El autor gaditano Carlos Pacheco se une a Héroes Comic Con Madrid 2018, que tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre en IFEMA de Madrid.
Su primer trabajo profesional en los Estados Unidos fue en la serie The Flash (números 93 a 100), pasando inmediatamente a trabajar en exclusiva durante los siguientes años con Marvel en colecciones como Bishop, Universe-X, Excalibur y Fantastic Four.
Durante estos años no abandona el mercado español, para el que crea junto a Rafael Marín a mediados de los noventa las series Iberia Inc y Triada Vertice para el sello Laberinto de Planeta.
Cuenta con guiones en Fantastic Four colaborando con Rafel Marín, y en Inhumanos con dibujo de Ladronn. Es el creador de la serie Arrowsmith junto al guionista Kurt Busiek, con el que trabajó en Avengers Forever y Superman. Tras su colaboración con DC, regresa a Marvel donde dibuja Ultimate Thor, X-Men, Occupy Avengers y actualmente se ocupa de la serie The Life Of Captain Marvel.
viernes, 7 de septiembre de 2018
ECC con Carlos Ezquerra y Carmen Carnero en Héroes Comic Con Madrid 2018
Desde ECC nos informan de dos nuevos autores que completan su lista de invitados a Héroes Comic Con Madrid 2018, Carlos Ezquerra y Carmen Carnero.
Carlos Sánchez Ezquerra nació en Ibdes, provincia de Zaragoza. Empezó su carrera dibujando westerns e historias de guerra para editoriales españolas. En 1973 comenzó a trabajar en la industria del cómic británico, dibujando series de romance y westerns. En 1976 el editor de Battle, Dave Hunt, le convenció para trabajar con el antihéroe Major Eazy, escrito por Alan Hebden. Ezquerra dibujó casi 100 episodios en los dos años y medio siguientes, basando el aspecto del personaje en el del actor James Coburn.
Recibió la petición de diseñar un nuevo personaje, el aclamado policía del futuro Juez Dredd, para la revista de ciencia ficción semanal 2000 AD, que se publicaría en 1977. Sus elaborados diseños no fueron del agrado del escritor de la serie, John Wagner, pero impresionaron al editor Pat Mills, y sus escenarios convencieron a Mills para situar la serie en un futuro todavía más remoto de lo que pretendían originalmente. Wagner abandonó la serie temporalmente debido a problemas sobre su propiedad, y Ezquerra le seguiría cuando la primera aparición publicada del personaje fue dibujada por otro artista. En 1982, Carlos regresó a Dredd. Desde entonces, ha continuado dibujando al personaje en diferentes etapas.
En 1978 Wagner y él crearon Perro de Estroncio, para Starlord, una revista paralela a 2000 AD. Hasta 1988, Ezquerra fue casi el único artista en dibujar al personaje. Ezquerra ha colaborado también a menudo con el guionista Garth Ennis, en series como Bloody Mary, Las aventuras de la brigada del rifle, War Stories, un Anual de Hitman, dos especiales de la serie Predicador para DC Comics, presentes en el catálogo de ECC Ediciones, y Just a Pilgrim para Black Bull Entertainment. En ocasiones, Ezquerra ha utilizado el seudónimo “L John Silver”.
Carmen Carnero es una de las artistas españolas revelación de los últimos años, que ha colaborado en series de la talla de Batman: Detective Comics o Astro City. Carmen jura que se cruzó con el mundo del cómic de pura casualidad. Se graduó en Bellas Artes en la Universidad de Granada, y, desde entonces, no ha dejado de aprender. Sus estudios incluyen, además de dibujo, pintura, grabado y fotografía. Ha hecho de todo en la vida, desde pintar retratos a tatuar o dar clases de danzas tribales.
Sus primeros trabajos para DC Comics fueron especiales del “Mes de los villanos” y en un Anual de La Cosa del Pantano. En Marvel participó en serie mensual de Punisher, y fue la primera mujer en hacerlo en la historia del personaje. Recientemente, ha trabajado en DC Comics Bombshells, Batgirl ad the Birds of Prey, Wonder Woman y Gotham City Garage. Recientemente, Carnero ha empezado a trabajar para Marvel, como dibujante titular de la serie X-Men: Red.
En los próximos días daremos a conocer los horarios de firmas y las normas que seguiremos en cada sesión, así como detalles sobre las promociones que podréis encontrar en nuestro stand. ¡Nos vemos en Madrid entre los días 21 y 23 de septiembre!
Carlos Sánchez Ezquerra nació en Ibdes, provincia de Zaragoza. Empezó su carrera dibujando westerns e historias de guerra para editoriales españolas. En 1973 comenzó a trabajar en la industria del cómic británico, dibujando series de romance y westerns. En 1976 el editor de Battle, Dave Hunt, le convenció para trabajar con el antihéroe Major Eazy, escrito por Alan Hebden. Ezquerra dibujó casi 100 episodios en los dos años y medio siguientes, basando el aspecto del personaje en el del actor James Coburn.
En 1978 Wagner y él crearon Perro de Estroncio, para Starlord, una revista paralela a 2000 AD. Hasta 1988, Ezquerra fue casi el único artista en dibujar al personaje. Ezquerra ha colaborado también a menudo con el guionista Garth Ennis, en series como Bloody Mary, Las aventuras de la brigada del rifle, War Stories, un Anual de Hitman, dos especiales de la serie Predicador para DC Comics, presentes en el catálogo de ECC Ediciones, y Just a Pilgrim para Black Bull Entertainment. En ocasiones, Ezquerra ha utilizado el seudónimo “L John Silver”.
