "DESOLACIÓN JONES" - Warren Ellis, Danijel Zezelj y J.H. Williams III (ECC)
7 - "PUÑO DE HIERRO Nº 1" - Ed Brisson y Mike Perkins (Panini)
8 - "SHERLOCK FRANKENSTEIN Y LA LEGIÓN DEL MAL" - Jeff Lemire y David Rubín (Astiberri)
9 - "TIGRE CALLEJERO" - Ertito Montana (GP Ediciones)
10 - "STAR TREK: DESTINO MANIFIESTO" - Mike Johnson, Ryan Parrott y Ángel Hernández (Drakul)
viernes, 28 de diciembre de 2018
"El tesoro del Cisne Negro" de Paco Roca y Guillermo Corral
La nueva novela gráfica de Paco Roca con guión de Guillermo Corral, "El tesoro del Cisne Negro", publicada por Astiberri, es una historia de aventuras basada en un caso real. La acción transcurre en el año 2007, el buque Explorer de la compañía Ithaca navega por el Estrecho de Gibraltar al mando de Frank Stern, un buscador de tesoros, cuando descubre el mayor tesoro submarino de la Historia: los restos del Cisne Negro. Alex Ventura, un joven diplomático que ocupa un puesto reciente en el Ministerio de Cultura de España, recibe una llamada del embajador español en Washington, ya que piensa que el tesoro puede ser de un barco español. Alex se reune con sus superiores quienes le encargan la tarea de recabar información, por lo que se dirige al Servicio de Patrimonio donde entabla amistad con Elsa, la encargada. La comisión de investigación contrata a Jonas Gold, asesor legal en Estados Unidos para que se ocupe del caso, ya que tienen un plazo de siete dias para demostrar que el barco es español y recuperar el tesoro. Durante la investigación, Alex entabla amistad con Elsa, y en una ocasión recibe la visita de un misterioso personaje con el propósito de intimidarle y que abandone el caso, pero la convicción de Alex es grande y sigue adelante a pesar de la amenaza. Se traslada a Estados Unidos para trabajar junto a Gold, aunque Stern no se da por vencido e intenta convencer a un senador para cambiar una ley del Senado y quedarse con el tesoro. Esto enfurece a Gold que le confiesa a Alex que conoce desde hace muchos años a Stern y es un miserable, pero encuentran la forma de deshacer sus planes y ganar el juicio pero Stern intentará hasta el final recuperarlo.
"El tesoro del Cisne Negro" se basa en el llamado caso Odissey, en el que unos cazatesoros expoliaron la fragata Mercedes. El diplomático Guillermo Corral vivió quel caso muy de cerca, y conoció a Paco Roca al que le contó la historia y decidieron colaborar juntos. La trama es interesante, narrando Guillermo Corral una aventura de un mundo que conoce bien, el de la política y sus intrigas, una lectura absorbente que no te deja soltar el comic de las manos. Transcurre en los despachos, en investigaciones y juicios, manteniendo el interés ya que hay agentes secretos, ministros, conspiraciones y hasta una persecución en carretera. Y en medio de todo esto, surge la historia de amor entre Alex y Elsa, con sus tiras y aflojas ante la indecisión de Elsa, ya que Alex está colado por ella. Paco Roca ya había colaborado anteriormente con guionistas en sus comics, como en "El ángel de la retirada" con Serguei Dounovetz o la reciente "La encrucijada" junto a José Manuel Casañ y aqui con su estilo de línea clara se acopla a la acción perfectamente. Además narra en un flashback a modo de novela ilustrada la aventura de La Merced, el barco hundido con el tesoro y la tensa relación entre Gold y Stern a causa de un suceso del pasado con recursos gráficos variados. Nos encontramos ante un trabajo cuya lectura resulta adictiva y que no decepcionará a los seguidores de Paco Roca a pesar de no ser una obra realizada como autor completo.