Carmen Carnero es una de las artistas españolas revelación de los últimos años, que ha colaborado en series de la talla de Batman: Detective Comics o Astro City. Carmen jura que se cruzó con el mundo del cómic de pura casualidad. Se graduó en Bellas Artes en la Universidad de Granada, y, desde entonces, no ha dejado de aprender. Sus estudios incluyen, además de dibujo, pintura, grabado y fotografía. Ha hecho de todo en la vida, desde pintar retratos a tatuar o dar clases de danzas tribales.
Sus primeros trabajos para DC Comics fueron especiales del “Mes de los villanos” y en un Anual de La Cosa del Pantano. En Marvel participó en serie mensual de Punisher, y fue la primera mujer en hacerlo en la historia del personaje. Recientemente, ha trabajado en DC Comics Bombshells, Batgirl ad the Birds of Prey, Wonder Woman y Gotham City Garage. Recientemente, Carnero ha empezado a trabajar para Marvel, como dibujante titular de la serie X-Men: Red.
En los próximos días daremos a conocer los horarios de firmas y las normas que seguiremos en cada sesión, así como detalles sobre las promociones que podréis encontrar en nuestro stand. ¡Nos vemos en Madrid entre los días 21 y 23 de septiembre!
Cartel de las XXIII Jornadas de Avilés y nuevos autores
Se ha publicado el cartel de las XXIII Jornadas de Comic de Avilés, realizado por Kiko Da Silva (que también asistirá como invitado), y que se celebrarán del 11 al 15 de septiembre. Nuevos autores se suman a las jornadas, como R.M. Guéra (Scalped, The Goddamned), Federico del Barrio (El artefacto perverso, La orilla), Andrés Guinaldo (Musas de Gotham, Nightwing), Lolita Aldea (Bribones, El Rubius: Virtual Hero) y Enrique V. Vegas que realiza la lámina habitual de las Jornadas, además de contar con bajas como las de Carlos Pacheco, Jorge Jiménez y Gabriel Hernández Walta debido a compromisos laborales y asistiendo en última instancia Miguel Ángel Martín.
jueves, 6 de septiembre de 2018
J.A. Bayona escribirá la introducción de "Superman: Especial Action Comics 1000"
Recibimos información de ECC sobre la publicación en España del "Superman: Especial Action Comics 1000", que contará con una introducción del director de cine Juan Antonio Bayona.
J.A. Bayona, director de cine y productor, autor de películas como El orfanato (2007), Lo imposible (2012), Un monstruo viene a verme (2016) y Jurassic World: El reino caído (2018), esta última producida por Steven Spielberg, encabeza la lista de estrellas que participan en la edición española de este esperado cómic, que conmemora el nacimiento del superhéroe más importante de todos los tiempos. En su texto, J.A. Bayona rememora su primer contacto con el héroe y reflexiona sobre la esencia del Hombre de Acero, respondiendo finalmente a una pregunta que llega hasta nuestros días, una cuestión que fascina a lectores de todo el globo y que es clave en la popularidad del héroe: ¿Quién es Superman?
Superman: Especial Action Comics 1000 estará disponible en octubre de 2018. Desde ECC Ediciones queremos aprovechar este comunicado para dar las gracias públicamente al director J.A. Bayona y a todo su equipo de trabajo por sus facilidades a la hora de colaborar en este proyecto. Su introducción constituye un contenido exclusivo de nuestra edición, que hará las delicias de todos los lectores españoles de DC Comics. ¡Todo un hito en la historia editorial de DC en nuestro país!
Action Comics núm. 1 deslumbró al mundo en 1938 con un personaje que definiría el futuro del cómic: Superman, el Último Hijo de Krypton. Ahora, 80 años más tarde, ECC Ediciones celebra este momento clave de la historieta a través de las páginas de Superman: Especial Action Comics 1000. Un homenaje al primer superhéroe del mundo y a su rica mitología, con la aparición de muchos de sus amigos y de enemigos imprescindibles como Lex Luthor. ¡Con autores como José Luis García López, Scott Snyder, Tom King, John Cassaday, Geoff Johns, Olivier Coipel, Francis Manapul o Paul Dini, entre muchos más genios del medio!
En octubre de 2018 (comunicado de novedades de noviembre 2018), ECC Ediciones también publicará otro tomo imprescindible para cualquier seguidor del protector de Metropolis. Se trata de Action Comics: 80 años de Superman, que recopila algunas de las mejores historias de Superman. ¡Varias generaciones de creadores reunidas en un único volumen!
Muy atentos a nuestra web y redes sociales para descubrir más sobre las celebraciones por el 80 aniversario de Superman. ¡En breve daremos a conocer otros detalles sobre estos especiales, así como nuestros planes para el inicio de la nueva etapa de Superman, orquestada por el conocido guionista Brian Michael Bendis (Powers, Torso) en su primer trabajo para DC Comics!
J.A. Bayona, director de cine y productor, autor de películas como El orfanato (2007), Lo imposible (2012), Un monstruo viene a verme (2016) y Jurassic World: El reino caído (2018), esta última producida por Steven Spielberg, encabeza la lista de estrellas que participan en la edición española de este esperado cómic, que conmemora el nacimiento del superhéroe más importante de todos los tiempos. En su texto, J.A. Bayona rememora su primer contacto con el héroe y reflexiona sobre la esencia del Hombre de Acero, respondiendo finalmente a una pregunta que llega hasta nuestros días, una cuestión que fascina a lectores de todo el globo y que es clave en la popularidad del héroe: ¿Quién es Superman?
Superman: Especial Action Comics 1000 estará disponible en octubre de 2018. Desde ECC Ediciones queremos aprovechar este comunicado para dar las gracias públicamente al director J.A. Bayona y a todo su equipo de trabajo por sus facilidades a la hora de colaborar en este proyecto. Su introducción constituye un contenido exclusivo de nuestra edición, que hará las delicias de todos los lectores españoles de DC Comics. ¡Todo un hito en la historia editorial de DC en nuestro país!
Action Comics núm. 1 deslumbró al mundo en 1938 con un personaje que definiría el futuro del cómic: Superman, el Último Hijo de Krypton. Ahora, 80 años más tarde, ECC Ediciones celebra este momento clave de la historieta a través de las páginas de Superman: Especial Action Comics 1000. Un homenaje al primer superhéroe del mundo y a su rica mitología, con la aparición de muchos de sus amigos y de enemigos imprescindibles como Lex Luthor. ¡Con autores como José Luis García López, Scott Snyder, Tom King, John Cassaday, Geoff Johns, Olivier Coipel, Francis Manapul o Paul Dini, entre muchos más genios del medio!
En octubre de 2018 (comunicado de novedades de noviembre 2018), ECC Ediciones también publicará otro tomo imprescindible para cualquier seguidor del protector de Metropolis. Se trata de Action Comics: 80 años de Superman, que recopila algunas de las mejores historias de Superman. ¡Varias generaciones de creadores reunidas en un único volumen!
Muy atentos a nuestra web y redes sociales para descubrir más sobre las celebraciones por el 80 aniversario de Superman. ¡En breve daremos a conocer otros detalles sobre estos especiales, así como nuestros planes para el inicio de la nueva etapa de Superman, orquestada por el conocido guionista Brian Michael Bendis (Powers, Torso) en su primer trabajo para DC Comics!
"Batman nº 77 / Renacimiento 22" por King, Janín y Petrus
Finaliza en este número 77 de "Batman" publicado por ECC en nuestro país el arco argumental en tres partes titulado "Todo el mundo ama a Hiedra", con los Batman #42 - 43 USA. El mundo entero está bajo el control de Hiedra Venenosa, excepto Batman y Catwoman, que además no saben cómo hacer frente a esta amenaza. Aunque la paz domina el mundo y la Tierra se recupera de la devastación a que había sido sometida por el hombre, haciendo un lugar mejor, Hiedra controla a todos sus habitantes, superhéroes incluidos como Superman, Wonder Woman o Supergirl. Batman y Catwoman salen de la mansión Wayne con un plan, burlando la vigilancia de Superman. Van en busca de Johnny Suntres, un niño con una alergia a los vegetales a quien la Fundación Wayne buscaba una cura, pero Hiedra lo ha ocultado para que no lo encuentre. Esto hace enfurecer a Hiedra, que captura a Batman y Catwoman, mientras Bruce la hace perder el control más todavía con sus comentarios, hasta el punto de a través de Superman propinarle un puñetazo que lo deja malherido, llevándolo al hospital. Esto forma parte del plan de Batman para devolver la normalidad a la Tierra, ya que en el hospital es atendido por la doctora Harley Quinn mientras Catwoman mantiene distraída a Pamela, narrando algunos hechos que sucedieron en el enfrentamiento entre el Joker y el Acertijo. La intervención de Harley será decisiva para que todo vuelva a ser como antes.
En este arco, Tom King nos presenta a una Hiedra Venenosa capaz de obtener control del mundo entero, aunque desconocíamos el potencial de ésta. Estaríamos ante una Cosa del Pantano con dominio total del Verde, aunque aquí sabemos que toma el control de la gente por las plantas además de los vegetales. Nuevas habilidades de las que no sabemos cómo las ha obtenido, pero controlar a todo el mundo debe causarle un tremendo esfuerzo. También la resolución en la que interviene Harley Quinn parece un tanto simple para todo lo que habíamos leído antes, y aunque nos presenta a una nueva Poison Ivy la conclusión de la historia no está a la altura de su desarrollo. En cuanto a Mikel Janín, nada que añadir que no hayamos dicho anteriormente, con un trabajo fantástico, que en el segundo número cuenta con la ayuda de Hugo Petrus en cuatro páginas, con un estilo similar.
En este arco, Tom King nos presenta a una Hiedra Venenosa capaz de obtener control del mundo entero, aunque desconocíamos el potencial de ésta. Estaríamos ante una Cosa del Pantano con dominio total del Verde, aunque aquí sabemos que toma el control de la gente por las plantas además de los vegetales. Nuevas habilidades de las que no sabemos cómo las ha obtenido, pero controlar a todo el mundo debe causarle un tremendo esfuerzo. También la resolución en la que interviene Harley Quinn parece un tanto simple para todo lo que habíamos leído antes, y aunque nos presenta a una nueva Poison Ivy la conclusión de la historia no está a la altura de su desarrollo. En cuanto a Mikel Janín, nada que añadir que no hayamos dicho anteriormente, con un trabajo fantástico, que en el segundo número cuenta con la ayuda de Hugo Petrus en cuatro páginas, con un estilo similar.
miércoles, 5 de septiembre de 2018
"Xiulit nº 38" a la venta
La revista infantil "Xiulit" publica su número 38, que ya se encuentra a la venta en los puntos habituales.
Comenzamos la temporada con nuevo curso cargados de novedades tras las vacaciones de verano. Si en el anterior número Mique Beltrán nos hablaba de la playa ahora volvemos en su sección de costumbres valencianas con una fiesta tradicional que esta reviviendo, la muixeranga. Acompaña el cómic una entrevista y un reportaje fotográfico que puede dar una idea de la vistosidad y elegancia de la muixeranga d'Algemesí que se celebra cada mes de septiembre. Aparte seguimos con Assenzio, ya en su penúltima entrega, y ofrecemos dos cómics de jóvenes autores, uno de Jose R. Flores, que se encarga también de la portada y que ha publicado en los Estados Unidos, y otro de Josep Rural con guión de Amelia Navarro, de Novelda, con un gato muy especial (y espacial!!!) que está un poco perdido en su empleo. El número de octubre supondrá un esfuerzo especial, ya lo notaréis, y por eso hemos querido ponerle la etiqueta de número histórico!!! Comos sabéis, la portada suele girar en torno a Jaume I, por el 9 d'Octubre. ¿Quién se encargará de la portada este año?