"El tesoro del Cisne Negro" se basa en el llamado caso Odissey, en el que unos cazatesoros expoliaron la fragata Mercedes. El diplomático Guillermo Corral vivió quel caso muy de cerca, y conoció a Paco Roca al que le contó la historia y decidieron colaborar juntos. La trama es interesante, narrando Guillermo Corral una aventura de un mundo que conoce bien, el de la política y sus intrigas, una lectura absorbente que no te deja soltar el comic de las manos. Transcurre en los despachos, en investigaciones y juicios, manteniendo el interés ya que hay agentes secretos, ministros, conspiraciones y hasta una persecución en carretera. Y en medio de todo esto, surge la historia de amor entre Alex y Elsa, con sus tiras y aflojas ante la indecisión de Elsa, ya que Alex está colado por ella. Paco Roca ya había colaborado anteriormente con guionistas en sus comics, como en "El ángel de la retirada" con Serguei Dounovetz o la reciente "La encrucijada" junto a José Manuel Casañ y aqui con su estilo de línea clara se acopla a la acción perfectamente. Además narra en un flashback a modo de novela ilustrada la aventura de La Merced, el barco hundido con el tesoro y la tensa relación entre Gold y Stern a causa de un suceso del pasado con recursos gráficos variados. Nos encontramos ante un trabajo cuya lectura resulta adictiva y que no decepcionará a los seguidores de Paco Roca a pesar de no ser una obra realizada como autor completo.
jueves, 27 de diciembre de 2018
Victor Santos presentó "Violent Love nº 2" en Greyhskull Comics
Ayer tarde tuvo lugar en Greyhskull Comics de Valencia la presentación de "Violent Love nº 2", el comic de Victor Santos con guión de Frank Barbiere que publica Norma Editorial en España. La presentación corrió a cargo de Jordi Bayarri que acompañó a Victor Santos en un recorrido desde sus inicios, cuando se conocieron en la Facultad de Bellas Artes donde ya apuntaba maneras, y crearon 7 Monos con otros compañeros. Según comentó Bayarri, Victor quería hacer tebeos y lo tenía muy claro, confiaba en sus capacidades y no tenía miedo a ponerse metas. Al poco tiempo publicó "Los Reyes Elfos" y 7 Monos le sirvió para darse a conocer y que Dude lo publicara a continuación, quitándose de encima la parte más engorrosa del trabajo como promoción y distribución. Dio el salto al extranjero y en Francia publicó "Young Ronins" y en Estados Unidos "Zombee" con Image y Miles Gunter al guión, colaborador de Michael Avon Oeming, que le sirvió para tener curriculum. Dibujó "Filthy Rich" de Brian Azzarello para Vertigo y a partir de ahí empezó a tener trabajo en América.
Para IDW trabajó en series como "Witch & Wizard", "Godzilla" y "Mice Templar" dibujando guiones de Bryan Glass y Oeming y después como co-creador. Con lo que ganaba de su trabajo en Estados Unidos se permitía hacer cosas en España, y surge "Polar" aunque no tenía intención de publicarlo ni en Internet, pero al ver los webcomics de José Fonollosa con "Miau" y Jordi Bayarri en "Enchantae" le picó el gusanillo. Cuando pensó en publicarlo en papel conoció a un editor de Dark Horse, Jim Gibbons, que le presentó "Polar" a sus jefes y lo publicaron. Desde que salió el primer tomo estaban pensando en la película, que ha llegado cinco años más tarde. "Furious" es paralela a "Polar" en el tiempo en que se realizaron, igual que "Black Market". Victor comenta que es más desahogado limitarse a dibujar los guiones que le pasan, pero en "Godzilla" las críticas fueron terribles ya que a la vez dibujaba "Mice Templar" y tenía mucho trabajo, se imagina la presión que pueden tener dibujantes que hagan "X-Men" o "Star Wars", si te van a dar palos te los dan por todo, guión o dibujo.