Comenzamos la temporada con nuevo curso cargados de novedades tras las vacaciones de verano. Si en el anterior número Mique Beltrán nos hablaba de la playa ahora volvemos en su sección de costumbres valencianas con una fiesta tradicional que esta reviviendo, la muixeranga. Acompaña el cómic una entrevista y un reportaje fotográfico que puede dar una idea de la vistosidad y elegancia de la muixeranga d'Algemesí que se celebra cada mes de septiembre. Aparte seguimos con Assenzio, ya en su penúltima entrega, y ofrecemos dos cómics de jóvenes autores, uno de Jose R. Flores, que se encarga también de la portada y que ha publicado en los Estados Unidos, y otro de Josep Rural con guión de Amelia Navarro, de Novelda, con un gato muy especial (y espacial!!!) que está un poco perdido en su empleo. El número de octubre supondrá un esfuerzo especial, ya lo notaréis, y por eso hemos querido ponerle la etiqueta de número histórico!!! Comos sabéis, la portada suele girar en torno a Jaume I, por el 9 d'Octubre. ¿Quién se encargará de la portada este año?
800.000 visitas en Gotham News
Hemos sobrepasado las 800.000 visitas en Gotham News durante este mes de agosto en que nos hemos tomado un descanso, y ha sido al retomarlo que hemos visto las estadísticas de Blogger. Desde aqui queremos agradecer a todos los lectores del blog el haber llegado hasta esta cifra, y esperamos que continuéis visitándolo.
martes, 4 de septiembre de 2018
"Encuentros cercanos" de Anabel Colazo
Recuperando comics de la pila de lecturas pendientes he terminado estos "Encuentros cercanos" de Anabel Colazo, que publicó La Cúpula a finales del año pasado, con una historia en la que se trata el tema de los OVNI y serres extraterestres. Desde pequeño, Daniel ha sentido curiosidad por los fenómenos extraños, como las hadas, hasta que un día en el patio del colegio aparece una pintada con unos símbolos extraños y una frase: "Están ahí fuera. Es un secreto". Años después, de viaje a casa de sus padres pasando las vacaciones, tiene un encuentro con algo fuera de lo normal en la carretera que le hace perder el control y tener un accidente. El pueblo más cercano es El Cruce, donde llega gracias a un conductor amable que acude a recoger a su hijo al colegio. Una vez allí, descubre que han pintado en el colegio el mismo símbolo que vió cuando era niño, acusando un pánico terrible. Avisa al mecánico para que se haga cargo del automóvil, aunque la reparación durará unos tres días, por lo que debe alojarse en un hostal. Conoce a Juan, un joven con el que entabla conversación sobre fenómenos extraños contándole una historia sobre unos hombres de negro que le avisaron de su presencia en el pueblo. La hermana de Juan, Marina, trabaja en un periódico local y le habla de Barry el extranjero, un tipo que vive en una caravana, aficionado a casos insólitos, a quien le cuenta su historia. Barry comienza a hablarle de extraterrestres ya que llegó a El Cruce por ser un lugar de avistamientos, y cuando sale de la caravana de regreso al pueblo, encuentra a Juan completamente desnudo, balbuceando y desorientado. Más tarde, Daniel se dirige con Marina al bosque, donde tienen una experiencia paranormal, que 20 años más tarde investiga una jóven interesada en el tema.
En esta segunda novela gráfica de Anabel Colazo (tras "El cristal imposible"), nos presenta una historia inquietante sobre encuentros extraterrestres a pesar de no aparecer como tales en toda su extensión. Sí hace referencia a sucesos extraños, o aparecen alienigenas en algunas viñetas, pero a modo de relato de algunos personajes, nunca como parte de la historia central. Juega con la posibilidad de la realidad y ficción, ya que no se puede explicar de manera lógica algo de lo que sólo son conjeturas, no hay pruebas determinantes, como dice el personaje de Juan, "Pienso que todo está... en otro nivel, como una gran ilusión que no tiene fin, ¿entiendes?". Por otra parte, el nivel del dibujo de Anabel Colazo, a pesar de su simplicidad de líneas, en blanco y negro, resulta tremendamente atractivo para esta historia, en contraste con la temática del comic, un dibujo inocente para una historia adulta. Con un estilo de influencia manga, de sus años pasados en el fanzine "Nimio", presenta a los personajes con su propia identidad, cada uno con su personalidad. Hay guiños a "Expediente X" (el poster de "I want to believe"), a Erich von Daniken, las líneas de Nazca, el incidente de Roswell y la canción "Cosmic Girl" de Jamiroquai, todo relacionado con el tema del comic. Un trabajo interesante de una autora que tiene muchas cosas por descubrirnos.
En esta segunda novela gráfica de Anabel Colazo (tras "El cristal imposible"), nos presenta una historia inquietante sobre encuentros extraterrestres a pesar de no aparecer como tales en toda su extensión. Sí hace referencia a sucesos extraños, o aparecen alienigenas en algunas viñetas, pero a modo de relato de algunos personajes, nunca como parte de la historia central. Juega con la posibilidad de la realidad y ficción, ya que no se puede explicar de manera lógica algo de lo que sólo son conjeturas, no hay pruebas determinantes, como dice el personaje de Juan, "Pienso que todo está... en otro nivel, como una gran ilusión que no tiene fin, ¿entiendes?". Por otra parte, el nivel del dibujo de Anabel Colazo, a pesar de su simplicidad de líneas, en blanco y negro, resulta tremendamente atractivo para esta historia, en contraste con la temática del comic, un dibujo inocente para una historia adulta. Con un estilo de influencia manga, de sus años pasados en el fanzine "Nimio", presenta a los personajes con su propia identidad, cada uno con su personalidad. Hay guiños a "Expediente X" (el poster de "I want to believe"), a Erich von Daniken, las líneas de Nazca, el incidente de Roswell y la canción "Cosmic Girl" de Jamiroquai, todo relacionado con el tema del comic. Un trabajo interesante de una autora que tiene muchas cosas por descubrirnos.
lunes, 3 de septiembre de 2018
Ediciones especiales para el Batman Day 2018
El próximo sábado 15 de septiembre se celebrará una nueva edición del Batman Day, el evento favorito de los lectores, que DC Comics y ECC Ediciones organizan desde hace cinco años. En 2018 ECC quiere que el Batman Day sea más especial y grande que nunca, de manera que han preparado dos lanzamientos especiales y limitados, que llegarán a las tiendas que lo soliciten un día antes, a partir del viernes 14 de septiembre, junto al resto de lanzamientos del comunicado de novedades de octubre 2018. En el siguiente enlace tenéis todos los detalles al respecto.
En primer lugar, presentamos una edición exclusiva de 1.000 unidades del evento DC del año, Noches oscuras: Metal, encartada en una caja que hace un homenaje al formato vinilo. Noches oscuras: Metal (Edición vinilo) incluirá seis púas de guitarra con motivos de cada uno de los personajes de la Liga de la Justicia (Batman, Superman, Wonder Woman, Flash, Aquaman y Green Lantern) y de sus versiones del Multiverso Oscuro, además de un parche termoadhesivo y una entrada de concierto alegórico de la serie orquestada por el guionista Scott Snyder y el dibujante Greg Capullo.
También celebraremos el 30 aniversario de todo un clásico del noveno arte, Batman: La broma asesina, con dos ediciones muy especiales. Por un lado, una edición en caja, que contendrá, aparte del cómic en edición especial, un bolígrafo, un diario y una bolsa. Esta edición estará limitada a 2.500 unidades. Por otro lado, Batman: La broma asesina - Edición 30 aniversario también estará disponible de forma individual, sin la caja y sus extras, limitada a 1.500 unidades.
Tu librero ya conoce todos los detalles sobre estas promociones desde hace unos días. ¡Te recomendamos acudir a tu tienda y consultar la posibilidad de reserva! ¡Celebra con nosotros el Batman Day 2018!
En primer lugar, presentamos una edición exclusiva de 1.000 unidades del evento DC del año, Noches oscuras: Metal, encartada en una caja que hace un homenaje al formato vinilo. Noches oscuras: Metal (Edición vinilo) incluirá seis púas de guitarra con motivos de cada uno de los personajes de la Liga de la Justicia (Batman, Superman, Wonder Woman, Flash, Aquaman y Green Lantern) y de sus versiones del Multiverso Oscuro, además de un parche termoadhesivo y una entrada de concierto alegórico de la serie orquestada por el guionista Scott Snyder y el dibujante Greg Capullo.
También celebraremos el 30 aniversario de todo un clásico del noveno arte, Batman: La broma asesina, con dos ediciones muy especiales. Por un lado, una edición en caja, que contendrá, aparte del cómic en edición especial, un bolígrafo, un diario y una bolsa. Esta edición estará limitada a 2.500 unidades. Por otro lado, Batman: La broma asesina - Edición 30 aniversario también estará disponible de forma individual, sin la caja y sus extras, limitada a 1.500 unidades.
Tu librero ya conoce todos los detalles sobre estas promociones desde hace unos días. ¡Te recomendamos acudir a tu tienda y consultar la posibilidad de reserva! ¡Celebra con nosotros el Batman Day 2018!
Cartel de Héroes Comic Con Madrid 2018
Hoy lunes 3 de septiembre en el Forum de FNAC (Callao) de Madrid, ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación de HEROES COMIC CON MADRID que tendrá lugar el 21, 22 y 23 de septiembre en Madrid (IFEMA), organizada por Easyfairs.
Con la asistencia de: Reyes Sáenz de Juano , directora de Heroes Comic Con Madrid; Enrique Muñoz, director de Marketing de Heroes Comic Con Madrid y Víctor Moreno, responsable de Contenidos de FNAC España fue desvelado durante la presentación el cartel de esta edición realizado por George Pratt.
CARTEL: HOMENAJE A SANDMAN, REY DE LOS SUEÑOS
Es un lujo poder contar con un cartel diseñado por George Pratt, multipremiado pintor, escritor y fotógrafo, Premio Eisner por sus novelas gráficas y cuyo trabajo forma parte de numerosas colecciones privadas en todo el mundo. El autor será uno de los invitados en esta edición de Heroes Comic Con Madrid.
EN PALABRAS DE GEORGE PRATT.
“En esta imagen básicamente quería jugar con Sandman, uno de los personajes más misteriosos de DC, y una de las imágenes más icónicas de Madrid de fondo. Madrid es una ciudad monumental en la que el Ayuntamiento representa los sueños y aspiraciones de mucha gente. Morfeo, Sandman, es el “rey” de los sueños, y ambas cosas funcionaban juntas a la perfección, la noche en Madrid, el ayuntamiento y los sueños. Artísticamente, también ha sido un medio para jugar con los materiales y combinar diferentes medios en una sola imagen. En el cartel final hay lápiz y tinta, pasteles, acrílicos y óleo con cera fría sobre un substrato de 'toned paper".
EN COLABORACIÓN CON FNAC
25 AÑOS DE MARVEL EN ESPAÑA
En esta edición de Heroes Comic Con Madrid queremos homenajear no sólo a los pioneros, si no a todos esos dibujantes que con su extraordinario trabajo y talento han triunfado a nivel mundial. España siempre ha sido un país marvelita desde los años 70 y por eso no es de extrañar que en la actualidad sean los dibujantes españoles los que se encargan de las colecciones más importantes de Marvel.