Con "Violent Love" al trabajar en Image con Barbiere, todo el proceso de elaboración lo hacen ellos mismos al 50% y su origen fue el hacer algo de género negro. Le gusta introducir el componente romántico en el género negro, y muchas de las historias que ha hecho son historias de amor (como "Pulp Heroes") al estilo "Bonnie & Clyde". Hacer lo que les gusta pero algo de calidad. Este segundo tomo es el final, ya que Barbiere se está dedicando al mundo de los videojuegos y pueden hacer cosas puntuales como una miniserie y trabajar con tranquilidad. En Image tienen que hacer tres números acabados como minimo para que los anuncien en el Previews. Le encanta el trabajo que hacen Ed Brubaker y Sean Phillips en Image, y hace poco ha dibujado "Bad Girls" con Alex de Campi para la editorial Simon & Schuster que no son del mundo del comic. En la película de "Polar" han contado con él, ha hecho sugerencias para el poster y le pidieron que propusiera actores para el casting. Finalizada la charla, Victor Santos realizó la sesión de firmas habitual a los lectores.
Para IDW trabajó en series como "Witch & Wizard", "Godzilla" y "Mice Templar" dibujando guiones de Bryan Glass y Oeming y después como co-creador. Con lo que ganaba de su trabajo en Estados Unidos se permitía hacer cosas en España, y surge "Polar" aunque no tenía intención de publicarlo ni en Internet, pero al ver los webcomics de José Fonollosa con "Miau" y Jordi Bayarri en "Enchantae" le picó el gusanillo. Cuando pensó en publicarlo en papel conoció a un editor de Dark Horse, Jim Gibbons, que le presentó "Polar" a sus jefes y lo publicaron. Desde que salió el primer tomo estaban pensando en la película, que ha llegado cinco años más tarde. "Furious" es paralela a "Polar" en el tiempo en que se realizaron, igual que "Black Market". Victor comenta que es más desahogado limitarse a dibujar los guiones que le pasan, pero en "Godzilla" las críticas fueron terribles ya que a la vez dibujaba "Mice Templar" y tenía mucho trabajo, se imagina la presión que pueden tener dibujantes que hagan "X-Men" o "Star Wars", si te van a dar palos te los dan por todo, guión o dibujo.
Con "Violent Love" al trabajar en Image con Barbiere, todo el proceso de elaboración lo hacen ellos mismos al 50% y su origen fue el hacer algo de género negro. Le gusta introducir el componente romántico en el género negro, y muchas de las historias que ha hecho son historias de amor (como "Pulp Heroes") al estilo "Bonnie & Clyde". Hacer lo que les gusta pero algo de calidad. Este segundo tomo es el final, ya que Barbiere se está dedicando al mundo de los videojuegos y pueden hacer cosas puntuales como una miniserie y trabajar con tranquilidad. En Image tienen que hacer tres números acabados como minimo para que los anuncien en el Previews. Le encanta el trabajo que hacen Ed Brubaker y Sean Phillips en Image, y hace poco ha dibujado "Bad Girls" con Alex de Campi para la editorial Simon & Schuster que no son del mundo del comic. En la película de "Polar" han contado con él, ha hecho sugerencias para el poster y le pidieron que propusiera actores para el casting. Finalizada la charla, Victor Santos realizó la sesión de firmas habitual a los lectores.
miércoles, 26 de diciembre de 2018
Presentación de "Wahcommo" en Greyhskull Comics
El próximo sábado 29 de diciembre a las 18:30 horas, Luis NCT presenta su
última novela gráfica "Wahcommo" (Astiberri Ediciones) en Greyhskull Comics (C/ Maestro Valls, 5) de Valencia, una historia
épica de aventuras, acción y fantasía
Presentación de " Violent Love nº2"en Valencia
El miércoles 26 de diciembre a las 18:30 horas, Víctor Santos presenta su último cómic editado en castellano, "Violent
Love nº2" (Norma Editorial), en la librería Greyhskull Comics (C/ Maestro Valls, 5) de Valencia.
martes, 25 de diciembre de 2018
Bocetos varios (LVIII): Ana Penyas
La ilustradora Ana Penyas (Premio Nacional de Comic 2018) estuvo en la pasada edición invernal de Tenderete con un fanzine titulado "No van ser tres mesos de lluita, van ser dos anys d´aprenentatge (No fueron tres meses de lucha, fueron dos años de aprendizaje)", en el que relataba la lucha de los vecinos de La Punta en Valencia contra la implantación de la ZAL (Zona de Actividades Logísticas) en la zona colindante con el puerto de la ciudad, perdiendo terrenos de huerta productiva. En el fanzine, nos hizo esta dedicatoria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)