REVISTA EXCLUSIVA
Panini Cómics publicará de forma exclusiva para el salón una revista formato comic book con las fichas de todos los autores españoles que han trabajado para Marvel. Un trabajo de investigación muy complejo, que FNAC tendrá en exclusiva en el salón, y que después se podrá en encontrar en las librerías especializadas en cómic.
FIRMAS EN EL STAND FNAC
Paul Renaud
Phil Noto
Sara Pichelli
Don McGregor
George Pratt
Sterling Gates
Pablo Caballo y Fernando Llor
Paco Díaz
Salva Espín
Carlos Puerta
MÁS DE 40 AUTORES CONFIRMADOS
Junto a Marvel (Panini Comics) contaremos también con DC Comics (en colaboración con ECC Ediciones), que va a estar en el salón con un stand de 140 m2, y con un listado de invitados de lujo:
Brad Walker
George Pratt
Rafael Albuquerque
Sterling Gates
Pia Guerra
Con un total ahora mismo de 22 autores internacionales y 23 autores nacionales confirmados, el listado se verá ampliado en los próximos días. Tendremos, además, otras editoriales como:
Norma Editorial con Greg Tocchini y Tomm Coker.
Medusa cómics con Peter Milligan; Joshua Dysart, CAFU y Patricia Martín, entre otros.
Y otras editoriales como Drakul, Astiberri, Dibukks, Dolmen, Ponent Mon, Letra Blanka, Fandogamia…
MÁS EXPOSITORES
Para esta edición de Heroes Comic Con Madrid contaremos por primera vez con una zona llamada Art Academy en la que se congregarán escuelas como Esdip, Trazos, Linterna Producciones y Blackone Academy.
Esta zona estará próxima a nuestro habitual Artist Alley, que este año cuenta con la presencia de más de 70 jóvenes ilustradores, venidos de toda España y de fuera de nuestro país (EE UU, Portugal, Francia), que estarán mostrando su trabajo en directo.
Destacar también la participación de Hasbro, que estará presentando novedades de Marvel Legends, Star Wars Black Series, Transformers Generations y Studio Series. Así como productos inéditos de lanzamiento exclusivo para Heroes Comic Con Madrid.
Contaremos también con una espectacular zona Playstation, en la que los visitantes podrán disfrutar del videojuego Marvel’s Spider-Man, la nueva aventura del súperheroe más emblemático de Marvel, que llega en exclusiva a PlayStation® el próximo 7 de septiembre.
A estos expositores hay que añadir las actividades en los cines Yelmo, de Sony Pictures DVD y de los canales de televisión FOX; Nickelodeon; Calle 13; SyFy y AMC Network, con activaciones relacionadas con zombies; dinosaurios; criaturas legendarias y tortugas ninja.
MÁS ACTIVIDADES
Revisión de portfolio
CB Cebulski (Marvel)
Katii O’Brien
David Leach
Crhis Conroy Escenario principal
Paneles
Dibujo en directo
Conciertos de música
Festival de cortometrajes de ciencia ficción (sábado).
Concurso de Cosplay: pasarela y actuación Asociaciones
Legión 501
Astromech
Les Guardians de la Force Área Infantil
Hasbro: batalla de las peonzas Beyblade
LEGO® Marvel™ Superhéroes.
Panini Cómics: zona tematizada Boing con talleres diversos
Taller “Crea Tu Propio Personaje”, de la serie de cómic de ARIOL, escrita por Emmanuel Guibert e ilustrada por Marc Boutavant, publicados por la editorial HarperCollins Ibérica, dentro de su colección HarperKids.
Nickelodeon: zona Tortugas Ninja con actividades como realidad virtual, talleres…. Charlas
Cómo rodar películas de fantasía y ciencia ficción
Crowdfunding para cómics
80 años de Superman
Presentación solidaria de cómics en los campamentos de refugiados saharauis
Uso de la arqueología y el pasado en los cómics
Presentación del proyecto museo del cómic Benamente. Talleres
Talleres de ilustración científica
Guion de cómic y de cine
Creación de blogs
Concursos de dibujo Exposiciones
25 Aniversario de los autores españoles en Marvel
Originales de Carlos Giménez
El ilustrador Javier Arrés: impresionantes ilustraciones originales en blanco y negro a gran formato, expuestas en España por primera vez.
ESTILO COMIC CON: ACTORES INVITADOS
Seguimos apostando por traer al salón del cómic de Madrid el modelo de Comic Con Internacional de Nueva York o San Diego, donde convivan las diferentes industrias del cómic, el cine, los juegos de mesa, las series de televisión… Así será la participación de nuestros actores invitados.
Jerome Flynn
Bronn en Juego de Tronos. Nos acompañará el sábado y el domingo. Cada día, ofrecerá una sesión de fotos (de 1 hora), una sesión de firmas y un Q&A en el escenario principal (de 45 minutos).
Paul Wesley
Actor, director y productor americano. Protagonizó, además de dirigir y producir, la exitosa serie de televisión Crónicas vampíricas. Nos acompañará el sábado y el domingo. Cada día, ofrecerá dos sesiones de fotos (de 1 hora), una sesión de firmas y un meet & greet (de 30 minutos).
Kevin McNally
Actor muy conocido en Reino Unido, interpretando papeles principales y segundarios en teatro, cine y televisión durante 40 años, popular por la saga Piratas del Caribe.
Jacob Elordi
Protagonista de la exitosa producción de Netflix “Mi primer beso“, la película más vista de la plataforma hasta la fecha. Nos acompañará los tres días del evento. Cada día, ofrecerá dos sesiones de fotos (de 1 hora), una sesión de firmas y un meet & greet (de 30 minutos).
Carolina Ravassa
Actriz colombiana conocida por su trabajo de doblaje en el videojuego Overwatch (Sombra). Nos acompañará los tres días del salón.
PREMIOS CARLOS JIMÉNEZ
Otorgados por primera vez en la pasada edición, anunciamos la II Convocatoria de los Premios Carlos Giménez. Haciendo así nuestro particular homenaje al dibujante madrileño, uno de los autores más importantes de la historieta española, conocido sobre todo por sus series Paracuellos y Los Profesionales.
Unos premios votados por todos los miembros de la Industria, ya sean autores, libreros, editores, distribuidores o cualquier otro miembro del “gremio” del cómic. Unos premios de profesionales y para profesionales, que premian a todos los involucrados en la creación y realización de un cómic en nuestro país, sin importarnos si su publicación es en Madrid, Barcelona, Nueva York o Pekín.
Este año entregaremos nuestros premios el viernes a las 18h en el Escenario Principal.
Los nominados los anunciaremos en esta semana.
1. Mejor Fanzine
2. Mejor Webcómic o Cómic Online
3. Mejor Autor/a Revelación
4. Mejor Rotulista de obra publicada en España
5. Mejor traductor de obra publicada en España
6. Mejor portada de autor/a español/a del año
7. Mejor Colorista Español
8. Mejor Entintador/a español/a
9. Mejor Dibujante Nacional
10. Mejor Guionista Nacional
11. Mejor Obra Española del Año
12. Mejor Dibujante Internacional
13. Mejor Guionista Internacional
14. Mejor Obra Internacional del Año
15. Mejor Album Ilustrado
16. Mejor Librería (especializada en cómic) española del año
17. Mejor Medio/Programa especializado en cómic de habla hispana
ENTRADA HEROES VIP
Las entradas se pueden adquirir ya en la web y que en esta edición contaremos con una novedad: las entradas Heroes VIP. Entradas limitadas, con contenidos exclusivos, para poder disfrutar de una auténtica experiencia VIP.
Toda la información de esta edición en la web.
Con la asistencia de: Reyes Sáenz de Juano , directora de Heroes Comic Con Madrid; Enrique Muñoz, director de Marketing de Heroes Comic Con Madrid y Víctor Moreno, responsable de Contenidos de FNAC España fue desvelado durante la presentación el cartel de esta edición realizado por George Pratt.
CARTEL: HOMENAJE A SANDMAN, REY DE LOS SUEÑOS
Es un lujo poder contar con un cartel diseñado por George Pratt, multipremiado pintor, escritor y fotógrafo, Premio Eisner por sus novelas gráficas y cuyo trabajo forma parte de numerosas colecciones privadas en todo el mundo. El autor será uno de los invitados en esta edición de Heroes Comic Con Madrid.
EN PALABRAS DE GEORGE PRATT.
“En esta imagen básicamente quería jugar con Sandman, uno de los personajes más misteriosos de DC, y una de las imágenes más icónicas de Madrid de fondo. Madrid es una ciudad monumental en la que el Ayuntamiento representa los sueños y aspiraciones de mucha gente. Morfeo, Sandman, es el “rey” de los sueños, y ambas cosas funcionaban juntas a la perfección, la noche en Madrid, el ayuntamiento y los sueños. Artísticamente, también ha sido un medio para jugar con los materiales y combinar diferentes medios en una sola imagen. En el cartel final hay lápiz y tinta, pasteles, acrílicos y óleo con cera fría sobre un substrato de 'toned paper".
EN COLABORACIÓN CON FNAC
25 AÑOS DE MARVEL EN ESPAÑA
En esta edición de Heroes Comic Con Madrid queremos homenajear no sólo a los pioneros, si no a todos esos dibujantes que con su extraordinario trabajo y talento han triunfado a nivel mundial. España siempre ha sido un país marvelita desde los años 70 y por eso no es de extrañar que en la actualidad sean los dibujantes españoles los que se encargan de las colecciones más importantes de Marvel.
REVISTA EXCLUSIVA
Panini Cómics publicará de forma exclusiva para el salón una revista formato comic book con las fichas de todos los autores españoles que han trabajado para Marvel. Un trabajo de investigación muy complejo, que FNAC tendrá en exclusiva en el salón, y que después se podrá en encontrar en las librerías especializadas en cómic.
FIRMAS EN EL STAND FNAC
Paul Renaud
Phil Noto
Sara Pichelli
Don McGregor
George Pratt
Sterling Gates
Pablo Caballo y Fernando Llor
Paco Díaz
Salva Espín
Carlos Puerta
MÁS DE 40 AUTORES CONFIRMADOS
Junto a Marvel (Panini Comics) contaremos también con DC Comics (en colaboración con ECC Ediciones), que va a estar en el salón con un stand de 140 m2, y con un listado de invitados de lujo:
Brad Walker
George Pratt
Rafael Albuquerque
Sterling Gates
Pia Guerra
Con un total ahora mismo de 22 autores internacionales y 23 autores nacionales confirmados, el listado se verá ampliado en los próximos días. Tendremos, además, otras editoriales como:
Norma Editorial con Greg Tocchini y Tomm Coker.
Medusa cómics con Peter Milligan; Joshua Dysart, CAFU y Patricia Martín, entre otros.
Y otras editoriales como Drakul, Astiberri, Dibukks, Dolmen, Ponent Mon, Letra Blanka, Fandogamia…
MÁS EXPOSITORES
Para esta edición de Heroes Comic Con Madrid contaremos por primera vez con una zona llamada Art Academy en la que se congregarán escuelas como Esdip, Trazos, Linterna Producciones y Blackone Academy.
Esta zona estará próxima a nuestro habitual Artist Alley, que este año cuenta con la presencia de más de 70 jóvenes ilustradores, venidos de toda España y de fuera de nuestro país (EE UU, Portugal, Francia), que estarán mostrando su trabajo en directo.
Destacar también la participación de Hasbro, que estará presentando novedades de Marvel Legends, Star Wars Black Series, Transformers Generations y Studio Series. Así como productos inéditos de lanzamiento exclusivo para Heroes Comic Con Madrid.
Contaremos también con una espectacular zona Playstation, en la que los visitantes podrán disfrutar del videojuego Marvel’s Spider-Man, la nueva aventura del súperheroe más emblemático de Marvel, que llega en exclusiva a PlayStation® el próximo 7 de septiembre.
A estos expositores hay que añadir las actividades en los cines Yelmo, de Sony Pictures DVD y de los canales de televisión FOX; Nickelodeon; Calle 13; SyFy y AMC Network, con activaciones relacionadas con zombies; dinosaurios; criaturas legendarias y tortugas ninja.
Revisión de portfolio
CB Cebulski (Marvel)
Katii O’Brien
David Leach
Crhis Conroy Escenario principal
Paneles
Dibujo en directo
Conciertos de música
Festival de cortometrajes de ciencia ficción (sábado).
Concurso de Cosplay: pasarela y actuación Asociaciones
Legión 501
Astromech
Les Guardians de la Force Área Infantil
Hasbro: batalla de las peonzas Beyblade
LEGO® Marvel™ Superhéroes.
Panini Cómics: zona tematizada Boing con talleres diversos
Taller “Crea Tu Propio Personaje”, de la serie de cómic de ARIOL, escrita por Emmanuel Guibert e ilustrada por Marc Boutavant, publicados por la editorial HarperCollins Ibérica, dentro de su colección HarperKids.
Nickelodeon: zona Tortugas Ninja con actividades como realidad virtual, talleres…. Charlas
Cómo rodar películas de fantasía y ciencia ficción
Crowdfunding para cómics
80 años de Superman
Presentación solidaria de cómics en los campamentos de refugiados saharauis
Uso de la arqueología y el pasado en los cómics
Presentación del proyecto museo del cómic Benamente. Talleres
Talleres de ilustración científica
Guion de cómic y de cine
Creación de blogs
Concursos de dibujo Exposiciones
25 Aniversario de los autores españoles en Marvel
Originales de Carlos Giménez
El ilustrador Javier Arrés: impresionantes ilustraciones originales en blanco y negro a gran formato, expuestas en España por primera vez.
ESTILO COMIC CON: ACTORES INVITADOS
Seguimos apostando por traer al salón del cómic de Madrid el modelo de Comic Con Internacional de Nueva York o San Diego, donde convivan las diferentes industrias del cómic, el cine, los juegos de mesa, las series de televisión… Así será la participación de nuestros actores invitados.
Jerome Flynn
Bronn en Juego de Tronos. Nos acompañará el sábado y el domingo. Cada día, ofrecerá una sesión de fotos (de 1 hora), una sesión de firmas y un Q&A en el escenario principal (de 45 minutos).
Paul Wesley
Actor, director y productor americano. Protagonizó, además de dirigir y producir, la exitosa serie de televisión Crónicas vampíricas. Nos acompañará el sábado y el domingo. Cada día, ofrecerá dos sesiones de fotos (de 1 hora), una sesión de firmas y un meet & greet (de 30 minutos).
Kevin McNally
Actor muy conocido en Reino Unido, interpretando papeles principales y segundarios en teatro, cine y televisión durante 40 años, popular por la saga Piratas del Caribe.
Jacob Elordi
Protagonista de la exitosa producción de Netflix “Mi primer beso“, la película más vista de la plataforma hasta la fecha. Nos acompañará los tres días del evento. Cada día, ofrecerá dos sesiones de fotos (de 1 hora), una sesión de firmas y un meet & greet (de 30 minutos).
Carolina Ravassa
Actriz colombiana conocida por su trabajo de doblaje en el videojuego Overwatch (Sombra). Nos acompañará los tres días del salón.
PREMIOS CARLOS JIMÉNEZ
Otorgados por primera vez en la pasada edición, anunciamos la II Convocatoria de los Premios Carlos Giménez. Haciendo así nuestro particular homenaje al dibujante madrileño, uno de los autores más importantes de la historieta española, conocido sobre todo por sus series Paracuellos y Los Profesionales.
Unos premios votados por todos los miembros de la Industria, ya sean autores, libreros, editores, distribuidores o cualquier otro miembro del “gremio” del cómic. Unos premios de profesionales y para profesionales, que premian a todos los involucrados en la creación y realización de un cómic en nuestro país, sin importarnos si su publicación es en Madrid, Barcelona, Nueva York o Pekín.
Este año entregaremos nuestros premios el viernes a las 18h en el Escenario Principal.
Los nominados los anunciaremos en esta semana.
1. Mejor Fanzine
2. Mejor Webcómic o Cómic Online
3. Mejor Autor/a Revelación
4. Mejor Rotulista de obra publicada en España
5. Mejor traductor de obra publicada en España
6. Mejor portada de autor/a español/a del año
7. Mejor Colorista Español
8. Mejor Entintador/a español/a
9. Mejor Dibujante Nacional
10. Mejor Guionista Nacional
11. Mejor Obra Española del Año
12. Mejor Dibujante Internacional
13. Mejor Guionista Internacional
14. Mejor Obra Internacional del Año
15. Mejor Album Ilustrado
16. Mejor Librería (especializada en cómic) española del año
17. Mejor Medio/Programa especializado en cómic de habla hispana
ENTRADA HEROES VIP
Las entradas se pueden adquirir ya en la web y que en esta edición contaremos con una novedad: las entradas Heroes VIP. Entradas limitadas, con contenidos exclusivos, para poder disfrutar de una auténtica experiencia VIP.
Toda la información de esta edición en la web.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)